Está en la página 1de 2

Título: Autoevaluación Ergonómia en casa

Fecha: 15/05/2020 Nombre del trabajador: Gabriel Eduardo Sanchez Gonzalez

Área: Nº Identificación: 1053347806


Dirección: Carrera 79b
Ciudad: Bogotá Cargo: Analista de soporte nivel I
N14B-03
SITIO DE TRABAJO Estudio : Escritorio: x Comedor: Sala: Cama:

Cuentas con un escritorio que se encuentre a la altura


adecuada y tengas la posibilidad de:
Calificación Foto del puesto de trabajo
Entorno de Trabajo Descripción de las Condiciones Recomendaciones
INICIAL
Ubicar el teclado y Mouse en una posición cómoda SI NO N/A
para digitar y que ambos elementos estén a la misma
altura, de manera que los puedas alcanzar fácilmente
y con la muñeca recta.

Despeja el espacio de trabajo de elementos no


prioritarios, de manera que puedas tener a la
x mano los elementos que usas frecuentemente
para tu labor. Adicionalmente podrás alinear el
teclado y Mouse a la misma altura, permitiendo
que los brazos estén próximos al tronco y la
muñeca esté recta.

¿Los elementos de trabajo que usas con mayor


frecuencia como: esferos, cuadernos y demás, se x
encuentran ubicados cerca?

¿El borde superior de la pantalla del PC se encuentra


alineado a la altura de tus ojos?
Ubica libros o alguna superficie firme debajo de
tu pantalla, de manera que el borde superior
esté a la altura de tus ojos y permita una postura
adecuada en la región cervical.

¿Al extender tu brazo hacia al frente, logras tocar con


la punta de tus dedos la pantalla?
Ajusta la pantalla hacia adelante o hacia atrás,
x de manera que cuando extiendas tu brazo hacia
al frente tus dedos toquen la pantalla.

¿El espacio debajo del escritorio o mesa que usas


durante tu horario laboral, está libre de objetos que
puedan limitar la movilidad de tus extremidades
inferiores (piernas y pies) o que impidan que
mantengas tus rodillas a 90° y pies apoyados en el Despeja el espacio debajo de tu escritorio o
piso? mesa, de cajas, bolsas o cualquier elemento que
x
limite la postura y movilidad de tus extremidades
inferiores.

¿Cuentas con una silla adecuada que se ajuste a la


Si no logras apoyar los antebrazos en el
altura de la mesa o escritorio en el que trabajas, de
escritorio, puedes ubicar un cojín en el asiento,
manera que puedas apoyar los antebrazos en el
de manera que ajustes la altura, los brazos estén
Condiciones Ergonómicas escritorio y puedas apoyar los pies en el piso?
próximos al tronco y haya un Angulo de 90° a
nivel de hombro, codo y muñeca.
x Foto del puesto de trabajo DESPUES
Si no logras apoyar los pies en el piso, puedes
ubicar un cajón, caja o cualquier elemento firme
que te permita apoyar los pies y mantenerlos en
una posición neutra.

¿La silla que usas durante tu horario laboral, permite


que apoyes toda la superficie de la espalda en el
espaldar de la silla?

Puedes ubicar una almohada en el espaldar de la


silla, de manera que te de soporte en toda la
x
espalda.
¿Tienes buena iluminación en tu espacio de trabajo
por medio de luz natural o artificial, que te brinde
confort y no genere molestias visuales?

Mantén iluminado tu espacio de trabajo por


medio de luz natural o artificial, es importante
x
que la luz que recibes durante tu horario laboral
no genere fatiga visual o algún tipo de molestia.

Procura aislar el ruido del exterior, cerrando


puertas o ventanas cercanas.
¿Durante tu horario laboral estás expuesto a ruidos
fuertes o distractores generados fuera o dentro de x Mantente aislado de televisores, equipos o
casa? cualquier fuente de sonido fuerte dentro de tu
casa que genere molestia o sea un foco
distractor.

¿Realizas pausas activas durante tu horario laboral?


Recuerda hacer estiramientos musculares,
movilizaciones articulares, ejercicios visuales o
x
mentales, cada 2 horas o mínimo una vez la
mañana y una vez en la tarde.

También podría gustarte