Está en la página 1de 10

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

PROCESO DE CONTRATACIÓN N°: 20002855


OBJETO DE CONTRATACION: Consultoría para acreditación de estampa "R"


DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SERVICIO
ÍTEM
1 Consultoría para acreditación de estampa "R"

1. CARACTERÍSTICAS DEL REQUERIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

El objetivo general.
Generar lineamientos y documentos, los cuales deberán ser consensuados y estar listos conforme a la
National Board Inspection Code (NBIC) Parte 3., para optar por la estampa “R” “Reparaciones y
alteraciones a los elementos de retención de presión”, Ante el ente autorizado por ASME.

Proporcionando reglas para la inspección, reparación y alteración, asegurando así que los equipos a
presión existentes en YPFB Refinación puedan continuar usándose de manera segura.

Objetivos Específicos.

1. Preparación técnica del personal de YPFB Refinación S.A. para la obtención de la Certificación
de Reparación del Certificado de Autorización "R" según el National Board Inspection Code
(NBIC) Parte 3.
2. Verificación del estado actual del Sistema de Control de Calidad para las actividades de
Alteración y/o Reparación de Equipos a Presión.
3. Elaboración de un Manual de Control de Calidad y Procedimientos Básicos Relacionados
Propuestos para la implementación de un Sistema de Control de Calidad para actividades de
Alteración y/o Reparación que cumplan con los requerimientos mínimos de control de
calidad del NBIC Parte 3.
4. Adecuación del Manual de Control de Calidad y Procedimientos Básicos Propuestos con el
personal de cada uno los Departamentos que Participan de las Actividades de Alteración y/o
Reparación de Equipos a Presión de YPFB Refinación S.A.
5. Demostración por parte de YPFB Refinación S.A. de la Implementación de su Manual de
Control de Calidad y Procedimientos con una Simulación de tareas de Alteración y reparación
de un Recipiente a Presión Muestra.

DEFINICIONES.

1. Refinería: YPFB Refinación S.A. – Refinería Gualberto Villarroel – Cochabamba Bolivia.


2. NBIC/NB-23: National Board Inspection Code – Edición 2019
3. ASME: American Society of Mechanical Engineer
4. BPVC: Boiler and Pressure Vessel Code – Edición 2019
5. API: American Petroleum Institute
6. Manual: Manual de Control Calidad y Procedimientos de Calidad relacionados de la Refinería
para las tareas de Alteración y/o Reparación que cumplan con los requerimientos de Control
de Calidad del NBIC Parte 3.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

7. OFERENTE/PROPONENTE: Empresa legalmente Constituida en territorio del Estado


Plurinacional de Bolivia que emplea a Consultores como se detalla en el presente documento.
8. Consultores: Inspector y/o Inspector Supervisor.
9. Consultor Inspector: Ingeniero e Inspector Comisionado por el National Board of Boiler and
Pressure Vessel.
10. Consultor Inspector Supervisor: Ingeniero e Inspector Comisionado por el National Board of
Boiler and Pressure Vessel.
11. Remoto(a): Actividad de consultoría de Gabinete realizada fuera de la Refinería.
12. Presencial: Actividad de consultoría realizada en forma presencial en la Refinería.

DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL SERVICIO.

Servicio: Consultoría para acreditación de estampa "R":

Generar lineamientos y documentos los cuales deberán ser consensuados por un grupo
multidisciplinario de YPFB Refinación y estar listos conforme a la norma NB-23 parte 3, para optar por
la estampa “R” “Reparaciones y alteraciones a los elementos de retención de presión”, Ante el ente
autorizado por ASME (American Society of Mechanical Engineers).

1. Trabajo de consultoría presencial en Refinería y remota con el objeto de que los Consultores
puedan asesorar a personal de la Refinería en cumplir los objetivos específicos establecidos.
2. Asesoramiento en las etapas de la Certificación de la Refinería bajo el NBIC Parte 3.
3. Tipos de equipo a Alterar y/o Reparar de acuerdo con la normativa de base:
a. Código de Alteración y/o Reparación: National Board Inspection Code (NBIC / ANSI NB-
23) Parte 3.
b. Recipientes a Presión - ASME BPVC Secc. VIII División 1 (Separadores, acumuladores,
intercambiadores, etc.)
c. Tuberías de Proceso - ASME B31.3

Régimen de trabajo: Horario de trabajo Operativo, Administrativo (diurno), de lunes a viernes de


7:00 am a 15:30 pm, turnos u horarios especiales, previa autorización de Gerente del Servicio.

