Está en la página 1de 5

DESARROLLO:

1. ¿Cuáles son las variables del macro entorno que afectan a “La Sebastiana Zapatería”?
Fundamente cada una de ellas con datos obtenidos de fuentes confiables.

Para entender las variables que afectan el macro entorno de esta organización es importante
saber a qué se dedica.

Esta organización se orienta principalmente al mercado de calzado desde el año 2012, su visión
como empresa es de utilizar líneas fáciles y naturales, tener un diseño que sea único y
atemporales, ocupando visualmente colores inspirados en nuestra flora nativa y concluyendo que
es una organización competitiva en el mercado actual.

Dada a conocer la orientación de esta organización podemos definir las variables que afectan el
macro entorno las cuales son:

Variables sociales:

Dentro de las variables sociales los factores que influyen son:

 Clientes.
 Proveedores.
 Estilo de vida.
 Cultura.
 Educación.
 Nivel de ingreso.
 Competencia.

La empresa se orienta en crear cultura en el país, ya que teniendo claro que el 90% del mercado
nacional viene del extranjero y solo el 10% se produce en chile, sabe que es difícil competir en
precios pero si puede competir en calidad y diseño que es lo que diferencia a su marca.

Además de crear empleo y oportunidad para pequeñas empresas ya que todos los calzados se
producen en chile y todo los insumos se compran en territorio nacional.

Para saber qué tipo de cliente se orienta esta empresa, es de importancia responder las siguientes
interrogantes:

 ¿Cuál es el nivel de entrada de un grupo familiar?


 ¿Cuál es el nivel de formación educacional?
 ¿Cómo afecta la religión en las medidas familiares?
 ¿La inclusión de la mujer en el mundo laboral es una transformación social?
Variables políticas:

Es un de las variables más importantes, ya que es la que permite poner en marcha una empresa en
ámbitos polito y legal, ahí que tener en cuenta la siguiente pregunta:

¿En qué cambiaría las políticas gubernamentales y leyes e las siguientes elecciones?

¿Existirá alguna normal en la cámara que influya negativamente en la idea de negocio?

Es de importancia cumplir normas y leyes, mantener documentación en regla y así poder evitar
sanciones y multas.

Variables económicas:

Los factores que influyen dentro las variables económicas son:

 Crecimiento económico.
 Inflación.
 Desempleo.
 Ingresos estables.

La empresa al tener un crecimiento económico positivo, está planificando poder abrirse al


mercado internacional y poder llevar la marca fuera de chile y dentro del mercado nacional ya
trabaja en la próxima témpora de verano.

Variables tecnológicas:

Es un variable modificable en el tiempo, ya que al rápido crecimiento tecnológico debemos poder


ir adaptándonos a esos cambios. La empresa tiene una alta especialización en temas tecnológicos,
posee una página web en donde puede dar a conocer su visión como empresa, dar a conocer su
producto y poder venderlo.

Se deben tener presente las siguientes interrogantes:

 ¿Existirá tecnológica adecuada para la idea de negocio que se quiere desarrolla?


 ¿En el mercado donde me desenvuelvo la competencia posee acceso a estas nuevas
tecnologías?

Variables ambientales:

Es de importancia tener una evaluación ambiental como empresa, saber de qué afectamos
negativa y positiva al medio ambiente, es bueno crear conciencia dentro de la organización y tener
un impacto positivo dentro de esta variable.

La empresa “la Sebastina”, tiene como visión ser empático al medio ambiente, teniendo sus
calzados un diseño y colores que se inspiran en la flora nacional.

Trabaja todos los días para ser una marca más eco amigable, utilizado materiales reciclados para la
construcción de las cajas en donde se envasan y se transportan los productos.
2. Desarrolle la matriz de atractividad del sector industrial de las zapaterías en Chile. Utilice
infografía Nº2.

Barreras de entrada:

 Productos diferenciados: el calzado que se ofrece en chile es muy estandarizado, más el


calzado de hombre, podría ser distinto al resto por ser un producto más ecológico, pero se
está convirtiendo en tendencia.
 Políticas: chile no tiene muchas barreras en esta industria sobre temas legales, solo lo
necesario como permiso y licencias.
 No se necesita un gran capital.
 Acceso a conductos de distribución: cada empresa tiene su propia forma de distribución,
en general se venden en salas físicas.

Barrera de salidas:

 No es necesario que los activos sean muy especializados.


 Los costos fijos son bajos, ya que no es necesario tecnología o maquinaria especializada.

Situación actual Situación futura


Barreras de entrada Puntaje total Puntaje total
esperado esperado
11 11
Existen barreras de entrada 1 1
No hay mucha diferencia entre productos 0,1 0,2
No hay diferenciación por concepto de marca
Competencia en la industria
No hay equilibrio entre competidores 0,2 0,5
Pocos participantes en el mercado 0,6 0,6
Poder negociador con clientes
No existen sustitutos 0,1 0,5
El bien es de primera necesidad
Poder negociador con proveedores
Gran cantidad de proveedores 0,2 0,5
El producto es estándar 0,3 0,5
Existe la riesgo de integrarse vertical hacia atrás 0,7 0,5
Sustitutos
No existen sustitutos 0,3 0,2
Total real 3.5 4,5
Ponderador actual 0,31
Ponderador futuro 0,40

3. Liste las oportunidades y amenazas que presenta “La Sebastiana Zapatería”. Utilice tabla
adjunta, es necesario que cada una de ellas se encuentre documentada.

Criterios Factor Oportunidad Amenaza

Social Entrega a conocer la Aumenta la cantidad de Tiende aumenta la


calidad de sus clientes y aumenta la competencia.
productos, de esta cantidad de
manera atraer a los proveedores.
clientes al cual se
orienta este mercado.
Económica Constantemente está Manejas los mejores Se crean productos
atento a los cambios precios y ofertas en el sustitutos a un menor
económicos que mercado nacional. precio.
atraviesa el
país(inflación y
desarrollo económico)
Política Cumple con todas las Puede ampliar su Tiene más riego de
leyes y estándares de mercado a niveles pedida.
calidad a nivel nacional internacionales para
e internacional ofrecer su producto
Tecnológica Ofrece sus productos en Se beneficia de los Corre el riesgo de que la
por internet y puede avances tecnológicos
para poder vender sus página web sufra caída
venderlos en su propia
productos en lugares
y se pierda información
pagina donde no tiene sucursal
física esencial para la

empresa.
Ambiental Su visión como empresa Da a exponer su interés Puede no ser
es de entrega un por cuidar el medio interesante para
producto que sea eco ambiente, siendo
amigable y que toda su atractivo en esta línea. clientes que no se
línea de producción se
base en no afectar el sientan atraídos por el
medio ambiente,
utilizando materiales cuidado del medio
reciclados.
ambiente,

disminuyendo sus

ventas.

BIBIOGRAFIA:

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, SEMANA 2, IACC.

https://www.lasebastianazapateria.cl/pages/quienes-somos

También podría gustarte