Está en la página 1de 42

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN


OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO


NUEVO – ICA

BASES INTEGRADAS

ADJUDICACION DE MENRO CUANTIA Nº 004-2007-


CEP-MDPN

CONSTRUCCION DE PISTAS Y SARDIENELES EN


CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

I. CONVOCATORIA

ANTECEDENTES

1.1 Entidad que convoca : Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo - Ica


RUC : Nº 20368105563
DIRECCIÓN : Calle El Carmen S/N del Distrito de Pueblo Nuevo,
Provincia y Departamento de Ica.

El Expediente Técnico ha sido elaborado por la Municipalidad Distrital de Pueblo


Nuevo y aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 057-2007-MDPN/A con
fecha 19 de Abril del 2,007 siendo denominada la Obra: “CONSTRUCCION DE
PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA”.

El COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE de Obras y Consultorías de Obras para las


Adjudicaciones Directas y Adjudicaciones de Menor Cuantía, designado por
Resolución de Alcaldía Nº 011-2007-MDPN/ALC de fecha 02 de Febrero del
2,007, convoca la presente Adjudicación de Menor Cuantía para contratar al
Postor que se encargue de la ejecución de la obra antes mencionada, de acuerdo
con las disposiciones de las presentes Bases.

PROCESO DE SELECCIÓN

1.2 Adjudicación de Menor Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN

SISTEMA DE PRECIOS

1.3 Sistema A Suma Alzada.

MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL

1.4 Financiamiento de la Entidad.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

07 – FONCOMUN

OBJETO DEL PROCESO

1.5 Seleccionar al postor que presente la propuesta más conveniente para la ejecución de
la Obra: “CONSTRUCCION DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO
DE LA VEGA”, según el Expediente Técnico de Obra, integrado por los siguientes
documentos:

1.- Memoria Descriptiva


2.- Especificaciones Técnicas
3.- Estudio de Suelos
2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

4.- Planilla de Metrados


5.- Presupuesto
6.- Análisis de Precios Unitarios
7.- Relación de Insumos
8.- Cronograma de Avance de Obra
9.- Planos del Proyecto

UBICACIÓN DE LA OBRA

En el Distrito de Pueblo Nuevo, Calle Garcilazo de la Vega

PLAZO DE EJECUCION

El plazo establecido para la ejecución de la Obra es de 30 (treinta) días


calendario que se contabilizarán desde el día siguiente en que se cumplan las
condiciones enumeradas en el Artículo 240º del Reglamento de la Ley.

VALOR REFERENCIAL

1.6 El valor referencial, incluido el I.G.V. con Precios vigentes al mes de Abril del 2,007
es de S/. 107,129.65 Nuevos Soles (Ciento siete mil y ciento veintinueve con
65/100 NUEVOS SOLES).

Para efectos de este proceso se establece:


De conformidad con el Artículo 33° del T.U.O. de la Ley, las propuestas que
excedan en más del diez por ciento (10%) el valor referencial y las propuestas
menores al noventa por ciento (90%) serán devueltas por el Comité Especial
Permanente, teniéndolas por no presentadas.

110% = Valor Referencial Máximo en Nuevos Soles (incluido IGV)


Ciento diecisiete mil y ochocientos cuarenta y dos con 61/100
117,842.61
Nuevos Soles
90% = Valor Referencial Mínimo en Nuevos Soles (incluido IGV)
Noventa y seis mil y cuatrocientos dieciséis con 69/100 Nuevos
96,416.69
Soles

REGISTRO DE PARTICIPANTES y ENTREGA DE BASES

1.7 El costo del derecho de registro es de S/. 65.00 Nuevos Soles (Sesenticinco y
00/100 nuevos soles) cancelado en efectivo en ventanilla de la Sub Gerencia de
Tesorería, ubicada en la Municipalidad de Pueblo Nuevo; durante el horario de
atención de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 2.30 horas.

Luego de cancelar el derecho de Participantes, los Proveedores se registraran


como PARTICIPANTES en la Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano recabando las
Bases.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

1.8 ADJUDICACION DE MENOR CUANTÍA Nº 004-2007-CEP-MDPN

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

ETAPAS DEL PROCESO FECHA LUGAR


Por invitación Art. 106º del
El 14 de Mayo Reglamento y publicación en el
Convocatoria
SEACE

Registro de Participantes Del 15 de Mayo al Sub-Gerencia de Desarrollo


17 de Mayo Urbano
De 08:00 a.m. a 14:00 horas.

Presentación de
Sub-Gerencia de Desarrollo
Consultas y Observación
El 15 y 16 de Urbano
a las Bases.
Mayo De 08:00 a.m. a 14:00 horas

Absolución de Consultas Sub-Gerencia de Desarrollo


y Observación a las Urbano
El 16 de Mayo
Bases
Sub-Gerencia de Desarrollo
Integración de Bases El 16 de Mayo Urbano
Hasta las 14:00 horas

Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano


Presentación de
El 22 de Mayo hasta las 14:00 horas
Propuestas

Comité Especial Permanente de


Evaluación de Propuestas
El 23 de Mayo Obras
Comité Especial Permanente de
Obras (Sorteo en la Sub-Gerencia
Otorgamiento de Buena Pro de desarrollo Urbano si fuera el
El 23 de Mayo
caso) 14:00 horas

II. BASE LEGAL

- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007 – Ley 28927
- Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado, aprobado por Decreto Supremo No. 083-2004-PCM. En adelante LA LEY.
- Reglamento de la Ley Nº 26850, aprobado mediante Decreto Supremo No. 084-2004-
PCM, modificado con D.S. Nº 063-2006-PCM. En adelante EL REGLAMENTO.
- Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972
- Presupuesto Municipal para el año 2007.
- Código Civil
- Directiva Nº 013-2001-CONSUCODE/PRE
- Directiva Nº 003-2003-CONSUCODE/PRE
- LEY Nº 27143 y sus Modificatorias
- Disposiciones Legales Modificatorias, complementarias y conexas

DEFINICIONES

LEY: Se refiere al texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y


Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM.

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

REGLAMENTO: Se refiere al Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº
084-2004-PCM

III. ETAPAS DEL PROCESO

3.1 Convocatoria
3.2 Registro de Participantes
3.3 Presentación de Consultas y Observaciones
3.4 Absolución de Consultas y Observaciones e Integración de Bases
3.5 Presentación de propuestas
3.6 Evaluación de propuestas
3.7 Otorgamiento de la Buena Pro

3.1 CONVOCATORIA

La convocatoria se realiza a través de su publicación en el SEACE (Sistema


Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado), por invitación de
conformidad con el Articulo 106 del Reglamento.

3.2 REGISTRO DE PARTICIPANTES

De conformidad con lo señalado en los Artículos 61°, 107° y 108° del Reglamento,
todo proveedor que desee intervenir como participante en el presente Proceso de
Selección deberá registrarse ante la Municipalidad de Pueblo Nuevo.

En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno


de sus integrantes.

El participante que solicite ser notificado electrónicamente, deberá consignar una


dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones
que, conforme a lo previsto en el Reglamento, deban realizarse.

Es responsabilidad de los Participantes, el recabar en el lugar indicado en la


convocatoria, las respuestas al pliego de consultas, observaciones y otorgamiento
de la Buena Pro. Cualquier comunicación relacionada con la presente Adjudicación
de Menor Cuantía, deberá ser dirigida al Comité Especial Permanente de Obras
(Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano). Por motivos de formalidad, las
comunicaciones enviadas por correo, Fax o entregadas en lugar distinto al
establecido en el presente acápite se tendrán por no presentadas.

La persona que se registra como participante se adhiere al proceso de selección en


el estado en que se encuentre.

3.3 CONSULTAS y OBSERVACIONES A LAS BASES

Cualquier Consulta y/o Observaciones a las Bases, deberá formularse por escrito,
dirigido al Presidente del Comité Especial Permanente, por separado. La
presentación será en la Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, sito

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

en la Calle El Carmen s/n, en el período y horario fijado en el calendario de las


Bases.

El pliego de Consultas y/o Observaciones, podrá ser adjuntado a un Diskette que


contenga el texto de las mismas en formato MS Word.

El participante tendrá derecho a través de las consultas, a solicitar la aclaración de


cualquiera de los extremos de las Bases o plantear solicitudes de ellas, dentro de
los plazos establecidos en el calendario del proceso, de conformidad con los
Artículos 112° del Reglamento.

Mediante escrito debidamente fundamentado, los participantes podrán formular


Observaciones a las Bases, dentro de los plazos establecidos en el calendario del
proceso, de conformidad con los Artículos 113° y 115° del Reglamento.

3.4 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS y OBSERVACIONES A LAS BASES

La Absolución de consultas y/o Observaciones y su respectiva notificación se harán


electrónicamente a través del SEACE (Sistema Electrónico de Adquisiciones y
Contrataciones del Estado), en la Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano de la
Municipalidad de Pueblo Nuevo o a los correos electrónicos de los participantes, de
ser el caso.

3.5 INTEGRACION DE LAS BASES

Una vez absuelta todas las Consultas y/u Observaciones o si las mismas no se han
presentado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas y no podrán ser
cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas.

Integradas las Bases, el Comité Especial Permanente de Obras, es el único


autorizado para interpretarlas durante el ejercicio de sus funciones y solo para los
efectos de su aplicación, sin perjuicio de lo que eventualmente resuelva el Tribunal
a raíz de una impugnación.

3.6 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

De conformidad con el Artículo 119° del Reglamento, todos los documentos que
contengan información esencial se presentarán en idioma castellano o
acompañados de traducción oficial.

Se presentará en original y una (01) copia, en sobres cerrados, remitidos al


Presidente del Comité Especial Permanente en la fecha, lugar y hora indicada en el
Calendario del Proceso.

Los sobres, además de consignar en la parte superior izquierda el nombre o razón


social del postor, se presentarán en 2 (DOS) sobres cerrados identificados como:

Sobre Nº 1 : Propuesta Técnica (original y copia).


Sobre Nº 2 : Propuesta Económica (original y copia).

Los sobres deberán llevar la siguiente inscripción:

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

MUNICIPALIDAD DE PUEBLO NUEVO


COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE DE OBRAS
ADJUDICACION DE MENOR CUANTÍA Nº 004-2007-CEP-MDPN
SOBRE No. .............
OBRA: “Construccion de Pistas y Sardineles en Calle Garcilazo de la
Vega”

POSTOR :

El Postor no podrá presentar Propuestas alternativas deberá ceñirse al Expediente


Técnico de las presentes Bases. La presentación de las Propuestas se efectuará en
lo que corresponda, de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases, la Ley y
su Reglamento.

CONTENIDO DE LA PROPUESTA TECNICA - ECONOMICA

El acto de presentación de propuestas, apertura de sobres y otorgamiento de la


Buena Pro son formales y de carácter privado y se realizará en la Sub-Gerencia de
Desarrollo Urbano de La Municipalidad, sito en la Calle El Carmen s/n, en la fecha y
hora señalada en la convocatoria.

El acto privado de presentación de Propuestas se realizará de acorde a lo dispuesto


en el Artículo 124° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, con la presencia de los miembros del Comité Especial Permanente de
Obras y de los postores.