Descripción breve de las actividades:

Etapa No 1 - Preparación del Personal:

El número de Personas que Formaran parte del Proceso de Acreditación es de 10 a 15 personas.


La preparación técnica del Personal estará en base requisitos técnicos y documentales de la
normativa aplicable.

 NBIC Parte 3 Alteraciones y Reparaciones


o Requerimientos Generales Administrativos
o Sistema de Control de Calidad
o Retención de documentos
o Requerimientos de Soldadura y Tratamientos Térmicos
o Reparaciones, Alteraciones y Reclasificación (Re-rating)
o Requerimientos de Examinación y Pruebas
o Requerimientos de Certificación, Documentación y Estampe
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

 ASME BPVC Secc. VIII División 1


o Introducción
o Requerimientos Generales de Recipientes a Presión (UG)
o General
o Materiales
o Diseño
o Fabricación
o Inspección, Examinación y Pruebas
o Certificación y Estampe
o Control de Calidad
o Retención de documentos
o Requerimientos Específicos para Recipientes a Presión Fabricados con Soldadura
(UW)
o General
o Materiales
o Diseño
o Fabricación y Soldadura
o Tratamiento Térmicos
o Inspección, Examinación y Pruebas
o Requerimientos Específicos para Recipientes a Presión Fabricados con Acero al
Carbono (UCS)
o General
o Materiales
o Diseño
o Operación a baja temperatura
o Fabricación y Soldadura
o Tratamiento Térmicos
o Inspección, Examinación y Pruebas
o Requisitos específicos para recipientes a presión con recubrimientos
o Requisitos específicos para intercambiadores de calor

 Tuberías de Proceso - ASME B31.3


o Alcance del Código
o General
o Materiales
o Diseño
o Fabricación y Soldadura
o Tratamiento Térmicos
o Inspección, Examinación y Pruebas
o Control de Calidad
o Retención de documentos

Etapa No 2 - Evaluación del Sistema Actual de Control de Calidad

 Evaluación de la capacidad técnica y administrativa del sistema de control de calidad para las
actividades de alteración y/o reparación
o Preparación de la lista de Chequeo para la Evaluación del Sistema de Control de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

Calidad Actual para Alteraciones y Reparaciones en base a los requerimientos de


Control de Calidad del NBIC Parte 3.
 Evaluación del estado actual del sistema verificación presencial
o Estructura Organizacional
o Funciones Actuales del Personal
o Autoridad y Responsabilidades del personal a cargo de las Alteraciones y
Reparaciones
o Retención de Documentos de Fabricación
o Retención de Reportes de Inspección
o Dibujos, Diseño y Especificaciones
o Métodos de Alteración y/o Reparación
o Procura de Materiales
o Recepción, Almacenamiento y entrega de Materiales
o Control de las actividades de Alteración y/o Reparación
o Soldadura
o Ensayos No Destructivos
o Tratamientos Térmicos
o Examinaciones y Pruebas
o Calibración de Instrumentos
o Certificación de la reparación o forma de cumplimiento de la actividad
o Formas o documentos utilizados en las actividades de Alteración y/o Reparación
o Manejo de No conformidades
o Retención de documentos de actividades de Alteración y/o Reparación.

Etapa No 3 - Elaboración del Manual de Control de Calidad

 Elaboración de un Manual de Control de Calidad y Procedimientos Básicos Propuestos para la


implementación de un Sistema de Control de Calidad para actividades de Alteración y/o
Reparación que cumplan con los requerimientos mínimos de control de calidad del NBIC
Parte 3.
o La Elaboración del Manual de Control de Calidad y Procedimientos Básicos
o Preparación de la Documentación

