Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16

REPORTE DE UN ACCIDENTE

TRABAJO PRESENTADO POR:

JORGE IVAN ALDANA

OSCAR ANDRES BARRERA

TECNÓLOGO GESTIÓN LOGÍSTICA

CALI 2020-07-20
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. JUSTIFICACION

4. DESARROLLO DEL TEMA

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION

Reporte de presunto accidente de trabajo. La notificación e investigación de


los accidentes de trabajo es una de las principales actividades que la empresa
necesita llevar a cabo para lograr un mejoramiento continuo de las condiciones de
salud, seguridad y medio ambiente de sus trabajadores.
DESARROLLO DEL TEMA

Actividad de aprendizaje 16

Evidencia 6: “Reporte de un accidente”

El reportar los accidentes laborales es considerada como una de las actividades


principales que toda empresa debe de llevar a cabo cada vez que un trabajador
sufra alguno, ya que puede hacerse el seguimiento a las condiciones de salud,
seguridad e higiene del trabajador y así permitir llevar una estadística real de
cuántos accidentes son reportados por sus empleados, tomando de esta manera
acciones de mejora en las condiciones laborales de sus empleados.

Teniendo en cuenta lo descrito, realice lo siguiente:


1. Consulte qué entidades autorizadas legalmente existen constituidas como
ARL en Colombia y en la sede de una de ellas, obtenga el formato para
reporte de un accidente de trabajo o consulte uno en internet o, en su
defecto, créelo de acuerdo a los lineamientos o normas que indican estas
organizaciones.

R//

 COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA AURORA S.A


 MAPFRE SEGUROS
  ARL SURA
 ARL POSITIVA
 ARL AXA COLPATRIA
 ARL COLMENA
 ARLBOLÍVAR
 ARL LIBERTYSEGUROS DE VIDA S.A.
 ARL LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA.
 SEGUROS DE VIDA ALFA S.A

Este es el formato de un reporte de accidente de la ARL POSITIVA


2. Basado en el accidente que consultó en las evidencias Riesgos
laborales y Análisis preliminar de riesgos, pertenecientes a esta guía
de aprendizaje, simule el reporte de dicho accidente ante la ARL y
proceda al estudio de la causa del accidente de trabajo, siguiendo la
técnica propuesta en el material complementario “Análisis causa raíz”
perteneciente a esta actividad de aprendizaje, para informar los
resultados a las áreas respectivas.

R//

REPORTE INTERNO DE INCIDENTE/ ACCIDENTE DE


TRABAJO

INCIDENTE ACCIDENTE
X

NOTA: en caso que el reporte sea por un INCIDENTE solamente diligencie los numerales1,2,4,8,9,y 10si el reporte es por un
ACCIDENTE debe diligenciar TODOS LOS CAMPOS del formato
1. IMFORMACION DEL TRABAJADOR
NOMBRE COMPLETO CEDULA N°
JORGE MARMOLEJO 1092115293
FICHA N° EDAD SEXO DIRECCION
20-06-2020 35 Masculino CALLE 15ª · 25ª-293
FECHA DE NACIMIENTO MUNICIPIO TELEFONO/CELULAR
26 de septiembre de 1988 Yumbo valle 3136509764
FECHA DE INGRESO A LA EMPRESA AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA
24 de junio de 2005 15
AREA ANTIGÜEDAD EN EL CARGO
Transporte 15
CARGO. JEFE INMEDIATO
Operario de bodega Jhon herrera
2. INFORMACIÓN SOBRE EL INCIDENTE/ ACCIDENTE
FECHA HORA JORNADA DE
TRABAJO(Diurna/nocturna)
2020-06-20 9:00 am Diurno
HORAS ANTES DEL Realizando labores ESTABA REALIZANDO LABORES Si
INCIDENTE/ACCIDEN habituales HABITUALES
TE
3. INFORMACION GENERAL
EPS: Coomeva FONDOS DE PENSIONES: Colpensiones
4. LUGAR DONDE OCURRIO EL INCIDENTE/ ACCIDENTE (seleccione una opción y especifique el sitio)
1.Almacenes 2.Area recreativa 3.Área de producción 4.oficinas
5.Escaleras 6.Corredor o pasillos 7.parqueaderos o vías 8.Otras áreas comunes
9.Campo XX Especifique cuál?
10.Otro lugar Especifique cuál?
5. LESION SUFRIDA
1.Fractura 2.Trauma interno 3.Trauma superficial XX 4.Efecto de la
electricidad
5.Luxacion 6.Amputacion 7.Envenenamiento 8.Efecto de la
radiación
9.Esguince 10.Heridad 11.Efecto del tiempo 12.Lesiones
múltiples
13.Quemaduras 14.Golpe X 15.Asfixia 16.Otro, cual
X
5.PARTE (S) DEL CUERPO AFECTADA (S)
1.Cabeza X 2.Cuello 3.Torax 4.Miembros
X superiores
5.Ojos 6.Espalda XX 7.Abdomen 8.Miembros inferiores
9.Manos 10.Pies 11.Lesionesgenerales 12.Ubicacionmultiples
6. AGENTE DEL ACCIDENTE (Mencioné el elemento con el cual se lesionó)
1.Aparatos 2.Animales 3.Materiales/Sustancias 4.Maquinas/Equipo XX
s
5.Radiaciones 6.Ambientetrabajo 7.Herramienta/Utensilio 8.Medios
s transporte
Otros agentes Especifique cuál?
7. TIPO DE ACCIDENTE (MECANISMO O FORMA DEL ACCIDENTE)
1.Caida de personas 2.Pisadas, choques, golpes
3.Caida de objetos 4.Maquinas/Equipos XX
5.Sobreesfuerzo,MOV.enfalso 6.Contacto con electricidad
7.Contacto temperatura externa 8.Contacto con sustancias
9.Otro tipo de accidente Especifique cuál?
8. DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE/ ACCIDENTE (Reescriba como ocurrió el accidente lo más detallado posible)
Me encontraba realizando mis funciones diarias en el momento que me encontraba descargando el vehículo que llega de Bogotá el
cual contiene la mercancía que se debe entregar a diario. Resbale y caí de espaldas golpeándome la cabeza y espalda.
9. EN SU CONCEPTO, MENCIONE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA:
*En caso de ACCIDENTE; evitar que vuelva a ocurrir
*En caso de INCIDENTE; evitar que se presente un posible accidente o daño a la propiedad
1. Se debe contar con un muelle
2. Dotar de implementos como guantes para tener mayor agarre y evitar resbalones
3. Solo se deben descargar los vehículos cuando estos se encuentren en el muelle
4. Revisar que el estado del muelle sea optimo
5. Usar constantemente botas adecuadas para estas labores
10. TESTIGOS DEL INCIDENTE/ ACCIDENTE
NOMBRE CÉDULA CARGO FIRMA
Danny Zuleta 28976439 Operario de bodega Danny Zuleta

