Está en la página 1de 20

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/281321153

Las mil caras de la inteligencia

Chapter · March 2011

CITATIONS READS

0 331

1 author:

Alejandro Melo
Pontificia Universidad Javeriana
56 PUBLICATIONS   17 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Pulmonology knowledge View project

New Drug Approval in Chile: http://www.ispch.cl/sites/default/files/diclofenaco_vitb1_vitb6_vitb12.pdf View project

All content following this page was uploaded by Alejandro Melo on 29 August 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Alejandro Melo-Florián M.D., FACP
 Especialista en Medicina Interna - Universidad Javeriana
 Miembro adscrito Asociación Colombiana de Neurología
 Miembro: Asociación Colombiana de Medicina Interna.
 Fellow: American College of Physicians
 Galardón Institucional en Salud: El más destacado profesional de la Salud 2013- 2014
IOCIM http://www.scoop.it/u/alejandro-melo-
florian#pg=1&mi=topics&si=curated&panel=followedPanel
E-mail: alejandromeloflorian@gmail.com
Cita del presente material: Capítulo 7. La inteligencia - Funciones Mentales superiores. En:
Cerebro Mente, conciencia – Un enfoque multidisciplinario. Alejandro Melo, Ed. Editorial:
Internet Medical Publishing IMedPub, Barcelona-España, 2011. ISBN-13: 978-
1460914229 ISBN-10: 1460914228.
© Todos los derechos reservados.
Fragmento de libro

Cerebro, mente y conciencia-Un enfoque multidisciplinario


(….)

La Inteligencia

"La función de la mente es pensar; cuando tú piensas, conservas tu mente, y cuando no piensas, la pierdes. Eso es lo que
el cielo nos ha dado, con el propósito de pensar, o saber lo que es acertado y lo que es erróneo"
Respuesta de Mencio a Kungtutse - La sabiduría de Confucio

Generalidades
Toda la crónica de la historia evolutiva del un desecamiento que generaba un vaciamiento, en
planeta Tierra, en particular, la que está plasmada especial de la parte delantera del cerebro, donde
en la cara interna de los cráneos fósiles demuestra se consideraba que se captaban las impresiones
una progresiva tendencia a la creación de suministradas por los sentidos. La medicina
organismos inteligentes. A la luz de los medioeval, explicaba de esta forma el vínculo del
planteamientos de evolución de las especies y de alma al cuerpo. Los árabes transmitieron a
la selección natural, los seres más inteligentes occidente la teoría con un transfondo médico y
subsisten mejor en condiciones adversas y dejan filosófico de "los sentidos internos" Dicha teoría
más descendencia que los organismos menos situaba en el interior de los tres ventrículos o
dotados. cavidades en el interior del cerebro, la sede de las
El funcionamiento conjunto de ambos fuerzas que "desempeñaban la función de
hemisferios cerebrales es el instrumento con que intermediarias entre los cinco sentidos y las
la naturaleza ha dotado la especie humana para potencias intelectivas del alma". La "virtud
que consiga sobrevivir y salir adelante y esto será estimativa" -equivalente al juicio- se hallaba en el
probable en la medida que se usen cabal y ventrículo medio, la "virtud imaginativa" estaba
creativamente las capacidades del entendimiento en el ventrículo anterior, y la memoria estaba
humano. El hecho de haber podido llegar hasta el situada en el ventrículo posterior" 2.
punto de ser una civilización que busca la fons et Ni siquiera en el Renacimiento se presentó una
origo de sus inicios y haber encontrado respuestas serie de cambios tan radicales como los ocurridos
a este planteamiento, de llegar a ser una a finales del siglo XX. Nos hemos dado cuenta de
civilización científica en la que el saber y la que estamos ligados en mayor medida unos con
integridad de sus componentes son de la mayor otros, que se está más cerca a la idea de la aldea
importancia, nos hace ser concientes, como bien global y la especie humana accede a una imagen
lo dice Jacob Bronowski, que nuestro destino es del universo y de sí misma que no acaba de ser
el conocimiento1. comprendida, por las sorpresas que depara.
Durante la Edad Media el pensamiento médico
versó entre muchas otras cosas sobre las El conocimiento del universo natural que
relaciones entre los estados mentales y los podemos obtener con la ciencia, es en todo el
mecanismos fisiológicos. El juicio, colocado bajo horizonte de lo humano, el único conocimiento
el imperio de la razón sufrió las interferencias que siempre tiene un sentido acumulativo y
entre las concepciones de psiquismo y fisiología. direccional en el horizonte de la actividad de la
Se llegó a considerar, que si las cohabitaciones especie humana. Este es el valor implícito del
“eran demasiado frecuentes", llegarían a producir conocimiento científico, que se construye sobre sí
1
 Sagan, C: Los Dragones del Edén. Editorial Grijalbo Crítica, Barcelona. 1993 2
 Jacquart D, Thomasset C: Sexualidad y Saber Médico en la Edad Media.
pp. 199, 234, 242 Editorial Labor, Barcelona, 1989 pp. 80
mismo y la razón por la que la humanidad no
regresa periódicamente a un estado de ignorancia, Al examinar como se manifiesta la inteligencia,
ni los resultados de la ciencia natural están es posible que las capacidades de razonamiento
sujetos al capricho humano. ofrecidas a la especie humana por la selección
natural nos permitan llegar a una teoría unificada
El acúmulo del conocimiento científico se ha completa que nos permita contestar a las
venido realizando durante largo tiempo y ha preguntas más profundas del hombre, sobre su
tenido una especie de efecto mudo y persistente origen y destino. No se puede negar que la
sobre los caracteres fundamentales de las inteligencia y el conocimiento científico son una
sociedades humanas. Pero el cambio en el enorme ventaja para la supervivencia, -aunque
proceso científico tuvo sus bases en los por el momento pareciera que los
planteamientos de la ciencia moderna surgidos a descubrimientos científicos aplicados podrían
partir del desarrollo del método científico acabar con la civilización del planeta-.
desarrollado a partir de los trabajos de Renato
Descartes, Francis Bacon y Baruch Spinosa en los La integración intelectual es el proceso más
siglos XVI y XVII. Una vez inventado el método importante de nuestra evolución, es la que ha
científico, tuvo la propiedad de volverse una permitido que el conocimiento se haya vuelto
posesión del hombre racional con potencial patrimonio cultural de la especie. Esto fué posible
accesibilidad a todos, cuya capacidad de gracias al desarrollo del lenguaje, con lo cual se
producción de cambios históricos se generó a logró la adaptación y la definición de los
partir -paradójicamente- de la competencia conceptos. La inteligencia, como experiencia
militar, por el hecho que la tecnología confería -y intelectual es un potencial que se trata de hacer
aún confiere- ventaja a los grupos sociales que la pasar desde un estado virtual a uno operacional,
manejan, como lo sugiere Francis Fukuyama 3. para lo cual ayuda la educación que se recibe y el
Razón, inteligencia, lógica y conocimiento no son conjunto de las experiencias que se viven. A lo
sinónimos, en la búsqueda de la primacía de uno largo de toda nuestra vida la integración
de ellos en el campo de lo mental, han generado intelectual nos ofrece la ventaja de poder
el debate sobre si vale la pena dividir la acrecentar e ir ajustando las condiciones de
inteligencia y el intelecto en partes, partiendo de eficacia y armonía, al permitir una mayor
la base fundamental que el desarrollo futuro reflexión sobre sí mismo en función de una
seguirá siendo la evolución intelectual. evolución 4.
3
 Fukuyama F: El fin de la historia y el último hombre. Editorial Planeta 4
 Brissard F: Desarrolle toda su inteligencia. Intermedio Editores - Robin Cook
Colombiana SA, 1993. pp. 116 S.L., Bogotá, 1993. pp 23