La información presentada en cada sobre, no podrá tener borrones, enmendaduras


o correcciones, se presentará en papel membretado de la empresa o consorcio del
postor, en original y copia, foliados correlativamente empezando por el N° 1, sellado
y firmado por el postor o su representante legal, en cada folio.

Los formatos que integran las Bases servirán de modelo, debiendo la totalidad de
documentación presentada llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante
legal o mandatario designado para dicho fin.

Si existieran defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables que no


modifiquen el alcance de las propuestas, el Comité Especial Permanente está
facultado a otorgar un plazo máximo de dos (02) días para que el postor cumpla con
la subsanación, en cuyo caso la propuesta a subsanarse continúa vigente para todo
efecto, a condición de la efectiva enmienda dentro del plazo previsto.

VIGENCIA

Las Propuestas Técnica y Económica tendrán una vigencia de por lo menos hasta la
suscripción del Contrato de Obra.

Sobre de la PROPUESTA TÉCNICA:

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Los Documentos de presentación son de calidad Obligatoria, salvo la


documentación eventual. El postor que no adjunte alguno de estos documentos se
tendrá como Propuesta No Admitida.

La propuesta Técnica del postor deberá representar plazos técnicamente


razonables y no artificiales, considerando las condiciones físicas y naturales,
tecnología constructiva requerida y capacidad técnica, no debiendo excederse del
Plazo de Ejecución de la Obra (30 días calendario).

Deberá presentar en original y una copia, de los siguientes documentos:

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA:

 Carta de presentación, datos generales del Postor, FORMATO N° 01


 Declaración Jurada de acuerdo con lo establecido en el Artículo 76º del Reglamento
FORMATO Nº 02.
 Declaración Jurada de acuerdo al Art. 8º del TUO de la Ley Nº 26850, según
FORMATO Nº 03.
 PLAZO DE EJECUCIÓN, según FORMATO N° 04.
 Copia simple del Certificado de Inscripción vigente en el Registro Nacional de
Proveedores expedida por el CONSUCODE.
 Pacto de Integridad FORMATO N° 05.
 Adjuntar fotocopia del recibo de la compra de bases.

DOCUMENTACIÓN EVENTUAL:

 En caso que los postores se presenten en consorcio deberá cumplir con lo


dispuesto por la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE de fecha 13 de Marzo
de 2003.
 Declaración Jurada de ser una pequeña o micro empresa de ser el caso.

CADA UNO DE LAS EMPRESAS CONSORCIADAS DEBERAN PRESENTAR


LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS y DEBIDAMENTE LLENADOS.

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

REQUERIMIENTOS TECNICOS MÍNIMOS

REQUERIMIENTO y ESPECIFICACIONES DE LA OBRA

Las Especificaciones Técnicas para la ejecución de las Obras a ejecutarse se


encuentran definidas en el Expediente Técnico que forman parte de las Bases. Por
tratarse de una obra a contratarse por el Sistema de A Suma Alzada, en caso de
existir discrepancias entre lo que expresan los diversos documentos del Expediente
Técnico, se establece por las presentes Bases, que la descripción de las partidas
del presupuesto general de obra, prevalece sobre los Planos y éstos sobre las
Especificaciones Técnicas y éstas sobre la Memoria Descriptiva.

VISITA PREVIA AL TERRENO:

Es conveniente que los postores realicen una visita previa al terreno sobre el cual
se van a ejecutar las Obras materia de la presente Adjudicación de Menor
Cuantía, con el objeto de efectuar una inspección detenida que les permita verificar
el acceso directo, las fuentes de abastecimiento de agua, energía eléctrica,
materiales, disponibilidad de mano de obra y las condiciones de trabajo, tránsito y
reglamentaciones de la zona. La presentación de la Propuesta implica la
declaración tácita del Postor, que no ha encontrado inconveniente alguno para el
inicio y ejecución de la obra.

Sobre de la PROPUESTA ECONOMICA

Deberá presentarse en original y una copia su Propuesta Económica, por el Monto


Total de su Propuesta, incluyendo el Presupuesto detallado consignado en Nuevos
Soles con dos (2) decimales FORMATO N° 06.

El Monto Total deberá incluir todo concepto como Mano de Obra, Materiales,
Transporte y Flete, Seguros, Leyes Sociales, Imprevistos, Pruebas y Controles,
Garantías y Gastos Bancarios, Utilidad y cualquier otro gasto necesario para la total
y correcta ejecución de los trabajos, así como el Impuesto General a las Ventas.

3.7 EVALUACION DE PROPUESTAS

La Evaluación de las Propuestas es integral realizándose en dos (2) etapas: La


primera es la Evaluación Técnica, cuya finalidad es calificar la calidad de la
propuesta, y la segunda es la evaluación económica, cuyo objeto es calificar el
monto de la propuesta.

Los miembros del Comité Especial Permanente de Obras no tendrán acceso a las
Propuestas Económicas, sino hasta que la evaluación técnica haya concluido.

Evaluación de la Propuesta Económica: La evaluación económica consistirá en


asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto.
Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporciona, según la
siguiente fórmula (Artículo 69° del Reglamento):

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Pi = Om x PMPE
Oi

Donde:

I = Propuesta
Pi = Puntaje de la Propuesta Económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

El cálculo del puntaje total se obtiene de la evaluación de la propuesta económica


de acuerdo a lo previsto en el Artículo 70° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el cual será calculado hasta el tercer
decimal.

3.7 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO


El Comité Especial Permanente de Obras elaborará el Cuadro Comparativo
incorporando los puntajes correspondientes a la propuesta económica, otorgando la
Buena Pro a la propuesta que obtenga el mayor puntaje total.

En el supuesto caso que dos o más propuestas empaten, el Otorgamiento de la


Buena Pro se decidirá conforme al Art. 133° del Reglamento y al Comunicado N°
002-2004-(Pre) de CONSUCODE en la fecha y hora señalada para el otorgamiento
de la Buena Pro, en la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital
de Pueblo Nuevo.

Cualquier postor podrá solicitar al Comité Especial Permanente de Obras, por


escrito, copia del Acta de Otorgamiento de la Buena Pro y detalle de las
calificaciones otorgadas a las propuestas, la misma que le será entregada dentro del
día hábil siguiente de presentada su solicitud, en la Sub-Gerencia de Desarrollo
Urbano.

NOTIFICACION, CONSENTIMIENTO y PUBLICACION DE LA BUENA PRO

La Notificación se realizará conforme a lo dispuesto por el Artículo 135° del


Reglamento.

El consentimiento de la Buena Pro se realizará a los ocho (08) días hábiles de su


notificación, conforme a lo dispuesto por el Artículo 137° del Reglamento.

La publicación del consentimiento de la Buena Pro se realiza dentro del día


siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la Buena Pro el cual
será publicado en el SEACE de acuerdo a lo establecido al Artículo 138° del
Reglamento.

IV. GENERALIDADES ADMINISTRATIVAS

4.1 PRORROGAS y POSTERGACIONES

De acuerdo a lo establecido por el Artículo 84° del Reglamento, la prórroga o


postergación de las etapas del presente proceso de selección deberán registrarse
10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

en el SEACE (Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado),


modificando el cronograma original.

El Comité Especial comunicará dicha decisión a los participantes o postores, según


sea el caso, en la Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de
Pueblo Nuevo o al correo electrónico que hayan consignado al registrarse como
participantes.

4.2 CANCELACION DEL PROCESO

Será de aplicación lo dispuesto por el Artículo 34° de la Ley.

4.3 NULIDAD

Se realizará de conformidad con el Artículo 57° de la Ley.

4.4 CONTROVERSIAS

RECURSO DE APELACION
Mediante este recurso se impugna los actos administrativos dictados dentro del
desarrollo del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos
realizados antes del acto de celebración del contrato. El recurso de apelación se
presentará ante el órgano que emitió el acto impugnado, el que elevará al
funcionario competente para resolver. Artículo 151° del Reglamento.

No son impugnables mediante recurso de apelación: Las resoluciones que


resuelven recurso de apelación; y Las resoluciones suscritas por el titular o la
máxima autoridad administrativa de la entidad. Artículo 152° del Reglamento.

No son impugnables por esta vía Las Bases Administrativas ni los actos que
aprueban la exoneración de conformidad del Artículo 150° del Reglamento.

Las Apelaciones deben interponerse dentro de plazos señalados en el Artículo 153°


del Reglamento, que establece dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de
haber tomado conocimiento del acto que se desea impugnar; los recursos de
apelación deben resolverse dentro de cinco (05) días siguientes contados desde su
interposición o desde la subsanación de los defectos u omisiones advertidos en el
momento que el recurso fue presentado. El recurso de apelación suspende el
proceso desde su interposición hasta que se configuren las siguientes situaciones:
a) que la resolución que se pronuncia sobre el recurso de apelación oportunamente
notificada al impugnante, haya quedado consentida; b) que la denegatoria ficta del
recurso de apelación haya quedado consentida.

Los Requisitos de Admisibilidad del Recurso de Apelación son previstos en el Art.


155° del Reglamento.

La tramitación del recurso de apelación se sujeta al Art.156° del Reglamento.

Es procedente el desistimiento del recurso de apelación mediante escrito


presentado ante el Alcalde de la Municipalidad, quien aceptará el desistimiento
salvo que sea de interés público la resolución del recurso.

11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Los recursos de apelación deben ser presentados en la Unidad de Trámite


Documentario de La Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo.

RECURSO DE REVISION

Mediante Recurso de revisión en una Adjudicación de Menor Cuantía solamente


se puede impugnar:

a) La denegatoria ficta recaída sobre el recurso de apelación; y

b) Las Resoluciones del Titular del Pliego o de la Máxima Autoridad Administrativa,


distintas a de aquellas que resuelven recursos de apelación.

4.5 CONTRATO

El contrato está conformado por el documento que lo contiene, las Bases integradas
y la oferta ganadora. Los documentos derivados del proceso de selección que
establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido expresamente señalados
en el contrato, también forman parte de éste.

El contrato será suscrito por el funcionario de la Municipalidad, competente o


debidamente autorizado y por el contratista, ya sea directamente o por medio de su
apoderado, tratándose de persona natural y tratándose de persona jurídica, a través
de su representante legal.

Consentida la Buena Pro o administrativamente firme, el postor ganador o su


representante debidamente autorizado, deberá cumplir con suscribir el contrato.

PLAZO PARA FIRMA DEL CONTRATO

De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 203° del Reglamento; se citará al postor


dentro de los cinco (8) días hábiles siguientes al consentimiento de la buena Pro,
otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles dentro del cual deberá presentarse a
suscribir el contrato con toda la documentación requerida.

Cuando el Postor Ganador no se presente dentro del plazo otorgado, perderá


automáticamente la Buena Pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable.
En tal caso la entidad llamará al postor que ocupó el 2do. Lugar para que suscriba el
contrato, procediéndose conforme al plazo descrito en el numera precedente. Si
este postor no suscribe el contrato, la Entidad declarará desierto el proceso de
selección, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable.

