Está en la página 1de 37
2418/2019 Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e > Capitulo 81e: Atlas de hematologia y andlisis de frotis de sangre periférica INTRODUCCION En este capitulo, se ilustran algunos de los datos ms relevantes de sangre, crecimiento de ganglios linfaticos y médula ésea. El estudio histol6gico sistematico de la médula dsea y los ganglios linfaticos estd més alla del alcance de un texto de medicina general; sin embargo, todo internista debe saber cémo examinar un frotis de sangre. El andlisis del frotis de sangre es uno de los ejercicios més informativos que un médico puede realizar. Aunque los avances en la tecnologia automatizada han hecho que el andlisis de frotis de sangre realizado por el médico parezca menos importante, la tecnologia no es un sustituto del todo satisfactorio para la interpretacién de dicho frotis por un profesional médico capacitado que conozca también la historia clinica del paciente, los antecedentes familiares, los antecedentes sociales y los datos fisicos. Es itil pedir al laboratorio un frotis de sangre con tincién de Wright y analizarlo, El mejor sitio para estudiar la estructura de las células sanguineas es el borde mas delgado del frotis donde los eritrocitos estén en una monocapa, uno al lado del otro, apenas tacdndose pero sin encimarse. Un método es observar primero a los elementos celulares mas pequefios, las plaquetas e ir avanzando en tamajio hacia los eritrocitos y luego los leucocitos. Mediante un objetivo de inmersién en aceite que magnifique las células 100 veces, se cuentan las plaquetas en cinco o seis campos, se promedia el numero por campo y se multiplica por 20 000 para obtener un estimado burdo del recuento plaquetario. Las plaquetas tienen usual mente un diémetro de 1 a2 umy una apariencia granulada azul. Por lo general, hay una plaqueta por casi cada 20 eritrocitos. Desde luego, el contador automatico es mucho més preciso, pero se debe revisar si hay grandes disparidades entre los recuentos automatico y manual. Plaquetas grandes tal vez sean un signo de recambio répido de plaquetas porque las jdvenes a menudo son més grandes que las plaquetas viejas; de manera alternativa, ciertos. sindromes hereditarios raros pueden producir plaquetas grandes. La agregacién plaquetaria visible sobre el frotis puede estar vinculada con recuentos automatizados de plaquetas, bajos falsos. De forma similar, ja fragmentacién de neutréfilos puede ser una fuente de recuentos automatizados de plaquetas, elevados falsos. Acontinuacién, se analizan los eritrocitos. Es posible calcular su tamafio al comparar el eritrocito con el niicleo de un linfocito pequefto. De manera normal, ambos son de casi 8 um de ancho. Los eritrocitos mas pequefios que el niicleo de un linfocito pequefio pueden ser microciticos; los que son mas grandes, tal vez wat 2aysr019 sean macrociticos. Las células macrociticas tienden a ser mas ovales que esféricas en su forma y a veces se les denomina macroovalocitos. El volumen corpuscular medio (MCV, mean corpuscular volume) automatizado puede ayudar a elaborar a clasificacién; sin embargo, algunos pacientes pueden tener deficiencia combinada de hierro y vitamina By2, lo cual produce un MCV en limites normales, pero con amplia variacién en el tamaiio de los eritrocitos. Cuando estos tiltimos varian mucho en tamafio, se dice que hay anisocitosis. Cuando los eritrocitos presentan muchas formas, se dice que hay poiquilocitosis. El contador electrénico de células proporciona una evaluacién independiente de la variabilidad en el tamafio de los eritrocitos. Mide el rango de volimenes de los eritrocitos e informa los resultados como “amplitud de la distribucién del volumen eritrocitico” (RDW, red cell distribution width). Este valor se calcula a partir del MCV; de ese modo, no se esté midiendo la amplitud celular, pero si el volumen celular. El término se deriva de la curva que muestra la frecuencia de células para cada volumen, también llamada la distribucién. La amplitud de la curva de distribucién del volumen eritrocitico es la que determina la amplitud de la distribucién del volumen eritrocitico, Esta diltima se calcula como sigue: RDW = (desviacién estindar de MCV + MCV promedio) x 100, En presencia de anisocitosis morfoldgica, la