Está en la página 1de 2

Enunciado

Investigación de Mercados: La encuesta de Harvard para estudiantes universitarios


graduados
En una fría mañana de otoño, un pequeño equipo de ejecutivos de Harvard y un experto en
diseño de encuestas se reunieron en Harvard Square para establecer las pautas para la
Encuesta de alojamiento de estudiantes graduados de 2005. Esta encuesta fue una nueva
iniciativa de Harvard Real Estate Services (HRES) para evaluar las experiencias y deseos
de vivienda de los estudiantes. La intención del equipo era actualizar, mejorar y expandir
una importante encuesta anterior administrada en 2001. Como directora comercial de las
2,600 unidades que la Universidad de Harvard suministró para albergar a sus estudiantes
graduados y otros afiliados, la directora de HRES Susan Keller fue responsable del
desarrollo y alquiler de dormitorios habitaciones, estudios y apartamentos que presentaban
un equilibrio optimizado de ubicación, precio y espacio. Las presiones sobre las decisiones
de HRES fueron múltiples, pero todas estaban sujetas a la consideración primordial de la
universidad: ofrecer a sus estudiantes una vida excepcional y experiencias de aprendizaje.
La toma de decisiones de Keller depende de la comprensión de las condiciones cambiantes
del mercado de la vivienda privada, así como del mosaico fino de la población estudiantil
de posgrado. Otra preocupación constante de Keller fue supervisar las iniciativas de
vivienda en otras universidades líderes que podrían interferir con el reclutamiento exitoso
de estudiantes de posgrado en Harvard. También estuvo presente en la reunión Rena
Cheskis-Gold, directora de Demographic Perspectives, una consultoría con sede en New
Haven, Connecticut, que se especializó en el diseño de encuestas. Conocida por su
experiencia de investigación en el dominio de la educación superior, Cheskis-Gold ya había
escrito el cuestionario de 2001. Un desafío particular para la encuesta de 2005 fue generar
información útil para lo que se conoce localmente como la "Iniciativa Allston", un esfuerzo
coordinado para establecer el marco de expansión de las extensas propiedades propiedad
de Harvard en Allston, justo al otro lado del río Charles desde el campus universitario
histórico y adyacente a las instalaciones deportivas y Harvard Business School. La extraña
mezcla de parques de contenedores, almacenes y edificios comerciales que actualmente
ocupaban las propiedades de Allston iba a ser reemplazada en el transcurso de los
próximos 10 a 25 años por lo que algunos se atrevieron a llamar un "segundo Harvard
Square". Aunque las proyecciones de largo alcance Situada la Escuela de Graduados de
Educación y la Escuela de Salud Pública en estas propiedades, el presidente de Harvard
Larry Summers había lanzado una iniciativa destinada a establecer una visión para el uso
de este espacio. Harvard Planning and Real Estate (HPRE), la organización establecida en
el momento de la encuesta de 2001, se había dividido posteriormente en dos distintas
entidades, HRES y Harvard Planning + Allston Initiative. A este último se le encomendó
"planificar de la manera que mejor apoye la misión académica y las necesidades de
crecimiento de Harvard, asegurando que el nuevo campus sea una parte integral de la
comunidad urbana en general". Creer que la vivienda era una parte importante de esta
misión, Keller comentó: "Sería criminal no utilizar la oportunidad de la encuesta de 2005
para evaluar e informar la visión de la vivienda en Allston". Una tercera participante,
Alexandra Danahy, enlace entre HRES y la Iniciativa Allston, había visto de primera mano
el valor de la Datos de la encuesta de 2001 a las fuerzas de tarea Allston de primera ronda.
Por lo tanto, tenía grandes expectativas para la nueva encuesta, aunque agregó: Estamos
hablando de un tipo de información muy diferente, no solo de lo que los estudiantes están
dispuestos a pagar o qué funciones prefieren actualmente, estamos buscando información
para ayudar a planificar patrimonio que se desarrollará en 25 años.
Cuestiones
¿Cuáles serian las limitaciones de esta nueva encuesta?
La limitaciones que puedo observar en esta encuesta, haciendo énfasis en la investigación
exploratoria para los estudiantes graduados de Harvard, donde se utilizada el marketing y
se analiza un área, en la que apenas se tienen conocimientos.
Trataria de lograr mejorara y diseñar nuevas encuestas, acerca de las viviendas de los
estudiantes graduados
También haría lo posible de excluir preguntas que en mi concepto se sobre entenderían,
dependiendo del punto de vista donde se mire, hago énfasis en ello, pues como para la
investigación exploratoria ello es preliminar, ya que es la primera toma de contacto, con el
tema en investigación que es del alojamiento de los estudiantes graduados, pues vemos
que se dan estudios poco cerrados y muy flexibles
No se diseñaron nuevas encuestas acerca de los estudiantes graduados, donde se obtenga
un mejor impacto y otorgar mejor calidad de vida
Realizaría un mejor estudio, dentro de las viviendas de Harvard y con los resultados
obtenidos, obtener preferencias en la calidad de vida que desean obtener las viviendas.
¿Y qué sugerencias aportarías para cumplir con el objetivo de la investigación de
mercados?
Entraría a darle cabida a las técnicas cualitativas, para obtener información, desde el punto
de vista de necesidades, percepciones, preferencias, tendencias, como por ejemplo:
- Determinar las preferencias de los estudiantes dentro las viviendas de Harvard
- Determinar la comodidad e incomodidad, de los estudiantes dentro de las viviendas
de Harvard
- Conocer el perfil de los estudiantes
- Determinar las preferencias respecto al programa estudiantil que ofrece la
universidad
También aplicaría las técnicas de reuniones de grupo, obteniendo información estructurada
y directa, fomentando la comunicación, de las personas reunidas, a discutir de un
determinado tema
Hacer preguntas de grupo por ejemplo como:
- Que incomodidades e incomodidades podría tener dentro de las viviendas?
- Les gustaría los dormitorios simples, dobles tripes?
Los resultados de las encuestas ayudarían, a mejorar la calidad de vida, de los estudiantes,
pues el resultado de las encuestas obtenidas nos ayuda a conocer más a profundidad, el
perfil de cada estudiante.
De igual forma utilizaría las entrevistas en profundidad y las técnicas proyectivas

También podría gustarte