DOCUMENTOS PARA FIRMA DEL CONTRATO

Antes de la suscripción del Contrato y sin necesidad de requerimiento, el postor que


hubiera obtenido la buena Pro presentará:

a. Constancia vigente de Disponer la capacidad libre de contratación expedidas por


el CONSUCODE
b. Garantía (Carta Fianza o Póliza de Caución) de fiel Cumplimiento del mismo,
que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable, y de realización automática
al sólo requerimiento de la Municipalidad; emitida por una suma equivalente al

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

diez por ciento (10%) del monto del contrato y tener una vigencia hasta la
aprobación de la liquidación final. Plazo mínimo
de vigencia: Noventa (90) días calendario. Esta garantía podrá ser ejecutada
cuando el Contratista no la hubiera renovado oportunamente, antes de la fecha
de su vencimiento.
Esta garantía deberá ser emitida por una empresa autorizada, sujeta al ámbito
de la Superintendencia de Banca y Seguros y estar considerada en la última lista
de bancos de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de
Reserva.
c. Declaración Jurada de compromiso del Profesional Residente de Obra, su
Currículum Vitae con no menos de un (1) año de ejercicio profesional así como
su Certificado de Habilidad del Colegio Profesional correspondiente.
d. Calendario de Obra Valorizado de Avance de obra de acuerdo al plazo de
ejecución y en concordancia con el cronograma de desembolsos previstos.
e. Calendario de Adquisición de Materiales e Insumos necesarios para la Ejecución
de la Obra.
f. Bases Integradas con absolución de consultas y aclaraciones de las Bases.
g. Programa PERT-CPM de ejecución de obra con asignación de recursos y
Diagrama Gantt debidamente detallados, en concordancia con el Calendario
Valorizado de Avance de Obra.
h. Documento Nacional de identidad del Representante Legal.
i. Declaración jurada ó constancia que acredite ser Pequeña o Microempresa
PROMPYME de ser el caso.
j. Constancia vigente de disponer Capacidad Libre Contratación expedido por el
Registro nacional de Proveedores.
k. Declaración Jurada de no tener sanción vigente con el Estado.

GARANTIAS

El postor Ganador de acuerdo con el Artículo 215° del Reglamento, antes de la


suscripción del contrato y como requisito indispensable para suscribirlo presentará
una Garantía de fiel cumplimiento Carta fianza o Póliza Caución, la misma que
será incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática, Esta garantía
deberá ser emitida por una suma equivalente al 10% del monto total del contrato y
deberá estar vigente hasta la aprobación de la liquidación final del mismo, bajo
sanción de ser ejecutada a su fecha de vencimiento.

EJECUCION DE GARANTIAS.

Las Garantías serán ejecutadas cuando el contratista no las hubiere renovado


oportunamente, antes de la fecha de su vencimiento.
La Garantía de Fiel Cumplimiento será ejecutada cuando transcurridos tres días de
haber sido requerida por la Municipalidad, el contratista no hubiera cumplido con
pagar el saldo a su cargo establecido en la liquidación final del contrato debidamente
consentida o ejecutoriada.
La Garantía de Fiel Cumplimiento se ejecutará en su totalidad, solo cuando la
resolución por la cual La Municipalidad resuelve el contrato es por causa imputable
al contratista.

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

4.6 ENTREGA DEL TERRENO

La Sub-Gerencia de Desarrollo Urbano luego de formalizado el contrato y dentro del


primer día útil contado al día siguiente de la suscripción del contrato, formalizará la
Entrega del Terreno al Contratista, levantando el Acta correspondiente – en Original
y 3 Copias, remitiendo el Original a la Gerencia de Desarrollo Urbano para que lo
integre al Expediente de la Obra, una Copia para el contratista, otra para la Sub-
Gerencia de Desarrollo Urbano y la tercera copia para el Inspector /Supervisor de la
Obra. Asimismo, proporcionará al Contratista un ejemplar del Expediente Técnico
de la Obra completo y de las Bases Integradas y Anexos.

4.7 PAGOS
Conforme lo establece los artículos 243º al 245º del reglamento se pueden conceder
los siguientes:
 ADELANTOS DIRECTOS AL CONTRATISTA los cuales no deberán
exceder del veinte por ciento (20%) del monto del contrato adjudicado; la
solicitud del adelanto se presentara adjuntando Plan de Utilización.
 ADELANTOS PARA MATERIALES O INSUMOS a utilizarse en el objeto del
contrato los que en su conjunto no deberán superar el cuarenta por ciento
(40%) del contrato original. La solicitud del presente adelanto se realizará
con la anticipación debida; siempre que se haya dado inicio al plazo de
ejecución contractual, en concordancia con el calendario de adquisición de
materiales o insumos presentados por el contratista; previa presentación de
las respectivas garantías.
 El otorgamiento del adelanto deberá tener informe favorable del Ingeniero
supervisor.
 La amortización de adelantos en el caso de ejecución de obras se realizará
según el artículo 246º del Reglamento.
 Adelanto directo: mediante descuentos proporcionales en cada una de
las valorizaciones de la obra.
 Adelantos para materiales e insumos se realizará de acuerdo a lo
dispuesto en el D.S. Nº 011-79-VC y sus modificaciones y ampliatorias.
 Cualquier diferencia que se produzca respecto a la amortización de los
adelantos se tomará en cuenta al momento de efectuar el siguiente pago que
le corresponda al contratista y/o liquidación.

4.8 DE LAS GARANTIAS


Las garantías que establecen las presentes bases son las que se encuentran
reguladas en los Artículos 213º al 221º del reglamento.
Los únicos medios de garantías que debe presentar el contratista son la carta fianza
o la póliza de Caución, las mismas que deberán ser incondicionales, solidarias,
irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Municipalidad
Distrital de Pueblo Nuevo, siempre y cuando hayan sido emitidas por una empresa
autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de bancas y Seguros.

CLASES DE GARANTIAS
Garantías de Fiel Cumplimiento
Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el postor ganador debe
entregar a la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo la garantía de Fiel
Cumplimiento que puede ser carta Fianza ó Póliza de Caución. Esta deberá ser
emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato y

14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final, Articulo 215º del


reglamento.
Garantía de Adelantos
La Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, solo puede entregar los adelantos
previstos en las bases en el numeral 4.8 y solicitadas por el contratista contra la
presentación de una garantía emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de
vigencia de tres (03) meses, renovable trimestralmente. La presentación de esta
garantía no puede ser exceptuada en ningún caso; salvo lo dispuesto en el segundo
párrafo del artículo 219º del reglamento.
PAGO DE AVANCE DE OBRA - VALORIZACIONES
Las valorizaciones tienen carácter de pagos a cuenta y serán mensuales siendo su
cálculo y procedimientos a efectuarse de acuerdo a lo indicado en los Artículos 238º
y 255º del REGLAMENTO. Serán elaboradas por el Inspector y/o Supervisor y el
Contratista en función de los metrados ejecutados. Por tratarse el Sistema de
Contratación A SUMA ALZADA, las valorizaciones se formularán en función de los
metrados del presupuesto de obra con los Precios Unitarios del Valor Referencial,
afectado por el Factor de Relación, agregando separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad ofertados por el Contratista; a este
monto se le agregará, de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto
General a las Ventas.

Los metrados de obra ejecutados serán formulados y valorizados conjuntamente


por EL CONTRATISTA y el inspector y/o Supervisor y presentados a LA
MUNICIPALIDAD dentro de los plazos establecidos en el numeral precedente.

Si EL CONTRATISTA no presentase en el tiempo oportuno los resultados de las


diferentes pruebas de suelos, resistencia a la comprensión, etc., solicitadas por la
Supervisión o Inspección no se valorizará las partidas que se vean involucradas con
estos ensayos.

Las valorizaciones por concepto de contrato principal, reajustes y de presentarse


adicionales, mayores gastos generales y otros correspondientes al primer mes,
serán cancelados en fecha no posterior al último día de la quincena siguiente. Los
funcionarios que tengan a su cargo la revisión y/o Visaciòn de los metrados, el
procesamiento, aprobación, trámite de las valorizaciones por concepto de contrato
principal reajuste por alzas, adicionales, mayores gastos generales y otros, en la
medida que intervengan serán responsables de que las valorizaciones se remitan a
las dependencias pagadoras para su cancelación, dentro de los cinco (5) días
contados a partir de su recepción y en dichas dependencias pagadoras, los
funcionarios que intervengan en el trámite bajo responsabilidad, las hará efectivas
en fecha no posterior al ultimo día de la quincena, esto de acuerdo al último párrafo
del Art. 238º del REGLAMENTO.

Panel fotográfico de los trabajos ejecutados en el periodo valorizado.

REAJUSTE DE PRECIOS

Se procederá de conformidad con el Artículo 256° del Reglamento.


El Reajuste de Precios se efectuará mediante aplicación de las Fórmulas
Polinómicas.
Tanto la elaboración como la aplicación de las fórmulas Polinómicas se sujetan a lo
dispuesto en el Decreto Supremo No. 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y

15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

complementarias: el Decreto Supremo No. 017-79-VC, ampliatorias y


complementarias, y por lo establecido en el D.S. No. 155-90-EF.

4.9 PENALIDADES y SANCIONES

PENALIDADES

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del


contrato, LA MUNICIPALIDAD le aplicará al contratista en todos los casos, una
penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato.

La penalidad se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x Monto del contrato


F x Plazo en días
Donde:

F = 0.40 para Plazos menores iguales a 60 días


F = 0.15 para Plazos mayores a 60 días

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la MUNICIPALIDAD


podrá resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta
notarial y ejecutar en lo que corresponda la garantía de fiel cumplimiento sin
perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir;
asimismo, procederá a comunicar este hecho al Consejo Superior de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus pagos pendientes o en la


liquidación final o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución
de las garantías de fiel cumplimiento del contrato y la adicional por el monto
diferencial de la propuesta (de ser el caso). La mora es automática.

SANCIONES

De detectarse en cualquiera de las etapas del proceso de selección o durante la


ejecución del contrato, la adulteración o falsificación de documentos, se procederá:

a) Para los Postores: Eliminación del postor desaprobándose automáticamente


todas sus ofertas y se iniciarán las acciones administrativas, civiles y penales
(Art. 427º del Código Penal) a que hubiera lugar.

b) Para los Contratistas: Se dejará sin efecto automáticamente el contrato y se


iniciarán las acciones administrativas, civiles y penales (Art. 427º del Código
Penal) a que hubiera lugar.

El postor o contratista, según sea el caso, es solidariamente responsable de


cualquier adulteración o falsificación de sus documentos, así haya sido cometida por
algunos de sus empleados a iniciativa propia. LA MUNICIPALIDAD comunicará este
hecho al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

El postor adjudicado que no mantenga su oferta hasta la suscripción del contrato; o


que no suscriba el contrato en el plazo establecido y según el Artículo 203º del
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Reglamento, perderá la Buena Pro, debiendo el Comité Especial proceder a


comunicar este hecho al CONSUCODE para la aplicación de las sanciones que por
tales causales contempla el Reglamento de la Ley.

LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del


Artículo 41° de la Ley y el Artículo 225° de su Reglamento, en los casos en que el
contratista:

a) Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o


reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello.

b) Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la


ejecución de la prestación a su cargo; o
c) Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber
sido requerido para corregir tal situación.

Si algunas de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte


perjudicada deberá requerir la resolución del contrato, de acuerdo al procedimiento
establecido en el Artículo 226° y 267° del Reglamento.

4.10 MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Contratista está obligado a adoptar todas las demás medidas de seguridad


requeridas de acuerdo con la naturaleza de los trabajos.

4.11DERECHO DE VIA y TERRENO PARA LA OBRA

El Contratista limitará sus operaciones a las áreas mostradas en los planos del
proyecto. Los materiales de construcción podrán ser depositados para su utilización
inmediata sobre las áreas correspondientes al derecho de vía, siempre que estos no
interrumpan el tránsito, impidan drenaje o restrinjan el proceso de la obra.

17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

FORMATO Nº 01

CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTOR

PUEBLO NUEVO, ........ de ..................... del 2007

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE DE OBRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
Presente.-

Referencia: Adjudicación de Menor Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN


Obra: “Construcción de Pistas y Sardineles en Calle Garcilazo de la Vega”
De nuestra consideración:
Por medio de la presente les informamos que estamos participando en el presente
proceso de selección para la ejecución de la Obra indicado en la referencia, siendo
nuestras generales de ley las siguientes:

 Postor
 Domicilio
 R.U.C. Nº
 Correo electrónico
 Teléfono y Fax Nº
 Representante Legal
 Documento de Identidad
 Registro de Inscripción en los RR.PP.

Muy atentamente,

-----------------------------------------
Representante Legal
Del Postor

FORMATO 02

19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

DECLARACION JURADA ARTÍCULO 76°

PUEBLO NUEVO,___de______________del 2007.

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE DE OBRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
Presente.-

De nuestra consideración:

Por el presente y de acuerdo al Artículo 76° del D.S. 084-2004-PCM, manifestamos a


ustedes lo siguiente:

1. Que, no tenemos impedimento alguno para contratar con el Estado conforme a lo


dispuesto por el Artículo 9º del T.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, aprobada por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM.
2. Que, conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y
procedimientos del proceso de selección.
3. Que, somos responsables de la veracidad de los documentos e información que
presentamos para efectos de la presente Adjudicación.
4. Que, nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de selección
y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecidos con la Buena Pro.
5. Que, conocemos las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Atentamente,

-------------------------------------------------------------
Nombre, Apellido, Firma del Representante Legal
Sello de la Empresa

D.N.I. N° …………………………
R.U.C. N° ……………………..
(RUC de la Empresa)

20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

FORMATO N° 03

DECLARACIÓN JURADA ARTÍCULO N° 08


DE NO ESTAR SANCIONADO O INHABILITADO
PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

El que suscribe, Representante Legal de ......................................................,


identificado con DNI Nº ...................... y R.U.C. Nº ..............., DECLARO BAJO
JURAMENTO que no me encuentro sancionado administrativamente ni inhabilitado
para Contratar con el estado, teniendo pleno conocimiento de las sanciones
administrativas y penales en caso que lo declarado no corresponda a la verdad .

PUEBLO NUEVO, ....... de ........................... del 2007

…….......................................
Firma y sello del
Representante Legal

21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

FORMATO N° 04

OFERTA DE PLAZO DE EJECUCION

PUEBLO NUEVO,____de___________del 2007

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE DE OBRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO

REF: Adjudicación de Menor Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN

El Postor que suscribe la presente, ha revisado cuidadosamente el Expediente Técnico


correspondiente a la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN, para la
obra “Construcción de Pistas y Sardineles en Calle Garcilazo de la Vega”, según la
cual nuestra Oferta de Plazo de Ejecución es la siguiente:

PLAZO DE EJECUCION______________(____) DIAS CALENDARIO

Nuestra Oferta se basa en el conocimiento de las condiciones físicas y naturales del local,
la tecnología constructiva requerida en el Expediente Técnico para la obra
“Construcción de Pistas y Sardineles en Calle Garcilazo de la Vega”, así como en
nuestra capacidad técnica y hemos previsto todas las dificultades propias de la ejecución
para este tipo de obras, por lo que el plazo de ejecución indicado es el necesario para la
correcta ejecución de la obra hasta su total culminación y pleno funcionamiento.

Atentamente,

(Firma y sello del Representante Legal del Postor)

Razón Social :
R.U.C Nº :
Domicilio Legal :
Representante Legal :
D.N.I Nº :

22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

FORMATO N° 05

PACTO DE INTEGRIDAD

El Comité Especial Permanente y el Representante Legal de ..............................................,


suscriben el presente Pacto de Integridad a través del cual:

1. El postor confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará, ya sea directa


o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier
otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus familiares o socios
comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto del proceso.

2. El postor declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos, entre los
postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre
competencia.

3. LA MUNICIPALIDAD se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos


por parte de sus funcionarios.

4. El incumplimiento del Pacto de Integridad generará:

a) Para los postores o contratistas (en el caso de resultar adjudicados con la buena
pro); inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio de las
responsabilidades emergentes.

b) Para los funcionarios de las Municipalidades; las sanciones derivadas de su


régimen laboral.

-----------------------------------------------
Nombre del Postor
Nombre y firma del Representante legal

23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

FORMATO N° 06

PROPUESTA ECONOMICA

PUEBLO NUEVO, ________ de ______________ del 2007.

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE DE OBRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO

REF: Adjudicación de Menor Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN

El Postor que suscribe, ha revisado cuidadosamente las Bases y sus Anexos incluyendo
el Expediente Técnico correspondiente a la obra: “Construcción de Pistas y Sardineles
en calle Garcilazo de la Vega”, según la cual nuestra Propuesta Económica es la
siguiente:

( _____________en letras________________) NUEVOS SOLES (S/.


_________________)

Nuestra Propuesta incluye Mano de Obra con Leyes Sociales, Materiales e Insumos,
Equipos, Herramientas, Seguros, Guardianía, Prevención de Accidentes, Medidas de
Seguridad, Protección de la Obra, Dirección Técnica y Administrativa, Contribuciones,
Gastos Generales, Utilidad e Impuesto General a las Ventas; y en general todo gasto
necesario para la correcta ejecución de la Obra tal como lo precisa el Expediente Técnico
de la obra “Construcción de Pistas y Sardineles en Calle Garcilazo de la Vega”, hasta
su total culminación y pleno funcionamiento, incluido los años de garantía.

Declaramos conocer las Bases de la presente Adjudicación de Menor Cuantía Nº 004-


2007-CEP-MDPN la Ley y su Reglamento, Normas Ampliatorias y Modificatorias, Ley del
Procedimiento Administrativo General (Ley Nº 27444), por lo que al haber revisado a
cabalidad el Expediente Técnico y haber realizado una evaluación integral del terreno y
de las características de la Obra, encontramos que no existen omisiones o deficiencias,
que pudieran generar Presupuestos Adicionales, por lo que el monto ofertado cubre todos
los gastos necesarios para su correcta ejecución en el plazo igualmente ofertado.

Atentamente,
(Firma y Sello del Representante Legal del Postor)
Razón Social :
RUC Nº :
Domicilio Legal :
Representante Legal :
DNI Nº :

ANEXO 01

24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION

1. EJECUCION DE OBRA

1.1. CARTEL DE OBRA


El Contratista deberá instalar el Cartel de Obra después de la firma del contrato,
dentro de los dos días calendario de recibido de la Sub- Gerencia de Desarrollo
Urbano, las respectivas especificaciones y diseño. Este Cartel no tendrá
dimensiones menores a 3.60m x 2.40 m y será colocado en el frontis de la obra en
lugar visible, distante de cables de energía.

El incumplimiento de esta obligación por parte del Contratista, faculta a la


Municipalidad de Comas, disponer con cargo al Contratista, la fabricación y/o
colocación de este cartel, monto que será descontado de su valorización en trámite.

1.2. SUMINISTRO DE SERVICIOS


El suministro de energía eléctrica, así como el abastecimiento de agua y uso de
desagües, que sean necesarios para la ejecución de las obras será de cuenta y
responsabilidad del Contratista.

1.3. INDEMNIZACIONES
Es obligación y responsabilidad del Contratista, atender los juicios, reclamos,
demandas o acciones imputables a él ó a su personal directa e indirectamente por
actividades ilícitas, daños, pérdidas, accidentes, lesiones o muertes, producidos
dentro de la obra y/o áreas aledañas de su influencia, como consecuencia de la
ejecución de trabajos o negligencia.

Es obligación y responsabilidad del Contratista, inspeccionar los inmuebles aledaños


en el perímetro de la construcción, cuyas instalaciones y/o cimentaciones queden
comprendidas en el área de influencia de las excavaciones efectuadas para el
Proyecto, y que puedan ver afectada su estabilidad o continuidad. Comprobará la
necesidad de apuntalamientos, calzaduras, muros de contención o cualquier obra
que sea necesaria para evitar accidentes o demandas de los propietarios.

1.4. PRUEBAS y ANALISIS


El Costo de las Pruebas y controles, así como los Análisis de Control de Calidad de
Materiales y Ejecución de Trabajos, serán por cuenta exclusiva del Contratista, las
cuales se efectuaran en laboratorios de Universidades y/o institutos o en
laboratorios de reconocido prestigio.
El tipo y cantidad de las Pruebas y Análisis serán indicadas en el Expediente
Técnico y/o Reglamento Nacional de Construcciones y normas conexas, así como
aquellas que el Supervisor y/o la Municipalidad de Pueblo Nuevo consideren
necesarias, para alcanzar una obra con calidad y eficiencia.

1.5. SUBCONTRATACION
De conformidad con el Artículo 208º del Reglamento, el Contratista solo podrá
acordar con terceros la subcontratación de parte de las prestaciones a su cargo
siempre que:
La Municipalidad de Pueblo Nuevo apruebe por escrito y de manera previa.
Que las prestaciones a subcontratarse no excedan del 60%,
En caso de contratistas extranjeros, estos se comprometan a brindar capacitación y
transferencia de tecnología a los subcontratistas nacionales

25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Que el subcontratista se encuentre inscrito en el registro nacional de Proveedores y


no esté suspendido o inhabilitado para contratar con el estado, no eximiendo al
Contratista de la responsabilidad total de la misma. De darse el caso de la
subcontratación, el subcontratista deberá cumplir con los requisitos establecidos
en el citado dispositivo legal.

El Contratista es el único responsable ante la Municipalidad de Pueblo Nuevo de la


ejecución total del contrato. Las Subcontrataciones se realizarán de preferencia con
las micro y pequeñas empresas.

1.6. OFICINA DE CAMPO


Es obligación del Contratista proveer al Supervisor de Obra de un ambiente
adecuado para ser empleado como Oficina de campo, la que deberá contar con
energía eléctrica y con mobiliario mínimo para tales funciones, en un área mínima
de 6m2.

El Incumplimiento de esta obligación por parte del Contratista, faculta a la


Municipalidad de Pueblo Nuevo, disponer con cargo al Contratista, la Construcción
de la Oficina de Campo para la Supervisión de Obra, monto que será descontado de
su Valorización en trámite.