Etapa No 4 - Adecuación del Manual de Control de Calidad

 Adecuación del manual de control de calidad y procedimientos básicos en los departamentos


que participan de las actividades de alteración y/o reparación
o Socialización en reuniones multidisciplinarias de la herramienta de Control de
Calidad,
o Definiciones de validación, Autoridad y Responsabilidades del personal a cargo de las
Alteraciones y Reparaciones
o Control de Manual y Procedimientos
o Estructura Organizacional
o Dibujos, Diseño y Especificaciones
o Métodos de Alteración y/o Reparación
o Procura de Materiales
o Recepción, Almacenamiento y entrega de Materiales
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

o Control de las actividades de Alteración y/o Reparación


o Soldadura
o Ensayos No Destructivos
o Tratamientos Térmicos
o Examinaciones y Pruebas
o Calibración de Instrumentos
o Aceptación e Inspección de los trabajos de Alteración y/o Reparación
o Acceso al Inspector
o Formas de Certificación de las tareas de Alteración y/o Reparación
o Formularios Utilizados en el manual y procedimientos básicos
o Verificación del cumplimiento del Código de Construcción
o Manejo de No conformidades
o Retención de documentos de actividades de Alteración y/o Reparación
o Procedimientos básicos de respaldo del Manual de Control de Calidad.
o Revisión de los cambios ajustados por la Refinería en cumplimiento con los
requerimientos de Control de Calidad del NBIC parte 3.

Etapa No 5 - Elaboración de Demostración del Sistema de Control de Calidad

 Demostración de la Implementación del Manual de Control de Calidad y Procedimientos


Relacionados con una Simulación de Actividades de Alteración y Reparación.

Simular una reparación por recargue de soldadura y la reparación de una grieta superficial.
Ensayos No Destructivos aplicables Radiografía, Líquidos Penetrantes y Partículas
Magnetizables. Demostración de tratamientos térmicos y prueba hidráulica por llenado de
instrucciones.

o Presentación de documentación aplicables a las tareas de alteración y reparación


previo a la realización del Trabajo.
o Manejo de la Información Original del Equipo
o Definición del Código de Construcción
o Métodos de Alteración y/o Reparación Propuestos
o Dibujos, Diseño y Especificaciones
o Plan de Inspección de las actividades de Alteración y/o Reparación
o Requisición de Materiales
o Órdenes de Compra
o Procedimientos de Soldadura
o Calificación de Soldadores
o Registro de Continuidad de Soldadores
o Revisión de Practica Escrita de Calificación de Personal de Ensayos No Destructivos
o Revisión de Certificación de Personal de Ensayos No Destructivos Nivel III y Nivel II
o Evidencia de la Experiencia del Personal
o Evidencia de las Examinaciones realizadas al Personal
o Evidencia de la Aptitud Visual del Personal
o Evidencia de los Conocimientos Específicos del Nivel III
o Revisión de la Forma de Certificación de END
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

o Revisión de Procedimientos de Ensayos No destructivos


o Monitoreo de las actividades Durante la Ejecución de la Demostración
o Verificación de Materiales
o Demostración de procedimientos de Líquidos y Partículas Magnetizables
o Monitoreo de las actividades de Alteración y Reparación.
o Mapa de Trazabilidad de Materiales
o Mapa de Trazabilidad de Soldadores
o Revisión de Instrucción de Tratamiento Térmico
o Revisión del Instructivo de Prueba hidráulica
o Revisión de Calibración de Instrumentos aplicables al trabajo (Instrumentos
operativos y de Ensayos)
o Manejo de No conformidades
o Formas de Certificación de las tareas de Alteración y/o Reparación
o Retención de documentos de actividades de Alteración y/o Reparación (Dossier de
Calidad).
o Revisión de los Documentos Desarrollados en la Demostración.

Entregables de la consultoría.

Se debe entregar una (1) copia de cada uno de los documentos en formato editable digital en
programa Word y/o Excel como aplique en Ingles y Español y dos (2) copias en formato físico de
toda la documentación como es requerimiento del NBIC.