Desarrollo de la inteligencia
La inteligencia es la capacidad de un individuo de todo, es un agregado por cuanto está integrada
razonar, manejar conceptos abstractos, asimilar por un número capacidades cognoscitivas
hechos, recordar lo aprendido, analizar y independientes y cualitativamente diferenciables
6
organizar la información y ser capaz de manejar . Alonso-Fernández concuerda con los anteriores
una nueva situación 5. De acuerdo a Weschler, la criterios, al referir la inteligencia como “un acto
inteligencia es un “agregado o capacidad global intrapsíquico de comprensión racional”
de un individuo de actuar con un propósito, de caracterizado por a) la capacidad de resolver
pensar racionalmente y de manejar eficientemente problemas nuevos; b) la capacidad para utilizar el
su ambiente externo”. Es global en cuanto pensamiento de forma productiva; c) la capacidad
caracteriza la conducta de un individuo como un
6
 Adams RD, Victor M, Ropper AH (Eds): Chapter 21. Dementia and the
Amnesic (Korsakoff) Syndrome. En: Principles of Neurology. 6th Edition. McGraw
5
 Fadem B: Behavioral Science 2nd Edition. Harwal Publishing. Philadelphia, Hill. New York, 1997. pp. 417
1994. pp 123
de síntesis; d) implica poder distinguir lo esencial resultados en población general extraída a partir
de lo accesorio. de lenguaje, razonamiento, memoria, aptitud
espacial y velocidad psicomotora, o bien como
Las primeras pruebas de inteligencia fueron las una fuente biológica de variabilidad, g es con
desarrolladas por Alfred Binet y Théodore Simón frecuencia un excelente predictor de resultados
en 1.905 y su propósito fué la evaluación del que se obtendrán en las pruebas que evalúan
desempeño escolar; el término de coeficiente aptitudes mentales 7.
intelectual o CI fué introducido por Lewis
Terman en 1.916 y denota una cifra que es el Dado que la actividad humana está dirigida a la
resultado de dividir la edad mental sobre la edad consecución de propósitos, el nivel de resultados
cronológica, multiplicando el resultado por 100. que se obtenga en la experiencia estará
determinado en buena parte por el proceso
De acuerdo a Binet, la edad mental es el nivel educativo -cuya raíz significa conducir o guiar-.
intelectual promedio de un individuo a una edad El aprendizaje, la formación intelectual como
cronológica específica. Dado que las diferencias proceso de reacción ante las circunstancias, busca
entre los seres humanos suelen ser pequeñas, el ayudar a los niños a tener conciencia de la
individuo con un coeficiente de inteligencia o CI dignidad de las personas y a desarrollar sus
de 140 no es el doble de brillante que aquel con aptitudes para convertirlas en capacidades que
uno de 70: la variabilidad de la inteligencia es un puedan ser empleadas en beneficio de los demás.
fenómeno universal confirmado por los estudios Cuando el niño aprovecha sus experiencias, su
poblacionales para definir la normalidad en formación intelectual, los sentimientos (como
cuanto al parámetro de CI. Por su parte, los marcadores somáticos) y actitudes, estos son los
psicólogos de la inteligencia como Charles determinantes básicos de la situación de
Spearman y Lewis Terman juzgaban la aprendizaje, fundamental para una experiencia
inteligencia como una capacidad general única equilibrada, que exige en la actualidad que
para formar conceptos y resolver problemas. El sepamos trabajar, como abordar un problema,
seguimiento de los sujetos con CI elevados como adquirir y emplear conocimientos nuevos.
mostró que se mantenía durante los años, Los marcadores somáticos de los sentimientos y
asociándose con alto desempeño en la escuela y a las actitudes no pueden asignarse, exigirse ni
nivel profesional. Sin embargo, los altos valores controlarse deliberadamente 8.
de CI o de otras pruebas psicométricas no bastan
para alcanzar la trascendencia social del genio: En su obra sobre “Las estructuras de la mente y
los rasgos de personalidad, así como el entorno las inteligencias múltiples”, Howard Gardner
familiar fueron los más importantes para alcanzar define la inteligencia como “la capacidad de
eminencia social. Los altos valores en las pruebas resolver problemas o crear productos que sean
psicométricas no son un factor determinante en lo valiosos en uno o más ambientes culturales”; sin
que se conoce como “éxito” y las predicciones embargo, tal definición no dice nada acerca de los
tienden -del mismo modo que en las predicciones orígenes de tales capacidades o de los
climáticas por los meteorólogos- a ser instrumentos adecuados para medirla. La
estocásticas/probabilísticas en lugar de propuesta de las llamadas “inteligencias
deterministas. múltiples” que Gardner propone, se sustenta en
evidencia evolucionista, neurológica y
El desarrollo de la inteligencia supone desde el transcultural. Adicionalmente agrega que las
punto de vista cognoscitivo una evaluación de las pruebas usuales de inteligencia reflejan el
facultades de atención, memoria y rendimiento en conocimiento obtenido por vivir en determinado
general. La inteligencia general o g fué
7
 Deary, I: Differences in mental abilities. British Medical Journal 1998; 17:
conceptualmente desarrollada por Spearman en 1701-1703
1.904. Ya se enfoque estadísticamente como una 8
 Lane H, Beauchamp M: Comprensión del Desarrollo Humano. 2da Edición.
Editorial Pax. México D.F., 1967. pp 98-99
matriz positiva universal de correlaciones para los
medio social y educacional y rara vez valoran la mental privado” 9.
aptitud para asimilar nueva información o para
resolver nuevos problemas. Si se hace una correspondencia entre los
Pero no hay que olvidar que las aptitudes “motivos” propuestos por las ciencias del
específicas individuales y los factores de grupo desarrollo y el “símbolo” como un hipotético
influyen entre sí, de tal forma que una persona complejo o subsistema neural que se aparece
con un puntaje elevado en una aptitud como un jardín, mamá, una imagen de atardecer
posiblemente tenga puntajes elevados en otras (con algunas características descritas en la tabla
pruebas de otras aptitudes. De modo que cuando 7.1), se encuentra que las palabras del lenguaje y
se quieran medir las aptitudes de una persona, es los símbolos se pueden corresponder, de donde
necesario considerar como es la generalidad de la surge la interpretación. Es probable que los
medida en una población dada y cual es la aptitud símbolos se apliquen a conceptos que tengan
de interés para evaluarse. aproximadamente la dimensión de las palabras, y
La inclinación por la evaluación de conocimiento las ideas extensas como las oraciones o ciertas
que podría llamarse “cristalizado” en oposición al expresiones esten ligadas a la activación
“fluido” revela poco acerca del potencial futuro simultánea o sucesiva de diversos símbolos. Si la
de crecimiento que exhibirá un individuo dado, dimensión de los símbolos coincide
concepto también adscrito por el psicólogo y aproximadamente con la de las palabras, un
autor soviético Lev Vygotsky. símbolo vendría a ser algo que la especie humana
El enfoque cognoscitivo de las ciencias del representa por medio de palabras o expresiones
desarrollo se enfoca en los procesos de desarrollo determinadas, a las cuales asocia un determinado
mental evaluando los procesos de la inteligencia nombre. La representación cerebral de una
individual. Sin embargo, estos enfoques se situación más compleja se puede ver como una
centran en el individuo, mientras descuidan el secuencia de activaciones de diversos símbolos
papel de las funciones interpersonales, ya que los por la acción de otros símbolos 10.
principales desarrollos cognoscitivos son
regulados desde el nacimiento por los “motivos” Tabla 7.1 Símbolo en contexto neural
del cerebro del niño para interactuar con los  Pueden ser latentes o activados
“motivos” del cerebro de otros niños. Las  Como es desencadenado de diferentes formas,
emociones son un sistema innato de asemejar las actúa de diferentes formas
funciones de atención, propósito y aprendizaje de  El símbolo desencadenado ocurre cuando un
tal manera que logren ser armónicas entre los número suficiente de neuronas suficiente sobrepasa
sujetos. Wittgenstein, citado por Kenneth Aitken, el umbral en respuesta a estímulos internos o
refiere como: externos
 Un símbolo desencadenado en contexto de
“ El lenguaje ofrece un escape del espectro del interpretación de bajo nivel equivale a la activación
solicismo individual, de la creencia, la de muchas de sus neuronas.
ilusión hacia el conocimiento como uno del  Un símbolo desencadenado en contexto de
Ego, que es el único objeto real para interpretación de alto nivel elimina toda referencia
conocimiento (...) el propósito de un a las neuronas y se concentrará exclusivamente en
filósofo es considerar la cuestión de la los símbolos, con lo cual es posible tabicar el
existencia de su propia mente o de pensamiento respecto a los hechos neurales del
cualquier otra mente, él tiene mismo modo que es posible tabicar la biologías
necesariamente que haber adquirido el celular del comportamiento de los quarks, merced
lenguaje, lo cual requiere de una vida en un a las propiedades insospechadas de la emergencia a
mundo social, lo cual hace insignificante la un nivel jerárquicamente superior y abarcante.
cuestión sobre si el pensamiento es 9
 Aitken KJ, Trevarthen C: Self-other organization in human psychological
inherentemente social o un fenómeno development. Development and Psychopathology 1997; 9: pp 653-654
10
 Hofstadter DR: Gödel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle. Tusquets
Editores, Barcelona, 1998. pp 390
 Los símbolos son la concreción del hardware de lingüísticamente mediado (lo cual muestra las
los conceptos: si se permanece en el “nivel bajo” estrechas relaciones entre lenguaje y
de interpretación, un grupo de neuronas que pensamiento), relacionado con la autorregulación
desencadena a otra neurona es algo que no se del ego, concepto que se debate por su
corresponde con ningún acontecimiento del pertenencia a aspectos mentales o físicos, lo cual
exterior, mientras que el desencadenamiento de un también es una señal de la falta de consenso entre
símbolo por otros símbolos sí guarda relación con los monistas y los dualistas.
hechos del mundo real o imaginario.
El concepto de auto-organización permite
Tomado con modificaciones de: Hofstadter DR: Gödel, Escher,
Bach. Un eterno y grácil bucle. Tusquets Editores, Barcelona, comprender las dinámicas de poblaciones
1998. pp 389 mayores, explicadas en la ontogenia de los
organismos. Si se considera que el proceso
En la figura 7.1 se ilustran las acciones de los autoconsciente cognoscitivo de la experiencia
símbolos en su proceso de trasladar mensajes de surge asociado con las capacidades de interacción
una parte a otra. social del niño, la regulación de la comunicación
con sus cuidadores cuando le ofrecen una
Figura 7.1 Símbolo en contexto neural y vínculos con el mundo compañía afectuosa y
emocionalmente estable, enmarca
la importancia necesaria al
nivel simbólico mundo real contexto social en que vive y se
del cerebro: los símbolos o imaginario
desarrolla el ser humano, que
simbolizan cosas
finalmente resultará en un
adecuado dominio en el
descubrimiento y aprendizaje de
la realidad.

