Está en la página 1de 76
vu ‘3/23 ‘equilibrimdase,lo podtieoy lo prosaieo se ddan cita en estos poemas que se fundamentan, por una parte, en la ‘memoria y el verso, por It otra, en lo ‘eonvencional y lnaneeddtico,ce mane- raquea vecesse recurrea modalidades {de lo narrativo sin llegar nunca a des- ceuidar la tensién propiamente rica el texto, Enmarcados dentro de ta violenefa de los alos sesenta, los tipi- ‘005 de esta obra (la mujer, el amor, la muerte y 1a political se expresan a través de un lenguajea veces iracundo 1 siempre irdnieo, Miyé Vesteini (oud. de Marie-Jose Fanvelles) nace en 1938, De origen francés, miembro del grupo Apocalip- sis en Maracaibo (1958), fue funda- mmeutalmente periodista: en los anos sesenta dirigid la pigina de arte de EI Nacional y posteriormente la revista Griticari, Este volumen recogesus tres ‘poemarios publicados(Las historias de Giowanna, BLinvierno préximo, Pocas virtudes}yotroinéditohastael momento desu desaparieidny Unive Be t 0... MiyO Vestrini ‘an Hoy en dia es mucho més que un acto hostilgico eeleer la obra olvidada y 2 menuclo ignorada de Miyé Ves ‘na poesia deelaradame dapor una mujer,con laque su autora las bases de an do las facet inten sede a produetién detoss i a. alos noventa» tal eomo seiiala Julio Miranda en el prilogo de sta oliciin, Cuestionindose, eorrigiéndose, TODOS LOS POEMAS Miyo Vestrini Priloge JulioMiranda Monrve Avia Eprrones: LATINOAMERICANA al 1 ediciin, 199% 1D. R. © MONTE AVILA LATINOAMEIICANA, C. Ay 1993. Apartado Postal 70712, Zona 1070, Caracas, Venezuela 7835 ISBN: 980-01 Disefio de coleccion: Vicky Sempere - Carlos Canudas Realizacion de portada Claudia Leal Fotocomposicion/paginacion: La Galera de Artes Grificas Impresoen Venezuela nein vests micanrope munete 1) ‘DEMIVO VESTRINI 5 Lumen la poca atoncin que se le pres siempre ala espléndida poesia cde Miy Vestrini (1938-1991) seria algo asi como una que- Ja ritual, en un pais que concentra —taybign ritualmente— bo- ‘menajes y estudis en torno a medta docena de poetas contempo- reas —argunas de fos cuales, por fo demas son verdaderannen: te grandes creadores.

También podría gustarte