amplitud de la distribucién del volumen eritrocitico (normalmente 11 a 14%) aumenta a 15 a 18%. La RDWes Util en al menos dos situaciones Clinicas. En pacientes con anemia microcitica, el diagnéstico diferencial queda casi siempre entre ferropenia ytalasemia, En la talasemia, los pequefios eritrocitos por lo regular son de tamaiio uniforme con una RDW reducida normal. En la ferropenia, la variabilidad de tamaiio y la RDW son grandes. Ademés, una amplitud de la distribucién del volumen eritrocitico grande puede sugerir una anemia dimérfica cuando una gastritis atréfica crénica puede producir tanto una malabsorcién de vitamina By, que origina anemia macrocitica, como pérdida de sangre, que genera ferropenia. En tales trastornos, la amplitud de la distribucién det volumen eritrocitico también es grande. Asimismo, se ha informado una RDW elevada como factor de riesgo para mortalidad por todas las causas en estudios basados en poblacién (Patel KV et al.: Arch Intern Med 169:515, 2009), un dato hoy dia inexplicado. Una vez valorado el tamajio de los eritrocitos, se examina el contenido de hemoglobina en las células; éstas son de color normal (normocrémicas) 0 de color palido (hipocrémicas). Nunca son “hipercrémicas”, Si se sintetiza una cantidad de hemoglobina mayor que la normal, las células se tornan mas grandes (no se hacen més oscuras). Ademds del contenido de hemoglobina, se analizan las inclusiones en las células. Las inclusiones de los eritrocitos son las siguientes: 1. Punteado baséfilo, Puntos azules difusos finos 0 gruesos en los eritrocitos, que usualmente representan un residuo de RNA (en particular comiin en la intoxicacién por plomo). 2. Cuerpos de Howell-Jolly. Inclusiones circulares azules densas que corresponden a remanentes nucleares (su presencia implica funcién esplénica alterada). 3, Micleos, Los eritrocitos pueden ser liberados o expulsados de manera prematura de la médula antes de la extrusin nuclear (a menudo implica un proceso mieloptisico o una vigorosa respuesta estrecha a la anemia, casi siempre anemia hemoltica. 4, Pardsitos. Los pardsitos eritrociticos incluyen paludismo y babesia (cap. 250e). 237 2aysr019 5. Policromatofilia. El citoplasma de los eritrocitos tiene un tono azulado, lo cual significa la persistencia de ribosomas que atin elaboran hemoglobina de modo activo en un eritrocito joven. Las tinciones vitales son necesarias para ver hemoglobina precipitada llamada cuerpos de Heinz. Los eritrocitos pueden tomar una variedad de formas diferentes. Todos los eritrocitos con formas anémalas son poiquilocitos. Los eritrocitos pequefios sin la palidez central son esferocitos; se pueden ver en la esferocitosis hereditaria, anemias hemoliticas por otras causas y septicemia por clostridios. Los dacrocitos son células con forma de lagrima que se observan en anemias hemoliticas, ferropenia grave, talasemias, mielofibrosis y sindromes mielodisplasicos. Los esquistocitos son células con forma de casco que corresponden a anemia hemolitica microangiopatica 0 fragmentacién sobre una valvula cardiaca artificial. Los equinocitos son eritrocitos espiculados con puntas separadas de manera uniforme; pueden ser un artefacto debido a un secado anormal del frotis o expresar cambios en sangre almacenada. También se Ulegan a observar en insuficiencia renal y desnutricién y a menudo son reversibles. Los acantocitos son eritrocitos espiculados con puntas distribuidas de manera irregular; este proceso tiende a ser irreversible y significa enfermedad renal subyacente, abetalipoproteinemia o esplenectomia. Los eliptocitos son eritrocitos con forma eliptica que quiz4 se deban a un defecto hereditario en la membrana de los eritrocitos, pero que también se encuentran en ferropenia, sindrome mielodisplésico, anemia megalobléstica y talasemias. Los estomatocitos son eritrocitos cuya rea de palidez central toma la morfologia de una rendij en lugar de la forma redonda habitual. Los estomatocitos pueden indicar una anomalfa hereditaria de la membrana eritrocitica y también se pueden hallar en el alcoholismo. Las células blanco tienen un érea de palidez central que contiene un centro denso u ojo de buey; dichas células de manera cldsica se observan en la talasemia, pero también estén presentes en casos de ferropenia, hepatopatia