1.7 TRIBUTOS y OTRAS OBLIGACIONES


Serán de cargo del Contratista todos los tributos, contribuciones y gravámenes que
le corresponden de acuerdo a ley. Toda responsabilidad de carácter laboral y por el
pago de aportaciones sociales es exclusivamente del contratista.

1.8. EJECUCION y CONTROL DE OBRA


Las Condiciones Generales de Contratación que deberán tenerse en cuenta para la
ejecución y control de la obra, desde su inicio hasta su culminación se detalla en las
Bases.

1.9. CUADERNO DE OBRA

Tal como lo establece el Art. 253° Y 254° del Reglamento, el Cuaderno de Obra es
el medio de registro de ocurrencias de la obra y será aperturado el día de la entrega
del terreno. Este documento constará de original y tres copias desglosables,
correspondiendo una de ellas a la Municipalidad, otra al contratista y la tercera al
inspector o supervisor, será firmado en todas sus páginas por el inspector o
supervisor y por el Ingeniero Residente, quienes son los únicos autorizados para
hacer anotaciones en el Cuaderno de Obra.

El original del cuaderno de obra permanecerá en todo momento en obra, bajo


custodia y responsabilidad del residente y a disposición permanente del Supervisor,
hasta la recepción Final de la Obra, quedando a partir de ese entonces bajo
custodia de la Municipalidad de Pueblo Nuevo.

En el cuaderno de Obra, se deberá registrar cronológicamente las consultas,


autorizaciones, reclamos, modificaciones, metrados y otras ocurrencias de la obra.

1.10. DIFERENCIAS ENTRE DOCUMENTOS DEL PROYECTO


En caso de existir diferencias entre los diversos documentos del proyecto, debe
tenerse en cuenta, prevalece la Descripción de las Partidas del Presupuesto de

26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Obra sobre los Planos, y éstos sobre las Especificaciones Técnicas, y éstas sobre la
Memoria Descriptiva.

Queda establecido que el Postor estaba obligado a efectuar consultas en la etapa


correspondiente del proceso de selección, cuando observe partidas o detalles
considerados en los planos y omitidos en las Especificaciones Técnicas o viceversa.
Superada la etapa de consultas del proceso de contratación, sin que el entonces
postor efectúe las consultas a las que hace referencia el párrafo que antecede, el
ahora contratista queda obligado a ejecutar dichos trabajos sin reclamo alguno.

1.11 SUPERVISION DE OBRA


Toda obra contará de modo permanente y directo con un inspector o con un
supervisor, quedando prohibida la existencia de ambos en una misma obra.
El inspector o supervisor según corresponda debe cumplir por lo menos con las
mismas calificaciones profesionales establecidas para el residente de obra.

La entidad controlará los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector
o supervisor, según corresponda, quien será el responsable de velar directa y
permanente por la correcta ejecución de la obra y del cumplimiento del contrato.

El inspector o el supervisor, según corresponda, tiene como función controlar la


ejecución de la obra y absolver las consultas que le formule el contratista. Está
facultado para ordenar el retiro de cualquier subcontratista o trabajador por
incapacidad o incorrecciones que a su juicio, perjudiquen la buena marcha de la
obra; para rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o
por el incumplimiento de las especificaciones técnicas; y para disponer cualquier
medida generada por una emergencia.
El contratista deberá brindar al inspector o supervisor las facilidades necesarias para
el cumplimiento de su función.

1.12 RESIDENTE DE OBRA


En toda obra se contará de modo permanente y directo con un profesional
colegiado, habilitado y especializado designado por el contratista, previa
conformidad de la entidad, como residente de obra, el cual podrá ser ingeniero o
arquitecto con calificaciones y experiencia adicionales determinadas en las base.
El residente representa al contratista para efectos ordinarios de obra no estando
facultado a pactar modificaciones al contrato.
La sustitución del residente sólo procederá previa autorización escrita del
funcionario de la Entidad que cuente con facultades suficientes dentro de los cinco
(5) días hábiles siguientes de presentada la solicitud. Transcurrido dicho plazo sin
que la Entidad emita pronunciamiento se considerará aprobada la sustitución. El
reemplazante deberá reunir calificaciones profesionales similares o superiores a las
del profesional reemplazado.

1.13 ADICIONALES DE OBRA


La ejecución de obras adicionales procederá en armonía con lo dispuesto por el
Artículo 42º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado, aprobado con D.S. 083-2004 PCM.
De acuerdo al Artículo N° 265° del Reglamento, solo se procederá la ejecución de
obras adicionales cuando previamente se cuente con la disponibilidad presupuestal
y resolución del titular o la máxima autoridad administrativa de la Entidad, según
corresponda, y en los casos en que sus montos por si solos o restándole los
presupuestos deductivos vinculados, sean iguales o no superen el 15% del monto
27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

del contrato original.


En los contratos A Suma Alzada, los presupuestos adicionales de obra serán
formulados con los precios del contrato y/o precios pactados y los gastos generales
fijos y variables propios del adicional para lo cual deberá realizarse el análisis
correspondiente teniendo como base o referencia los análisis de los gastos
generales del presupuesto original contratado. Asimismo debe incluirse la utilidad
del presupuesto ofertado y el impuesto General a las ventas (IGV) correspondiente.

1.14 DEMORAS INJUSTIFICADAS EN LA EJECUCION DE LA OBRA


Durante la ejecución de la obra el Contratista está obligado a cumplir los plazos
parciales establecidos en el calendario valorizado de avance. En caso de verificarse
retrasos injustificados se aplicará el Art. 263° del Reglamento. Cuando el monto de
la valorización acumulada ejecutada a una fecha determinada sea menor al ochenta
por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada programada a dicha fecha,
el inspector o supervisor ordenará al contratista que presente, dentro de los siete (7)
días siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de los trabajos,
de modo que se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto,
anotando tal hecho en el Cuaderno de Obra.

La falta de presentación de este calendario dentro del plazo señalado en el párrafo


precedente podrá ser causal para que opere la intervención económica de la obra o
la resolución del contrato. El nuevo calendario no exime al contratista de la
responsabilidad por demoras injustificadas, ni es aplicable para el cálculo y control
de reingresos.

Cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada sea menor al ochenta por


cien (80) del monto acumulado programado del nuevo calendario, el inspector o el
supervisor anotará en el Cuaderno de Obra e informará a la Entidad. Dicho retraso
será imputado como causal de resolución del contrato, salvo que la Entidad decida
la intervención económica de la obra.

1.15 RECEPCIÓN DE LA OBRA


Se regirá a lo estipulado en el Artículo N° 268° del Reglamento, en la fecha de la
culminación de la obra el residente anotará tal hecho en el Cuaderno de Obra y
solicitará la recepción de la misma. El inspector o supervisor, en un plazo no mayor
de cinco (5) días posteriores a la anotación señalada, lo informará a la Entidad,
ratificando o no lo indicado por el residente.
En caso que el inspector o supervisor verifique la culminación de la obra, la Entidad
procederá designar un comité de recepción dentro de los siete (7) días siguientes a
la recepción de la comunicación del Inspector o Supervisor. Dicho comité estará
integrado, cuando menos, por un representante de la Entidad, necesariamente
ingeniero o arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos, y por el
inspector o supervisor.

En un plazo no mayor de veinte (20) días siguientes de realizada su designación, el


Comité de Recepción, junto con el contratista, procederá a verificar el fiel
cumplimiento de lo establecido en los planos y especificaciones técnicas y efectuará
las pruebas que sean necesarias para comprobar el funcionamiento de las
instalaciones y equipos.
Es obligación del Contratista presentar los Planos de Replanteo y carta de Garantía
de loa Obra ejecutada, para proceder a la Recepción de Obra, de no cumplirse no
se procederá a la Recepción de la misma.

28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Culminada la verificación, y de no existir observaciones, se procederá a la recepción


de la obra, teniéndose por concluida la misma, en la fecha indicada por el
contratista. El Acta de Recepción deberá ser suscrita por los miembros del Comité,
el contratista y su residente.

De existir observaciones éstas se consignarán en el Acta correspondiente y no se


recibirá la obra. A partir del día siguiente, el contratista dispondrá de un décimo
(1/10) del plazo de ejecución de la obra para subsanar las observaciones, plazo que
se computará a partir del quinto día de suscrita el acta.
Las obras que se ejecuten como consecuencia de observaciones no darán derecho
al pago por ningún concepto a favor del contratista ni a la aplicación de penalidad
alguna.

Subsanadas las observaciones, el contratista solicitará nuevamente la recepción de


la obra en el cuaderno de Obra, lo cual será verificado por el inspector o supervisor
e informado a la entidad, según corresponda en el plazo de tres (3) días siguientes
de la anotación. El comité de recepción se constituirá en la obra dentro de los siete
días siguientes de recibido el informe del inspector o supervisor. La comprobación
que se realizará se sujetará a verificar la subsanación de las observaciones
formuladas en el Acta, no pudiendo formular nuevas observaciones.

De haberse subsanado las observaciones a conformidad del Comité de Recepción,


se suscribirá el Acta de Recepción de Obra.

1.16 LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA

Se regirá a lo estipulado en el Artículo 269° del Reglamento del T.U.O. de la Ley de


Contrataciones y Adquisiciones del Estado. El contratista presentará la liquidación
debidamente sustentada con la documentación y cálculos detallados, dentro de un
plazo de sesenta (60) días o el equivalente a 1/10 del plazo de ejecución de la obra,
el que resulte mayor. Dentro de 30 días de recibida, la entidad deberá pronunciarse,
ya sea observando la liquidación presentada por el contratista o de considerarlo
pertinente, elaborando otra, y notificará al contratista para que este se pronuncie
dentro de los quince (15) días siguientes.

1.17 ACUERDOS VERBALES


Ningún acuerdo verbal o concertación con cualquier funcionario o empleado de la
Municipalidad de Pueblo Nuevo incluido el Supervisor, antes, durante ó después de
la ejecución del Contrato de Construcción será válido, ni podrá modificar, ampliar o
reducir los términos u obligaciones contenidos en los documentos que forman parte
del Contrato.
El Contrato solo podrá ser modificado mediante Addendas al mismo, las que
deberán ser necesariamente Cláusulas Adicionales, siendo los únicos suscriptores
los representantes legales de la Municipalidad de Pueblo Nuevo y del Contratista.

1.18 FUERZA MAYOR

Para efectos de las presentes Bases deberá entenderse como Fuerza Mayor, el
concepto definido en el Art. 1315 del Código Civil del Perú.

1.19 GARANTIA DE LA OBRA


De conformidad a lo dispuesto por el Artículo 51º de la Ley se establece que el
29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

período de garantía de la obra a ejecutar será de 07 años, los mismos que se


contarán a partir de la fecha de Recepción Definitiva de la Obra y abarca las
responsabilidades del Contratista por destrucción, vicios o ruina sobreviniente.

