Está en la página 1de 3

Actividad 3.

Realizar el laboratorio de regresión y correlación lineal


Para este laboratorio se continuará trabajando con la base de datos “Indicadores de

accidentalidad -220 municipios 2020 (16-1)”, Por favor descargue la base de datos que se

encuentra en el entorno de aprendizaje colaborativo, Guía de actividades y rúbrica de evaluación

- Paso 4– Descripción de la Información, la cual le permitirá abordar las actividades.

Regresión y Correlación lineal Simple

A partir de la base de datos suministrada “Indicadores de accidentalidad -220 municipios 2020

(16-1)”, deberá:

a. Identificar dos variables cuantitativas de la situación estudiada que puedan estar

relacionadas.

1. fallecidos ene-feb 2019

2. usuario bicicleta

b. Realizar el diagrama de dispersión de dichas variables y determinar el tipo de

asociación entre las variables.


Como se evidencia en la gráfica existe una relación directa ya que a medida de

que aumenta el usuario de moto aumenta los fallecidos.

c. Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable

sobre la otra. ¿Es confiable?


El modelo que permite predecir el efecto que tienen los usuarios de bicicleta en

los fallecidos de ene-feb 2019 es Y= 6,87x +7,14, además este cuenta con un

nivel de confiabilidad es de 48%.

d. Determine el grado de relación de las dos variables.

El grado de relación de las dos variables es del 0,48 lo que quiere decir que crecen

en un 48% en el que se da la relación, pero el otro 52% esa relación no se da.

e. Relacionar la información obtenida con el problema.

Según los datos e información obtenida, se puede hacer referencia a que aumenta

los usuarios de bicicleta, también aumentan los fallecidos

f. Establezca al menos 3 nuevos valores independientes para ser hallados a través

del modelo matemático calculado.

Y= 6,87x8 +7,14= 62,1

Y= 6,87x15 +7,14= 110,19

Y= 6,87x29 +7,14= 206,37

También podría gustarte