colestasica y algunas hemoglobinopatias. Asimismo, es posible generarlas de manera artificial por un manejo inapropiado de la muestra. Una tiltima caracteristica que se debe valorar en los eritrocitos antes de moverse hacia los leucocitos es la ibucién de los primeros sobre el frotis. En la mayoria de los individuos, las células yacen una junto a otra ‘en una monocapa. Algunos pacientes tienen agregacién de eritrocitos (llamada aglutinacidn), donde éstos se enciman uno sobre otro; se ve en ciertas paraproteinemias y anemias hemoliticas autoinmunitarias. Otra distribucién anormal involucra eritrocitos alineados en filas unicelulares, una sobre otra, como pilas de monedas. Esto se llama formacién rouleaux (en pila de monedas) y refleja concentraciones alteradas de proteina sérica. Por iiltimo, se analizan los leucocitos. Por lo general, hay tres tipos de granulocitos presentes: neutréfilos, eosinéfilos y baséfilos, en frecuencia decreciente. Los neutréfilos suelen ser los leucocitos mas abundantes; son redondos, de 10 a 14 um de diametro y contienen un niicleo con dos a cinco \ébulos conectados por un fino hilo de cromatina. Los cayados (bandas) son neutréfilos inmaduros que ain no han completado su condensacién nuclear y tienen un niicleo con forma de U. Los cayados reflejan una desviacién hacia la izquierda en la maduracién de los neutréfilos en un esfuerzo por hacer mas células de manera més répida. Los neutréfilos pueden prover claves para una variedad de alteraciones; los vacuolados pueden ser un signo de septicemia bacteriana. La presencia de inclusiones citoplasmicas azules de 12 um, llamadas anr 2aysr019 cuerpos de Déhle, quiza manifieste infecciones, quemaduras u otros estados inflamatorios. Si los grénulos neutréfilos son mas grandes de lo normal y se tifien de azul mas oscuro, se dice que existen “granulaciones t6xicas” y también sugieren inflamacién sistémica. La presencia de neutréfilos con mas de cinco lébulos nucleares indica anemia megaloblastica. Grandes granulos deformes pueden reflejar el sindrome hereditario de Chédiak-Higashi. Los eosindfilos son ligeramente més grandes que los neutréfilos, muestran niicleos bilobulados y contienen grandes granulos rojos. Las enfermedades de los eosinéfilos estan vinculadas con demasiados de ellos, mas que con cambios morfoldgicos o cualitativos. De forma normal, en total constituyen menos de la trigésima parte del numero de neutréfilos. Los baséfilos son atin mas escasos que los eosinéfilos en la sangre. Tienen grandes grénulos azul oscuro y pueden aumentar como parte de la leucemia mieloide crénica. Los linfocitos se pueden presentar con muchas morfologfas diversas. Los mds comunes en individuos sanos son los linfocitos pequefios con un niicleo oscuro reducido y escaso citoplasma. En presencia de infecciones virales, un mayor ntimero de linfocitos es mds grande, cercano al tamajio de los neutréfilos, con abundante citoplasma y cromatina nuclear menos condensada; éstos se llaman linfocitos reactivos. Cerca de 1% de los linfocitos son mas grandes y contienen grénulos azules en un citoplasma ligeramente azul; ellos reciben el nombre de linfocitos granulares grandes. En la leucemia linfoide crénica, el niimero de linfocitos pequefios est incrementado y muchos de éstos se rompen al llevar a cabo el frotis de sangre, dejando una mancha de material nuclear sin citoplasma circundante o membrana celular; tales elementos se llaman smudge cells ( jinfocitos deformados) y son inusuales en ausencia de leucemia linfoide crénica. Los monocitos son los leucocitos mas grandes, que van de 15 a 22 um de didmetro. El nticleo puede adoptar una variedad de formas, pero por lo general aparece doblado; el citoplasma es gris. Quizas aparezcan células alteradas en la sangre. Con mucha frecuencia las células anémalas se originan de neoplasias derivadas de células de médula dsea, incluidas células linfoides, células mieloides y, en ocasiones, eritrocitos. De forma mas infrecuente, otros tipos de tumores pueden acceder al torrente sanguineo y es factible identificar células epiteliales malignas raras. Las probabilidades de ver tales células anormales aumentan al analizar frotis hechos de capa leucocttica (buffy coat), la capa de células visible sobre los eritrocitos que se sedimentan cuando la sangre se deja en el tubo de ensayo por una hora. Los frotis elaborados con puncién digital pueden incluir células endoteliales raras. acuRAates, Frotis normal de sangre. Linfocito pequeiio en el centro del campo. Nétese que el didmetro de los eritrocitos. es similar al del nticleo del linfocito pequefo. 