Símbolo desencadenado Desde el punto de vista genético,


equivalente a la heredabilidad amplia
subsistema activado de 2
(denominada como H ) es una
neuronas
medida de la influencia genética
La flecha de líneas discontinuas a partir del símbolo desencadenado por la que indica que proporción de la
actividad de las nubes neurales como sustrato neural físico del cerebro refleja variación fenotípica de la
la emergencia del nivel “alto”, como una interpretación con significado, los población es asignable a una
llamados “símbolos” que se corresponden con el mundo real. variación genotípica. Como es un
concepto poblacional, no indica
Vygotsky, como impulsor del desarrollismo que proporciones de un fenotipo individual se
donde propone un principio de “organización pueden atribuir a carácter heredado y al ambiente.
extracortical de las funciones mentales
complejas”, enfatiza el rol del medio social en el Desde el punto de vista de la inteligencia, dado
contexto del desarrollo y afirma: que el genotipo y el ambiente interactúan para
producir el fenotipo, es un sinsentido afirmar que
El hecho que los niños lo hagan (el proceso 110 puntos de CI se deben a influencia genética y
del desarrollo) con la asistencia de otros es 20 puntos se deben a influencia ambiental: no es
de alguna forma, indicativo del desarrollo posible partir las causas de la variación.
mental del grupo, más de lo que pueden Adicionalmente, el conocer la heredabilidad de
hacer solos” 11. un rasgo no permite predecir como cambiará la
distribución de este rasgo si se cambian las
Para Vygotsky este es un proceso frecuencias genotípicas o las ambientales. Por lo
11
 Aitken KJ, Trevarthen C: Self-other organization in human psychological
tanto, una heredabilidad alta no significa que el
development. Development and Psychopathology 1997; 9: pp 654 ambiente deje de afectar el rasgo y aunque la
inteligencia tenga un alto componente de influye el curso del desarrollo de cualquier rasgo
heredabilidad, las influencias epigenéticas humano, ya se trate de la inteligencia o de
ambientales no restan su importancia. cualquiera otro, debe tener en cuenta los diversos
genotipos de la población en conjunto con las
Los psicólogos, teóricos sociales, médicos y otros condiciones ambientales previsibles 12.
profesionales se han preocupado una y otra vez de
la heredabilidad amplia de ciertas características La inteligencia es dependiente de la interacción
en la suposición que la existencia de entre las potencialidades individuales, así como
heredabilidad demuestra inmutabilidad de un del medio externo, en forma de oportunidades y
fenotipo para un determinado ambiente o medio limitaciones implícitas en un ambiente cultural
social. Un ejemplo citado sobre interpretación determinado, también como del correcto
errónea en cuanto a heradabilidad e inmutabilidad funcionamiento del sistema nervioso.
de la inteligencia, es el de A.R. Jensen, del campo
de la educación, quien en 1969 presentó una El conocimiento del ambiente cultural es capital,
publicación sobre cuanto se podía mejorar el CI y porque no es un bajo resultado en las pruebas
los logros académicos ante lo que concluyó que psicométricas de inteligencia la causa directa de
“no mucho”, por su carácter inmutable justificado una “mala” paternidad, sino que son las propias
por la alta heradabilidad del rendimiento en una necesidades emocionales no satisfechas las que
prueba psicométrica como el CI. impiden que determinados conglomerados
sociales de adultos no puedan ofrecer
El carácter erróneo de parangonar inmutabilidad consistentemente a sus hijos los cuidados físicos
con alta heredabilidad se develó a partir de los y el adiestramiento social ni tolerar las demandas
estudios de adopción en niños separados de sus emocionales. Por tal razón, es necesario delimitar
padres biológicos, que mostraron una alta hasta que grado el funcionalismo mental puede
correlación de los valores de CI de los niños con mezclarse con enfermedades médicas y
los de sus padres biológicos, pero como grupo los “sociales”.
hijos mostraron un valor promedio que tendía a
12
 Griffiths A, Miller J, Suzuki D, Lewontin R, Gelbard W et al: Una
asemejarse al de los padres adoptivos. introducción al análisis genético. Edit. Interamericana - McGrawHill Madrid, 1993.
Por lo anterior, cuando un investigador desea pp. 757, 758

averiguar la forma en que la dotación genética

Las mil caras de la inteligencia


“Todo es nuevo y no obstante, todo es antiguo”
Johan Wolfgang von Goethe

“No hay ninguna expresión del espíritu que no determine un ademán en el cuerpo, ni movimiento alguno que no trace en
el espacio un ademán del espíritu”.
E. Mounier

Mientras asistía a la escuela primaria durante la una disciplina que denominó frenología. La idea
segunda mitad del siglo XVIII, Franz Joseph Gall fundamental de la frenología es que las
observó una determinada relación entre diferencias de lo cráneos humanos y sus
determinadas características mentales de sus variaciones reflejan diferencias en el tamaño y la
condiscípulos y las formas de sus cabezas: por forma del cerebro, dado que las diferentes partes
ejemplo, observó que los niños con ojos de este se subordinan a funciones concretas, de
prominentes tenían una buena memoria: Gall modo que el examen de las configuraciones
continuó desarrollando esta idea una vez craneales de un individuo dado podría determinar
graduado como médico y neuroanatomista y las características de su perfil mental.
algunos años más tarde la colocó en el centro de Originalmente, Gall estableció 27 localizaciones
que luego fueron ampliadas a 37 por su discípulo “campo” acepte las innovaciones de una persona,
Joseph Spurzheim. Las características estaban se puede considerar la persona como creativa. El
distribuidas en cuatro grupos principales que individuo creativo es aquel que regularmente
incluían inclinaciones, sentimientos, facultades resuelve problemas o inventa productos en un
intelectuales perspectivas y facultades ámbito y su trabajo es reconocido como
intelectuales reflexivas. Gall fué uno de los innovador por los miembros de un determinado
primeros científicos modernos en destacar como campo.
diferentes partes del cerebro intervienen en las De otra parte, los estudiosos de la inteligencia,
diferentes funciones, además de que “en general buscan su aplicabilidad por medio de la
no existen poderes mentales como la percepción, inteligencia artificial, partiendo del hecho que si
la memoria y la atención, sino que hay diferentes bien no hay en el momento actual una clara raya
formas de percepción, memoria y cosas parecidas divisoria entre la conducta no-inteligente y la
para cada una de las distintas facultades conducta inteligente, existen algunas capacidades
intelectuales, como el lenguaje, la música o la que son características de la inteligencia 14:
visión”. Gall fué el primer proponente del
localizacionismo, que recibió un fuerte apoyo  Responder flexiblemente a las situaciones
cuando el cirujano y antropólogo Pierre Broca  Sacar provecho de situaciones fortuitas
demostró la relación entre la lesión entre una zona  Hallar sentido en mensajes ambiguos o
cerebral determinada con un deterioro contradictorios
cognoscitivo específico 13.  Reconocer la importancia relativa de los diferentes
elementos de una situación
En el cenit del conductismo y la psicometría se  Encontrar semejanzas entre varias situaciones, pese
creía que la inteligencia era una sola, y que los a las diferencias que puedan separarlas
seres humanos a semejanza de una tabula rasa  Descubrir diferencia entre varias situaciones, pese
a las semejanzas que puedan vincularlas
podrían ser capacitados para aprender cualquier
 Sintetizar nuevos conceptos sobre la base de
cosa que se presentara con los métodos conceptos viejos que se toman y reacomodan de
adecuados. Los continuos avances en este campo nuevas maneras
han llevado a sostener una postura opuesta, que  Originar ideas novedosas
considera que existe una multitud de inteligencias
que son interdependientes entre sí, cada una tiene Uno de los atributos inherentes a la inteligencia,
sus propias ventajas y limitaciones. cuestión examinada a la luz de comparaciones
Al considerar que las inteligencias o tendencias entre ordenador frente a cerebro, es que la
intelectuales humanas se conciben en términos inteligencia puede tomar distancia de lo que está
neurobiológicos, si se conjuga esta vertiente haciendo, con el objeto de examinarlo, con el fin
biológica con una vertiente de influencia socio- de buscar modelos. En marco sociológico por
ambiental, nuevamente surge un concepto ejemplo, solo contados individuos tienen la
epigenético del desarrollo. La distinción entre lucidez de percibir un sistema que está
inteligencia, ámbito y campo es un avance gobernando la existencia de muchas personas, un
conceptual porque permite comprender que toda sistema que nunca antes había sido identificado
inteligencia se puede aplicar en un amplio como sistema y a partir de ese momento esos
espectro de situaciones sociales. Si una persona individuos suelen dedicar su vida a la empresa de
destaca en el ámbito musical o cualquiera otro, convencer que el sistema que está allí en forma
durante la etapa de socialización se fortalecerá soterrada es preciso abandonarlo. Todos los seres
este vínculo: una vez se alcanza cierta destreza, el humanos en alguna medida son capaces de actuar
campo como conjunto de instituciones, gente, dentro de un sistema y simultáneamente, pensar
críticas del propio desempeño personal, define las acerca de lo que se está haciendo 15.
oportunidades de éxito. En la medida que un
14
 Hofstadter DR: Gödel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle. Tusquets
 Gardner H: Estructuras de la Mente: La teoría de las Inteligencias
13 Editores, Barcelona, 1998. pp. 30
Múltiples. Fondo de Cultura Económica. Bogotá, 1997. pp 44-45
15
 Hofstadter DR: Gödel, Escher, Bach. Un eterno y grácil bucle. Tusquets
Las inteligencias múltiples se han propuesto a individuos sanos normales hasta individuos con
partir de diversas fuentes que incluyen desde lesiones cerebrales, procedentes de diversas
culturas.
Editores, Barcelona, 1998. pp. 43,44

