Está en la página 1de 1

Modelos Fı́sicos en Ecologı́a

Deber 2

04 de diciembre de 2017

1. Considerar un ecosistema en un estado estacionario, para el cual la presión (p) y temper-


atura (T ) permanecen constantes.
de U di U de S di S
• Escribir las ecuaciones que relacionan dt con dt y dt con dt
• Demostrar que ddt eG
= T ddt
iS
>0
• ¿Cuál es el significado de este resultado?
2. Demostrar que la producción de entropı́a asociada a la absorción de energı́a solar (∆S)
en la Biósfera, a temperatura Tb , puede expresarse como:
1 1
 
σ = ∆R − TS es la temperatura del sol.
Tb TS
Estimar el valor de σ.
2
1 X
3. La densidad de producción de entropı́a (σ) está dada por: σ = Xα Jα , donde Xα y
T α=1
Jα son la fuerzas y flujos generalizados, respectivamente.
• Utilzar las relaciones de Onsager y expresar σ en función de las fuerzas generalizadas.
• Encontrar la variación δσ y la condición para que δσ = 0.
4. Considerar un gas ideal con N moléculas a temperatura T y presión p contenido en un
volumen V . Como resultado de una fluctuación, el volumen disminuye en una cantidad δV .
Si la probabilidad de encontrar una molécula en el volumen V es igual a 1, la probabilidad
después de la fluctuación será 1 − δV
V .

• Demostrar que la cantidad de trabajo asociado a este cambio de información es


δW = kB T ln2
5. La diversidad de especies en una comunidad biológica con N individuos se define como:
n
X
D=− pi lnpi
i=1

mi n m
1 − − µi
X
Sı́ pi = Ze
µ , Z= e
i=1

• Encontrar la diversidad
• Graficar la diversidad en función de µ

Fecha de entrega: 12 de diciembre de 2016 hasta las 13h00

Marco V Bayas

También podría gustarte