Está en la página 1de 24

1

TEORIA GENERAL DEL


DELITO
LUIS EDUARDO MARTINEZ G
DOCENTE DERECHO PENAL
Estructura del delito en la 2

escuela Finalista

TIPICIDAD
ANTIJURIDICIDAD
Tipicidad Subjetiva
• Dolo
CULPABILIDAD
Antijuridicidad
• Culpa
Formal
• preterintencional Imputabilidad
• Causales de justificación
Tipicidad objetiva Juicio de reproche
Antijuridicidad
Material
• Vulneración o puesta en
peligro de bien jurídico

Luis Edo. Martinez G


TIPICIDAD

TIPO

OBJETIVO –
ELEMENTOS
ELEMENTOS DEL
SUBJETIVOS
DELITO

NOMBRE DEL DELITO DOLO CULPA PRETERINTENCIONAL


SUJETOS OBJETO
(nomen juris) Art. 21 Art. 23 Art. 24

Pasivo Directo Consciente,


Material
imprudente o con
representación
Indirecto
Activo Jurídico

Eventual Inconsciente,
negligente o sin
Fenomenológico representación

Luis Edo. Martinez G


Activo

SUJETOS

Pasivo
4

Jurídico
OBJETO
Material

Tipos penales con un verbo


rector
ELEMENTOS DEL TIPO CONDUCTA
PENAL
Tipos penales con varios
verbos rectores

Físico o material
RESULTADO
Jurídico o de mera conducta

Material
NEXO CAUSAL
Luis Edo. Martinez G Subjetivo
5

Es el estado, pues
es a quien le
compete la
GENERICO
garantía y tutela de
los derechos de los
ciudadanos
SUJETO
PASIVO
Es la persona Determinado
natural o jurídica
titular del derecho
ESPECIFICO
que resulta
vulnerado o en
peligro Indeterminado

Luis Edo. Martinez G


6
Cuando la conducta
punible por razón de la EJEMPLOS:
UNICO O SINGULAR estructura la puede AR 103,
ejecutar solamente una 111,239, 244
persona

Cuando la esencia del


tipo es que varias EJEMPLOS:
ACTIVO PLURAL personas concurran AR 340, 467,
simultáneamente a 468, 469
CLASIFICACION ejecutar la conducta
DEL SUJETO
ACTIVO Cuando no se exige del
sujeto agente ninguna
SIMPLE
calidad, condición o
requisito

Cuando se requiere que


ART 108, 237,
CALIFICADO O el sujeto agente cuente
255, 276, 397,
CUALIFICADO con una calidad,
400, 401, 403
condición o exigencia

Luis Edo. Martinez G


Descripción de la conducta contenida en
7
el tipo se refiere a las personas o bienes, e
incluye circunstancias de tiempo, modo y
DESCRIPTIVOS lugar
ART 103 (matare a otro); AR 111( El que
causare daño en el cuerpo)

En el Art 239 hay que


Interpretación de los interpretar “ cosa
términos del tipo mueble”
NORMATIVOS
penal requerida para En el art 111 se debe
ELEMENTOS O adecuar la conducta entender el sentido
INGREDIENTES de “cuerpo o salud”
DEL TIPO PENAL

ART 213,
2Expresiones:
Algunos tipos exigen que la “con el fin” “ con
SUBJETIVOS conducta tenga una el propósito”, “
proyección o fin determinado con la intención
de”
39, 340

Luis Edo. Martinez G


8

Cuando el cambio no
se da en el mundo
DE MERA CONDUCTA, exterior porque con la
FISICO O MATERIAL sola conducta se
perfecciona el delito
(ART 340, 348 )

CLASIFICACION
DEL TIPO PENAL DE Cuando la conducta
ACUERDO CON EL delictiva produce una
RESULTADO lesión que conlleva a
DE RESULTADO
un cambio en el
mundo exterior (AR
103, 111, 168, 239)

DE CONDUCTA
PERMANENTE

Luis Edo. Martinez G


9

TIPO PENAL CON UN


ART: 103, 111
VERBO RECTOR
CLASIFICACION DEL
TIPO PENA SEGÚN EL
VERBO RECTOR
TIPO PENAL CON VARIOS
VERBOS RECTORES
ART: 192
(CONDUCTAS
ALTERNATIVAS)

Luis Edo. Martinez G


CONCURSO DE CONDUCTAS PUNIBLES 10

Con una omisión Cuando con


Concurso Concurso
se infringe varias una acción se
simultaneo simultaneo
veces la misma infringen varias
homogéneo por heterogéneo por
disposición disposiciones
omisión acción
penal penales

Concurso Concurso Con una omisión


Con una acción se infringen
se infringe varias simultaneo simultaneo
homogéneo por heterogéneo por varias
veces la misma disposiciones
disposición acción omisión
HIPOTESIS penales
CONSURSO DE
CONDUCTAS
Con varias Concurso PUNIBLES Concurso Con varias
omisiones se sucesivo ART 31 sucesivo acciones se
infringe varias homogéneo por heterogéneo por infringen varias
veces la misma omisión acción disposición
disposición p penales

Con varias Concurso Concurso Con varias


acciones se sucesivo sucesivo omisiones se
infringe varias homogéneo por heterogéneo por infringe varias
veces la misma acción omisión disposiciones
disposición p penales

Luis Edo. Martinez G


11
Autor mediato

AUTORIA Autor inmediato

Autor por
representación
MODALIDADES DE
AUTORIA Y Propia
PARTICIPACION
COAUTORIA
ART 29 Impropia

Determinador
PARTICIPACION
Complice

Luis Edo. Martinez G


Concurrencia de varios
individuos no es la
EVENTUAL PLURALIDAD
DE SUJETOS
12
esencia del tipo penal,
requiere mínimo 2
personas

