Está en la página 1de 10

Sociedad de Educación y Capacitación Limitada

EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

15 Reglas Para Salir Bien Con Un Sitio


1) La web no es sitio de la pintura

Nosotros sabemos todo lo que vuestra pantalla es capaz de afichar los millones de colores, pero ¿es ésta
una realidad necesaria para vuestro sitio web de afichar tantos colores? De un texto en verde claro sobre
un fondo azul marino, los fondos degradados del violeta al amarillo y pasando por el naranjo y el rojo, todo
esto hace por desmotivar al visitador por volver a ver el sitio.

Solución: Es necesario ser simple y coherente, es la llave del diseño y sobre todo es menos agresivo para
los ojos del lector.

2) La talla no hace al monje

La imagen de vuestra empresa es de 25 Mo que Ud. tiene sobre su primera página siendo ésta excelente.
Pero ella no da absolutamente la bienvenida sobre un sitio web. Haga una suerte de página que su sitio
pese menos de 40 Ko, sino el visitador no tendrá jamás la paciencia necesaria para ver su súper
animación 3D y pasaran a otra cosa antes de ver y conocer vuestro sitio.

Solución: Optimizar al máximo todas las imágenes, verifique que todas las imágenes poseen los atributos
que representan el alto (HEIGHT) y el largo (WIDTH) de la imagen. Ellos son expresados en pixeles y
permiten al navegador una reserva en el lugar de su página.

3) Se dice que el máximo de información es mejor?

Las páginas que no finalizan nunca no hacen reír a ninguna persona. Más bien por el contrario, ellas
mismas están irritadas por el visitador que utiliza una pantalla de medidas modestas o la utilización de un
portable. Las páginas muy largas son señal de una navegación defectuosa.

Solución: Divida sus páginas en secciones lógicas y fácil administración. Recuerde bien que es más difícil
de leer un texto sobre una pantalla que sobre un papel.

4) Publicidad, Pub… Pub

Las publicidades cada vez más están presentes sobre la web. Al adjuntar una multitud creciente de
publicidad esta invitando al visitador la salida de vuestro sitio antes que el comience a consultar.

Solución: Si tiene que hacer colocar publicidad, limite el nombre y las imágenes sin olvidar de hacer su
propia promoción de su sitio.

5) Los Frames...

Para algunos los frames son un don del cielo, y para otros representan la peor pesadilla. Evítelas en la
medida de lo posible o proponga al menos una versión del sitio sin frame. Peor es que ciertos motores de

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

búsqueda no leen los sitios frame y asegúrese la primera página y utilice preferentemente los liens hacia
las diferentes secciones de su sitio
Solución: Si Ud. tiene que utilizarlas, ocupe al máximo dos e evítelas sobre la primera página (homepage)
de su sitio.

6) Java y JavaScript

Los nombrados sitios pensantes están a la punta de la técnica en utilizar estos dos lenguajes. Pero guarde
el espíritu que pueden provocar problemas y destruir toda la navegación.

Solución: Si Ud. debe por una razón X o Y utilizar Java y/o JavaScript, teste con un máximo de
navegadores porque ninguno de ellos reacciona de la misma manera a estas dos tecnologías.

7) Dulce música en mis oídos

Si un visitador trabaja o estudia en jornadas largas querrá escuchar la mejor versión musical en su pantalla
acústica, pero si no es de su gusto, tiene un sonido plano, o de sonidos muy altos, etc. provocará la
irritación y cerrará inmediatamente la visita.

Solución: Si tiene absolutamente que utilizar el sonido, desactívelo por defecto y deje la elección al
visitador la reactivación. El visitador gusta ser el amo de sus elecciones.

8) ¿Dónde están mis anteojos?

Puede ser que la intención de colocar la máxima de información posible sobre un sola y misma página con
diseños excelentes, es necesario desterrar los caracteres de 8 puntos ya que el visitador se detendrá por
no comenzar a ver su sitio sin pestañear y necesitara de anteojos.

Solución: Utilice una talla de caracteres visible. No olvide que la talla del carácter será diferente
dependiendo del monitor. Testee sus páginas en distintos monitores que sea posible tanto para PC o un
MAC.

9) 404

Si un visitador viene a visitar después de un largo tiempo su sitio por acordarse de buenas imágenes o de
un juego interesante y cliquea una lien por acceder a lo que le interesa, pero recepciona un erreur 404.
No puede ser más irritante para el visitador que la pagina que busca no existe.

