Está en la página 1de 5

MEMORIA DESCRIPTIVA

ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA

PROYECTO: LOCAL COMERCIAL – OFICINAS - VIVIENDA


PROPIETARIOS: SR. VICTOR CESAR PINZAS ALVAREZ.
FECHA: JULIO 2020.

I. GENERALIDADES:

El presente proyecto de ampliación se encuentra sobre un terreno localizado en el distrito de


Calleria, de propiedad del SR. VICTOR CESAR PINZAS ALVAREZ, el cual se encuentra
debidamente inscrito en la Oficina de los Registros Públicos de Pucallpa.
Según el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Pucallpa le corresponde una zonificación
COMERCIO INTENSIVO (CI), se ha desarrollado respetando la normativa dispuesta por el
Reglamento Nacional de Edificaciones.

II UBICACIÓN:

La obra se encuentra ubicada en el Jr. Marañón Lote Nº 10, Mz 167, Distrito de Callería,
Provincia de Coronel Portillo, Departamento y Región de Ucayali.

III EL TERRENO:

3.1 Área:
El terreno tiene un área total de 102.00 m2

3.2 Linderos:
Sus linderos son:
 Por el frente, 6.00 m., colinda con el Jr. Guillermo Sisley.
 Por la derecha, 17.00 m, colinda con el Lote 10B.
 Por la izquierda, 17.00 m., colinda con el Jr. Marañón.
 Por el fondo, 6.00 m., colinda con el Lote 9A.

3.3 Topografía:
La topografía del terreno es relativamente plana.

3.4 Suelo:
El tipo del terreno es limo arcilloso.

1
IV DESCRIPCION DEL PROYECTO.

4.01 PLANTEAMIENTO ARQUITECTONICO.

El proyecto denominado “LOCAL COMERCIAL – OFICINAS - VIVIENDA”, se desarrolla


en tres niveles, tal que en el primer piso hay un Local Comercial, el segundo piso está
conformado por tres oficinas independientes, el tercer piso está constituida por un
departamento de tres dormitorios.

El edificio ha sido diseñado con las siguientes consideraciones:

4.01.1 CONTEXTO URBANO.

El terreno se encuentra en el Jr. Marañón Lote Nº 10, Mz 167, el uso predominante de


su entorno es comercial, siendo las otras actividades urbanas complementarias a dicho
fin.

4.01.2 DISTRIBUCION.

PRIMER PISO:
La distribución del primer piso se configura de acuerdo al uso funcional de la edificación
de la siguiente manera: Por el Jr. Marañón hay tres accesos, la primera es un acceso
peatonal hacia una escalera independiente del segundo y tercer nivel, el segundo es un
acceso vehicular a la cochera en el primer piso y el tercero un acceso para clientes del
local comercial; por la esquina, ochavo entre el Jr. Marañón y Jr. Guillermo Sisley hay
otro acceso para clientes del local comercial, en el interior del local comercial hay un
área de atención y un servicio higiénico completo; también debajo de la escalera se
ubica el cuarto de bombas para el tanque cisterna.

SEGUNDO PISO:
La distribución del segundo piso se configura según la función, es así que llegando a
través de una escalera de dos tramos se accede a un a circulación horizontal de forma
longitudinal tipo pasadizo, el cual distribuye hacia la parte posterior tres oficinas
independientes cada uno dotado de un servicio higiénico completo.

TERCER PISO:
El acceso a este Tercer Nivel es de manera directa a través de una escalera que
entrega a un hall, a partir de éste espacio se accede al departamento, una vez dentro
encontramos en primera instancia la sala – comedor, la cocina, un servicio higiénico de
visita, a través de un pasadizo hacia el fondo encontramos el dormitorio 01, el

2
dormitorio 02, los que comparten un servicio higiénico, al final del pasadizo
encontramos el dormitorio principal con un servicio higiénico propio.

AZOTEA:
Este espacio sirve para el área de lavandería y tendal además de una terraza frontal.
También sobre el techo de la escalera se ubica un tanque elevado de polietileno.

4.01.3 ALTURAS.

La construcción tiene tres niveles, sus alturas son de la siguiente manera:


Altura Interior del primer piso es de 3.50 m de piso a cielo raso, la altura del segundo
nivel es de 3.00 m de piso a cielo raso en todos los ambientes, la altura del tercer nivel
es de 3.00 m de piso a cielo raso en todos los ambientes.
La Altura total de la edificación es de 14.55 ml medidos desde la vereda municipal
hasta la cúspide más alta de la losa en la parte frontal.