- Consciente

- Voluntario
APORTE DE CADA
PARTICIPE
REQUISITOS PARA EL
CONCURSO DE - Eficaz
PERSONAS
ART 28
- Oportuno

Elemento subjetivo:
UNIDAD DE DESIGNIO
resultado común
CRIMINAL
deseado

Todas las personas


IDENTIDAD DEL TIPO deben ejecutar la
PENAL misma conducta
punible

Luis Edo. Martinez G


13

El aporte se presta
antes de la comisión
ANTECEDENTE
de la conducta
punible

CLASIFICACION DE LA La colaboración es
COMPLICIDAD SEGÚN CONCOMITANTE simultanea a la
LA OPORTUNIDAD ejecución del delito

Cuando la
colaboración se presta
SUBSIGUIENTE
después de ejecutarse
la conducta

Luis Edo. Martinez G


14

ANTIJURIDICIDAD

AUSENCIA DE
FORMAL MATERIAL CAUSALES DE
JUSTIFICACIÓN

Vulneración o
Contradicción puesta en peligro
con la norma del bien jurídico
tutelado

Luis Edo. Martinez G


Caso fortuito y
fuerza mayor

15
Consentimiento del
sujeto pasivo

Estricto
cumplimiento de un
deber legal

Cumplimiento de
CAUSALES DE orden legitima de
autoridad
AUSENCIA DE competente
RESPOSABILIDAD De un derecho
ART 32 Legitimo ejercicio
De una actividad licita

Legitima defensa

Insuperable
coacción ajena

De tipo
Error
De prohibición

Luis Edo. Martinez G


16

CULPABILIDAD

NO EXIGIBILIDAD
IMPUTABILIDAD DE OTRA
CONDUCTA

Luis Edo. Martinez G


17

OMICION DE
NEGLIGENCIA NEGLIGENCIA O
CUIDADO

ACTUACION
PRECIPITADA, CON
IMPRUDENCIA
LIGEREZA SIN CALCULO Y
PRECAUCION
FACTORES GENERADORES
DE LA CULPA
FALTA O SUFICIENCIA DE
CONOCIMIENTO O
IMPERICIA INCAPACIDAD TECNICA
SOBRE UNA ACTIVIDAD
ARTE O PROFESION

TRANSGRECION DE LAS
VIOLACION DE
OBLIGACIONES QUE
REGLAMENTOS
REGULAN LA SOCIEDAD

Luis Edo. Martinez G


VOLUNTAD DIRIGIDA A
LA PRODUCCION DE UN
DETERMINADO
RESULTADO 18
PRODUCCION DE UN
RESULTADO FINAL
DIVERSO Y MAS GRAVE
DEL QUERIDO POR EL
AGENTE

PREVISIBILIDAD DEL
RESULTADO MAS GRAVE

REQUISITOS DE LA
PRETERINTENCION
RELACION DE
CAUSALIDAD, MATERIAL
ENTRE LA CONDUCTA Y
EL RESULTADO FINAL

CONSAGRACION
EXPRESA LEGAL

HOMOGENEIDAD ENTRE
EL OBJETO MATERIAL DE
LA CONDUCTA Y EL
RESULTADO

Luis Edo. Martinez G


19

INVENCIBLE SE VUELVE LA
CONDUCTA AL TIPO Y SE
ANALIZA SI ADMITE LA
MODALIDAD CULPOSA. SI
VENCIBLE – ATENÚA LA LA ADMITE SE CASTIGA POR
RESPONSABILIDAD PENAL ELLA, SI NO ADMITE LA
MODALIDAD CULPOSA NO
HAY LUGAR A
ERROR DE PROHIBICIÓN- RESPONSABILIDAD PENAL

ERROR DE TIPO SIEMPRE


EXCLUYE LA TIPICIDAD Y LA
RESPONSABILIDAD PENAL.

Luis Edo. Martinez G


Voluntad de un
superior jerárquico que
ORDEN 20
determina al inferior a
delinquir

Encomienda o
encargo que le hace
MANDATO
el participe intelectual
a otro

Acuerdo de
MODALIDADES DE LA voluntades entre dos
DETERMINACION CONTRATO O
personas, para
CONVENIO
ART 30 delinquir
(beneficia a ambos)

Instigación o incitación
que opera como
CONSEJO
concepto frente a la
voluntad del ejecutor

El determinador
doblega física o
COACCION moralmente la
voluntad de quien
realiza el hecho.
Luis Edo. Martinez G
Muerte del
procesado
21
Desistimiento

Amnistía
propia

Prescripción

CAUSALES DE EXTINCION
DE LA ACCION PENAL Art. Oblación
82

Pago

Indemnización
integral

Retractación

Las que
consagre la
ley
Luis Edo. Martinez G
Muerte del
condenado 22
Indulto

Amnistía
impropia

CAUSALES DE EXTINCION DE LA
SANCION PENAL
Prescripción
Art. 88

Rehabilitación

Excepción de
punibilidad

Las que
consagre la
ley
Luis Edo. Martinez G
Principales 23
Según su importancia
Accesorias

Simples
Según su forma de
aplicación
Compuestas

Extintivas
CLASIFICACION DE LAS
PENAS
Corporales
Art. 34
Según el derecho
Restrictivas de la libertad
afectado

Interdictivas

Pecuniarias

Perpetuas
Según su duración
Temporales
Luis Edo. Martinez G
24
Internación en
establecimiento
psiquiátrico o
clínica

Internación en
Clasificación casa de estudio o
trabajo

MEDIDAS DE
SEGURIDAD Libertad vigilada
ART. 69
Protección

Curación
Funciones
Tutela

Rehabilitación
Luis Edo. Martinez G

También podría gustarte