Está en la página 1de 2

OPERACION DE SISTEMAS DE POTABILIZACION DE AGUA

(2044394)

ACTIVIDADES UNIDAD 3
POTABILIZACION DE AGUA

UNIDAD 3.

DIAGNÓSTICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

INSTRUCTOR:
CARLOS ANDRÉS BOTIA RIVEROS

PRESENTADO POR:
ALEXANDER ORTIZ TABORDA
ACTIVIDAD UNIDAD 3

DIAGNÓSTICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

La planta que se visito es la planta de tratamiento de agua potable que queda


ubicada en el corregimiento de barrancas la cual abastece toda la ciudad de
Palmira – valle esta planta fue analizada todos sistemas operativos de la planta
de donde se evaluaron los sistemas de captación y los sistemas de potabilización.

LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN SON:

Pozo sumergible: por medio de bomba sumergible

LOS SISTEMAS DE POTABILIZACIÓN SON:

 Torre de Aireacion: aquí se capta por medio de carbón y anillos los gases
que adquiere el agua y le da un mal sabor y olor

 Canaleta Parshall: Aquí ocurre la mezcla rápida de Sulfato de Aluminio a


razón de 90 gr/min. También se añade la Cal como coadyuvante.

 1 Floculadores Funcionan paralelamente

 1 Sedimentadores en serie Con mecanismo de sedimentación de placas


lisas de eternit oblicuas y flautas.

 6 Filtros Rápidos Con lecho filtrante de: 3 capas de arcilla, 3 capas de


arena, 4 capas de antracita. Cuentan con sistema de retro lavado.

 Tanque de almacenamiento Capacidad de 276 m3. Allí se adiciona Cloro


para la desinfección. Se requieren aproximadamente

 Con base en los requerimientos según el decreto 1594/84. El cual mide la


calidad del agua que entra a las Plantas de Potabilización, el agua que
entra a la planta no es apta para el consumo humano debido a la presencia
de contaminantes, Por lo tanto es necesario un tratamiento de agua para
potabilizarla. Según las RAS 2000, el agua que esta planta de tratamiento
cumple con por parámetros suficientes y es potable.

También podría gustarte