Solución: Regularmente verifique las liens de su sitio y utilice los verificadores automáticos, ZDNet Link
Check por ejemplo <http:www.netmechanic.com/cobrands/linkcheck/>

10) ¿Cuál dirección?

¿Ud. prefiere tentar vuestra suerte con una dirección como http://www.nomfai.com/nomServeur/-
nomUser/page.html o una dirección como http://www.monom.com/? Reserve un nombre de dominio

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

yendo al menos caro, También están las gratuitas FAI (como free.cl por ejemplo) donde propone los
nombres en sus dominios
Solución: Verifique y reserve lo más rápido vuestro nombre de dominio. Los servicios de direcciones son
accesibles gratuitamente y para las empresas un cargo en dinero donde vuestro presupuesto no tiene
comparación por vuestra visibilidad sobre la net.

11) No pierda su título

El titulo de la pagina es uno de los factores mas importante en tomar en cuenta cuando se esta inscrito a
un motor de búsqueda.

Solución: Es necesario dar un titulo diferente a cada pagina de vuestro sitio

12) META-TAGS

Las metas son un arma muy importante en el curso del primer lugar del motor de búsqueda, utilizándoles
luego judicialmente.

Soluciones: Adjunte los metas a las paginas de vuestro sitio, más particularmente sobre la primera si Ud.
busca estar correctamente posesionado.

13) Puesta al día

Si Ud. tiene incluido sobre vuestro sitio una sección de información sobre vuestra sociedad, o si los
productos tienen tendencias a fluctuar, ponga regularmente su sitio al día. Piense en no enviar un folleto
caduco, ni enviar un catalogo productos con precios erróneos o productos que no se hacen más. Tales
errores en la Net son imperdonables, más aun es extremadamente fácil de ponerse al día estas
informaciones con una simple base de datos. Ud. no tiene ninguna excusa.

Solución: Si quiere que los visitadores vuelvan regularmente, ponga al día su sitio de manera regular.

14) Regla de oro

Si Ud. no puede evitar de presentar las imágenes pesadas sobre su sitio, muestre un mínimo de cortesía y
permita a sus visitantes de elegir de fijar sus imágenes o no. Presente de pequeñas viñetas sus imágenes
con una leyenda explícita, con tal sistema, el visitador no se sentirá obligado a esperar hasta el fin del
cargamento antes de poder visitar el sitio.

Solución: Presente una viñeta sin olvidar de mencionar la medida de la imagen original.

15) ¿Quién es Ud.?

Es sorprendente constatar que un punto muy importante en los sitios web no contiene información de
contactos. Verifique bien si Ud. a mencionado al menos una dirección e-mail a bajo de cada pagina o
numero telefónico de la Sociedad.

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

Solución: Los visitadores tienen necesidad de quien es Ud. y donde reside su empresa antes de entrar en
confianza.

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

Preparación Básica para sitios webs

1.- Definir el contenido del sitio

Material entregado por el cliente


- Textos
- Imágenes
- Videos, etc.

2.- Estructura del sitio

Realizar organigrama de la estructura en cualquier soporte (nivel de boceto).


Definir página principal y subpáginas

3.- Definir sitio

Se define el sitio a través de DW, en el la opción Sitio, de la barra de menús


Conexión – Subir archivos a la web a través de DW.

4.- Creación de Plantillas

Diagramar el sitio de acuerdo a criterios preestablecidos con capas o tablas, en este caso trabajaremos con capas por su
facilidad para diagramar.

Una plantilla servirá para cuando dentro de un sitio, varias páginas poseen una estructura base idéntica, por ejemplo un mismo
menú, un título, un banner, etc. Así es como también en la plantilla se establecerán una o más áreas modificables, para insertar
el distinto material de cada una de las páginas que se crearán a través de este archivo principal.

Nota: Al actualizar una plantilla por futuras modificaciones, todas las páginas que han sido generadas a través de ella, se
actualizarán si así lo requiere el diseñador.

5.- Trabajando con Fireworks

Puedes crear imágenes mas atractivas a través de FW para posteriormente exportarlas como un archivo HTML. Esto significa
que al estar exportando el formato PNG de FW, se generarán imágenes GIFS, y el archivo HTML crea todo un código
programado que deja las imágenes en el mismo orden del área que se trabajó en FW, este archivo posteriormente se importa
desde DW y pega todo el código, mostrando todas imágenes incluyendo los comportamientos en caso que los tuviese.

