Está en la página 1de 9

TAREAS

 Sumérgete en las fotos


Bucea en las webs que te he dado y busca el material perfecto para tu proyecto. Ésta es una
de las partes más interesantes de todo el proceso, así que no te ciñas a una idea ya
establecida y deja que el material que vayas encontrando te ayude a conformar una historia.
No tengas prisa y rebusca entre las páginas. Verás como se te ocurren miles de
combinaciones posibles.

Si vas a coger las fotos directamente desde Flickr, recuerda descargarte siempre la de
mayor tamaño. Siempre podrás hacerlas más pequeñas en caso de necesitarlo, pero el
camino opuesto nunca es aconsejable. A todo el mundo le gustan las cosas grandes.
 Mira vídeos y más vídeos
Descárgate unas cuantas películas desde Archive.org y busca esos fragmentos que creas
que pueden ir bien con tu proyecto. Mi recomendación es que te bajes todo lo que tenga
buena pinta y busques después con calma los cachos que te puedan interesar. 
Recuerda, eso sí, revisar siempre las licencias con las que están colgados esos archivos
antes de descargarlos.

Como en el caso de las fotos, descarga siempre el archivo de mayor tamaño porque a priori
tendrá siempre mayor resolución y mayor calidad (no siempre, pero es un buen indicador).
Con los vídeos ya en tu disco duro, te recomiendo que los veas con un programa como
el VLC y vayas guardando capturas de los fragmentos que te puedan interesar; para ello
presiona SHIFT+S en cuanto veas algo que te llame la atención.
 Piensa en el enfoque que le darás a tu proyecto
Yo haré un teaser-trailer de una película un tanto oscura, algo así como un thriller
policíaco, pero tú puedes darle el enfoque que quieras. Puedes incluso hacer algo más
humorístico, como el “Flying Circus” de los Monty Python.
 Crea una maqueta de lo que vas a hacer 
PRÁCTICA
Es el momento de planificar un poco el trabajo que vas a hacer. Para ello nada mejor que
una maqueta con las imágenes, los tiempos y la música que hayas elegido para hacer tu
trailer. Es una manera estupenda de valorar como puede quedar.

Súbelo a youtube o el canal que prefieras y compártelo en el foro

Compartir en el foro

RECURSOS ADICIONALES

 Recursos adicionales que os pueden servir de ayuda


Fotos 
Hay cientos de webs de donde poder descargar fotos y poder usarlas en lo que quieras, pero
ahí van algunos de los mejores links:
En la sección de The Commons de Flickr encontrarás miles de fotografías antiguas que
decenas de entidades de todo el mundo aportan desinteresadamente. Puedes realizar
búsquedas o directamente bucear entre todas las instituciones que participan en este
proyecto.
Una de las entidades que encontramos en The Commons es The Library of Congress,
pero estos no publican todas sus fotos en Flickr, así que te recomiendo que vayas
directamente a su web para encontrar miles de fotografías antiguas.
Shorpy es uno de esos blogs a los que tienes que suscribirte sí o sí. Actualizaciones diarias
con fotos antiguas.
Aparte de fotos antiguas, puedes necesitar otras modernas de naturaleza, ciudades,
objetos… Para ello siempre tendrás los archivos de stock
como Fotolia, Corbis o iStockPhotos, donde podrás pagar por fotos sueltas o por
suscripciones. Si prefieres optar por soluciones gratuitas, tienes webs
como Unsplash, LittleVisuals o SplitShire, donde se dedican a recopilar fotografías de
buena calidad (generalmente) que podrás usar en tus proyectos.
Un buen recopilatorio de webs de donde descargar fotos gratuitas es este hilo del foro de
Domestika. ¡Échale un ojo y mándalo a favoritos del tirón!
Vídeos 
A la hora de buscar vídeos y películas antiguas Archive.org es el santo grial. Hay mucho y
muy bueno.
Si tienes tiempo por delante puedes ir directamente a la sección de vídeos y perderte por
entre todas las subsecciones.
Puedes probar suerte en la categoría de Feature Films donde suelen ir subiendo películas
antiguas que merece la pena descargar.
En Prelinger Archives puedes encontrar vídeos educativos, industriales, anuncios,
películas amateurs… Lo que no tendrás es tiempo para verlo todo.
En internet también puedes encontrar vídeos de stock de calidad y gratuitos para tus
proyectos personales, como este usuario de Vimeo que sube cosas muy interesantes (ver
condiciones de uso).
Audio 
En este curso nos hemos centrado en la imagen, pero os dejo unos cuantos links donde
podréis encontrar esa pieza de audio que encaje con vuestro teaser-trailer.
AudioJungle es un mercado donde puedes encontrar tanto músicas como efectos de sonido
por un precio muy reducido. Ahí van unos ejemplos que te podrían servir: link 1, link
2, link 3.
En Archive.org también tienen su sección de Audio con miles y miles de tracks, como esta
subcategoría con cientos de canciones antiguas y su característico ruido de estática del
vinilo.

También podría gustarte