437 24812019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservedos. FICURAaLe2. Preparacién de recuento de reticulocitos. Este nuevo frotis tefiido con azul de metileno muestra un gran niimero de reticulocitos intensamente teftidos (las células que contienen precipitados de RNA se encuentran teffidos de azul oscuro). Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalz9: Havrison. Principles de Medicina Interna, 1190: ww. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLeS, ‘Anemia microcitica hipocrémica por ferropenia. El linfocito pequefio en el campo ayuda a valorar el tamaiio de los eritrocitos. 5137 241812019 ¥y S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, + Harrison. Principios de Medicina Interna, Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLe4, Anemia ferropénica junto a eritrocitos normales. Los microcitos (panel derecho) son mas pequefios que los eritrocitos normales (diémetro celular <7 um) y pueden o no estar escasamente hemoglobinizados (hipocrémicos). Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3, Larry Jameson, 190: woww.acceaer Loscalzo: Harrison. Prinaipios de Medicina Interne, Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLES, Policramatofilia. Notense los grandes eritrocitos con color morado claro. er Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Prncinies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLe100) y un poco mas ovaladas. Algunos morfologistas llaman a estas células “macroovalocitos”. LQ e7g"200 & , >_@& on. a | Fuente: Dennis L. Kasper, anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Nedicina Interna, 1190: wow. accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURASLE, Neutréfilos hipersegmentados. Los neutréfilos hipersegmentados (leucocitos polimorfonucleares multilobulados) son mas grandes que los neutréfilos normales con cinco o mas \ébulos nucleares segmentados. Casi siempre se observan en la deficiencia de Acido félico 0 de vitamina By. 7137 24812019 Bi Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Nedicina Interna, ‘Loe: www. accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURASLES, Esferocitosis, Notense las pequefias células hipercromaticas sin su habitual area clara en el centro. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Parrison. Principies de Medicina Interne, 1190: www. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLe<. Formacién en monedes apilades. Linfocito pequefio en el centro del campo. Estos eritrocitos se alinean en pilas y se vincutan con proteinas séricas elevadas. > oar, py * He %o o% 00 08°, be of o @0 an ao 8 Pa Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principles de Medicina Interne, 1190: www. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-10, Aglutinacién de eritrocitos, Linfocito pequefio y neutréfilo segmentado en la parte central superior izquierda. Nétense las acumutaciones irregulares de eritrocitos agregados. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIE-11. Eritrocitos fragmentados, Hemélisis por valvulas cardiacas. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Prncinies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FGURABIe-22. Drepanocitos, Drepanocitosis homocigota. También hay un eritrocito nucleado y un neutréfilo. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principles de Medicina Incerna, Yoo: www.acceetmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservedos. FURASLES. Células blanco. Estas se reconocen por su apariencia de “ojo de buey”. Se observan pocas células en diana en hepatopatfa y talasemia. Un mayor ntimero de células es tipico en la enfermedad por hemoglobina C. 10137 24812019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauel, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, ‘190: www accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIE-14, Eliptocitosis. Linfocito pequefio en el centro del campo. Forma eliptica de eritrocitos relacionada con una estructura debilitada de la membrana celular, usualmente debido a mutaciones en la espectrina. So 'OGO eZ OdsgS Soe o 1 S08 é. a2 toe = E83. 