Está en la página 1de 1

INSTITUTO UNIVERSITARIO

POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO
Revisión y aprobación
DIVISIÓN DE CONTROL ACADÉMICO

ASIGNATURA :Interpretación de Perfiles TEMA O UNIDAD A EVALUAR: /III. Tipos de Perfiles de pozos

PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Benjasmin Bermúdez

SECCIÓN: ESCUELA: 50 TURNO: AULA: SAIA

CORTE: Tercero PONDERACIÓN 10% B FECHA:


LAPSO: 2020 1
ALUMNO (A): CEDULA:

CALIFICACION OBTENIDA EN LETRA: CALIFICACION OBTENIDA EN NUMERO:

Para preparar y entregar la misma, el archivo debe estar identificado asi : Nombre
estudiante , Cedula, XX% ¿ Corte Y, asignatura.
Si se solicita, se debe considerar lo siguiente: X: ultimo digito de la cedula diferente de cero,
XX dos últimos dígitos de la cedula donde el primer X sea diferente de cero. YY primeros dos
dígitos de la cedula, donde primer Y sea menor a 8.

1. EXPLICAR, no listar o mencionar simplemente, en forma resumida lo siguiente


(dos puntos cada una):

a) Condiciones ambientales del hoyo (lodo, revoque, derrumbe del hoyo) influyen en la
respuesta de los registros o perfiles de pozos.
b) Usos pueden tener los registros micro resistivo, aparte de medir la resistividad, cuando
no se tiene registros de porosidad, y por qué.
c) Limitaciones presentan los registros resistivos respecto al tipo de lodo en el pozo.
d) Aplicaciones que tienen los registros cuyo principio de operación es la radioactividad.
e) Respuesta del Registro SP, en presencia de una arena saturada de agua dulce, de agua
salada y de hidrocarburos.
f) Diferencias entre una arena limpia y una arena arcillosa y como responden los registros
eléctricos y de litología ante cada una de ellas.
g) Qué diferencia hay entre los registros eléctricos enfocados y los no enfocados
h) .Que son las arcillas y lutitas y como se les clasifica de acuerdo a la forma como están
presentes en la formaciones.

2. Durante el perfilaje de un pozo, en varias arenas interpretadas como limpias se


obtuvieron datos del registro densidad, La densidad de la matriz cuarzo es de 2,65
gms/cm3, y la del filtrado del lodo base agua dulce es de 1,0 gms/cm3. Los valores
obtenidos para 6 arenas fueron los siguientes: 2.3Y, 2.2X, 2.3X; 2.2Y, 2,3(x-2), y
2,4(Y+1) gms/cms3. Determinar los valores de porosidad y el promedio de las mismas. 4
ptos. .

También podría gustarte