Está en la página 1de 6

.

Wiki 1- Primera Sesión:

a. Lea la primera sesión de este  tutorial y  participe en el foro temático


propuesto en la plataforma con las respuestas dadas al breve cuestionario,
y a manera informativa

¿cuál fue su inicial porcentaje de aceptación?, 20%

¿qué preguntas o respuestas lo  tomaron por sorpresa?

respuesta ¿Se puede ahorrar mucho tiempo y dinero en su educación?

La educación virtual no es más rápida, ni más barata, ni más fácil que la


educación tradicional. Aunque es cierto que puede ahorrar tiempo y dinero al
evitar tener que ir hasta un centro educativo, los programas virtuales no se
completan en menos tiempo. Un módulo que está programado para tres horas de
trabajo, seguramente no podrá hacerse en menos tiempo y un semestre
académico sigue siendo un semestre.

Tampoco es más económica la educación virtual. Los cursos virtuales requieren


más esfuerzo de preparación y atención por parte de los profesores, lo que obliga
a las instituciones a invertir costos similares en ellos. Generalmente los valores de
matrícula de un programa virtual son iguales, si no mayores a sus equivalentes
presenciales.

Por último, no son más fáciles.

Muchos estudiantes virtuales reconocen que los cursos virtuales generalmente


son más exigentes que los tradicionales. No hay "cabeceos" en la parte de atrás
del salón, no hay excusas para no traer la tarea y no hay profesores que faltan a la
clase.

Los que realmente se involucran en un curso virtual encuentran que la experiencia


es más estimulante y obliga a desarrollar nuevas técnicas de aprendizaje y de
trabajo en colaboración.

Respuesta 2 ¿Hay que ser experto en computadores?

No necesariamente. En muchos casos, el computador o la tecnología es  lo menos


importante. Las herramientas de trabajo en los cursos virtuales son muy fáciles de
manejar y generalmente los cursos vienen con instructivos detallados sobre cómo
utilizarlas.
Después de que se supera el "choque" inicial con la tecnología, el curso se vuelve
muy parecido a la educación tradicional: 
mucho trabajo y gran dedicación.

Describa por lo menos dos de ellas y coméntelas con argumentos vivenciales o


sea ejemplos de lo que hemos  realizado a la fecha, con base en la analogía de
ser estudiante virtual de CIDBA, es decir, lo que pensaba antes y ahora.

Respuesta: como escogí dos preguntas que me sorprendieron a estas mismas las
voy a argumentar. Cuando me comentaron de esta carrera y la modalidad que
tenía me llamo mucho la atención ya que por ser virtual creí que iba a ser muy
fácil, pero en el transcurso del programa me e dado cuenta que no es difícil pero si
requiere mucha concentración y dedicación, en la primera pregunta que habla de
ahorrar dinero y tiempo al iniciar el programa no es así ya que el pago monetario
de la carrera virtual es igual que al pago de la carrera tradicional y más un el
tiempo que requiere es aún más por que como el desempeño que tengamos en el
desarrollo de talleres depende de uno mismo porque requiere mucha
concentración y dedicación.

En la segunda pregunta ser un experto en computadores al estar siempre


conectados pendientes de nuevos mensajes, de nuevas noticias la computadora
es la principal herramienta para el desarrollo del programa pero al ver la respuesta
me sorprendió mucho ya que para acceder a la plataforma y a los link de
investigación es muy sencillo al navegar e indagar los diferentes temas me voy
enriqueciendo de información de una manera en la que solo haciendo clic se
desenlaza una serie de documentos muy interesantes para el desarrollo de las
unidades pendientes

b. Sobre  los mitos tejidos alrededor del ambiente virtual de aprendizaje


 selecciones tres y elabóreles un comentario, el cual deberá plasmar
en la wiki.

Cualquier persona puede tener éxito como estudiante virtual.

No. La educación virtual no es para todo el mundo y algunas personas, por su


estilo de aprendizaje o su personalidad no podrán sentirse cómodas en un
ambiente virtual. (Lo veremos más adelante)

Todo lo que se necesita es una computadora conectada a Internet. 

Otra vez no. Los cursos virtuales exigen tanta investigación y trabajo fuera del aula
como los cursos tradicionales. Hay que estar listo a adquirir o consultar libros
"tradicionales", a realizar trabajos de campo e investigaciones que le obligarán a
"despegarse" del computador muy a menudo.

Los mejores programas virtuales son aquellos creados por las universidades
más prestigiosas.

