Está en la página 1de 3

Plan Artístico

Asignatura: Instrumentos Latinoamericanos


Docente: Miguel Collao Ossandón
Curso: 2do medio.

GUÍA DE TRABAJO N°1 segundo Semestre


Modalidad a distancia
Propósito: Identificar simbología básica al momento de interpretar una pieza escrita en
una partitura.
Indicaciones: A continuación encontraras un glosario que contiene la explicación de
diversa simbología básica que puedes encontrar al momento de interpretar una partitura.
Finalmente deberás identificarlas en un pequeño cuestionario al final de esta Guía.
Si no puedes imprimirla solo responde en tu cuaderno y guárdala para cuando nos
reencontremos.

GLOSARIO
I-Responde las siguientes preguntas respecto al glosario anteriormente descrito.

A- ¿Qué nombre recibe la barra que indica el final de una pieza musical?

B- Explica con tus términos que efecto produce el calderón en una nota.

C Escribe un ejemplo que grafique la definición de octava.

II- Escribe al lado de la afirmación una “V” si es verdadera y una “F” si es Falsa
justifica esta última.

A La apoyatura es una pequeña nota de adorno que debemos tocar después de


una nota normal.__________.

B Si el signo de octava esta por debajo de las notas, estas deben tocarse en la
octava más aguda.__________.

C cuando hay casillas de repetición 1y 2 esto indica que al repetir debo saltar la 1
y continuar con la 2____________.

D El símbolo de calderón sobre una nota indica que debo debo tocar más
acentuada esa nota.____________.
Espero que tu trabajo haya sido todo un éxito has el favor de responder las
siguientes preguntas en relación a lo trabajado.
1-Describe brevemente que es lo que más esfuerzo costó para desarrollar tu trabajo.

________________________________________________________________________________________

2. Comenta cómo crees que hiciste tu trabajo en la guía

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

3. Que te resultó complejo de realizar de los ejercicios?

4. ¿Cómo habrías hecho mejor tu trabajo?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

5. Marca con una X el concepto que representa, desde tú punto de vista, el logro alcanzado en la guía

LOGRADO MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO


     

6. Escribe 3 cosas que te gustaron de este módulo y/o que te gustarían aprender del módulo siguiente

1.________________________________________________________________________________________

2.________________________________________________________________________________________

3.________________________________________________________________________________________

También podría gustarte