Del genio y la creatividad


En los casos de las más altas cotas de inteligencia matemáticos de hasta 100 cifras, y por poder
humana, la inteligencia elevada se asocia con una hacer grandes conteos en lapsos breves; en
gran memoria. Una de las múltiples definiciones personas normales la capacidad de conteo
de inteligencia, la considera como la capacidad de instantáneo es de un promedio de seis unidades.
ver interrelaciones, pero para ello, la mente debe
estar llena de ideas con las que el tema que Al hablar de inteligencia, no es posible pasar por
interesa pueda relacionarse. Pero si la inteligencia alto las cotas altas de su expresión y que
y la memoria suelen estar estrechamente unidas, constituyen el genio, pues aunque éste no siempre
no significa que no puedan descollar por se manifiesta a edad temprana, en algún momento
separado. El rasgo básico de la amplitud dejará su huella 17. "Al león se le conoce por las
intelectual consiste en la capacidad de integrar garras", dijo el matemático Bernoulli a propósito
datos aislados en patrones y estos en de la resolución del problema de la
configuraciones aún más amplias. braquistocrona, cuando en la solución
anónimamente enviada, entrevió la genialidad de
Un ejemplo clásico es el de Karl Friedrich Gauss, Newton.
nacido en Brunswick -Alemania occidental- en
1777, quien a los diez años ingresó a clases de El genio se puede definir como un individuo
matemáticas, y habiendo el profesor de la escuela altamente dotado quien produce contribuciones a
preguntado cuanto sumaban los cien primeros la civilización que trascienden más allá de su
números, Gauss levantó la mano inmediatamente, tiempo. Hay una amplia opinión acerca de que
y diciendo ¡Ligget se! -Lo tengo-, dió la respuesta siempre hay algo anormal con quien es
correcta: cincomil cincuenta. Aún en su edad considerado genio. Desde el tiempo de Aristóteles
madura, Gauss gustaba decir como de todas las se ha descrito que los hombres y mujeres con
respuestas de los demás alumnos, la suya había rasgos de genialidad generalmente muestran
sido la única correcta. A los 24 años publicó su características patológicas, fenómeno también
obra Disquisitiones Aritmethicae, donde se destacado por Kretschmer, enfatizando la relación
considera que plantea la teoría de los números del del genio con la psicopatología. Kretschmer
mismo modo que Euclídes lo hizo por la plantea adicionalmente que el calificativo de
geometría16. genio corresponde a un atributo personal
Los calculadores veloces o “calculistas excepcional, sugiriendo
relámpago” no tienen porque ser más inteligentes
-como de hecho se puede ver el hermoso ejemplo (...) denominar genios a aquellas
de un autista de alto rendimiento personificado personalidades que han sido capaces de
por Dustin Hoffman en la película "Rainman", de despertar en gran número de hombres, de
Barry Lehvinson, cuyas dotes son explotadas por modo duradero y en grado
un hermano inescrupuloso para ganar apuestas en excepcionalmente elevado, sentimientos
positivos de valor (...) se les llamará genios
casinos-, sin embargo, la comprensión de las
sólo en el caso particular en que dichos
relaciones forma parte de la inteligencia. Los valores hayan surgido de la estructura
llamados “idiots savants” (en francés, los idiotas anímica de su poseedor, especialmente
sabios) son conocidos por hacer cálculos
17
 Rattray-Taylor, G: El cerebro y la mente. Una realidad y un enigma.
16
 Stewart I: Gauss. Scientific American, 1977; 237 (1): pp. 123 Planeta, Barcelona, 1979. pp. 247
combinada al impulso de un imperativo plazo para la especie.
psicológico (...) 18.
Thomas Alva Edison -el mago de Menlo Park-
William James y Herbert Spencer propusieron respondía a la pregunta sobre el secreto de sus
como tesis que las funciones de la sociedad y del inventos "el 1 % es inspiración, el 99 % es
ambiente geográfico no son la producción del transpiración", mientras que Ernest Gombrich se
genio, sino un factor seleccionante; pero refería a que "hacer está antes que adecuar".
usualmente se conoce al genio por los datos
biográficos asociados a la producción de su obra Tanto los genios literarios como los científicos y
importante, aunado al hecho de las motivaciones los plásticos requieren encender su genialidad con
personales que llevaron a tal trabajo 19. el tesón y el esfuerzo mantenidos con suficiente
Los genios son altamente inteligentes, pero no continuidad. El retrato del genio creativo
todos los individuos de gran inteligencia son corresponde a un trabajador muy motivado por la
genios, porque hace falta interactuar con el voluntad de la creación al mismo tiempo que muy
mundo circundante, para lo cual es necesario el tocado por la inspiración. Tiene una finalidad. El
desarrollo de algunas capacidades especiales, de genio puede estar poseído por una manantial tal
algunas cualidades específicas que residen en el de energía creadora que le motive a salir avante
pensamiento y la personalidad. La tarjeta de de cualquier adversidad, como sucedió en los
identidad del genio es un exuberante talento casos particulares de Beethoven y Dostoievski. Y
creativo que en la escala de la inteligencia no el genio, en su faceta de personalidad creadora,
ofrece ningún rasgo peculiar, en la mayoría de los gira en torno a la independencia, la libertad crítica
casos su inteligencia está en el rango medio ante sí mismo y los demás, el sentido del humor y
superior, con CI entre 110-130, pero como en la la voluntad de trabajo. La personalidad creadora
dotación de la inteligencia no reside ningún depende de sí misma en la motivación
condicionamiento imprescindible para el genio, ni cognoscitiva, que a veces se presenta en forma de
mucho menos rasgos definidores, en la casuística una curiosidad desatada, unida a una tendencia a
de los genios se halla una dispersión intelectual la autorrealización y una búsqueda de la libertad
extrema, tanto en los valores superiores como en 20
.
los inferiores de CI, abarcando el espectro desde
los “idiots savants” hasta los superdotados. La personalidad creadora adicionalmente tiene
otros factores que le permiten surgir y son, un
Es necesaria una especie de delicado equilibrio pensamiento de tipo lógico-racional e imaginativo
entre la fortaleza de la versatilidad, y la debilidad asociado con una gran intuición enlazado con la
de la falta de concentración en una sola actividad. actividad creadora del inconsciente, todos estos
En el momento presente más que nunca, se pone factores sustentados en una sólida inteligencia
de relieve la necesidad de individuos con un alto conceptual capaz de seleccionar lo esencial 21.
coeficiente intelectual, con una gran capacidad Jung destaca el hecho que muchos artistas,
mental y un amplio campo de intereses, para filósofos y científicos deben algunas de sus
poder crear "la masa crítica" que permita un lento mejores ideas a la inspiración que súbitamente
pero progresivo florecimiento de los rasgos provino desde el inconsciente: la capacidad de
genuinamente hominizantes de la naturaleza llegar a un filón de material intelectual y
humana y que actúen como los catalizadores que convertirlo realmente en filosofía, literatura,
medien en la multiplicación de experimentos de música, ciencia o arte por citar algunos, garantiza
tipo social, político, económico, cultural y lo que comúnmente se llama genio.
científico para poder obtener beneficios a largo
18
 Kretschmer E: Hombres Geniales. Labor, Barcelona, 1954. Citado por: 20
 Alonso-Fernández, F: El talento creador. Rasgos y perfiles del genio.
Alonso-Fernández, F: El talento creador. Rasgos y perfiles del genio. Ediciones Ediciones Temas de Hoy. Madrid, 1996. pp. 107-108
Temas de Hoy. Madrid, 1996. pp. 19 21
 Alonso-Fernández, F: El talento creador. Rasgos y perfiles del genio.
19
 Tyler L: The Psychology of Human Differences. Appleton Century Crofts. Ediciones Temas de Hoy. Madrid, 1996. pp. 116
New York , 1947. pp. 212, 215
Refiere el psiquiatra Francisco Alonso Fernández conciencia, nuestra relación con el cosmos.
como la creatividad, si bien no es un proceso Es necesaria, pues, la presencia de individuos con
adscrito a la esfera de la inteligencia, requiere el capacidades especiales y buena capacidad de
concurso de una dotación intelectual de tal trabajo para el logro de estos desempeños
magnitud que haga que el proceso de la sobresalientes para el beneficio de toda la
creatividad tenga por así decirlo, cierta fluidez. humanidad. Muchos de los problemas que se
La inteligencia es un fundamento de la plantean tienen solución, pero si estamos
creatividad, pero su presencia en un grado dispuestos a aceptar soluciones atrevidas,
abundante como en el caso de un superdotado, al brillantes y complejas, que parafraseando a Carl
que Fernández se refiere como “el inteligente del Sagan, solo las podrán encontrar individuos
éxito”, no basta para pulsar el motor de la atrevidos, brillantes y complejos. La educación de
originalidad creativa 22. tales seres debe abarcar la mayor comprensión
Una forma de caracterizar la producción de posible de la naturaleza, una educación general en
cualquier civilización es tomar en consideración el más amplio sentido del término. En virtud del
el modo en que se plantean los tópicos ingenio y la creatividad humanos, Homo sapiens
fundamentales sobre el origen, la naturaleza, el sapiens es la primera especie que parece tener en
destino de la vida, nuestro papel en el mundo y en sus manos la evolución como tal, aunque
el universo como un todo y las soluciones teniendo en contra todas sus acciones que parecen
planteadas en relación a estas cuestiones. El lento delatar más que la falta de su inteligencia, su
proceso de respuesta a estas cuestiones limitada visión de la pertenencia a procesos
trascendentales es una de las respuestas a los globales, cuya fuente quizá sea el sobre-
interrogantes sobre la propia naturaleza humana, racionalismo de la sociedad occidental, en el
sobre la naturaleza de nuestra mente y nuestra extendido uso de la tecnología para incrementar
la sensación de placer material y disfrute corporal
22
 Alonso-Fernández, F: El talento creador. Rasgos y perfiles del genio.
Ediciones Temas de Hoy. Madrid, 1996. pp. 59
y no la creatividad ni la inteligencia.

