Está en la página 1de 3

PARTICIPACION DE FORO N°1

DANIELA JULIETH CAMARGO GARCIA

POLITECNICO SUPERIOR DE COLOMBIA

AÑO 2018
FORO N°1

1. En Colombia se han separado las diferentes empresas según sus características para la
aplicación de las NIIF, siendo el único país en donde se ha creado una contabilidad
denominada "Contabilidad simplificada" (grupo 3). ¿Considera que fue acertada la
decisión de crear un grupo adicional en nuestro país? Explique su respuesta.

RTC: Estoy de acuerdo con la implementación de una contabilidad simplificada en Colombia,


ya que, un gran porcentaje son microempresas pequeñas y medianas que no tienen una
contabilidad. Este grupo n°3 deben tener una contabilidad fácil, compresible y sencillo pero
que esté relacionada con el nivel internacional que se requiere.

Esto permite una reducción de costos de transacción contable y tributable, que permitirá para
que otras personas que no se encuentran legalizadas por motivos de situaciones de
prevención o de miedo sobre la forma de presentar informes financieros. teniendo en cuenta
la ley 1314 de 2009 regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y
de aseguramiento de información aceptados en Colombia.

2. Según lo visto en el material de estudio de la semana 1 ¿Dónde cree que se reflejaran los
mayores impactos a la hora de presentar estados financieros bajo NIIF para PYMES?

RTC: en mi opinión unos de los cambios que principalmente está relacionado es con los
inventarios, el activo dijo, en los cuales se medirán de una manera diferente te ya que se
tendrá en cuenta las depreciaciones y la valorización de cada uno.
Reconocimientos del impuesto de patrimonio las bases de los pasivos laborales, cambios
de medición en la cartera a largo plazo, valor razonable de instrumentos financieros y
otros activos no financieros. Aumentarán las diferencias fiscales bajo NIIF.

A pesar de tener y generar impactos negativos o positivos, estas implementaciones


ayudaran a las microempresas a comprender y a tener un atractivo mejor a nivel global ya
que si tiene implementación bajo NIIF tendrá mejor productividad y competencia frente a
otras.

Bibliografía

- https://actualicese.com/respuestas/grupo-3-de-microempresas-y-aplicacion-de-niif-para-
pymes/
- https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/niif-el-dilema-de-las-normas-
internacionales-de-contabilidad/246287

También podría gustarte