6.- Trabajando con Flash

Símbolos e Instancias

Creación de un símbolo
1. Para crear un símbolo, doble clic sobre un elemento para seleccionarlo y después se debe elegir Insertar, convertir en símbolo
(F8), para posteriormente escoger entre las distintas opciones Clip de película, botón o gráfico.

2.- También se pueden realizar distintos tipos de acciones para cada uno de los símbolos, por ejemplo, al
escoger una película se puede determinar en la línea de tiempo, cuanto tiempo demorará la acción, ya sea
mover, cambiar el tamaño o el color, indistintamente si tiene otro tipo de acciones predefinidas por un
programador, dentro del elemento en la ventana de acciones.

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

3.- Después de determinar el tipo de instancia que tendrá el elemento se puede realizar, en la línea de
tiempo, las acciones que se pretendan realizar. O como en el caso de un botón que se puede hacer que, al
pinchar sobre él, ejecute otra película, escena, o incluso abra una nueva página.

Abreviaciones

DW: Dreamweaver
FW: Fireworks

Glosario

Capas (DW): Áreas de trabajo que soportan textos, imágenes y/o animaciones (en este caso, archivos de flash), a las cuales se
les pueden aplicar formatos, como modificar el tamaño, cambiar el color de fondo, etc. Para aplicar el formato a una capa, ésta
debe seleccionarse. No es conveniente superponerlas, ya que el trabajo en ciertos navegadores las hace visualmente
desordenadas.

Dominio: Nombre específico del sitio. Se obtienen a través de los sitios nic.cl o nic.com, aquellos nombres son predefinidos por
el cliente. En el caso de los sitios gratuitos, adquirirán la o las extensiones que el sitio les imponga.

FTP: File Transfer Protocol – Protocolo de transferencia de archivos. Sub-programa utilizado para realizar las transferencias de
archivos desde el computador al servidor.

Hosting: Espacio en memoria que ocupan los archivos en el servidor, para su visualización en internet. Si no se tiene un hosting
propio se debe obtener este servicio a través de páginas de internet, las cuales pueden tener un sistema gratuito de
almacenamiento como en el caso de conocidas páginas como angelfire, geocities, etc., o si no contratar uno propio en sitios
como cyberblues.cl, tecnoera.com. Estos últimos otorgan un espacio predeterminado por el precio que se cancela y además
pueden otorgar servicios adicionales como cuentas de correo para recibir e-mails a una casilla predeterminada.

Línea de Tiempo: Definiendo previamente cual es el fotograma inicial y final, establece el tiempo en que transcurre una acción.

Servidor: Sistema de computador(es) central(es) conectado(s) 7x24 (días x horas).

Símbolo: Imagen, animación o botón. Una instancia es la presencia de un símbolo en el Escenario (área de trabajo). Los
símbolos ayudan a reducir el tamaño de un archivo y a simplificar la edición de una película. Los símbolos también son
necesarios para crear interactividad sofisticada y se almacenan en la biblioteca de la película.

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

Léxico Internet

Active X
Tecnología desarrollada por Microsoft para su navegador Internet Explorer por competencia de lenguaje Java.
Adresse IP
Dirección numérica permitiendo de identificar el camino de acceso de una persona o de un servidor sobre Internet.
Esta formada de 4 nombres (de 0 a 255), separada por los puntos (ejemplo: 192.144.206.12).
Archie
Programa permite la búsqueda por la palabra clave de los ficheros sobre un servidor FTP.

BAUD
Unidad de velocidad de modulación. Una línea de bauds permite de transportar 66 caracteres en 10 segundos
Butineur
Sinónimo de navegador

Chat
Forum de discusión en directo
CGI
Common Gateway Interface: Protocolo en la aplicación externas de WWW. Ejemplo: tratamiento de un formulario.

DNS
Domain Name Server. Nombre de una computadora o ordenador acompañando su dirección IP. La dirección IP es
una dirección numérica. La DNS o Servicio de Nombre del Dominio es su equivalencia alfabética
Ejemplo :
http://www.yahoo.cl
El primero, www por el tipo de servidor (www, news, gopher, etc), enseguida esta el nombre de la organización
(yahoo) y al final, su dominio (cl), o utilización principal.
Existen varios tipos de dominios :

.com: para las empresas comerciales


.edu: para las escuelas o universidades
.gov: (o gouv) servidores generalmente para las autoridades gubernamentales
.mil: servidores generalmente en el marco una institución militar
.org: para las asociaciones privadas sin fines de lucro
.net: para los organismos responsables de la gestión o de la organización de red informática
.cl: para los servidores en Chile

Domaine Public
Conjunto de programas gratuitos, utilizable y modificables sin restricción.