La inteligencia del “Hombre social” (Zoon politikon)


“Se deben tener conocimientos para producir obras”
Francis Bacon - The advancement of Learning

En los noticieros -de todos los días abundan “Ética a Nicómaco”, Aristóteles plantea el desafío
informes sobre actos relacionados con emociones de administrar nuestra vida emocional con
fuera de control. Las noticias reflejan en una inteligencia. Las pasiones presentes en cada uno,
escala amplia como lo refiere Daniel Goleman, cuando son bien ejercitadas son sabias, guían
una escala más amplia de que existen cada vez adecuadamente nuestro pensamiento, nuestras
más emociones fuera de control en nuestras acciones y nuestra subsistencia.
propias vidas y en las de los demás. Norman La visión de la inteligencia se ha expandido,
Vincent Peale en un artículo de Selecciones del incluyendo la inteligencia emocional, que incluye
Reader’s Digest hacía referencia en Junio de 1974 cualidades como el autodominio, el celo, la
a la “Virtud de los buenos modales”, afirmaba persistencia y la capacidad de motivarse a uno
como su madre le decía que se “portara con mismo. Existe cada vez un mayor cuerpo de
educación”, y el padre le reprochó a la madre que evidencias sobre la relación de la inteligencia
atribuyera a los modales el mismo valor que a la emocional con manifestaciones que conocemos
moral, a lo cual ella respondió que no les daba el como “sentimientos”, “carácter” e “instintos
mismo valor, pero “los principios morales no morales”. Cada vez se logra una mayor
siempre se exteriorizan” Ralph Waldo Emerson aproximación a que las posturas “éticas”
decía que “los buenos modales constituyen la fundamentales en la vida surgen de las
manera feliz de hacer cualquier cosa” y en la capacidades emocionales subyacentes. En
principio, el impulso es el instrumento de la no alcanza a ser percibido por la conciencia.
emoción; podría citarse nuevamente a Goleman Dado que la mente racional le toma más tiempo
cuando refiere “como la semilla de todo impulso que a la mente emocional registrar la información
es un sentimiento que estalla por expresarse en la y responder de una manera adecuada, lo que se
acción” 23. Existen quienes están a merced de sus conocen como “los primeros impulsos” tienden a
impulsos, de tal forma que careciendo de provenir del cerebro emocional. Ekman se refiere
autodominio, carecen de capacidad de a estos primeros impulsos como aquellos en “que
controlarlos no pueden mostrar voluntad ni no elegimos nuestras emociones”, aunque
carácter. Una extendida enfermedad emocional se aclarando que le mente emocional no decide el
expresa en el aumento de los casos de depresión tipo de emociones que se pueden exhibir en un
en el mundo, ya que la raíz del altruísmo se momento dado; la mente racional se encarga de
encuentra en la empatía, en cierta forma, de controlar el curso de estas reacciones 24. En la
interpretar las emociones de los demás. Si no se vida emocional las identidades pueden
siente esta necesidad o la desesperación del otro, comportarse holográficamente, en el sentido de
no existe esa sensación que en el Nuevo que una sola parte evoca al todo.
Testamento se describió con la palabra griega
esplacnisomai, que literalmente significa “sentir Paradójicamente, en la época de la historia como
con las tripas”. Existen dos posturas que nuestra lo es el siglo XX cuando la educación ha llegado
época reclama, que son dominio de sí mismo y a una mayor proporción de humanidad, es
compasión. Un Mahatma, literalmente “alma también la época de la generación más destructiva
grande”, es un mar de compasión, al decir del y sangrienta. Los individuos actualmente viven en
hinduismo. un complejo mundo de tecnología y
¿De dónde surge este tipo de manifestaciones organizaciones demasiado grandes y costosas
empáticas como el esplacnisomai que se para que pueda poseerlas y manejarlas. La ciencia
mencionó? La mente emocional, de acuerdo a y la tecnología ofrecen cantidades ilimitadas de
Paul Ekman y Seymour Epstein de la Universidad bienes y comodidades sin poner en peligro la
de California y de Massachussets salud o la seguridad de la mayoría, fenómeno
respectivamente, ofrece una lista básica de las cuya raíz se encuentra en la especialización del
cualidades que dan vida individual a las trabajo, que ha creado una mayor
emociones, lejos de otras contingencias de la vida interdependencia entre los hombres, lo cual es la
mental. Así por ejemplo, la mente emocional es “raison d’être” de la democracia. El método
mucho más rápida que la mente racional, no se básico de la democracia es el funcionamiento de
detiene a pensar en lo que está haciendo. Su la inteligencia de grupo, de la capacidad y
rapidez es incompatible con reflexiones analíticas disposición de un grupo social para llegar a un
o deliberadas propias de la mente pensante, que acuerdo sobre los objetivos comunes y para
surgió probablemente de dilemas frente a otro enfocar efectivamente la acción en la consecución
animal sobre quien se come a quien. Si el animal de los objetivos deseados. De este modo, el grupo
era muy lento, probablemente no podría inteligente determina sus propósitos y trata de
transmitir estos genes lentos a su progenie. De alcanzarlos por medio del pensamiento.
este modo, la mente emocional actúa como un
“radar” para percibir el peligro, los intervalos en  Goleman D: La inteligencia emocional. Editorial Javier Vergara S.A., Buenos
24

