Está en la página 1de 22

DAÑOS POR SHOCK

ELECTRICO
Dr Eduardo González Naranjo
Medico Cirujano
Septiembre 2010
ELECTROCUCIÓN
 Cualquier lesión debida a la electricidad
es potencialmente grave

 La electricidad se extiende a todos los
tejidos del cuerpo y llega a causar daños
profundos y generalizados, aun cuando
exteriormente la piel no muestre más que
una pequeña señal en el punto de contacto
con la corriente
ELECTROCUCIÓN
 Esto se da por que el
cuerpo actúa como
intermediario entre el
conductor eléctrico y la tierra,
pasando la corriente por todos
los tejidos y causando las
lesiones a los mismos,
pudiendo llegar a ocasionar la
muerte.
• Si la electrocución se da por baja tensión (110-
220 volts)es necesario que la victima toque al
conductor para que se genere el daño

• Por el contrario, si es de alta tensión (mas de


1000 volts), no es necesario el contacto directo,
ya que antes de que llegue a tocarlo, salta
espontáneamente un arco eléctrico y se
produce la electrocución.
FACTORES QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD
DE LA DESCARGA ELECTRICA

 Los factores que hacen que la descarga eléctrica


sea más o menos grave, son:
1. Voltaje del circuito con el que se entra en contacto.
2. Resistencia eléctrica del cuerpo humano en ese
momento.
3. Intensidad de la corriente que atraviesa el cuerpo.
4. Camino que sigue la corriente a través del cuerpo.
5. Duración del contacto.
6. Se puede decir que la intensidad de la corriente que
atraviesa el cuerpo es lo que "mata", y ésta
depende del voltaje y de la resistencia del cuerpo.
CONVERSIONES

 Se considera que la intensidad es peligrosa a


partir de un valor de 0,01 amperios y puede matar
con 0,1 amperios.
 Una piel rugosa y seca puede ofrecer una
resistencia de 50.000 Ohmios. Sin embargo, una
piel fina y húmeda por el sudor o por el
agua, puede presentar una resistencia de tan sólo
1.000 Ohmios.
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA CORRIENTE

 El fluido eléctrico se manifiesta en diversas


formas físicas que pueden ser origen de
daño si se encuentra el cuerpo humano en
su camino.

 En el cuerpo humano se pueden


producir, por efecto de la energía eléctrica
los siguientes efectos:
CONSECUENCIAS POR SHOCK ELECTRICO
Intensidad, I Duración, t Efectos en el organismo
< 1 mA Cualquiera Umbral de la percepción
1 mA < I < 25 mA Cualquiera Músculos agarrotados

Aumento de la presión arterial


Tetanización (espasmos)
25 mA < I < 50 mA Varios segundos
Inconsciencia Posible
fibrilación ventricular

Contracción muscular Posible


t < ciclo cardíaco
fibrilación ventricular
50 mA < I < 200 mA
Posible fibrilación ventricular
t > ciclo cardíaco
Inconsciencia
Posible fibrilación ventricular
t < ciclo cardíaco
Inconsciencia
I > 200 mA
Quemaduras Inconsciencia
t > ciclo cardíaco
Paro cardíaco (reversible)
PROBLEMAS CARDIACOS

 De las consecuencias del paso de la


corriente a través del organismo, la más
conocida y temida es la fibrilación
ventricular, pues según el lugar de
ocurrencia del accidente y la ausencia de
personas entrenadas para que apliquen
medidas de reanimación in situ, se
incrementan las posibilidades de que los
lesionados mueran, al constituir la principal
causa letal por choque eléctrico.
PROBLEMAS CARDIACOS

 La fibrilación es un movimiento rapidísimo


del corazón, una especie de vibración
completamente inútil. En este estado, el
corazón no bombea sangre, con el
consiguiente riesgo de muerte.
ASFIXIA

 La asfixia, que sigue en orden de frecuencia


a la anterior, se presenta cuando la corriente
atraviesa el tórax e impide la contracción de
los músculos de los pulmones y la
respiración, de forma tal que genera el paro
respiratorio. Puede ocasionar la muerte por
anoxia.
TETANIZACIÓN MUSCULAR

 La tetanización muscular es un movimiento


incontrolado de los músculos como resultado
del paso de la corriente eléctrica, que anula
la capacidad del control muscular e impide a
la persona separarse del punto de contacto.
 Los músculos se agarrotan y el sujeto queda
pegado al punto de contacto, sin poder
soltarse.
QUEMADURAS

 Las quemaduras, producidas por la energía


liberada al paso de la corriente
(calentamiento por efecto Joule), pueden
alarmar por su aspecto externo, pero las de
peor pronóstico son las que afectan órganos
internos. La gravedad de la lesión depende
del órgano dañado.
18
MUERTE!!
FIN, MUCHAS GRACIAS

DR EDUARDO GONZÁLEZ NARANJO


MEDICO CIRUJANO
SEPTIEMBRE 2010

También podría gustarte