30
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA

Conste por el presente documento, el Contrato de Ejecución de Obra


Pública por el Sistema de A SUMA ALZADA, que celebran de una parte, la
MUNICIPALIDAD DE PUEBLO NUEVO, identificada con RUC Nº 20368105563
debidamente representada por el Sr. Alcalde Julio Fredy Condori Flores
identificado con DNI Nº 21524620; con domicilio legal en la Calle El Carmen s/n
del Distrito de Pueblo Nuevo, a quien en adelante para los efectos del presente
contrato se le denominará LA MUNICIPALIDAD; y de la otra parte la empresa
……………, identificada con RUC Nº ……………………, la cual es representada
por su Gerente General Señor …………., identificado con DNI Nº ………….con
domicilio en …………… - distrito de …………….., a quien en adelante se le
denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes.

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


1.1 Este contrato se celebra en armonía con lo dispuesto por el T.U.O. de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº
083-2004-PCM y su Reglamento el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM del
29.11.04 y las presentes Bases Generales, Normas pertinentes del Código Civil,
Código Procesal Civil y Código Penal, Ley del Presupuesto del Sector Público para
el año fiscal 2007.

En el presente contrato se tendrá en consideración las siguientes referencias:


Cuando en el Contrato se menciona la palabra “LEY”, se entenderá que se está
haciendo referencia al T.U.O. de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado aprobado por el Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, la mención al
“REGLAMENTO” se entenderá referida al Reglamento del T.U.O. de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Ley Nº 26850 aprobado por Decreto
Supremo Nº 084-2004-PCM.
En todos los casos que en el presente contrato se establezcan plazos sin
calificarlos, se computarán como días hábiles. Son días inhábiles los días sábado,
domingo y feriados no laborales.

Que, mediante Acta de Apertura de Sobres de la Adjudicación de Menor


Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN de fecha ………………, se aprueba la
propuesta Técnica – Económica presentada por EL CONTRATISTA, otorgándole
la Buena Pro para la ejecución de la obra Pública .

CLAUSULA SEGUNDA: DEL OBJETO


2.1 Es materia del presente Contrato la ejecución, bajo el Sistema de a Suma
Alzada de la Obra denominada “Construcción de Pistas y Sardineles en Calle
Garcilazo de la Vega” conforme al resultado de la Adjudicación de Menor
Cuantía Nº 004-2007-CEP-MDPN, de acuerdo con lo expresado en las Bases del
proceso de selección, Expediente Técnico de Obra, Absolución de consultas y
Aclaraciones de las Bases, Propuesta Técnica y Económica de EL CONTRATISTA
y demás documentos motivo del presente proceso de selección, que debidamente
suscritos por EL CONTRATISTA, forman parte integrante de este contrato
otorgándole la Buena Pro a EL CONTRATISTA.

CLAUSULA TERCERA: MONTO DEL CONTRATO


3.1 En virtud de lo expuesto en la cláusula anterior, EL CONTRATISTA se obliga por
el presente Contrato a ejecutar la referida obra por el monto de su oferta bajo el
31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Sistema de A Suma Alzada, ascendente a la suma de S/. .…………….


(…………………. y …../100 Nuevos Soles), con precios al mes de….. del 2007,
incluidos los impuestos de Ley, suma que comprende los gastos de mano de
obra, incluido sus beneficios sociales y leyes sociales, materiales, equipos,
herramientas, gastos generales, utilidades, impuestos de Ley (IGV), así mismo las
obligaciones de EL CONTRATISTA como aportaciones a la SUNAT, seguro
Complementario de trabajo de riesgo, Impuesto extraordinario de solidaridad,
CONAFOVICER, SENCICO y todo lo necesario para la correcta ejecución de la
Obra hasta su conclusión.

Asimismo, EL CONTRATISTA declara haber inspeccionado el lugar de la obra y


revisado el Proyecto, por lo que renuncia expresamente a cualquier reclamación
posterior por diferencia en los metrados o cualquier omisión en su propiedad.

CLAUSULA CUARTA: FUENTE DE FINANCIAMIENTO.


4.1 La ejecución de la obra mencionada en la cláusula segunda se realizará con la
siguiente fuente de financiamiento: FONCOMUN.

CLAUSULA QUINTA: SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.


5.1 De acuerdo a lo establecido en el Artículo 200° y 239° del REGLAMENTO, EL
CONTRATISTA hace entrega a LA MUNICIPALIDAD, a la suscripción del presente
contrato, la siguiente documentación.

a) Declaración Jurada del Residente de Obra, adjuntando Curriculum Vitae acreditando


experiencia no menor de un (01) año de ejercicio profesional así como el Certificado
de Habilidad para Residente de Obras Publicas expedido por el Colegio
correspondiente.
b) Calendario Valorizado de Avance de Obra de acuerdo al plazo de ejecución y en
concordancia con el Cronograma de Desembolsos previsto.
c) Calendario de Adquisición de Materiales e insumos necesarios para la ejecución de
la obra.
d) Bases integradas con la absolución de consultas y aclaraciones de las Bases.
e) Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, conforme al Artículo 215º del
REGLAMENTO. Carta Fianza / Póliza de Caución N° …… de fecha ……….... con
vencimiento ………..
f) Constancia de Capacidad Libre de Contratación emitida por el CONSUCODE.
g) Programa PERT-CPM de ejecución de obra con asignación de recursos y
Diagrama Gantt debidamente detallados, en concordancia con el Calendario
Valorizado de Avance de Obra.
h) Documento Nacional de Identidad del representante legal.
i) Acreditación de ser Pequeña o Microempresa PROMPYME de ser el caso.
j) Constancia vigente de disponer Capacidad Libre Contratación expedido por el
Registro Nacional de Proveedores.
k) Declaración Jurada de no tener sanción vigente con el Estado.

LA MUNICIPALIDAD a la firma del presente contrato entregará a EL CONTRATISTA el


siguiente documento:
a) Un juego de Bases integradas con la absolución de consultas y aclaraciones de las
Bases, que incluye el Expediente Técnico de obra completo.

CLAUSULA SEXTA: PLAZO DE EJECUCIÓN

32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

6.1 EL CONTRATISTA, se obliga a entregar la obra, objeto del presente contrato


totalmente terminada a satisfacción de la MUNICIPALIDAD, en el plazo máximo
de...................... (.........) días calendario.
Queda establecido que EL CONTRATISTA debe adoptar todas las medidas
necesarias que garanticen el cumplimiento de la terminación de la obra en el plazo
fijado.

6.2 LA MUNICIPALIDAD hará entrega del terreno al CONTRATISTA al día siguiente útil
de la firma del contrato.

6.3 EL CONTRATISTA declara conocer perfectamente la ubicación del terreno donde


se ejecutará la obra, materia del presente contrato.

6.4 El plazo contractual entrará automáticamente en vigencia en el momento en que


se cumpla con la Entrega del Terreno.

6.5 El plazo no podrá ser prorrogado, sino en los casos contemplados en la LEY y su
REGLAMENTO. de ningún modo podrá acordarse prórroga si la petición de EL
CONTRATISTA se formula después de vencido el plazo vigente.

6.6 La ampliación del plazo de ejecución de la obra por causales que no sean
imputables a EL CONTRATISTA se efectuará de acuerdo a lo prescrito en el
Artículo 42º de la LEY y el Artículo 258º del REGLAMENTO.

6.7 Si el plazo de ejecución de la Obra supera la vigencia del presente ejercicio


presupuestal, éste contrato tendrá validez en lo que restará por ejecutar, en tanto
LA MUNICIPALIDAD cuente con la autorización de la asignación Presupuestal en
la Ley de Presupuesto para el siguiente ejercicio presupuestal.

CLAUSULA SÉTIMA: DEL RESIDENTE DE OBRA

7.1 Para los efectos propios de la ejecución de la obra materia del presente contrato, EL
CONTRATISTA, designará como Residente de obra al …………., con Registro en
el Colegio de……….. del Perú Nº …………, el cual tendrá a su cargo la dirección
técnica de la obra, dejando expresa constancia que la remuneración de dicho
profesional es de su exclusiva responsabilidad.

7.2 En consecuencia, tendrá validez las decisiones adoptadas por el referido


profesional, las cuales no podrán ser enervadas por otra persona o autoridad de EL
CONTRATISTA. El citado profesional no podrá ser sustituido por otros, salvo
autorización previa por escrito de LA MUNICIPALIDAD, en este caso el reemplazo
será materia del correspondiente aviso notarial que acusará EL CONTRATISTA a la
MUNICIPALIDAD, debiendo reunir el reemplazante las mismas condiciones de
idoneidad, capacidad y experiencia, entre otras exigencias, que la del Profesional
propuesto originalmente.

7.3 El Residente de Obra no está facultado a pactar modificaciones al contrato.

CLAUSULA OCTAVA: VALORIZACIONES Y PAGOS


8.1 Las valorizaciones tienen carácter de pagos a cuenta y serán mensuales siendo su
cálculo y procedimientos a efectuarse de acuerdo a lo indicado en los Artículos 238º
y 255º del REGLAMENTO. Serán elaboradas por el Inspector y/o Supervisor y el
Contratista en función de los metrados ejecutados. Por tratarse el Sistema de
33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Contratación A SUMA ALZADA, las valorizaciones se formularán en función de los


metrados del presupuesto de obra con los Precios Unitarios del Valor Referencial,
afectado por el Factor de Relación, agregando separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad ofertados por el Contratista; a este
monto se le agregará, de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto
General a las Ventas.

8.2 Los metrados de obra ejecutados serán formulados y valorizados conjuntamente


por EL CONTRATISTA y el inspector y/o Supervisor y presentados a LA
MUNICIPALIDAD dentro de los plazos establecidos en el numeral precedente.

8.3 Si EL CONTRATISTA no presentase en el tiempo oportuno los resultados de las


diferentes pruebas de suelos, resistencia a la comprensión, etc., solicitadas por la
Supervisión o Inspección no se valorizará las partidas que se vean involucradas con
estos ensayos.

8.4 Las valorizaciones por concepto de contrato principal, reajustes y de presentarse


adicionales, mayores gastos generales y otros correspondientes al primer mes,
serán cancelados en fecha no posterior al último día de la quincena siguiente. Los
funcionarios que tengan a su cargo la revisión y/o visación de los metrados, el
procesamiento, aprobación, trámite de las valorizaciones por concepto de contrato
principal reajuste por alzas, adicionales, mayores gastos generales y otros, en la
medida que intervengan serán responsables de que las valorizaciones se remitan a
las dependencias pagadoras para su cancelación, dentro de los cinco (5) días
contados a partir de su recepción y en dichas dependencias pagadoras, los
funcionarios que intervengan en el trámite bajo responsabilidad, las hará efectivas
en fecha no posterior al ultimo día de la quincena, esto de acuerdo al último párrafo
del Art. 238º del REGLAMENTO.

8.5 A partir del vencimiento del plazo establecido en el Numeral anterior, y en


concordancia con el Art. 49° de la LEY y al último párrafo del Art. 255° del
REGLAMENTO, EL CONTRATISTA tendrá derecho al abono de intereses,
conforme a lo establecido por el Código Civil. El pago de estos intereses se
efectuará en las valorizaciones siguientes.

