Está en la página 1de 2

Autor: James Ensor.

Título: Cristo en Bruselas.


Año de ejecución: 1889.
Técnica: óleo sobre lienzo.
Medidas: 2.58x4.31m.
Ubicación actual: Museo J. Paul Getty en Los Ángeles, California
En la obra se muestra a un tumulto de personas en la calle, las cuales celebran alegremente
un carnaval, la música en el escenario toca y se vive un momento lleno de color, máscaras y
distracciones, pero el desfile no es lo importante de la obra, si no, su título sería diferente lo
que el autor nos dice es que hay un Cristo, pero después de revisarla detenidamente nos
damos cuenta que el personaje al cual buscamos está en un segundo plano, es un burro a
punto de ser aplastado por el desfile
James Ensor es uno de los primeros pintores el cual se atreve a poner a Cristo en un
segundo plano y no como principal de la obra. Esto es una crítica a la sociedad de la época
en donde el personaje más importante de la religión católica no es ni siquiera apreciado por
las distracciones que surgen dentro del carnaval. Pone a la sociedad como un ente
individualista buscando solamente su satisfacción, y dejando a tras lo que según ellos es lo
más importante, haciendo de las personas seres hipócritas.
La razón por la cual elegí esta obra es porque para mí es muy interesante la percepción del
autor hacia lo que estaba sucediendo en ese momento, la burla sutil que hace hacia la
sociedad, haciéndome pensar que tal vez los cambios que surgieron en esa época
desembocaron hasta lo que el día de hoy somos. La obra no fue bien recibida en su tiempo,
pero más tarde se convirtió en una de las obras con mayor reconocimiento de James Ensor
haciéndolo el precursor del expresionismo. Su obra ha sido presa de varios análisis y
debates en cuanto a lo que el cuadro significó para el artista, ya que las fuentes decían que
este era ateo.

También podría gustarte