Aires, 1996. pp. 335 y ss


que evalúa la percepción transcurren en
milésimas de segundo, de modo que la velocidad
y el automatismo de esta reacción que son los
empleados por los denominados marcadores
somáticos (Cf. Marcadores somáticos - teoría de
la emoción de James-Lange-Schachter-Damasio),
23
 Goleman D: La inteligencia emocional. Editorial Javier Vergara S.A., Buenos
Aires, 1996. pp. 16
Asimetrías en el rendimiento funcional del neocórtex
representando las interacciones no lingüísticas
Los hemisferios son la parte del cerebro anterior entre el cuerpo y su entorno mediadas por los
que ha evolucionado más recientemente y de aquí diversos sistemas sensoriales y motores, lo cual
el nombre de neocórtex o corteza nueva que significa que todo lo que la persona haga, perciba
recibe la gran corteza que lo recubre. El o piense mientras actúa en el mundo le permite
neocórtex de ambos hemisferios se subdivide en organizar los objetos, los sucesos y las relaciones
cuatro lóbulos, el frontal, temporal, parietal y como un pilar para el procesamiento del lenguaje.
occipital. Las partes más antiguas del cerebro Un segundo grupo neuronal situado en el
anterior, el archicórtex y el paleocórtex se hemisferio cerebral izquierdo representa las
relacionan específicamente con el sentido del reglas sintácticas para combinar las palabras, de
olfato. Estas cortezas primitivas poseen tal modo que si se le ha estimulado, reúnen las
conexiones y características estructurales únicas, formas verbales para generar frases ya sean
como sucede por ejemplo con las funciones verbales o escritas. Un tercer grupo neuronal
mnésicas del hipocampo, que constituye una parte también localizado en el hemisferio izquierdo
principal del archicórtex y con el sistema límbico, sirve de intermediario entre los dos primeros,
que se relaciona con el humor y las emociones. pudiendo estimular la producción de formas
Volviendo al neocórtex, los hemisferios verbales o bien recibir palabras y hacer que en
cerebrales están compuestos por una capa de respuesta a la recepción de palabras, hacer que se
corteza cerebral que recubre toda la superficie formen los conceptos correspondientes. Los
replegada, dando origen así a un área total de procesos neurales responsables de la interacción
1200 cm2 por cada hemisferio, en donde el entre el individuo y el objeto constituyen –de
neocórtex tiene unos 3 mm de espesor y acuerdo a Damasio & Damasio-, una rápida
comprende aproximadamente unos 10.000 secuencia de micropercepciones y microacciones
millones de neuronas 25, si fuéramos capaces de casi simultáneas por lo que respecta a la
extenderla, ocuparía dos metros cuadrados. conciencia 26.
En el cerebro normal, con abundantes conexiones Cada hemisferio cerebral considerado en forma
interhemisféricas a cargo de la sustancia blanca aislada tiene sus propias fortalezas y debilidades
comisural del conjunto de fibras llamado cuerpo para ejecutar determinadas tareas. Ciertas tareas
calloso, la interacción entre los dos hemisferios es son mejor ejecutadas por medio de análisis
de tal clase que parecen ayudarse el uno al otro en dividiendo el problema en elementos lógicos, por
tareas tanto verbales como no verbales. Teuber, medio de decodificación verbal, mientras que
citado por Eccles, se refiere a tal cooperación otras son mejor ejecutadas en forma no
entre los hemisferios afirmando que “la idea del secuencial, sino por procesamiento de la totalidad
dominio unilateral del hemisferio izquierdo sobre de la información. Como ejemplo de esta última
el derecho en el humano se ha abandonado, categoría, reconocemos una cara por la
sustituyéndose por la idea de la especialización integración de elementos como los ojos, las
complementaria”. No se habla entonces de mejillas, los labios, el bigote, el cabello, etc. Si se
dominancia hemisférica, sino de especialización verbalizaran cada una de las características que se
hemisférica. Antonio y Hanna Damasio reconocen en una cara, sería difícil reconocer a
consideran que el lenguaje es procesado en el quienes nos rodean 27.
cerebro por medio de tres grupos de estructuras
que actúan influyéndose recíprocamente. El Se ha descrito en otros apartes como el
primer grupo comprende un amplio conjunto de
26
 Damasio AR, Damasio H: Cerebro y Lenguaje. En: Mente y Cerebro.
sistemas neurales que hay en ambos hemisferios Monografía de Libros de Investigación y Ciencia. Prensa Científica, Barcelona. pp.
68
25
 Popper KR, Eccles J: El Yo y su cerebro. 1ª Ed, 2ª Reimpresión, Editorial
27
 Kupferman I: Chapter 19. Cognition and the cortex. En: Kandel ER, Schwartz
Labor Barcelona, 1985. pp. 260 JH, Jessell TM (Eds.): Essentials of Neural Science and Behavior. Appleton &
Lange, Connecticut, 1995. pp. 357-358
hemisferio izquierdo con su particular modo de hombre, la gran capacidad de aprendizaje y
conocimiento dualista y de lógica aristotélica ha manipulación del mundo? Surge una versión
sido el pilar de la cultura occidental. El método de opuesta si se rechaza el rol del medio circulante y
“oposición de contrarios” fué una de las se asume que el sistema nervioso funciona en el
herramientas para lograr la dilucidación racional vacío donde todo es posible, configurando un
de las nociones primeras. En varias ramas de la extremo de absoluta soledad cognoscitiva
ciencia se usa el interjuego de las llamado solipsismo (término que en la antigüedad
determinaciones por oposición para poder clásica denotaba que solamente existía la
entender conceptos como el punto, la unidad, la interioridad). La paradoja entre solipsismo y el
proposición del ser en general, como algunos representacionanismo emerge cuando el
ejemplos. En geometría, para describir el punto, solipsismo postula que solamente por
se expresa su diferencia específica mediante un mecanismos mentales que permitan la adquisición
término negativo, que de acuerdo a la definición de la información se logra la adecuación entre el
euclidiana, consiste en que el punto es aquello organismo y su mundo, mientras que el
extenso que carece de partes; en aritmética la representacionismo postula que la efectividad
unidad se define como aquello que no es operacional y manipulativa del hombre y los
divisible; en lógica y metafísica la proposición animales se basa en representaciones mentales. El
del ser en general es una enunciación negativa solipsismo argumenta la imposibilidad de conocer
que se basa en el principio de no dar cabida a la el fenómeno cognoscitivo cuando se asume el
contradicción. mundo como un mundo de objetos a menos que
Estos ejemplos sin embargo, encierran en sí la haya un mecanismo que de hecho nos permita tal
paradoja de que las proposiciones primordiales información y el cual tiene que ver con el
son negativas, sin que su ser dependa de su individuo. Estos dos extremos aparentemente
correlación con el no ser. Pero el modo contradictorios han existido desde los primeros
cognoscitivo del hemisferio izquierdo, de tipo intentos por comprender el fenómeno del
analítico, lógico y lineal requiere de los principios conocer; y la afirmación de aparente
como un mecanismo para visión, intelección, esto contradicción se hace en el contexto de que sí
es literalmente intus lectio que traduce “lectura existe una solución, la cual consiste de acuerdo a
del objeto en lo íntimo”. Las dilucidaciones Maturana y Varela, en mantener una clara
obtenidas por el método de oposición son “contabilidad lógica”, lo cual significa salirse del
claramente divisionistas, permiten separar el plano de la oposición y pasar a un contexto más
objeto de su totalidad y lo introducen abarcador en el que no se pierde de vista el hecho
seguramente a su contenido propio 28. “Entender” de “que todo lo dicho es dicho por alguien” 29.
las cosas equivale a reducir las cosas a las
dimensiones adecuadas, ordenarlas, hallar En un sentido práctico, la inteligibilidad del
patrones de regularidad, factores comunes y mundo equivale al hecho de hallar que tiene la
simples recurrencias que nos dicen porqué las llamada “compresibilidad algorítmica”30.
cosas son como son y como van a ser en el futuro. Churland, Damasio & Damasio, llaman
Sin embargo, surge una paradoja que acertadamente a tal proceso “compresión
cognoscitivamente nos pone a caminar en el filo cognoscitiva”, que ayuda a categorizar el mundo
de la navaja, cuando por un lado suponemos que y a reducir la complejidad de las estructuras
el sistema nervioso opera con representaciones conceptuales a una escala manejable 31. Tal
del mundo. Cuando se plantea que el sistema propiedad se relaciona con la capacidad de
nervioso no opera –y no podría operar- representar abreviadamente una serie de
meramente con una representación del mundo
29
 Maturana H, Varela F, Behncke R: El árbol del conocimiento. 13 Edición.
circundante, ¿cómo surgiría la gran efectividad Editorial Universitaria S.A. Santiago de Chile, 1996. pp 89
operacional de las especies animales y del 30
 Barrow JD: Teorías del Todo. Hacia una Explicación fundamental del
Universo. Crítica, Barcelona 1994. pp. 223
31
 Damasio AR, Damasio H: Cerebro y Lenguaje. En: Mente y Cerebro.
28
