Está en la página 1de 2

Trabajo colaborativo

Es una interacción social que busca la construcción del conocimiento mediante


discusión y debate de un grupo, los miembro de este mediante la relación de
tareas comunes son impulsados hacia una misma meta logrando el objetivo del
mismo, para este propósito se pueden apoyar con las herramientas que nos
brinda la tecnología.

El objetivo de este trabajo es aprender y conocer opiniones de demás personas


con conocimientos diferentes y llegar aun acuerdo según la opción que mas
nos beneficie. También busca proporcionar espacio en los cuales se de el
desarrollo de habilidades personales, tanto grupales, siendo cada quien
responsable de su propio aprendizaje, con esto podemos tener mejores
posibilidades que propicien el crecimiento del grupo.

Como características del trabajo colaborativo se reconoce:


- planificación en conjunto con los demás compañeros.
- la igualdad que debe tener cada miembro en este proceso.
- la responsabilidad donde cada uno se compromete con su tarea para
cumplir las metas del grupo.

Para realizar nuestro trabajo colaborativo tenemos diferente elementos que nos
proporcionan variedad en conocimiento en estos se encuentra:

Interdependencia positiva: aquí es donde los miembros del grupo deben


apoyarse los unos a los otros aportando positivamente en la elaboración de los
trabajos .sin embargo también pueden apoyar algunos miembros con menores
posibilidades.

Interacción: es donde hay un intercambio verbal entre las personas del grupo,
en los cuales se da la discusión entre los participantes al momento de explorar
nuevo conocimientos que favorezcan la solución de situaciones problemáticas.
Es importante mantener la comunicación que permiten realizar el seguimiento
entre los participantes.

Contribución individual y grupal: cada miembro del grupo debe ser


responsables con las tareas y además tener tiempo para compartir con el
grupo.

Habilidades personales y grupales: se debe permitir en cada miembro, el


desarrollo de sus habilidades personales; de igual manera permitir la obtención
de habilidades grupales teniendo en cuenta la elaboración de un trabajo que se
pueda ver reflejada la meta propuesta por los miembro del grupo.

En este trabajo tenemos una variedad de ventajas que nos ofrece el


aprendizaje colaborativo entre ellas se encuentran:
- desarrollo de habilidades para la formación a lo largo de toda la vida.
- aprendemos a valorar el conocimiento de de los demás.
- nos motiva a desarrollar el pensamiento y abrir nuestra mente a
opiniones nuevas.
- nos fortalece la parte solidaria y el respeto mutuo en trabajo de grupo.
- enseña a comprometernos con las responsabilidades en el grupo.
- mejora nuestra autoestima y nos ayuda a integrarnos en un equipo.
- aprendemos a controlar el temor a las critica, y nos retroalimentamos de
sus conocimientos.
- La disminución de sentimientos de aislamientos que estimulan el
desarrollo de una autosuficiencia.
- Adquirir nuevos conocimientos a partir de saberes compartidos.

La tecnología esta avanzando y muchos no están preparados para la


innovación pero tenemos que abrirnos a nuevas propuesta que nos enseña a
encontrar la manera de comunicarnos. Tenemos variedad para poder contactar
a personas en diferentes partes:
La comunicación sincrónica es una de ellas y nos permite comunicarnos sin
importar el lugar donde nos encontremos.
Por otra parte tenemos la comunicación asincrónica en esta tenemos que estar
pendientes de nuestras notificaciones y participar en los foros de discusión.
Como herramientas para el trabajo colaborativo podemos utilizar los siguientes:

-Grupo: sirve para reforzar y motivar el proceso de evaluación y el manejo de


estas herramientas es bueno recordar que cuando se trabaja en equipo se
adoptan actitudes positivas.

-Wiki: es un espacio donde los participantes pueden aportar ideas y redactar


artículos sobre su investigación.

-Blog: es donde se lleva un registro de sus ideas de una forma cronológica y


permite expresar e incentivar la comunicación entre los compañeros del grupo.

En lo personal espero aportar conocimiento y positivismo a mi grupo con


responsabilidad a mis tareas adquiridas respetando las opiniones de los demás
y aprendiendo de sus conocimientos, según a lo que corresponda.

También podría gustarte