Está en la página 1de 2

ENUNCIADO DEL ALCANCE

CODIGO 1.2.3
Versión 1
PROYECTO: ALOJAMIENTO RURAL CASA BLANCA
GERENTE: BLANCA BEJARANO
PREPARADO POR: JUAN CARLOS CANO FECHA: 01-05-2020
REVISADO POR: MILTON MIRANDA FECHA: 02-05-2020
APROBADO POR: ANDRES FELIPE ORTEGA FECHA: 10-05-2020

OBJETIVOS DEL PROYECTO


1. ALCANCE Es brindar un desarrollo turístico sustentable, cuya finalidad es realizar
actividades en contacto con la naturaleza con las vivencias y la cultura de la
región construyendo un Hostal Rural.
2. TIEMPO Se estima concluir en el primer bimestre del 2020.
3. COSTO $372.000.000 importe estimado en mayo de 2018.
4. CALIDAD Se contará con el apoyo de la Gerencia de Supervisión para verificar el
estado delas construcciones, cableados; que cumpla con los
requerimientos presentados así como con certificaciones de calidad de
acuerdo al cumplimiento de algunos estándares de calidad establecidos por
American National Standars Institute,Electronics Industries Alliance,
International Organization Standardization,Telecomunications Industry
Association.

OBJETIVOS DEL PRODUCTO


1. Brindar alojamiento rural y sostenible
2. Vivencias con las labores del campo
3. Avistamiento y reconocimientos de las especies de aves de la región

REQUERIMIENTOS GENERALES DEL PRODUCTO

Este proyecto Casa Blanca incluye: Alojamiento rural, desayunos típico natural, bebidas
naturales, caminatas a través de los sitios naturales y bosques, con nacimiento de rios,
cascadas; avistamiento de aves, ruta del café, donde el cliente puede vivenciar todo el proceso
de transformación del café, pasando por la siembra, limpieza de malezas, recolección,
despulpado, secado, molienda y disfrutar la tasa de café, con los mejores cuentos de la abuela.
Vivir una experiencia con la remembranza de las costumbres del campo, alimentación
saludable, experiencia de descanso sin el ruido y el agite de las ciudades. observación de
paisajes naturales y avistamiento de aves.

CRITERIOS PRELIMINARES DE ACEPTACION DEL PRODUCTO

1. DE CALIDAD •Gerencia de Supervisión que verifique el estado de la


construcción.
•Empresas y Laboratorios que certifiquen el estado de los
cableados del Hostal.
2. COMERCIALES • Experiencia comprobada de la constructora, así como de los
ingenieros
3. DE NEGOCIO • Supervisión constante del proyecto.
• Mantenimiento constante de las instalaciones construidas.
4. FINANCIERO • Solución de costo moderado de propiedad (costo total de
propiedad).

ENTREGABLES
1. Documento de Aclaración de Requerimientos
2. Acta de Inicio del Proyecto
3. Estudio Preliminar
4. Diseño de la Construcción
5. Requerimientos de Adquisiciones
6. Ejecución de Obra
7. Acta de Cierre del Proyecto

EXCLUSIONES DEL PROYECTO


No se incluye estudio Topografico

SUPUESTOS
la administración de la plataforma del fondo emprender estará a cargo del cliente.

RESTRICCIONES
•Los gastos de transporte entre ciudades, alojamiento, transporte urbano y alimentación de los
consultores durante el tiempo que duren los trabajos estarán a cargo del cliente
• Se deberá garantizar la confidencialidad de la información de los clientes

CRITERIOS DE ACEPTACION DEL PROYECTO


1. El informe debe tener como mínimo el estudio de prefactibilidad y permisos
2. El diseño debe tener como mínimo los planos integrales de la edificación y el plano del
área de servicios
3. El informe de compras debe tener como mínimo las adquisiciones de equipos y
herramientas, materiales e insumos, servicios adquiridos
4. la Obra debe cumplir con un mínimo 90% del diseño de la construcción
5. El Acta de Cierre debe tener todas las pruebas de funcionamiento

También podría gustarte