Está en la página 1de 9

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE # 8

 Denominación del Programa de Formación: TECNICO MANEJO AMBIENTAL


 Código del Programa de Formación: 226234
 Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada): 894272 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE
MANEJO AMBIENTAL DE UNA ORGANIZACIÓN.
 Fase del Proyecto ( si es formación Titulada): ANALISIS
 Actividad de Proyecto(si es formación Titulada): ELABORACION DE UN DIAGNOSTICO AMBIENTAL
DE LA ORGANIZACIÓN
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
- PLANIFICAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE ACUERDO CON LA
NORMATIVIDAD VIGENTE Y/O NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
- Duración de la Guía: 24 HORAS

2. PRESENTACIÓN

En su Artículo 79, la Constitución Nacional (CN) consagra que: ¨ Todas las personas tienen derecho a gozar
de un ambiente sano. La Ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan
afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de
especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines ¨.

Con el fin de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector y contar con
un instrumento jurídico único para el mismo, el Gobierno nacional expidió el Decreto 1076 de 2015 que
estructura de forma total el sector ambiental.

Este Decreto Único, compila en 653 páginas las temáticas y normatividad ambiental vigentes a la fecha. Su
estructura está compuesta por dos libros principales a saber: el primero, describe la estructura y entidades
que conforman el sistema de toma de decisiones ambiental. El segundo libro por su parte, describe la
reglamentación vigente en cada uno de los componentes ambientales.

La presente guía, le permitirá apropiar conocimientos que van enfocados a la hora de desarrollar,
implementar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental, comprenderá además que la organización tiene
que encontrase totalmente segura de que es lo que debe mejorar y la normavtividad que debe aplicar.

GFPI-F-019 V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Descripción de la(s) Actividad(es):

Actividad 1

Tema: Constitución política de Colombia

Descripción actividad:

El aprendiz debe desarrollar el taller 1 “Constitución Verde” anexo 1.

Técnica didáctica: taller de preguntas


Duración: 6 horas

Actividad 2:

Tema: Normatividad ambiental

Descripción actividad:

El instructor envía cuestionario sobre introducción a la normatividad ambiental, el cuál debe el aprendiz
analizarlo y desarrollarlo.

Técnica didáctica: cuestionario de preguntas

Duración: 6 horas

Actividad 3:

Tema: Decreto Unico 1076 de 2015

Descripción actividad:

GFPI-F-019 V03
El instructor envía link para realizar lectura sobre el decreto único, el aprendiz debe analizarlo y elaborar un
mapa de sol con cada uno de los componentes de la normativa.

https://justiciaambientalcolombia.org/resumen-decreto-1076/

Técnica didáctica: Lectura dirigida – mapa de sol

Duración: 12 horas

Ambiente Requerido:

Ambiente de formación convencional.

 Materiales
Computador, celular, TV, Video beam, resmas de papel carta, papel periódico, Norma NTC ISO
14001:2015, lapiceros, hojas de papel periódico, resma oficio, marcadores, borrador para tablero.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
(Tome como referencia las técnicas e instrumentos de evaluación citados en la Guía de Desarrollo
Curricular. Los criterios de evaluación se encuentran definidos en el diseño curicular del programa)

Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación

Técnica: cuestionario de
APLICA LA NORMATIVIDAD preguntas- mapa de sol
AMBIENTAL PARA LA
Evidencias de Conocimiento : ESTRUCTURACIÓN DE UN Instrumento: lista de chequeo
IDENTIFICA LA NORMATIVIDAD SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL AMBIENTAL
SEGÚN REQUERIMIENTOS DE
LA ORGANIZACIÓN

APLICA LA NORMATIVIDAD
Técnica : observación
AMBIENTAL PARA LA
Evidencias de Desempeño ESTRUCTURACIÓN DE UN
INTERPRETA LA SISTEMA DE GESTIÓN Instrumento:lista de chequeo.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL AMBIENTAL
SEGÚN REQUERIMIENTOS DE
LA ORGANIZACIÓN

GFPI-F-019 V03
APLICA LA NORMATIVIDAD Técnica: valoración de producto
Evidencias de Producto: AMBIENTAL PARA LA
ESTRUCTURACIÓN DE UN
Taller resuelto SISTEMA DE GESTIÓN Instrumento: Listas de
AMBIENTAL
verificación o de chequeo
SEGÚN REQUERIMIENTOS DE
LA ORGANIZACIÓN

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Parte interesada:Persona u organización que puede afectar, verse afectada, o percibirse como afectada por
una decisión o actividad.

Información documentada: Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio
que la contiene

Revisión ambiental inicial: Actividad en la que se identifican, los aspectos, los requisitos legales aplicables
y otros que la organización suscriba, asi como sus practicas de gestión relacionadas, a fin de consolidar una
base para implementar o mejorar un sistema de gestión ambiental.

Objetivo. Resultado a lograr

Requisito. Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.

Requisitos legales y otros requisitos. Requisitos (3.2.8) legales que una organización (3.1.4) debe cumplir y
otros requisitos que una organización decide cumplir.

Mejora continua. Actividad recurrente para mejorar el desempeño

Desempeño ambiental. Desempeño (3.4.10) relacionado con la gestión de aspectos ambientales (3.2.2).

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

 Norma NTC-ISO 14001:2015


 http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/decretos
 Constitución Politica de Colombia
 https://justiciaambientalcolombia.org/resumen-decreto-1076/

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) ZHIRLEY GOMEZ NUÑEZ Instructor CCIT Regional 29-03-2020


Córdoba

GFPI-F-019 V03
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

ANEXOS

Anexo 1.

TALLER 01 – CONSTITUCION VERDE

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CODIGO DENOMINACION
GFPI-F-019 V03
ESTRUCTURAR SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SIGUIENDO
NORMATIVIDAD AMBIENTAL.
22020100
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

PLANIFICAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE ACUERDO CON LA


NORMATIVIDAD VIGENTE Y/O
NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN

INSTRUCCIONES Ubique en la Constitución Política de Colombia, de acuerdo al número del


articulo dado en la guía, copie el contenido y péguelo en la casilla que
corresponda. Léalo, haga un breve análisis del mismo y asigne en pocas
palabras un tema de acuerdo a la mención o aspecto que del ambiente hace
referencia dicho artículo.

ART. TEMA CONTENIDO

49
63

64

65

66

67

72

79

80

81
82
88

95
No 8
150
GFPI-F-019 V03
No 18
189
No 22
215
226

267
No 7
268
No 7
277
No 4
289

300
No 2
302
310

313
No 7,9
317

329

330

331

332
333

334

339
GFPI-F-019 V03
340

360

361

366

GFPI-F-019 V03
GFPI-F-019 V03

También podría gustarte