No necesariamente. La experiencia muestra que las instituciones más prestigiosas


y tradicionales han sido lentas en crear programas a través de Internet. Mientras
tanto, nuevos centros educativos, algunos completamente virtuales, están
ofreciendo programas muy competitivos.

Cada persona busca superarse profesionalmente para tener un futuro mejor


ofrecerle a su familia una posibilidad de vida mejor es hay donde muchas
personas no tienen la posibilidad de acceder a una educación presencial o
tradicicional ya sea por su tiempo entre su trabajo y su familia como lo es mi caso
y es hay donde la modalidad virtual nos ofrece una oportunidad de ser un
profesional de una manera donde podemos cursar una carrera profesional sin
descuidar nuetro trabajo ni familia.

Antes de esto se debe investigar muy bien que pos y contras trae esta modalidad
investigar los mitos y las verdades ya que pensamos que porque es virtual no
requiere ni herramientas, ni dedicación y que cualquier persona puede acceder al
programa pero es todo lo contrario se debe tener igual o mas dedicación y si no se
tiene esto nunca se va a tener éxito.

2. Wiki 2 – Segunda Sesión:

a. Lea la segunda sesión y dé una mirada al espejo. De los factores allí presentados, con
cuáles frases o párrafos se siente más identificado o contrariado en su participación en un
ambiente virtual de aprendizaje, justifique sus respuestas.

RESPUESTA su tiempo su energía y su familia


Mi situación entre ser esposa, empleada y estudiante al principio me dificultaba mucho por
que no podía tomar las tres funciones al mismo tiempo entre atender mi hogar y trabajar
todo el dia no podía tomar una carrera profesional tradicional, pero fue hay donde encontré
la opción de estudiar virtual ya que no me inpide descuidar ni mi hogar ni mi trabajo ya que
puedo estar pendiente siempre de mi carrera profesional via virtual durante el dia en
horarios de descanso y en la noche después de hacer todos los deberes sentarme y
concentrarme en desarrollar las actividades pendientes.
PERSONALIDAD: me caracteriso por ser una persona timida callada pero cumplida con
mis deberes, esta modalidad me favorece mucho ya que me puedo desembolver muy bien
por el medio virtual me puedo comunicar mas fácilmente con docentes y compañeros pero
al momento de interactuar en publico si me defiendo muy bien aunque el nervisismo me
quiere ganar me concentro y me puedo desenvolver muy bien tanto en el ambiente
tradicional como en el virtual
SU PUNTO DE PARTIDA: cuando inicie el primer semestre se me dificulto mucho ya que
en el área que vivo no es fácil acceder a la red inalámbrica por falta de cobertura, pero al
preguntar y asesorarme encontré la manera de siempre estar conectada en la plataforma,
después tuve dificultades con mi equipo ya que se me infecto de un virus y no tenia otro en
que conectrame nuevamente tuve que buscar ayuda pero asi y con todas estas dificultades e
podico estar al dia con el desarrollo de las actividades.

b. De las seis características del perfil del estudiante virtual, seleccione por lo menos
las dos que más lo impactan o lo comprometen. Y de los seis retos, seleccione los
dos que aún le parecen más distantes o dificultosos para conquistar. Justifique su
selección.
Respuesta
Se comunican bien por escrito
Aunque existan sistemas de video o de audio para interconectarse, el principal medio de
conversación interactiva es la escritura. La calidad de sus escritos está en directa
proporción con sus resultados.

Soy una persona de pocas palabras y tímida al momento de interactuar físicamente con
una persona, pero al momento de comunicarme por vía virtual y más por escrito me
puedo desenvolver muy bien ya que me fluyen las palabras adecuadas y puedo redactar
mucho mejor lo que quiero transmitir.

Comunican sus necesidades y preocupaciones


Contrario al estudiante presencial, que puede pasar desapercibido y asumir sus
frustraciones y dificultades, el estudiante virtual debe hacerse escuchar en caso de que
existan problemas. Y lo hace.

Como lo he destacado anteriormente se me dificulta mucho comunicarme vía oral o


personalmente, en esta modalidad me puedo comunicar más fácil ya que puedo transmitir
mis dudas o ideas para aportar al programa.