NOMBRE CÉDULA CARGO FIRMA


Joan de la ossa 99758611 Operario de bodega Joan de la ossa
NOMBRE QUIEN ELABORA CARGO FECHA DE ELABORACIÓN FIRMA
EL REPORTE DEL INFORME
Jhon herrera Coordinador de bodega Cali 2020-06-20 Jhon herrera
NOTA: ESTE INFORME DEBE SER ELABORADO POR EL JEFE INMEDIATO DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO Y
ENTREGADO A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LAS PRIMERAS CUATRO (4) HORAS HABILES EWPUES DEL
INCIDENTE/ACCIDENTE.
El anterior es una simulación de un reporte de accidente de trabajo y en donde, en
la parte final se explica la descripción de como ocurrió dicho accidente. Al igual
que las acciones para que este accidente no vuelva a ocurrir.

Causas del accidente: el problema de la causa de este accidente fue que el


operario por el afán de realizar el descargue del vehículo resbalo debido a que la
superficie no era estable.

Por qué ocurrió: la razón es muy evidente al no contar con un muelle de


descarga donde el vehículo se encuentra en una posición adecuada para realizar
los descargues de manera óptima.

Prevenciones: lo primero es contar con un muelle para la descarga de vehículos


pesados de esta manera podremos evitar que los operarios de trasporte se vean
en la necesidad de subirse a los.

Lo segundo: es dotar a los operarios de guantes y botas de seguridad más


adecuadas para estas labores.

Tercero: al momento de realizar las funciones de descargue debe estar presente


el coordinador de bodega supervisando estas labores y guiando al equipo de
descargue.

De esta forma podemos evitar los deslizamientos que nos pueden causar un
accidente.

3. Prepare un instrumento para la presentación de los resultados de la


investigación del Accidente de Trabajo (AT), acompañado de imágenes y
asegúrese que contenga como mínimo:

 Dónde y cuándo ocurrió el AT.


 Quién y qué estuvo involucrado.
 Cómo ocurrió el accidente.
 Consecuencias en personas, instalaciones, maquinas o procesos.
 Análisis del accidente.
 Recomendaciones de prevención de AT.
R//

Dónde y cuándo ocurrió el AT: este accidente ocurrió en la bodega donde el trabajador
operario se encontraba descargando el vehículo que llega de Bogotá en el cual se encuentra
la mercancía a distribuir del día en la ciudad de Cali, el día 20/06/2020 a las 09:00am

Quién y qué estuvo involucrado: en el accidente estuvo involucrado el señor Jorge


marmolejo, el cual es trabajador de la empresa hace 15 años y se desempeña como operador
de bodega hace más de 15 años.
Conclusiones

es muy importante realizar estos reportes cada vez que se presenten. Debido a
que con estos mismo se busca la mejora de las áreas y actividades que se
realizan continuamente. También porque en muchos casos los accidentes pueden
representar un riesgo para todo el personal y se debe mitigar de forma controlada
estos accidentes.

Bibliografía

https://www.google.com/search?
q=que+es+un+reporte+de+accidente+de+trabajo&oq=que+es+un+reporte+de+acc&aqs=chrome.1
.0l3j69i57j0l4.17896j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com/search?
q=descargue+de+vehiculos&sxsrf=ALeKk02ExW2cCeYFNZpryiCPQl7Wy5V-
NQ:1595283370872&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj404vV7dzqAhXBg-
AKHQsNB2cQ_AUoAXoECAwQAw&biw=1024&bih=625

También podría gustarte