E-mail
Correo electrónico, o mensajería electrónica de Internet.
Erreur 401
La información buscada es protegida por una palabra de pase o pass

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

Erreur 402
La información buscada esta sumida a un derecho de entrada.

Erreur 403
El acceso suyo esta prohibido.
Erreur 404
Respuesta de un servidor en el caso donde la información buscada no a sido encontrada (dirección URL inexistente
o mala ortografía).
Erreur 405
El método utilizado no esta autorizado.
Erreur 408
(Time out) El tiempo de espera a sido demasiado
Erreur 500
Un error esta ocurriendo sobre el servidor
Erreur 501
El servidor no esta programado para los requerimientos de la demanda
Erreur 503
El servicio esta indisponible.

Finger
Utilitario que permite la búsqueda de la dirección E-mail de un internauta.
Freeware
Programa utilizable gratuitamente, pero del cual las fuentes no son modificable.

GIF
Graphics Interchange Format: Formato de fichajes gráficos a 256 colores, comprimidos sin partes.

HTML
Hiper Text Markup Language: lenguajes de balizas, sirven a la construcción de paginas Web.

Hyper Text Transfer protocol: protocolo de transferencia de datos utilizados por la Web.

Indexeur
Programa que permite el recorrido de la Web en la búsqueda de la pagina que inscribe el contenido en una base de
datos para poder ser consultado por los utilizadores decidiendo hacer una búsqueda.
Internauta
Utilizadores de las redes de Internet.
IP
Internet de Protocolo: protocolo que permite a la información llegar a destino
IRC
Internet Relay Chat: Forum de dialogo directo.

Java

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

Lenguaje de programación creada por la sociedad Sun Microsystems.


Javaescript
Lenguaje que permite la creación de paginas Web. Las inscripciones escritas en javascript pueden ser introducidas
en documentos HTML

JPEG
Joint Photographic Expert Group. Tipo de fichaje en el cual el contenido es una imagen comprenzada, es decir que
la imagen ocupa menos de espacio en términos de octales. Es utilizable para la mayoría de las imágenes que tengan
más de 256 colores.

Kilo-Octet
1 Ko corresponde a 1000 caracteres (alrededor de una página de texto).

Lien digital
Vinculo que permite al máximo permitido a conectare a Internet.
Un lien RNIS transfiere una visita máxima de 128 Ko
Un acceso por modem-cable: 1500 Ko
Un acceso por satélite: 500 Ko
Un acceso por cable: 512 Ko

Módem
Modulador de informaciones numéricas.

Navegador
Programa que permite de acceder y de visualizar las paginas Web. Hay de Netscape (Navigator y Communicator)
también
Microsoft (MS Internet Explorer), entre los más conocidos.

Octet
Elemento binario tratado como un todo por la computadora, comprende habitualmente 8 bits.

Plug-in
Pequeño modulo destinado a aportar las funciones suplementarias a un navegador a fin de leer la pagina Web.
POP
Post Office Protocol: Utilitario para recibir el correo

QUICKTIME VR
Programa que permite hacer videos en 3D en la Web.

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl


Sociedad de Educación y Capacitación Limitada
EMPRESA CERTIFICADA ISO 9001:2000 Y NCH 2728:2003

RNIS
Red Numérica para la Integración de Servicios: Red pública internacional que ofrece los servicios de comunicación
para los datos y los signos vocales (ISDN, en Ingles) Un lien RNIS transfiere una visita máxima de 128 Ko (kilo-
octets).

Shareware
Programa utilizable en el intercambio de una contribución financiera a su autor.

TCP/IP
Transmisión Control Protocolo: Protocolo principal de la red Internet constituye los protocolos TCP e IP, permiten
la transmisión de paquetes de datos sobre la red y pone en orden con el fin de restituir la información una vez llegada
a destinación.
Telnet
Es una aplicación que permite conectarse a un ordenador a distancia.

URL
Uniform Ressource Locator: Sistema de direcciones utilizadas por HTTP permitiendo la señal y el acceso a un sitio
Wed.

VRML
Virtual Reality Markup Language: Creada por la sociedad SGI Silicon Graphics utilizada en por la puesta en pagina
en 3D de documentos en la Web.

Rancagua, Sexta Región – Teléfono 212798 – sodec@sodec.cl – www.sodec.cl

También podría gustarte