 Río M: Estudio sobre la libertad humana. Anthropos y Anagke. Guillermo Monografía de Libros de Investigación y Ciencia. Prensa Científica, Barcelona. pp.
Kraft, Buenos Aires, 1955. pp. 16 67
símbolos. Cuando las cadenas de hechos pueden una cosa. Los errores forman parte de este tema, y
ser comprimidas algorítmicamente de una manera el primer problema de la lógica es descubrir y
significativa, estamos en el camino de crear represar las fuentes de estos errores. Estos errores
ciencia. o ídolos humanos Bacon los denomina como
“ídolos de la tribu”, “ídolos de la cueva”, “ídolos
En las ciencias exactas como la física y la del mercado” y por último, los “ídolos del teatro”.
química, la característica más importante de su Tales errores “apartan al hombre del camino de la
objeto de estudio es la existencia de verdad (...) es una desgracia (que) el mundo
idealizaciones sensibles de fenómenos intelectual deba permanecer cerrado dentro de los
complicados, que garantizan que las estrechos límites de los viejos descubrimientos”
34
compresiones algorítmicas sean una buena .
aproximación al verdadero estado de hechos: se
facilita el conocimiento por “mapas”, que no Históricamente, el concepto de la dualidad
equivalen al territorio, pero en la medida que las morfológica y funcional en el funcionalismo de
idealizaciones sobre un concepto dado los hemisferios cerebrales fué planteada por dos
evolucionen se puede avanzar a una descripción médicos ingleses, Henry Holland y Arthur
más realista al permitirse la introducción de Landbroke-Wigan. Holland anotó en su obra
pequeñas desviaciones 32. Sin embargo, cuando la “Notas Médicas y Reflexiones” un capítulo sobre
verdad es reducida a una mera representación, los el “Cerebro como órgano doble”, en el cual
pensamientos ya no son una parte integral del especulaba que los cuadros de aberraciones de la
cosmos, sino que son proposiciones mente o insania podían deberse a alguna clase de
desimplicadas que se supone que hacen de espejo incongruencia de la doble estructura, de modo
del cosmos, reflejando un mundo de materia y de que los dos estados de conciencia descritos en la
hechos “allí afuera”: la razón es reducida a un histeria podrían ser el producto de los cambios en
conjunto de procedimientos para cartografiar el los hemisferios. Por su parte, Wigan publicó la
paisaje del cosmos, dejando de ser una sintonía obra titulada “Dualidad de la Mente” en el cual
con éste. Con el enfoque de conocimiento por trataba de probar como los dos hemisferios
mapas, la verdad puede llegar a significar solo un cerebrales funcionaban en ocasiones en forma
encaje funcional por medios instrumentales que dual y como las enfermedades mentales eran el
mantienen a un sistema en términos funcionales. resultado de una función anormal de uno de los
El especialista en semántica Alfred Korzybski, hemisferios cerebrales 35.
refiere que el “mapa no es el territorio”, a
propósito de lo difícil que es ser consciente de las Las investigaciones realizadas en personas en
limitaciones y la relatividad del conocimiento quienes ha sido necesaria la escisión de las
conceptual, que hace que al poder captar con conexiones del cuerpo calloso o comisurotomía
mayor facilidad la representación de la realidad ha permitido el conocimiento de las asimetrías
frente a la realidad misma. Tendemos a tomar funcionales entre los hemisferios. Al hacer la
nuestros conceptos y nuestros símbolos como la diferenciación entre los dos hemisferios, se sigue
realidad 33. imponiendo la clasificación en hemisferio
dominante y no dominante. La dominancia deriva
El conocimiento entonces no se debe limitar al de las capacidades verbales e ideativas y de su
conocimiento por mapas. Ya Francis Bacon había conexión con la mente autoconsciente. El
advertido de este peligro al tratar sobre los ídolos hemisferio dominante realiza un control casi
o idola -término que empleaba en el sentido del completo en la ejecución del habla, la escritura y
rechazo a las imágenes- que consisten en “tomar el cálculo, es más agresivo y ejecutivo en el
un retrato por la realidad”, confundir una idea con
34
 Durant W: Historia de la Filosofía. La vida y el pensamiento de los más
grandes filósofos del mundo. 6a Ed. Diana. México D.F., 1994; pp. 169
32
 Barrow JD: Teorías del Todo. Hacia una Explicación fundamental del 35
 Sánchez G: La disociación mental. Revista Colombiana de Psiquiatría. 1982;
Universo. Crítica, Barcelona 1994. pp. 232 11(3): 319-325
33
 Capra F: El Tao de la Física. Editorial Sirio, Málaga, 1983. pp. 41
control del sistema motor. Suele ser el hemisferio hasta que la persona quien en un principio
con el que nos comunicamos ordinariamente, y el consideró que no había demostraciones
que deja secuelas devastadoras cuando es conclusivas, se ha apoderado e incorpora dentro
lesionado, por ejemplo en enfermedad de sí una verdad más amplia. El argumento
cerebrovascular. Las actividades nerviosas del junguiano se eleva en espiral sobre su tema,
hemisferio menor quedan aisladas de aquellas siendo descrito como un pájaro volando en torno
áreas cerebrales que mantienen comunicación con a un árbol: al principio cerca del suelo solo ve
la mente autoconsciente. hojas y ramas en confusión, a medida que
En los pacientes con comisurotomía, Sperry paulatinamente asciende, los aspectos del árbol
describe: forman un todo y cobran relación con sus
contornos 37.
“el hemisferio menor, mudo, parece dejarse
arrastrar a la manera de un pasajero pasivo A la luz de los hallazgos sobre especialización
y silencioso que deja la dirección de la hemisférica, John Rowan refiere en su obra sobre
conducta principalmente al hemisferio psicología transpersonal como lo transpersonal no
izquierdo. De acuerdo con ello, la es el hemisferio derecho. Si bien el hemisferio
naturaleza y cualidad del mundo mental
izquierdo rige las operaciones del pensamiento
interno del silencioso hemisferio derecho
permanece relativamente inaccesible a la formal que incluye las categorías del ego mental y
investigación, precisando mediciones de de la lógica aristotélica, no es verdadero que todo
prueba especiales con formas de expresión lo demás esté localizado en el hemisferio derecho.
no verbales” 36. Lo prepersonal del hemisferio derecho es aquello
que aún no es capaz de operar con lógica formal o
El hemisferio menor puede ser considerado no admite su validez porque su complejidad lo
superior al cerebro de los primates no humanos, sobrepasa, mientras que lo transpersonal es
porque exhibe reacciones inteligentes, aunque las aquello que sobrepasa las categorías ordinarias
demuestre con varios minutos de retraso, del del pensamiento porque su marco conceptual es
mismo modo que respuestas de aprendizaje. limitado. Lo transpersonal no es pues, ubicable al
Posee habilidades relacionadas con menos en el estado actual de conocimientos en
procesamiento espacial y auditivo de alguna parte exacta del cerebro, porque surge la
información, aunque no proporciona experiencias falacia de convertir un proceso en una cosa 38.
conscientes a la persona. Es probable que exista
otra mente en este cerebro que no se comunica Cada lado del cerebro es capaz de ejecutar una
con nosotros porque carece de lenguaje; o nuestro serie de tareas cognoscitivas que el otro lado
lenguaje verbal no es suficiente para acceder a encuentra difícil de realizar. El hemisferio
esta mente -cursiva mía-. derecho sintetiza en el espacio, mientras el
La posición de autores connotados como Eccles, hemisferio izquierdo analiza en el tiempo;
es agnóstica respecto al problema de las mientras el derecho percibe la forma, el izquierdo
actividades mentales del hemisferio menor y la percibe los detalles. Definiendo funcionalmente
consciencia. Se puede considerar que hay una los hemisferios por lo que no son capaces de
aproximación al hemisferio derecho cuando por hacer, y de acuerdo a Jerre Levy, "al hemisferio
ejemplo, en el análisis junguiano se aplica una derecho le falta un analizador fonológico y al
dialéctica simbólica particular e irrepetible para hemisferio izquierdo un sintetizador de gestalt".
cada individuo, cuyo convencimiento depende de Sin embargo, en adultos el hemisferio derecho
presentar una visión reiterada de un mismo tema puede presentar una comprensión sustancial del
visto desde un ángulo ligeramente diferente, en lenguaje, especialmente en el uso lingüístico
lugar de trabajar con argumentos silogísticos, 37
 Jung CG, von Franz ML, Henderson JL, Jacobi J, Jaffé A: El hombre y sus
símbolos. Ediciones Paidós, Barcelona. pp. 14.
36
 Popper KR, Eccles J: El Yo y su cerebro. 1ª Ed, 2ª Reimpresión, Editorial 38
 Rowan J: Lo transpersonal. Psicoterapia y Counselling. Editorial Libros de
Labor Barcelona, 1985. pp. 364-365 la liebre de marzo. Barcelona, 1996. pp. 34
asociado a las imágenes. parietal inferior, y se hipotetiza que
principalmente hacia las áreas 39 y 40 de
El hemisferio derecho puede comprender Brodmann que se configuran especularmente con
instrucciones breves que no sobrepasen las tres parte del área de Wernicke del lenguaje.
palabras, aunque carece de la capacidad
semántica para completar oraciones. Eccles, en Las áreas visoconstructivas evolucionan
