Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

INFORME PREVIO Nº 3

CURSO LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES


IT313-M

TEMA: “USO DE EQUIPOS DE GENERACIÓN Y MEDICIÓN DE SEÑALES

DOCENTE : FLORES ATOCHE, BEAU HILARIO

ALUMNO : CARDENAS MORAN PAUL LESTER 20161332J

CICLO : 2020-1
FUNDAMENTO TEORICO
GENERADOR DE FUNCIONES

la función de un generador de señal es producir una señal dependiente del tiempo con unas
características determinadas de frecuencias, amplitud y forma. algunas veces estas características son
externamente controladas a través de señales de control
Un generador de señales, de funciones o de formas de onda es un dispositivo electrónico de
laboratorio que genera patrones de señales periódicas o no periódicas tanto analógicas como
digitales. Se emplea normalmente en el diseño, test y reparación de dispositivos electrónicos;
aunque también puede tener usos artísticos.
Hay diferentes tipos de generadores de señales según el propósitos y aplicación; que se
corresponderá con el precio. Tradicionalmente los generadores de señales eran dispositivos
estáticos apenas configúrales, pero actualmente permiten la conexión y control desde un PC.
Con lo que pueden ser controlados mediante software hecho a medida según la aplicación,
aumentando la flexibilidad.
Un Generador de Funciones es un aparato electrónico que produce ondas senoidales,
cuadradas y triangulares, además de crear señales TTL. Sus aplicaciones incluyen pruebas y
calibración de sistemas de audio, ultrasónicos y servo.
Este generador de funciones, específicamente trabaja en un rango de frecuencias de entre
0.2 Hz a 2 MHz. También cuenta con una función de barrido la cual puede ser controlada
tanto internamente como externamente con un nivel de DC. El ciclo de máquina, nivel de
offset en DC, rango de barrido y la amplitud y ancho del barrido pueden ser controlados por
el usuario.
FUNCIONAMIENTO Y USOS GENERALES
Un generador de funciones es un instrumento versátil que genera diferentes formas de onda
cuyas frecuencias son ajustables en un amplio rango. Las salidas más frecuentes son ondas
senoidales, triangulares, cuadradas y diente de sierra. Las frecuencias de estas ondas pueden
ser ajustadas desde una fracción de hertz hasta varios cientos de kilo hertz.
Las diferentes salidas dl generador se pueden obtener al mismo tiempo. Por ejemplo,
proporcionando una sola cuadrada para medir la linealidad de un sistema de audio, la salida
en diente de sierra simultánea se puede usar para alimentar el amplificador de deflexión
horizontal de un osciloscopio, con lo que se obtiene la a exhibición visual de los resultados de
las mediciones. La capacidad de un generador de funciones de fijar la fase de una fuente
externa de señas es otra de las características importantes y útiles.
Un generador de funciones puede fijar la fase de un generador de funciones con una
armónica de una onda senoidal del otro generador. Mediante el ajuste de fase y amplitud de
las armónicas permite general casi cualquier onda obteniendo la suma de la frecuencia
fundamental generada por un generador de funciones de los instrumentos y la armónica
generada por el otro. El generador de funciones también se puede fijar en fase a una
frecuencia estándar, con lo que todas las ondas de salida generadas tendrán la exactitud y
estabilidad en frecuencia de la fuente estándar.
CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES DEL PANEL FRONTAL

1.Botón de Encendido (Power button). Presione este botón para encender el generador de
funciones. Si se presiona este botón de nuevo, el generador se apaga.
2. Luz de Encendido (Power on light). Si la luz está encendida significa que el generador esta
encendido.
3. Botones de Función (Function buttons). Los botones de onda senoidal, cuadrada o
triangular determinan el tipo de señal provisto por el conector en la salida principal.
4. Botones de Rango (Range buttons) (Hz). Esta variable de control determina la frecuencia
de la señal del conector en la salida principal.
5. Control de Frecuencia (Frecuency Control). Esta variable de control determina la
frecuencia de la señal del conector en la salida principal tomando en cuenta también el
rango establecido en los botones de rango.
6. Control de Amplitud (Amplitude Control). Esta variable de control, dependiendo de la
posición del botón de voltaje de salida (VOLTS OUT), determina el nivel de la señal del
conector en la salida principal.
7. Botón de rango de Voltaje de salida (Volts Out range button). Presiona este botón para
controlar el rango de amplitud de 0 a 2 Vp-p en circuito abierto o de 0 a 1 Vp-p con una
carga de 50W . Vuelve a presionar el botón para controlar el rango de amplitud de 0 a 20
Vp-p en circuito abierto o de 0 a 10 Vp-p con una carga de 50W .
8. Botón de inversión (Invert button). Si se presiona este botón, la señal del conector en la
salida principal se invierte. Cuando el control de ciclo de máquina esta en uso, el botón de
inversión determina que mitad de la forma de onda a la salida va a ser afectada. La
siguiente tabla, muestra esta relación.
9. Control de ciclo de máquina (Duty control). Jala este control para activar esta opción.
10. Offset en DC (DC Offset). Jala este control para activar esta opción. Este control
establece el nivel de DC y su polaridad de la señal del conector en la salida principal. Cuando
el control esta presionado, la señal se centra a 0 volts en DC.
11. Botón de Barrido (SWEEP button). Presiona el botón para hacer un barrido interno. Este
botón activa los controles de rango de barrido y de ancho del barrido. Si se vuelve a
presionar este botón, el generador de funciones puede aceptar señales desde el conector
de barrido externo (EXTERNAL SWEEP) localizado en la parte trasera del generador de
funciones.
12. Rango de Barrido (Sweep Rate). Este control ajusta el rango del generador del barrido
interno y el rango de repetición de la compuerta de paso.
13. Ancho del Barrido (Sweep Width). Este control ajusta la amplitud del barrido.
14. Conector de la salida principal (MAIN output connector). Se utiliza un conector BNC para
obtener señales de onda senoidal, cuadrada o triangular.
15. Conector de la salida TTL (SYNC (TTL) output connector). Se utiliza un conector BNC para
obtener señales de tipo TTL.

GENERADOR DE FUNCIONES ANALÓGICO

Utilizan un VCO para generar una forma de onda triangular de frecuencia variable. De esta se
obtienen las formas de onda sinusoidal y cuadrada.

GENREADOR DE FUNCIONES DIGITAL

Utilizan un convertidor D/A para generar la forma de onda desde valores almacenados
en una memoria. Normalmente estos generadores sólo suministran señales seno y
cuadradas a máxima frecuencia y las señales triangulares y otras formas de onda a
mucha menor frecuencia
USOS COMUNES
Crear señales: Señales creadas desde cero para simular, estimular y probar distintos
circuitos y dispositivos.
Replicar señales: Ya sea una anomalía, un error o una señal adquirida por un osciloscopio,
se puede replicar utilizando un generador de funciones en un laboratorio para variar sus
parámetros y analizarla en un ambiente controlado.
Generar señales: Señales ideales o funciones ya conocidas para utilizarlas como referencia
o como señal de entrada para pruebas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Generador_de_se%C3%B1ales#Usos_Comunes

 https://www.directindustry.es/prod/tti/product-189638-1861316.html

 https://www.electronicafacil.net/tutoriales/GENERADOR-
FUNCIONES.phphttp://electrosciloscopioygenerador.blogspot.com/2014/08/controles-
conectores-e-indicadores.html

 https://www.etsist.upm.es/estaticos/ingeniatic/index.php/tecnologias/item/465-
generador-de-funciones.html

También podría gustarte