Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
VIÑA DEL MAR
AIND3204 – GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
CONTROL N° 1 (ONLINE)

Instrucciones: El control es individual. La colaboración entre personas y/o la ayuda de terceros está estrictamente
prohibida. Cualquier intento de copia será evaluado con la nota mínima (1,0) sin derecho a apelación. Se debe enviar un
documento en PDF con el control desarrollado al correo profesor.javiermaturana@gmail.com con copia a
isadora.hochfarber@gmail.com. IMPORTANTE: NO olvide señalar su nombre en el PDF, y el asunto del correo debe decir
[Control N° 1 GDP] seguido de los apellidos del estudiante. Fecha de entrega: lunes 30 de marzo hasta las 23:00 horas.
Se descuentan 5 décimas por cada 10 minutos de atraso efectivo hasta llegar a la nota 4,0.

Pregunta N° 1 (5 puntos): Explique brevemente la importancia de los KPI en la Gestión de Operaciones.

Pregunta N° 2 (10 puntos): Explique qué tipos de decisiones estratégicas, tácticas y operacionales se dan en el contexto
de una clinica de salud. Indique claramente cuál es la diferencia entre cada uno de estos tipos de decisiones.

Pregunta N° 3 (15 puntos): Explique brevemente algún proceso productivo de la empresa donde trabaja. Luego, clasifique
este proceso de acuerdo a alguna de las clasificaciones que estudiamos en clase y justifique apropiadamente por qué lo
clasificó de esta manera. Si actualmente no se encuentra trabajando, utilice como base la experiencia laboral inmediatamente
anterior.
Pregunta Nº 4 (30 puntos): 6 alumnos de la UNAB han decidido aplicar los conceptos aprendidos en Gestión de la
Producción y decidieron abrir un local de poleras estampadas. El primer alumno trabajará recibiendo el pedido. El segundo
buscará la estampa elegida por el cliente. Dos alumnos trabajarán en el prensado ya que pretenden comprar dos máquinas
para prensar. Enseguida las poleras deben secarse, para lo cual no se requiere intervención de ningún alumno y hay largos
colgadores con suficiente espacio para dejar secando todas las poleras que sea necesario. Después un alumno será el
responsable de empaquetar las poleras (lo que requiere una máquina para sellar el paquete), y finalmente un alumno
entregará el pedido y cobrará. El proceso productivo se puede representar a través del siguiente diagrama (asuma que se
puede mantener invententario entre actividades):

a) (15 puntos) Determine la capacidad del sistema, identificando calramente la actividad cuello de botella. Además,
indique el tiempo de ciclo y el tiempo de flujo de la primera y la cuarta unidad apoyándose en una Carta Gantt.
b) (10 puntos) Asuma que la contratación de un trabajador extra en cualquier etapa que requiere de máquinas se hace
junto con la compra de una máquina extra. Si usted pudiera contratar a un trabajador extra que pudiera hacer
cualquiera de las tareas en el mismo tiempo que lo hacen los trabajadores actuales ¿Dónde lo pondría? ¿Por qué?
¿Cuál es el tiempo promedio de ciclo ahora?
c) (5 puntos) Determine la cantidad de unidades que se pueden realizar en 8 horas de trabajo.

También podría gustarte