4.01.4 ACCESOS.

Existe un dos puntos de acceso a la edificación, por el Jr. Guillermo Sisley se accede al
local comercial, por el Jr. Marañón se accede, a través de una puerta levadiza el
acceso vehicular hacia un estacionamiento en la parte derecha del predio.

4.01.5 ESCALERAS.

La escalera planteada es de dos tramos en forma de U, ubicado en el costado


izquierdo entrando por el Jr. Marañón, esta escalera accede hasta la azotea de la
edificación, cumple con lo estrictamente reglamentado en el R.N.E. tal es así que los
pasos o huella mide 0.28 m y los contrapasos o contrahuella mire 0.174 m.

4.01.6 TRATAMIENTO ESPACIAL.

El edificio tiene forma regular con volado regulado por la normatividad municipal, el
tratamiento de la fachada corresponde al tipo de edificación: Local comercial – oficinas
- Vivienda, de carácter sobrio minimalista, se combinan líneas rectas y diagonales,
estabilidad y movimiento, haciendo del proyecto único y coherente con la función que
desempeñara, y también la combinación adecuada de los materiales y las pinturas, así
como texturas y otros elementos arquitectónicos.

3
4.01.7 VENTILACION.

La ventilación será natural por los dos frentes, además se plantea un pozo de luz para
iluminar y ventilar los espacios que se ubican hacia el fondo de la edificación, creando
así un patio de servicio en la vivienda, de ésta manera todos los ambientes están
debidamente ventilados e Iluminados naturalmente.

5.00 AREAS TECHADAS.

PISOS / AREAS DECLARADAS


NIVELES Nueva Existente Demolición Ampliación Remodelación Parcial TOTAL
PRIMER PISO 99.75 m2. 99.75 m2.

SEGUNDO PISO 111.04 m2. 111.04 m2.

TERCER PISO 107.14 m2. 107.14 m2.

AZOTEA 22.32 m2. 22.32 m2.


PISOS SUPERIORES (*)
AREA PARCIAL 340.25 m2. 340.25 m2.

AREA TECHADA TOTAL 340.25 m2.

AREA TERRENO 102.00 m2

AREA LIBRE 2.21% 2.25 m2

6.00 ACABADOS:

Muros y columnas.
Muros de ladrillo.
Columnas de concreto armado.
Vigas de concreto armado.
Muros de mampostería.
Techos.
Coberturas planas de losa aligerada.
Pisos.
Pisos de porcelanato de 0.60 x 0.60 en los ambientes sociales y cerámico de 0.30 x
0.30 en la Zona de Servicio y en los Servicios Higiénicos.
Pisos de Cerámico en los ambientes de dormitorio.

Puertas y Ventanas.
Las puertas serán de madera apanelada y contraplacada según lo especificado en
el cuadro de vanos, las ventanas interiores serán con marco de aluminio y vidrio
crudo de 6 mm, fachadas vidriadas se fabricarán de vidrio templado de 6 mm.

4
Revestimientos.
Enchape de cerámico en servicios higiénicos h=2.10.
Los enjarres serán frotachados en interiores y exteriores.
Los muros con enjarre frotachados y pintados.
Los muros de las fachadas serán con enjarre de cemento frotachado y revestidos
con cerámico de acuerdo a lo especificado en los planos de arquitectura.
Pintura esmalte en carpintería metálica y látex vinílico en superficies tarrajeadas.

Instalaciones Eléctricas.
Red eléctrica empotrada.

Instalaciones Sanitarias.
Red de agua doméstica de la red pública.
Red de desagüe doméstico.
Red de recolección de aguas pluviales.

CUADRO DE VALORES UNITARIOS DE EDIFICACION:

C AR AC TE R IS TIC AS D E LA E D IF IC AC IO N
MU R O S Y TE C H O S P U E R TAS Y R E VE S TIM. B AÑ O S IN S T. E LE CT.
CO LU MN AS P IS O S VE N TAN AS Y S AN IT.

2 9 7 .1 1 1 6 0 .9 2 9 8 .1 3 6 5 .9 9 7 3 .7 6 3 6 .7 4 3 3 .1 3 7 6 5 .7 8

C AR AC TE R IS TIC AS D E LA E D IF IC AC IO N
MU R O S Y TE C H O S P U E R TAS Y R E VE S TIM. B AÑ O S IN S T. E LE CT.
CO LU MN AS P IS O S VE N TAN AS Y S AN IT.

2 9 7 .1 1 1 6 0 .9 2 5 3 .3 0 6 5 .9 9 7 3 .7 6 --------- 3 3 .1 3 6 8 4 .2 1

También podría gustarte