1. Documento: Carpeta física con el contenido de los Entrenamiento y actividades de


auditoria.
2. Documento: Lista de Chequeo,
3. Documento: Informe de las desviaciones del Sistema de Control de Calidad Actual,
respecto a los requerimientos de Control de Calidad del NBIC Parte 3.
4. Documento: Evaluación del estado actual del sistema
5. Documento: Manual de Control de Calidad conforme NBIC Parte 3..
6. Documento: Procedimientos Básicos Propuestos para la implementación de un Sistema
de Control de Calidad para actividades de Alteración y/o Reparación que cumplan con los
requerimientos mínimos de control de calidad del NBIC Parte 3.
7. Documento: Seguimiento de la Demostración de la Implementación del Manual de
Control de Calidad y Procedimientos Relacionados de la Simulación de Actividades de
Alteración y Reparación
Se realizará Registro de Actividades diario en el Libro u Hoja de Fiscalización.
TRABAJOS Y PROVISIONES INCLUIDOS EN EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS DEL CONTRATISTA
ALIMENTACIÓN
El Contratista suministrará a su propio costo, la alimentación a su Personal en el comedor de la
Refinería Gualberto Villarroel, no admitiéndose otra modalidad de servicio. El costo del almuerzo
actualmente es de:
 Refinería Gualberto Villarroel Bs. 36,70 - por persona
Considerar que este costo es un estimado, pudiendo variar en el transcurso del contrato, mismo que
la Contratista deberá coordinar con la empresa que presta el servicio de Alimentación en cada
Refinería.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

TRANSPORTE
La Contratista se encarga de los gastos de transporte, alojamiento y alimentación fuera de los previos
de la Refinería.

TRABAJOS Y PROVISIONES SUMINISTRADOS POR LA CONTRATANTE


Se detallar las facilidades particulares requeridas para el desarrollo del servicio:
 La Refinería brindará espacio físico, equipamientos y condiciones necesarias para realizar las
tareas de capacitación, auditoria y asesoramiento del personal de la Refinería.
 La Refinería dispondrá del material normativo necesario para realizar esta consultoría.
 La Refinería es responsable de tener las herramientas para el desarrollo de ingeniera que se
requieran para la realización de la demostración.
 La Refinería proveerá todo el material y proporcionará personal necesario para realizar la
demostración del Manual y Procedimientos de Control de Calidad.
 La Refinería gestionará los permisos de acceso a áreas donde se realicen tas tareas de
Alteración y Reparación dentro de la Refinería.

PLAZO DEL SERVICIO


Para el servicio se establecerá hitos de cumplimiento por lo cual el plazo de ejecución será de
ejecución:
 DISCONTINUA: En función a hito establecidos por la contratista en un cronograma.
 Plazo de ejecución 210 días calendario (7 meses)

Plazo de ejecución del Servicio

PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO


MESES
HITOS ACTIVIDADES DEL SERVICIO
1 2 3 4 5 6 7

Firma del Contrato y habilitacion de personal X

No 1 Preparación del Personal X X X X

Preparación del Material de Entrenamiento X X

Entrenamiento de Personal X X
Evaluación del Sistema Actual de Control de
No 2 X
Calidad
No 3 Elaboración del Manual de Control de Calidad X X

No 4 Adecuación del Manual de Control de Calidad X X

Elaboración de Demostración del Sistema de


No 5 X X
Control de Calidad

No 6 Entregables X X

Detalle de Actividades
 Preparación del Personal
 Evaluación del Sistema Actual de Control de Calidad
 Elaboración del Manual de Control de Calidad
 Adecuación del Manual de Control de Calidad
 Elaboración de Demostración del Sistema de Control de Calidad
 Documentos Entregables
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

PERSONAL
Personal necesario para realizar el servicio:
1. Inspector:
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos técnicos y experiencia.
a) Ingeniero Titulado
b) Inspector National Board of Boiler and Pressure Vessel con Comision Vigente
c) Inspector API-510 con certificación vigente
d) Inspector de Soldadura Certificado CWI o SCWI con certificación vigente.

2. Inspector Supervisor:
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos técnicos y experiencia.
a) Ingeniero Titulado
b) Inspector National Board of Boiler and Pressure Vessel con Comision Vigente c) Inspector
API-510 con certificación vigente
d) Inspector de Soldadura Certificado CWI o SCWI con certificación vigente.
e) Inspector ASNT Nivel III en RT, PT y MT

EXPERIENCIA DEL OFERENTE/PROPONENETE DEL SERVICIO


La Empresa Contratista debe contar con experiencia comprobable, mínima de 10 años, relacionada a
conocimientos e implementación de la National Board Inspection Code (NBIC) Parte 3., para optar la
estampa “R” “Reparaciones y alteraciones a los elementos de retención de presión”, Ante el ente
autorizado por ASME.
La contratista debe listar cronológicamente su experiencia en la prestación del servicio e indicar la
empresa y contacto verificable.

