Está en la página 1de 1

Comience por entender que

comunicarse con los demás


es la tarea más interesante
de la raza humana y de los
seres vivos en general.

Con la asertividad ahorramos En dicha comunicación


energías, errores y malentendidos; podemos encontrar éxito,
cultivamos buenas amistades, dificultades o fracasos, de
generamos confianza, seriedad acuerdo con la calidad asertiva
y certeza. y el poder de convicción que
tengan nuestras palabras.
COMO SER ASERTIVOS
EN COMUNICACIÓN
Ser asertivos contribuye a El a quién, el cómo y el cuando
identificar nuestra forma de son tres elementos básicos
pensar, hablar y actuar. para que nuestro lenguaje
Los demás nos califican por esto. sea apropiado.

El cuándo nos pide que seamos El a quién nos obliga a ser


oportunos, porque hay momentos directos, evitando los rodeos
en que podemos ser efectivos o que sólo sirven para
agravar la situación. desahogarnos y para darle
La emocionalidad de los demás oportunidad a otros que
tiene sus propios ritmos. tergiversen nuestro sentir.

El cómo nos exige claridad


en los términos, control
emocional y objetividad,
para darle a la comunicación
el valor que merece.

 Habla poquísimo de ti, poco de los otros, mucho de las cosas.


 Gran miseria es no tener bastante espíritu para hablar bien,
ni bastante juicio para callarse. He aquí el principio de toda impertinencia.
 Las más grandes cosas pueden decirse en el tono más sencillo, pero el énfasis
emborracha.
 La ignorancia profunda inspira el tono dogmático.
JEAN DE LA BRUYÈRE, Les caracteres.
68 IVZ

También podría gustarte