8.6 Si surgieran discrepancias respecto de la formulación, aprobación o valorización de


los metrados, entre EL CONTRATISTA y el Supervisor o Inspector o LA
MUNICIPALIDAD según sea el caso, estas serán resueltas en la liquidación del
contrato sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida, de acuerdo al Art. 257°
del REGLAMENTO.

CLAUSULA NOVENA: DE LOS ADELANTOS


9.1 Conforme lo establece los artículos 243º al 245º del reglamento se pueden conceder
los siguientes:
 ADELANTOS DIRECTOS AL CONTRATISTA los cuales no deberán
exceder del veinte por ciento (20%) del monto del contrato adjudicado; la
solicitud del adelanto se presentara adjuntando Plan de Utilización.
 ADELANTOS PARA MATERIALES O INSUMOS a utilizarse en el objeto del
contrato los que en su conjunto no deberán superar el cuarenta por ciento
(40%) del contrato original. La solicitud del presente adelanto se realizará
con la anticipación debida; siempre que se haya dado inicio al plazo de
ejecución contractual, en concordancia con el calendario de adquisición de

34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

materiales o insumos presentados por el contratista; previa presentación de


las respectivas garantías.
 El otorgamiento del adelanto deberá tener informe favorable del Ingeniero
supervisor.
 La amortización de adelantos en el caso de ejecución de obras se realizará
según el artículo 246º del Reglamento.
 Adelanto directo: mediante descuentos proporcionales en cada una de
las valorizaciones de la obra.
 Adelantos para materiales e insumos se realizará de acuerdo a lo
dispuesto en el D.S. Nº 011-79-VC y sus modificaciones y ampliatorias.
 Cualquier diferencia que se produzca respecto a la amortización de los
adelantos se tomará en cuenta al momento de efectuar el siguiente pago que
le corresponda al contratista y/o liquidación.

9.2 DE LAS GARANTIAS


Las garantías que establecen las presentes bases son las que se encuentran
reguladas en los Artículos 213º al 221º del reglamento.
Los únicos medios de garantías que debe presentar el contratista son la carta fianza
o la póliza de Caución, las mismas que deberán ser incondicionales, solidarias,
irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Municipalidad
Distrital de Pueblo Nuevo, siempre y cuando hayan sido emitidas por una empresa
autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de bancas y Seguros.

9.2.1 CLASES DE GARANTIAS


Garantías de Fiel Cumplimiento
Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el postor ganador
debe entregar a la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo la garantía de Fiel
Cumplimiento que puede ser carta Fianza ó Póliza de Caución. Esta deberá
ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del
contrato y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación final, Articulo
215º del reglamento.
Garantía de Adelantos
La Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, solo puede entregar los adelantos
previstos en las bases en el numeral 4.8 y solicitadas por el contratista contra
la presentación de una garantía emitida por idéntico monto y un plazo mínimo
de vigencia de tres (03) meses, renovable trimestralmente. La presentación de
esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso; salvo lo dispuesto en
el segundo párrafo del artículo 219º del reglamento.

9.3 PAGO DE AVANCE DE OBRA - VALORIZACIONES


Las valorizaciones tienen carácter de pagos a cuenta y serán mensuales siendo su
cálculo y procedimientos a efectuarse de acuerdo a lo indicado en los Artículos 238º
y 255º del REGLAMENTO. Serán elaboradas por el Inspector y/o Supervisor y el
Contratista en función de los metrados ejecutados. Por tratarse el Sistema de
Contratación A SUMA ALZADA, las valorizaciones se formularán en función de los
metrados del presupuesto de obra con los Precios Unitarios del Valor Referencial,
afectado por el Factor de Relación, agregando separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad ofertados por el Contratista; a este
monto se le agregará, de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto
General a las Ventas.

CLAUSULA DECIMA: DE LAS PENALIDADES

35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

10.1 Se aplicará de acuerdo a lo establecido por el Artículo 222° del REGLAMENTO que
indica que LA MUNICIPALIDAD le aplicará al Contratista una penalidad por cada
día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al 10% (Diez por cien) del
monto contractual la cual será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en
la liquidación final.

El cálculo de la penalidad diaria se realzará de acuerdo a la siguiente formula.

Penalidad diaria = 0.10 x Monto del Contrato


F x Plazo en días

Donde: F tendrá el siguiente valor:


Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días F= 0.40

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA MUNICIPALIDAD


podrá resolver el contrato por incumplimiento.

10.2 En caso que el CONTRATISTA incurra en mora respecto al plazo de presentación


de las pruebas y/o estudios que la supervisión solicite, se le impondrá una multa
equivalente a Dos UIT (Dos Unidades Impositivas Tributarias) la cual será
descontada de la última valorización y/o de las retenciones efectuadas, como el
fondo de garantía si aquella no fuera suficiente.

CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA: LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


11.1 La Resolución del Contrato se aplicará en concordancia con los Artículos 41º y
45º de la LEY y los Artículos 225º, 226º y 267º del REGLAMENTO.

11.2 De acuerdo con esto se considerarán como enunciativas, más no limitativa, las
siguientes causales para resolver el Contrato.
a) Incumplida injustificadamente los plazos de ejecución de la obra o de cualquier
estipulación contractual o disposición legal y/o reglamentaria sobre la materia.
b) Paralice totalmente la obra y reduzca injustificadamente el ritmo de trabajo.
c) No cuente con la capacidad económica o técnica para continuar normalmente los
trabajos.
d) No presentar dentro de los plazos establecidos por la supervisión o inspección los
resultados de las pruebas y/o estudios que ésta solicite oportunamente.
e) Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la
ejecución de la prestación a su cargo.
f) Otras causales consideras en la LEY y su REGLAMENTO.

CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DE LA SUPERVISIÓN DE LA OBRA


12.1 La MUNICIPALIDAD de acuerdo a las Bases, los Artículos 48° de la LEY y 247°
del REGLAMENTO designará como su representante en obra a un Supervisor y/o
Inspector de acuerdo a la partida presupuestaria.

12.2 El Supervisor o Inspector tendrá las siguientes atribuciones sin carácter


limitativo:

a) Verificar y exigir la correcta ejecución de los trabajos y asegurar el fiel cumplimiento


de las condiciones estipuladas y obligaciones de EL CONTRATISTA, establecidas
en el presente contrato.
b) Solicitar información a EL CONTRATISTA sobre la obra.
c) Exigir a EL CONTRATISTA el cumplimiento de los cronogramas de obra.
36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

d) Exigir a EL CONTRATISTA que los materiales empleados en la obra cumplan con


las especificaciones técnicas señalas en el Expediente Técnico de Obra. Cuando
sea pertinente deberá exigir que se retire por cuenta de EL CONTRATISTA, los
materiales o equipos que hayan sido rechazados por mala calidad o
incumplimiento de las especificaciones técnicas, así como el desmonte y otros
desechos.
e) Exigir a EL CONTRATISTA buen comportamiento de su personal, estando
facultado para ordenar el retiro de cualquier subcontratista o trabajador por
incapacidad o incorrecciones que a su juicio perjudiquen la buena marcha de la
obra.
f) Disponer cualquier medida urgente en la obra.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: AMPLIACION DE PLAZO EN LA EJECUCIÓN DE LA


OBRA.
13.1 En concordancia con el Artículo 42° de la LEY y Art. 258 º del REGLAMENTO,
para efectos de conceder ampliación de plazo en la ejecución de obra al
CONTRATISTA, se considerarán como enunciativas las siguientes causas.
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista
b) Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas atribuibles a la Entidad.
c) Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobados.

La ejecución de obras adicionales será causal de ampliación de plazo sólo si éstas


conllevan la modificación del calendario de avance de obra.
Toda solicitud de ampliación de plazo debe efectuarse dentro del plazo vigente de
ejecución.

13.2 Después de otorgada la prórroga EL CONTRATISTA, queda obligado a presentar


el Calendario de Avances de Obra actualizado, en armonía con la ampliación de
plazo concedida, en un plazo que no excederá de diez (10) días, contados a partir
del día siguiente de la fecha de notificación al contratista de la resolución que
aprueba la ampliación de plazo.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: OBRAS ADICIONALES


14.1 De producirse Obras Adicionales, se establece que previa resolución del Titular del
Pliego o la máxima autoridad administrativa de la Entidad se podrá ordenar la
ejecución de prestaciones adicionales, restándoles los presupuestos deductivos
siempre que sean indispensables para alcanzar la finalidad del contrato, para lo
cual debe contarse con la asignación presupuestal necesaria.

14.2 Estos se regirán de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 42° de la LEY, en


concordancia con los Artículos 258°, 259°; 260°; 261°; 262°; 265° y 266° del
REGLAMENTO y en concordancia de la Tercera Disposición Final de la Ley N°
28128; Directiva N° 012-200-CG/OATJ-PRO.

CLAUSULA DECIMO QUINTA: REAJUSTE AUTOMÁTICO DE PRECIOS


15.1 El reajuste de precios se calculará mediante las formulas polinómicas, aplicando
el sistema de Formulas Polinómicas, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 011-
79-VC, sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.

15.2 A efectos de realizar un adecuado control de las valorizaciones, se deberá


presentar en forma separada la valorización, el reajuste, el reintegro, los
adicionales y/o deducciones.

37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

CLAUSULA DÉCIMO SEXTA: RECEPCIÓN DE LA OBRA


16.1 La Recepción de Obra se ceñirá al procedimiento establecido en el Artículo 268º
del REGLAMENTO.

16.2 En la fecha de culminación de obra el residente anotará tal hecho en el cuaderno


de obra y solicitará Recepción de Obra. El Inspector o supervisor en un plazo no
mayor de cinco (5) días posteriores a la anotación señalada lo informará a la
entidad, ratificando o no lo indicado por el residente

16.3 Verificada la culminación de la obra dentro de los siete (7) días siguientes a la
comunicación a que se refiere el párrafo anterior, LA MUNICIPALIDAD designará
un comité de Recepción, el cual estará integrado por lo menos por un
representante de LA MUNICIPALIDAD necesariamente Ingeniero o Arquitecto
Colegiado y por el Inspector y/o Supervisor.

16.4 El Comité de Recepción, junto con EL CONTRATISTA procederá a verificar el fiel


cumplimiento de lo establecido en los planos y especificaciones técnicas y
efectuará las pruebas que sean necesarias para comprobar el funcionamiento de
las instalaciones y equipos en un plazo no mayor de veinte (20) días de realizada
su designación.

16.5 Es obligación del Contratista presentar los Planos de Replanteo y Carta de


Garantía de la obra ejecutada por un periodo de siete (07) años, de no cumplirse,
no se procederá con la Recepción de la misma.

16.6 Culminada la verificación se levantará un Acta que será suscrita por los miembros
del Comité de Recepción, el inspector y/o Supervisor y el Contratista. En el Acta
se incluirán las observaciones, si las hubiera.
De no existir observaciones, se procederá a la Recepción e la obra, teniéndose
por concluida en la fecha indicada por el Contratista.

16.7 De existir observaciones, estas se consignaran en un Acta y no se recibirá la obra.


El CONTRATISTA dispondrá de un décimo de plazo (1/10) de ejecución del
contrato para subsanarlas, el cual se computará a partir del quinto día de
suscrita el Acta, este plazo no dará derecho al pago de ningún concepto a favor
del CONTRATISTA, ni del supervisor, ni la aplicación de penalidad alguna.