Están listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso


La carga de trabajo de un curso virtual puede ser tan pesada como la de un curso
presencial. No es raro que un estudiante virtual dedique 20 horas o más a la semana a sus
estudios

Al pensar en las ventajas y desventajas que trae tanto la modalidad virtual como la
modalidad presencial escoji la modalidad virtual ya que en mi situación entre trabajar y
atender mi familia me quedaba muy poco tiempo para poder asistir a un aula tradicional
pero no lo es el caso de la modalidad virtual por que en el momento que sea puedo
acceder a ella en mis momentos libres para poder concentrarme y desarrollar mejor las
actividades.
seis retos,

LA COMUNICACIÓN IMPERSONAL: en el desarrollo de las actividades siempre hace


falta el compañero que nos oriente en algo que no se entienda no es los mismo comunicarse
vía internet con personal o tener la confianza de intercambiar ideas ya que el programa
requiere siempre del aprendizaje autónomo que uno mismo tiene que encontrar la solución
al problema de buscar y buscar la respuesta correcta es hay donde una opinión o una idea
puede ser de mucha ayuda pero como el programa lo requiere toca poner toda disposición
de encontrar la respuesta solo.

LA MAYOR CANTIDAD DE TIEMPO Y ESFUERZO: hay días que son muy pesados que las fuerzas ni
físicas ni mentales dan mas que no da ganas de leer un capitulo mas ni desarrollar una pregunta
mas pero es hay donde dedo dedicarle aunque sea una hora al programa ya que de esto depende
mi desarrollo profesional per hay días que digo ya no puedo más.

c. Finalmente, qué conclusiones expone a la fecha sobre sus hábitos de estudio,


tomando como referencia el test la educación virtual ¿es para mí? y las cualidades
de éxito resumidas al final de la segunda sesión.
Respuesta:

El tiempo que se disponga para el desarrollo del programa es de vital importancia y en mi caso la
flexibilidad de tiempo en la educación virtual es muy importante ya que debo desarrollar 3
funciones al mismo tiempo el de mi hogar mi trabajo y la universidad, pero la educación virtual es
la mejor opción para obtener una carrera profesional, las características se apropian muy bien a mi
perfil porque considero que todas esas características las poseo para ser un estudiante virtual
exitoso.

3. Wiki 3 – Tercera Sesión:


a. Lea la tercera sesión, y en la wiki de respuesta a las preguntas formuladas en la sesión
sobre “mi estilo, mis múltiples inteligencias, mi inteligencia emocional y saber
estudiar.

4. Wiki 4 – Cuarta Sesión:


a. Lea la cuarta sesión, allí se involucran temas relacionados con una comunidad
virtual de aprendizaje; la comunicación en los cursos virtuales; el correo
electrónico y los foros de discusión y salas de chat. En la wiki participe con tres
conclusiones que se puedan generar con la lectura de estos contenidos.

Para un buen aprendizaje un buen entendimiento, al indagar e indagar la información


suministrada encontramos que es necesario realizar lecturas en un espacio tranquilo y libre
de distracciones donde nuestro cerebro se va alimentado de nueva información, para
después poder transmitir lo aprendido con fluidez y seguridad ante un docente o
compañeros y por qué no plasmarlo en papel con nuestras propias palabras.
En un ambiente nuevo donde todo es desconocido lo primero que buscamos es interactuar
con un compañero donde este sea nuestro colega de intercambio de ideas, en este ambiente
los encontramos por medio de la red donde podemos comunicarnos libremente creando una
ambiente de confianza, conociendo uno del otro tanto con compañeros como con docentes
estableciendo un espacio de respeto y familiaridad procurando evitar las riñas o los
disgustos con los demás.

Uno de nuestras principales herramientas en esta modalidad es el chat y el correo para


podernos comunicar con todos los integrantes del programa haciéndolo de una manera
amigable pero respetuosa, directa pero no ofensiva, honesta y verídica, evitando los malos
entendidos al no podernos expresar correctamente utilizando todas las armas que tenemos a
nuestro alcance para dar a conocer el significado de nuestro mensaje. Siempre siendo
concreto y no muy extensivo destacándose por la buena redacción ortográfica y no
suministrando información errónea que no tenga nada que ver con el tema tratado.

Wiki 5 – Quinta Sesión:


a. Lea la quinta sesión, se encontrará con un Cuaderno de 10 Tips, reordénelos todos
de mayor a menor dándole un peso de 10 puntos al que usted más haya conquistado
y de UNO al más complicado o difícil de adoptar. Argumente el ¿por qué? de los dos
extremos de su lista reordenada.
b. Cite un párrafo de las conclusiones del tutorial y coméntelo desde sus vivencias.

También podría gustarte