88 ZOe Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L, Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Principios de Medicina Interna, 1198: www.accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURASIES, Estomatocitosis. Eritrocitos caracterizados por una amplia hendidura transversal o estoma. Esto se ve a menudo como un artefacto en frotis deshidratados. Estas células se pueden ver en anemias hemoliticas o en entidades patolégicas en las que los eritrocitos estan sobrehidratados o deshidratados. 1137 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos @ McGraw-Hill Education. Derechos Reservedos. CURABLE. Acantocitosis, Los eritrocitos espiculados son de dos tipos: los acantocitos son células densas contraidas con proyecciones membranosas irregulares que varian en longitud y anchura; los equinocitostienen proyecciones membranosas pequefias, uniformes y espaciadas de modo regular. Los acantocitos se presentan en hepatopatias graves, pacientes con abetalipoproteinemia y en algunos sujetos con el grupo sanguineo McLeod. Los equinocitos se encuentran en enfermos con uremia grave, anomalias de las enzimas Elucoliticas de los eritrocitos y en anemia hemolitica microangiopatica. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLe-7, 12137 24812019 Cuerpos de Howell-Jolly. Estos cuerpos son mintisculos remanentes nucleares que de manera normal se eliminan por el bazo. Aparecen en sangre tras la esplenectomfa (defecto en eliminacién) y con trastornos de maduracién y displsicos (exceso de produccién). Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalz9: Harrison. Principles de Medicina Interna, 1190: ww. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIE-E. Células en ldgrima y eritrocitos nucleados caracteristicos de mielofibrosis. Eritrocito con forma de légrima (panel izquierdo) y eritrocito nucleado (panel derecho) como se ve de manera caracteristica en la mielofibrosis y la hematopoyesis extramedular. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Princiaies de Nedicina Interna, 1190: www. accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. 13937 aazore cURABIeNS. Mielofibrosis de médula ésea. Remplazo total de los precursores de médula ésea y adipocitos por un infiltrado denso de fibras de reticulina y colégena (tincién H&E). ay ame a ALN aD VRS Fiee! Dena: Kenber Anthony; Foul, Stephen Heiney nL Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, 1190: wow. accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIE 20, Tincién de reticulina de mielofibrosis de médula, Tincién de plata sobre una médula mielofibrotica que muestra un incremento en las fibras de reticulina (hilos tefiidos de negro). Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, ison. Principies 3, Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Far 1190: ww. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-21. de Medicina Interna, 1497 2arsnoi9 Eritrocito con punteado en intoxicacién por plomo. Hipocromia leve. Eritrocitos con punteado grueso. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauti, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison, prinapios de Medicina Interne, 00: wnmascectmedicina.com Derecior © McGraw-Hill Education. Derechos Reservedos. Aguiasie2, Cuerpos de Heinz. Sangre mezclada con solucién hipoténica de cloruro de metilrosanilina. El material teftido es precipitado de hemoglobina desnaturalizada dentro de las células. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Fairison. Principles de Medicina Interne, 1199: www.accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-23, Las plaquetas gigantes junto con un marcado aumento del recuento plaquetario se ven en los trastornos mieloproliferativos, en especial trombocitopenia primaria. 18137 24812019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauel, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Marrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. secessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIe 24, Granulocitos normales. Los granulocitos normales tienen un niicleo segmentado con cromatina densamente agrupada; hay grénulos neutrofilicos dispersos en todo el citoplasma. 