Experiencia del Personal clave

Características deseables del personal:


Personal Consultor Inspector:
Contar con experiencia comprobable mínima de 7 años de ser:
Ingeniero Titulado
Inspector National Board of Boiler and Pressure Vessel Con Comision Vigente
Inspector API-510 con certificación vigente
Inspector de Soldadura Certificado CWI o SCWI con certificación vigente.
Personal Consultor Inspector Supervisor:
Contar con experiencia comprobable mínima de 15 años de ser:
Ingeniero Titulado
Inspector National Board of Boiler and Pressure Vessel con Comision Vigente
Inspector API-510 con certificación vigente
Inspector de Soldadura Certificado CWI o SCWI con certificación vigente.
Inspector ASNT Nivel III en RT, PT y MT.

NOTA: La empresa adjudicada deberá presentar el curriculum vitae del personal que ejecutará el
servicio posterior a la firma de contrato, para su evaluación, El curriculum vitae deberá contar con
respaldos de formación y certificaciones
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

DOCUMENTOS Y NORMAS DE REFERENCIA

Normas, especificaciones y documentos técnicos, principalmente pero no limitados a:

a) Normas Bolivianas: DS 25502.


b) NBIC/NB-23: National Board Inspection Code – Edición 2019
c) ASME: American Society of Mechanical Engineer
d) BPVC: Boiler and Pressure Vessel Code – Edición 2019
e) API: American Petroleum Institute

2. OTRAS CONDICIONES REQUERIDAS

FORMA DE PAGO

Se establecerá como condición previa al pago la conformidad del servicio por parte del FISCAL DEL
SERVICIO.

Criterios de medición para el pago del servicio:

a. La frecuencia de medición del servicio. La frecuencia será por hitos determinados


- Por hitos: Se realizará el pago en función de las actividades establecidas en cada HITO
específicas a cumplirse a lo largo de la ejecución de un contrato.

“La política de pagos de YPFB Refinación es a 30 días de aceptado el bien/servicio y presentada la


factura fiscal, cualquier otra condición el oferente deberá indicar en su propuesta, la misma será
evaluada.”

Si requieren anticipos, el Oferente/proponente deberá mencionarlo en su Oferta y se compromete a


presentar una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el 100% del importe solicitado”

LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El servicio se llevará a cabo en la Refinería Gualberto Villarroel que se encuentra ubicada en la


provincia Cercado, perteneciente al municipio de Valle Hermoso, del departamento de Cochabamba -
Bolivia en el km 6.5 de la Avenida petrolera, Carretera antigua a Santa Cruz.

Ubicación del servicio y referencias geográficas.

 Altura: 2.650 msnm.


 Los datos meteorológicos son los siguientes:
o Precipitación promedio anual 28.3 mm
o Humedad Relativa Promedio 60%
o Temperatura promedio Anual 17.8 °C
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIOS RG-99-C-PP-1-CO-25

o Temperatura Máxima 34.9 °C


o Temperatura Mínima -4.8 °C
o Dirección predominante del viento Sud – este
o Velocidad promedio del viento 63.9 km/h
o Velocidad máxima del viento 128.74 km/h

MULTAS
El CONTRATANTE podrá aplicar las siguientes multas:

 Atraso en el cumplimiento de exigencia contractual o solicitud de la fiscalización: 0,2 % [cero


coma dos por ciento], por día del valor del ítem correspondiente de la planilla de precios.
 Atraso en el cumplimiento de plazo contractual: 0,2 % [cero coma dos por ciento], por día del
valor del ítem correspondiente de la planilla de precios.
 Atrasos por incumplimiento de plazos contractuales parciales o relativo a algún ítem del
Contrato en particular: 0,2 % [cero coma dos por ciento], por día del valor del ítem
correspondiente de la planilla de precios.
 En caso de incumplimiento parcial será aplicada, mediante notificación escrita una multa del
0,1% (cero coma uno por ciento) del valor del ítem sobre el que se haya incumplido.

FISCAL DEL SERVICIO

Se designará un FISCAL DEL SERVICIO para fines de seguimiento y control del servicio.
Las funciones específicas del FISCAL DEL SERVICIO deben ser establecidas por la Unidad Solicitante y
estarán de acuerdo a las exigencias que éstos requieran para seguimiento y control del servicio.

También podría gustarte