16.8 Subsanadas las observaciones, el contratista solicitará nuevamente la recepción


de la obra en el Cuaderno de Obra, lo cual será verificado por el inspector o
supervisor e informado a la Entidad, según corresponda, en el plazo de tres (3)
días siguientes de la anotación. El Comité de Recepción se constituirá en la obra
dentro de los siete (07) días siguientes de recibido el informe del inspector o
supervisor. La comprobación que realizará se sujetara a verificar la subsanación
de las observaciones formuladas en el Acta, no pudiendo formular nuevas
observaciones.

16.9 Todo retraso en la subsanación de las observaciones que exceda del plazo
otorgado, se considerará como demora para efectos de las penalidades que
corresponden y podrá dar lugar a que LA MUNICIPALIDAD resuelva por
incumplimiento. Las penalidades a que se refiere el presente numeral podrán ser
aplicadas hasta el tope de 10% (diez por cien) del Monto del Contrato.

38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

16.10 Si la necesidad lo requiriese, podrán realizar recepciones parciales de secciones


terminadas de obra, las cuales se harán en coordinación con la inspección, ésta
podrá ser puestas en servicio, en cuyo caso, no serán de cargo del
CONTRATISTA los deterioros que al momento de la recepción final se detecten,
siempre que estos no sean imputables a la mala ejecución o al empleo de
materiales deficientes.

CLAUSULA DÉCIMO SEPTIMA: DE LA LIQUIDACIÓN DE OBRA


17.1 La Liquidación de la obra se ceñirá a las Bases y lo establecido en el Artículo
269º del REGLAMENTO.

EL CONTRATISTA deberá presentar el Certificado de No Adeudo, acreditando


haber cumplido con el pago de la Contribución al SENCICO conforme a Ley,
D.S. Nº 010-2006-VIVIENDA de fecha 04.06.2006.

17.2 EL CONTRATISTA presentará su Liquidación debidamente sustentada con la


documentación y cálculos detallados, en un plazo equivalente a sesenta (60) días
útiles o un décimo (1/10) del plazo de ejecución de obra, el que resulte mayor,
contados desde el día siguiente de la recepción de obra. Dentro del plazo de treinta
(30) días de recibida, LA MUNICIPALIDAD deberá pronunciarse, ya sea
observando la liquidación presentada por EL CONTRATISTA o de considerarlo
pertinente, elaborando otra, y notificará a EL CONTRATISTA para que este se
pronuncie dentro de quince (15) días siguientes.

17.3 Si EL CONTRATISTA no presenta la liquidación en el plazo previsto, su


elaboración será responsabilidad exclusiva de LA MUNICIPALIDAD en idéntico
plazo, siendo los gastos de cargo de EL CONTRATISTA; LA MUNICIPALIDAD
notificará la liquidación a EL CONTRATISTA para que este se pronuncie dentro de
los quince (15) días siguientes.

17.4 La liquidación quedará consentida cuando, practicada por una de las partes, no
sea observada por la otra dentro del plazo establecido.

17.5 Cuando una de las partes observe la liquidación presentada por otra, esta deberá
pronunciarse dentro de los quince (15) días de haber recibido la observación, de no
hacerlo, se tendrá por aprobada, la liquidación con las observaciones formuladas.

17.6 En el caso que una de las partes no acoja las observaciones formuladas por la
otra, aquella deberá manifestarlo por escrito dentro de los quince (15) días hábiles
siguientes, cualquiera de la partes deberá solicitar el sometimiento de esta
controversia a conciliación y/o arbitraje.

17.7 Toda discrepancia respecto a la liquidación se resuelve según las disposiciones


provistas para la solución de controversias establecidas en la LEY y el
REGLAMENTO, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.

17.8 Toda discrepancia respecto a la Liquidación se resuelve según las disposiciones


previstas para la solución de controversias establecidas en la LEY y su
REGLAMENTO sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.

17.9 Una vez que la Liquidación haya quedado consentida, no cabrá ninguna
impugnación ni sometimiento a arbitraje sobre cualquier controversia derivada de
la ejecución o interpretación del Contrato, a excepción de la responsabilidad del
39
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

Contratista por destrucción, vicios o ruinas sobrevinientes establecidas en el Art.


1784 del Código Civil, la cual podrá ser sometida a las disposiciones prevista para
la solución de controversias contempladas en la LEY y su REGLAMENTO.

CLAUSULA DECIMA OCTAVA: OTRAS RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA.

18.1 Ejecutar la obra por el monto de su oferta que comprende los gastos de mano de
obra con leyes sociales, materiales, equipos, gastos generales – Dirección
Técnica, utilidades e imprevistos, incluyendo impuestos y/o cualquier otro gasto
que sea necesario para la buena ejecución de la obra, hasta su total conclusión,
recepción de Obra, Memoria Descriptiva, los Planos de replanteo debidamente
suscritos por el Profesional responsable.

18.2 Ejecutar la Obra es estricta conformidad a los planos, especificaciones técnicas,


Bases generales, calendarios de avance de obra, calendarios de adquisición de
materiales y demás documentos del expediente técnico que forman parte del
presente Contrato.

18.3 Realizar los trabajos proporcionando por cuenta propia todos los materiales de
labores, implementos y equipos de construcción, dirección técnica y administrativa,
obligándose a proveer con la debida anticipación de la mano de obra, materiales,
insumos y equipos necesarios para la ejecución de la obra.

18.4 No transferir por ninguna causa en forma parcial o total la ejecución de la obra
materia del presente contrato, salvo la autorización expresa de LA
MUNICIPALIDAD mediante comunicación escrita, previa solicitud fundada de EL
CONTRATISTA. La celebración de cualquier Sub – Contrato no libera a EL
CONTRATISTA de sus obligaciones con LA MUNICIPALIDAD, pues mantendrá
siempre su condición de contratante directo y único con ésta.

18.5 Responsabilizarse de la adecuada conservación de la obra, así como el


cumplimiento de las disposiciones y reglamentos del Gobierno Municipal y del
Gobierno Central relacionados a trabajos en la vía Pública en forma tal que no de
lugar a reclamos del vecindario ni a sanciones o multas, siendo en todo caso de su
cuenta, las multas o sanciones por infracción de tales disposiciones, así como
cualquier otro tipo de responsabilidades.

18.6 Referente al derecho de terreno para la obra, EL CONTRATISTA limitará sus


operaciones a las áreas mostradas en los Planos del Proyecto. Los materiales de
Construcción podrán ver depositados para su utilización inmediata sobre las
áreas correspondientes al derecho de vía, siempre que estos no interrumpan el
transito, impidan el drenaje restrinjan el progreso de la obra.

18.7 Suministrar electricidad en baja tensión, así como el agua necesaria para la
ejecución de la Obra a que se refiere el presente contrato.

18.8 EL CONTRATISTA asume total y directa responsabilidad por las demandas


reclamos pérdidas y acciones derivadas de actos u omisiones imputables a EL
CONTRATISTA, sub contratista o personal empleado en la obra o en la guardianía
de la misma, directamente vinculados con la ejecución de la obra, o que se realicen
durante aquella.

40
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

18.9 EL CONTRATISTA se responsabiliza exclusivamente de todo daño que por acción,


omisión o negligencia, haya ocasionado a personas, propiedades muebles o
inmuebles de terceros, que se deriven de los trabajos de construcción.

18.10 Retirar en forma inmediata a cualquier trabajador a su cargo, cuando a juicio y a


solicitud del Ingeniero Inspector y/o Supervisor sea necesario adoptar tal medida,
ya asea por incapacidad física o laboral, desordenes o cualquier otra circunstancia
que tenga relación directa con la buena ejecución de la Obra. EL CONTRATISTA
se compromete a tomar la mano de obra no calificada de los pobladores que
habitan en el distrito de Comas, reservándose el derecho de calificación y
selección.

18.11 Asumir y responder exclusivamente del pago de remuneraciones indemnizaciones,


seguros y demás beneficios que establezcan las leyes sociales con el personal a
su servicio y por los impuestos, contribuciones y aportaciones que le correspondan
por los trabajadores debiendo actuar la MUNICIPALIDAD en estas materias
tributarias como agente Fiscalizador conforme a la normatividad vigente, pues es
propósito de las partes que los derechos de sus servidores deben ser de cuenta
exclusiva de EL CONTRATISTA requisito este necesario para el pago de la Primera
Valorización..

CLAUSULA DECIMA NOVENA: OBLIGACIONES DE LA MUNICIPALIDAD

19.1 Entregar el terreno en el plazo establecido en el numeral 6.02 del contrato.

19.2 Designar al Supervisor o Inspector de Obra que será el encargado del control de
la misma.

19.3 Abonar previa aprobación, las valorizaciones periódicas mensuales, presentadas


por el Supervisor o Inspector de acuerdo al procedimiento indicado en la Cláusula
26.00 de las Bases.

19.4 Recepcionar la Obra totalmente concluida, suscribiendo el Acta correspondiente.

19.5 Dar conformidad a la Liquidación Final de la Obra.

CLAUSULA VIGÉSIMA: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO


20.1 EL CONTRATISTA de acuerdo al articulo 215 del REGLAMENTO deberá
entregar a la MUNICIPALIDAD la garantía de fiel cumplimiento, la misma que
deberá ser equivalente al 10% del monto del contrato y tener vigencia hasta la
aprobación de la liquidación final

CLAUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: PERIODO DE GARANTÍA


21.1 EL CONTRATISTA no podrá en ningún caso eludir su responsabilidad por los
trabajos que hubieren sido encontrados defectuosos, con diversidades o con
vicios, ni negarse a repararlos o reconstruirlos según sea el caso bajo el pretexto
de haber sido aceptados por el Supervisor o responsabilidades de carácter
contractual y extracontractual, así como los Artículos 1782, 1783, 1784 y 1785 del
citado Código estableciéndose al efecto de conformidad con el Art. 51° de la LEY,
un periodo de garantía de (07) años por las características de la obra ejecutada,
en función de las normas técnica aplicables al Proyecto incluyendo las
disposiciones municipales, responsabilizándose de esta manera durante dicho

41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO
ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 004-2007-CEP/MDPN
OBRA: CONSTRUCCIÒN DE PISTAS Y SARDINELES EN CALLE GARCILAZO DE LA VEGA

lapso. EL CONTRATISTA por la destrucción total o parcial, peligro de ruina o


graves defectos por vicios de la construcción.

CLAUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA: DE LAS DISPOSICIONES FINALES.


22.1 Cualquier punto no considerado en las cláusulas precedentes, se regirán bajo la
LEY y su REGLAMENTO aprobados por Decretos Supremos Nº 083-2004-PCM
y 084-2004-PCM respectivamente, Ley Nº 28927 - Ley de Presupuesto del
Sector Público para el año Fiscal 2007; y supletoriamente las Normas del Código
Civil.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en el Distrito de Pueblo


Nuevo, a los......... (.....) días del mes de ................... del 2,007

DNI Nº DNI Nº

42

También podría gustarte