16137 Fuente: Demis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson, Joseph Monocitos normales. El frotis se preparé a partir de una capa leucocitica de sangre de un donante normal. L, linfocito; M, monocito; N, neutréfilo. wi37 24812019 ‘o B48 fe Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hause, Dan L. Longo, 3. Lanty Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison, Principles de Medicina Interna, 4i9er www. sccesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education, Derechos Reservedos. FICURABIE 2. Eosinéfilos normales. E| frotis se preparé a partir de una capa leucocitica de sangre de un donante normal. N, neutréfilo; L, linfocito; E, eosinéfilo. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIe 27. Baséfilo normal, El frotis se preparé a partir de una capa leucocitica de sangre de un donante normal. L, linfocito; B, basofilo. 18/37 24812019 - “s Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauel, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3 Lamy Jameson, Joseph Loscalza: Hamison. Prinpies de Medicina Interna, oe: www aecestmedicna cam Derechos @ McGraw-Hill Education, Derechos Reservedos. FICURALe2. ‘Anomalia de Pelger-Hiiet. En este trastorno benigno, la mayoria de los granulocitos es bilobulada. Con frecuencia, el nucleo tiene una configuracién de lentes 0 “pince-nez”. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser; Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Princizies de Medicina Interne, 1190: www. accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-22, Cuerpos de Déhle, Cayado con cuerpo de Déhle. El neutréfilo en el centro del campo con un niicleo en forma de salchicha es un cayado. Los cuerpos de Déhle son éreas no muy notables, no granulares de tincién azul 19187 2aysr019 encontradas en la periferia del citoplasma de neutréfilos en infecciones y otros estados téxicos. Conforman agregados de reticulo endoplasmico rugoso. Uo oO ox { oO wee Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Principies de Medicina Interne, 110: www scceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLE-S0, Enfermedad de Chédiak-Higashi. Nétense los grénulos gigantes en el neutréfilo. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principles de Medicina Interne, 1190: www. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIe-SI. Médula 6sea normal. Fotografia en bajo aumento de una médula ésea adulta normal (tincién H&E), que muestra una mezcla de adipocitos (éreas claras) y células hematopoyéticas. El porcentaje del espacio que 20137 24812019 consiste en células hematopoyéticas se conoce como celularidad medular. En adultos, la celularidad normal de la médula es de 35 a 40%. Si aumenta la demanda de produccién medular, la celularidad puede incrementarse para satisfacer ese requerimiento. Conforme se envejece, la celularidad de la médula disminuye y la grasa en la médula aumenta. Pacientes >70 afios de edad pueden tener una celularidad medular de 20 a 30 por ciento. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalz9: Harrison. Principles de Medicina Interna, 1190: ww. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-2, ‘Anemia aplésica de médula ésea. Las células precursoras hematopoyéticas normales estén virtualmente ausentes, dejando en su lugar adipocitos, células reticuloendoteliales y la estructura sinusoidal subyacente. 21137 24812019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Lorry Jomeson, Joseph Loscelza: Harrison. Principios de Medicina 4iges www accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservedos. ACURABLES3. CAncer metastdsico en la médula ésea. Muestra de biopsia de médula ésea infiltrada con cancer metastasico de mama y fibrosis reactiva (tincién H&E). Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Parrison. Principles de Medicina Interne, 4190: www.sccesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. AIGURASIE-34, Linfoma en la médula ésea. Linfoma nodular (folicular) infiltrado en una biopsia de médula ésea. Nétese la localizacién paratrabecular caracteristica de las células de linfoma. 