concordancia con Zaidel, sugiere que en cada asimétricamente para un óptimo rendimiento
etapa de adquisición del lenguaje se da una funcional en la capacidad del neocórtex que evite
compleja interacción entre ambos hemisferios. funciones duplicadas. Eccles, de acuerdo con las
Existen pruebas que el hemisferio derecho presta ideas de Marshack, plantea como las capacidades
apoyo en tópicos de comprensión auditiva a un de secuenciación y abstracción lateralizada
hemisferio izquierdo afásico. Sin embargo, no se orientada por la visión evoluciona a partir de la
ha logrado entender porque a pesar de su pictografia primitiva inicial a sistemas simbólicos
considerable comprensión verbal, el hemisferio de mayor complejidad, como los de matemáticas,
derecho es tan deficiente en expresión verbal, geometría y astronomía. Y de acuerdo con
excepto cuando ha alcanzado a tener transferencia Baumgartner, le cita al considerar como "el
de la capacidad lingüística a edades tempranas 39. sistema visual lleva a una representación del
entorno con un patrón dinámico de actividad
Pese a ser ambos hemisferios diferentes en sus neuronal, construyendo para nosotros una
habilidades de tipo perceptual, cognoscitivo y realidad ajustada a nuestras interacciones con el
emocional, tanto el cerebro como la personalidad mundo físico" 41.
tienen un carácter unitario y ello es debido al
incesante tránsito de información entre ambos La asimetría cerebral tiene un significado
hemisferios. evolutivo importante, porque multiplica la
Volvamos a Roger Sperry cuando describe como: capacidad cortical. Evolutivamente, la economía
de la corteza se caracteriza por la supresión de la
"las especialidades del hemisferio derecho son duplicación de las funciones neocorticales. Los
de tipo no verbal, no matemático y no estudios realizados en niños con daño de uno u
secuencial, siendo fundamentalmente de otro hemisferio han mostrado que la dominancia
tipo espacial y pictórico, como el izquierda está presente si ya se ha iniciado el
reconocimiento de caras, la discriminación lenguaje, pero a diferencia de los adultos, cuando
y el recuerdo de formas no descritas,
hay daño en el hemisferio izquierdo los niños
discriminación de acordes musicales,
selección de tamaños y formas en pueden recobrar la capacidad del lenguaje porque
categorías, percepción del todo a partir de el derecho puede asumir tales funciones por el
una de las partes, percepción intuitiva y fenómeno llamado “plasticidad cerebral” (Cf.
comprensión de principios geométricos " 40. Plasticidad cerebral) ¿Porqué el hemisferio
izquierdo es el dominante en la mayoría de las
Las áreas visoconstructivas en el neocórtex personas?
fueron descritas por Penfield y Roberts en 1959, a Tal parece que el lenguaje se desarrolla en el
partir de la información obtenida por técnica de hemisferio izquierdo por una asimetría anatómica
estimulación eléctrica directa en la corteza presente en el feto humano y que favorece al
cerebral. Posteriormente los estudios realizados hemisferio izquierdo para las funciones del
en pacientes comisurotomizados han revelado que lenguaje. Una vez una región del cerebro empieza
las áreas visoconstructivas se localizan en el a ser especializada para una función en particular,
hemisferio derecho, en particular hacia el área tal como el lenguaje cuando los circuitos de tal
zona se están formando, es posible que la
39
 Eccles JC: La evolución del cerebro: la creación de la conciencia. Editorial actividad funcional preexistente fomente el
Labor, Barcelona. 1992 pp. 373-374
40
 Eccles JC: La evolución del cerebro: la creación de la conciencia. Editorial
Labor, Barcelona. 1992 pp. 201 41
 Eccles JC: La evolución del cerebro: la creación de la conciencia. Editorial
Labor, Barcelona. 1992 pp. 130, 132
desarrollo de esta área sobre otras. idea de la especialización complementaria
descrita por Teuber 44.
El cuerpo calloso, ese conjunto de fibras que
conectan a los dos hemisferios tiene menor Esta caracterización hemisférica es exclusiva del
cantidad de conexiones que las presentes en cada hombre, no se ha encontrado en primates no
hemisferio. Si tuviera la misma cantidad, humanos. A lo largo de la evolución humana, la
ocuparía el volumen de ambos hemisferios. De especialización de los hemisferios debe haberse
modo que la especialización hemisférica favorece desarrollado en respuesta a las exigencias únicas
el ahorro de espacio, evita la diseconomía de hechas por el lenguaje o quizá en un grado menor,
escala, (Cf. Una teoría general del cerebro) dado por las capacidades de reconocimiento de las
el tamaño limitado de la cavidad craneana y formas y una nueva concepción del espacio, que
mejora la eficiencia funcional 42. fueron capacidades implícitas en la construcción
y utilización de instrumentos. Esta considerable
Desde el punto de vista del neurodesarrollo es exigencia de espacio hemisférico en caso de tener
importante que el desarrollo del hemisferio representación bilateral hubiera resultado en una
izquierdo es posterior al del hemisferio derecho, enorme diseconomía de escala por la gran
de modo que cualquier trastorno en el cantidad de conexiones que se hubieran
neurodesarrollo durante el segundo trimestre de requerido, de forma que la evolución eliminó tal
vida intrauterina conducirá a una alteración en el redundancia y separó las funciones45.. Existen
desarrollo del hemisferio izquierdo, con un pruebas de la codificación genética de la
hemisferio derecho dentro de lo normal. Existen separación de las funciones de ambos hemisferios
diferencias de género en cuanto al desarrollo por la evidencia de un mayor tamaño del lóbulo
cerebral, se describe como el lóbulo temporal se temporal del hemisferio izquierdo, que contiene
desarrolla más rápido en mujeres que en hombres, uno de los centros del lenguaje; si bien la
lo que sugiere la presencia de mas anormalidades plasticidad cerebral de los primeros años es
por disfunción del lóbulo temporal en hombres susceptible de hacer una gran contribución al
que en mujeres 43. balance final de la funcionalidad hemisférica,
como lo demuestran niños menores de seis años
El surgimiento de la asimetría en las funciones en quienes el aprendizaje depende de ambos
corticales por la creación de la neoneocórtex hemisferios.
permitió el aumento de la capacidad cortical sin el La ventaja evolutiva de la asimetría neocortical se
aumento de las complicaciones obstétricas. En el ha resumido en:
desarrollo evolutivo del cerebro del homínido se
puede conjeturar que resultaba biológicamente Neoneocorteza de Homo sapiens sapiens = 3.2
eficiente la posesión de un hemisferio neoneocortezas de Pan troglodytes (chimpancé)
46
especializado en las tareas lingüísticas, analíticas,
de cálculo e ideación, mientras que el otro
La existencia de los mecanismos de las
hemisferio se especializaría por un diseño
fontanelas, que permiten el acabalgamiento de los
microestructural distinto, en tareas sintéticas,
huesos del cráneo al momento del nacimiento y
holísticas, pictóricas y espaciales. Es notable que
del neoneocórtex con su impresionante
estas categorías de diferenciación en general
multiplicación de la capacidad cerebral, son
persistan, a pesar de la gran cantidad de
mecanismos adaptativos para la evolución de
conexiones interhemisféricas por las fibras
Homo sin que tenga que mediar un largo tiempo
blancas comisurales o de conexión, como el
para el aumento de la capacidad cerebral por
cuerpo calloso. Pero esencialmente, persiste la
44
 Eccles JC: La evolución del cerebro: la creación de la conciencia. Editorial
42
 Kupferman I: Chapter 19. Cognition and the cortex. En: Kandel ER, Schwartz Labor, Barcelona. 1992 pp. 393; 396-397
JH, Jessell TM (Eds.): Essentials of Neural Science and Behavior. App.leton & 45
 Eccles JC: La evolución del cerebro: la creación de la conciencia. Editorial
Lange, Connecticut, 1995. pp. 359 Labor, Barcelona. 1992 pp. 397
43
 Waddington JL: Schizophrenia: developmental neuroscience and pathology. 46
 Eccles JC: La evolución del cerebro: la creación de la conciencia. Editorial
The Lancet 1993; 341: 531-536 Labor, Barcelona. 1992 pp. 205
cambios del genoma que resulten en el el dolor del parto sea especialmente intenso en las
ensanchamiento del canal obstétrico, ya de por sí madres humanas por el enorme incremento en el
ampliado en la pelvis femenina, anatómicamente tamaño del cerebro en los últimos millones de
de mayor capacidad que la masculina. El aumento años es referido por Sagan “como si nuestra
de la capacidad cerebral, sumado a la existencia inteligencia fuese la fuente de nuestra desdicha,
de un canal de parto con las dimensiones actuales pero que también la desdicha es la fuente de
puede ser una explicación para la bíblica nuestra fuerza como especie”.
sentencia de "parirás con dolor". El hecho de que

¿Te ha gustado este material?


Se puede adquirir en Amazon
http://www.amazon.com/Cerebro-mente-conciencia-enfoque-
multidiciplinario/dp/1460914228

Página en Facebook
https://www.facebook.com/pages/Libro-Cerebro-mente-y-conciencia-Un-
enfoque-multidisciplinario/613569022038907

View publication stats

También podría gustarte