Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad José Antonio Páez

Facultad de Ingeniería

Asignación 29
Materiales I

Equipo número: 5

Sección: 205N1

Albert Gabriel Parra González C.I:26.195.778

Juan león

Samuel Perdomo

Valencia, 07 de Julio 2020


PROBLEMA N° 2
Un tanque cilíndrico de acero suave ( bajo carbono), de 1 metro
de altura y 50 cm de diámetro, contiene agua aireada hasta un
nivel de 60 cm y muestra una pérdida de peso debido a la
corrosión, de 304 grs al cabo de 6 semanas. Calcular:
a) La corriente de corrosión en amperios
b) La densidad de corriente implicada en la corrosión del tanque
en Amp / cm2
Supóngase que la corrosión es uniforme sobre la superficie
interior del tanque y que el acero se corroe en la misma forma que
el hierro puro

Wn F
La ecuacion a usar es: I =
tM −¿¿

W =304 g n=2 para Fe→ Fe2+ ¿+2 e ¿

F=96500 A s/mol
g
M =55,85 pa Fe t=6 sem I =?
mol
7 dias 24 dias 3600 s
t=6 sem (
sem )( dia )( h )
=3,63 x 106 s
s
(304 g)(2)(96500 A )
mol
I= =0,289 A
6 g
(3,63 x 10 s)(55,85 )
mol
Rb- Densidad de corriente es :
A i( A)
i
cm(2
=
)area(cm2)
A
i
cm(2 )
=πDh+ π r 2

A
i
cm(2 )
=π (50 cm)( 60 cm)+ π (25 cm)2

A
i
cm(2 )
=9420 cm 2 +1962 cm2 =11380 cm2

0,289 A a
i= 2
=2,53 x 105 2
11380 cm cm
PROBLEMA N° 7
La pared de un tanque de acero conteniendo agua aireada se está
corroyendo a una velocidad de 54,7 mdd. ¿Cuanto tardara en
disminuir el espesor de la pared en 0,5 mm?

La velocidad de corrosión es de 54.7 mdd, o 54.7 mg de metal se


corroe en cadadecímetro cuadrado de superficie por día.

g 54,7 x 10−3 g g
Vel. de corrosion en 2
.= 2
=5,47 x 10−4 2
cm . dia 100( cm . dia) cm . dia

3 g
La densidad del Fe=7,87 x 10 . Si se divide la velocidad de corrosión
cm 3

g
en g/cm3 ·día) entre la densidad en se obtiene la profundidad de la
cm3
corrosión por día como
( g ¿ ¿ cm2 . dia) cm
5,47 x 10−4 =0,695 x 10−4 ¿
g dia
7,87 2
cm
El número de días que necesarios para una disminución de 0.5 mm
puedeobtenerse como el siguiente cociente:
x dia s 1 dia
=
0,5 mm 0,695 x 10−3
x=719 dias

PROBLEMA N° 12
Un alambre de acero formado en frio es convertido en un Clavo
mediante deformación adicional, con la punta en un extremo y la
cabeza en el otro. ¿ Dónde ocurrirá la Corrosión más severa del
clavo?

R- En la punta del clavo.

PROBLEMA N° 33
Explique el proceso de formación de herrumbre. Ver la figura.

La formación de herrumbre es un proceso muy complejo que se inicia


con la oxidación del hierro a iones de hierro (hierro “+2”).
Fe → Fe+2 + 2 e–
Para la siguiente secuencia de reacciones, se requieren tanto el agua
como el oxígeno. Los iones de hierro (+2) se oxidan para formar iones
férricos (hierro “+3”).
Fe+2 → Fe+3 + 1 e–
Los electrones que se originan en los dos pasos anteriores se utilizan
para reducir oxígeno.
O2 (g) + 2 H2O + 4e– → 4 OH–
Los iones férricos se combinan entonces con oxígeno para formar
óxido férrico, el cual es hidratado con variadas cantidades de agua.
En términos de la ley de Layman: Hierro + Oxígeno + Agua = Óxido
de hierro hidratado (herrumbre)

PROBLEMA N° 24
En una demostración de laboratorio de una pila de concentración
iónica (como la de la figura), se mide un voltaje de 0,777 V
¿Por qué el cobre es el cátodo y el hierro es el ánodo?

R-Porque el hierro tiene mayor grado de oxidación ,es decir ocurre


perdida de electrones y el cobre es porque reduce su estado de
oxidación gracias a la recepción de electrones .
¿Cuál es la reacción iónica en el cátodo?

¿Por qué el flujo neto de electrones va desde la barra de hierro a


la barra de cobre?
R-Porque el “cu” está recibiendo electrones, por ser un material más
electro negativo.
Recubrimiento metálico: Los recubrimientos metálicos se aplican
algunas veces de manera que puedan servir como ánodos de sacrificio
que se corroan en vez del metal subyacente. Muchas partes metálicas
se protegen mediante electrodepositación para producir una delgada
capa protectora del metal. En este proceso la parte que se va a recubrir
se hace del cátodo deuna celda electrolítica. El electrolito es una
solución de una sal de metal que se recubrirá, y seaplica corriente
directa a la parte por recubrir y a otro electrodo.

Recubrimiento cerámico: En algunas aplicaciones es deseable


recubrir acero con un recubrimiento cerámico para obtener un acabado
durable y liso. El acerose recubre por lo general con una cubierta de
porcelana compuesta por una delgada capa devidrio fundido a la
superficie del acero de manera que se adhiera bien y tenga un
coeficiente deexpansión ajustado al metal de la base. En algunas
industrias químicas se utilizan recipientesde acero con forro de vidrio
debido a su facilidad de limpieza y resistencia a la corrosión.
Recubrimiento orgánico: Los recubrimientos orgánicos son
polímeros y resinas producidas en forma natural o sintética,
generalmente formulados para aplicarse como líquidos que se secan o
endurecen como películas de superficies delgadas en materiales del
sustrato. Un ejemplo se estos recubrimientos son las pinturas

También podría gustarte