2237 iets Deni | Kasies Mati 5, fas, Siena ning Oh. eo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de terme, 1190: wow. accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLE-SS, Hiperplasia eritroide de la médula. Muestra de aspirado medular con una relacin mieloide:eritroide (relacién M/E) de 1:1-2, tipica de un paciente con anemia hemolitica o que se recupera de pérdida hematica. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Faucl, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, 1190: wow. accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLe-SE, Hiperplasia mieloide de la médula. Muestra de aspirado medular en la cual se observa una relacién mieloide:eritroide 23:1, que sugiere una pérdida de precursores eritrociticos 0 una expansién de elementos mieloides. 24812019 — ae ) a. ee es "ata oe G ‘ ose * “ sf “{ ‘ 4 ey es & ~ £ 4 . 4 e” . ' 4 ? @ Hi Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3, Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Principies de Medicina Interne, 11o0: www seceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education, Derechos Reservedos. FcURASIE-. Eritropoyesis megalobléstica, Vista en alto aumento de precursores eritrociticos megaloblasticos de un paciente con anemia macrocitica. La maduracién est retrasada, con normoblastos tardios que tienen un nicleo de apariencia mas inmadura con un patrén tipo entramado y maduracién citoplasmica normal. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Faucl, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Losealzo: Harrison. Principios de Medicina Interna, 1190: won. secessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-, Tincién con azul Prusia de los depésitos de hierro en la médula. Los depésitos de hierro se pueden calificar en una escala de 0 a 4+, A. Médula con exceso de depésitos de hierro (>4+). B, Depésitos normales (2-34). G Depésitos minimos (1+). D, Sin depésitos de hierro (0). zara parereo1g D Fuente: Dennis L. Kesper; Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser; Dan L, Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Princpies de Madicina Interna, 16: www.accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURARe-22, Sideroblasto anillado, Normoblasto ortocromatico con un collar de granulos azules (mitocondrias incrustadas con hierro) rodeando al nticleo. 2sa7 24812019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Principios de Medicina Interna, 110: www.accessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIe-40, Leucemia mieloide aguda. Micloblasto leucémico con un cuerpo de Auer. Nétense los dos a cuatro nucléolos Prominentes en cada célula. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3, Larry Jameson, Joseph Loscalzo: ffarrison. Principios de Medicina Tnterna, 1190: www.accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. era 24812019 FIGURABLE-a Leucemia promielocitica aguda, Nétense los prominentes grnulos citoplasmicos en las células de leucemia. 2 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: ffarrison. Principles de Medicina Tnterna, 1190: www.accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLe-2, Eritroleucemia aguda. Nétense los eritroblastos gigantes dismérficos; dos son binucleados y uno es, multinucleado. 27137 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIe-42, Leucemia linfoblastica aguda. ies Deni | Nase Atty Sf Stee ning Gr. tao, 3, Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principles de 1190: www. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLE-4, Leucemia de Burkitt (/eucemia linfoblastica aguda). 2482019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principles de Medicina Interne, 1190: www. accezsmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-<8, Leucemia mieloide crénica en sangre perifé Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, 1190: won. acceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLee, Leucemia linfoide crénica en sangre periférica. 29137 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Principies de Interna, 1190: won. acceaemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABIe-7, Sindrome de Sézary. Linfocitos con frecuentes nticleos convolucionados (células de Sézary) en un paciente con micosis fungoide avanzada, Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Faucl, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, 1190: wow. accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIGURABLE-, Leucemia adulta de linfocitos T. Frotis de sangre en el cual se observan células leucémicas con el tipico nticleo “en forma de flor”. G7 rey “—vVvVu®@ @ V0. 0, © 2 eo o®@ * Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Marrison. Principies de Medicina Interna, ‘Toe: wow. scceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLe-2, Linfoma folicular en un ganglio linfético. La estructura nodal normal del ganglio est destruida por expansiones nodulares de las células tumorales. Los ganglios pueden variar en tamafio y contienen de modo predominante linfocitos pequefios con nticleos hendidos y cantidades variables de células més grandes con cromatina vesicular y nucléolos prominentes. Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Faucl, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Marrison. Principies de Medicina Interna, 1190: won. secessmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABIES0, 31137 2arsnoi9 Gran linfoma difuso de linfocitos B en un ganglio linfético, Las células neoplésicas son heterogéneas, pero son predominantemente células grandes con cromatina vesicular y nucléolos prominentes. Oe OG” -S oS ge Bw! ag. taf a, 26 S8 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Principies de Medicina Interne, 11o0: www seceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABIE-SI, Linfoma de Burkitt en un ganglia linfatico, Linfoma de Burkitt con una apariencia de cielo estrellado. Las reas més claras son macréfagos que intentan eliminar células muertas. 24812019 Eritrofagocitosis que acompafia a un linfoma agudo. El macréfago central estd ingiriendo eritrocitos, neutréfilos y plaquetas. (Cortesia del Dr. Kiyomi Tsukimori, Universidad Kyushu, Fukuoka, Japén.) Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Faucl, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, ‘Toe: wow. scceasmedicina.com Derechos @ McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FIcURAaLeSS. Linfoma de Hodgkin, Se encuentra una célula de Reed-Sternberg cerca del centro del campo; una gran célula con nticleo bilobulado y nucléolos prominentes dando una apariencia de “ojos de lechuza”, La mayorfa de las células corresponde a linfocitos, neutréfilos y eosinéfilos normales que forman un infiltrado celular pleiomérfico. 33137 24812019 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Harrison. Princpios de Medicina Interna, oe: www aecessmedicina com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. CURABLE, Célula lacunar; variante de célula de Reed-Sternberg en linfoma de Hodgkin nodular esclerosante. Vista con gran aumento de una célula lacunar mononuclear con citoplasma retraido en un paciente con linfoma de Hodgkin nodular esclerosante. + Sie ‘ tw Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalzo: Harrison. Principios de Medicina Interne, 11o0: www seceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABIESS, Célula plasmatica normal. aia Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, 1190: won. acceasmedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLeSE, Mieloma malttiple. 35137 Fuente: Dennis L. Kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, 3. Larry Jameson, Joseph Loscalza: Marrison. Princivies de Medicina Interne, 1190: www. accesemedicina.com Derechos © McGraw-Hill Education. Derechos Reservados. FICURABLeST. Suero de color en hemoglobinemia. La distintiva coloracién roja del plasma (hemoglobinemia) en una muestra de sangre centrifugada en un paciente con hemélisis intravascular. 36137 24812019 I Fuente: Dennis L. kasper, Anthony S. Fauci, Stephen L Hauser, Dan L Longo, J. Larry Jameson, Joseah Lesealeo Harrison, Panipis de Medicine Tater, 1 www.accasemediina.com Derechos © MeGraw-Hll ESucaton. Derechos Reservados. ‘AGRADECIMIENTO Las figuras en este capitulo electrénico fueron tomadas de Williams Hematology, 7th edition, M Lichtman et al. (eds). New York, McGraw-Hill, 2005; Hematology in General Practice, 4th edition, RS Hilman, KA Ault, New York, McGraw-Hill, 2005. McGraw Hill Copyright © McGraw-Hill Global Education Holdings, LLC. Todos los derechos reservados. Su direccién IP es 179,6.196.123 ‘Términos de uso + Aviso de privacidad + Anuncio Silverchair ara

También podría gustarte