Está en la página 1de 5

Municipalidad Provincial

“El COLLAO” - ILAVE

DISPOSICIONES FINALES TECNICAS

PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA


COMUNIDAD CAMPESINA DE ALFARO PUCARANI – DISTRITO DE ILAVE –
PROVINCIA DE EL COLLAO – DEPARTAMENTO DE PUNO”

1.1. DISPOSICIONES GENERALES

Las presentes especificaciones contienen las condiciones a ser aplicadas en la


ejecución del presente Proyecto.

Más allá de lo establecido en estas especificaciones, el Residente, tiene


autoridad suficiente para ampliarlas en cuanto a la calidad de los materiales a
emplearse y la correcta metodología constructiva a seguir en cualquier trabajo.
La obra comprende la completa ejecución de los trabajos indicados en estas
especificaciones y también de aquellos no incluidos en la misma, pero si están
en la serie completa de planos y documentos complementarios (al Expediente
Técnico)

1.1.1. DEFINICIONES

Las siguientes definiciones usadas en el texto de las presentes


especificaciones, significarán lo expresado a continuación a menos que
se establezca claramente otro concepto.

 Mano de Obra

La mano de obra será cuidadosa y regida por los dictados de la mejor


técnica constructiva, empleándose para ello los operarios adecuados
y expertos. La Entidad podrá solicitar la exclusión de aquellas
personas que no respondan a tales condiciones.

Se deberá mantener la debida disciplina entre el personal y se


cuidará que la obra presente en todo momento la limpieza y orden,
reflejo de una correcta ejecución.

 Materiales

Todos los materiales a emplearse serán nuevos y de la calidad


especificada. En el caso de no especificarse con claridad la calidad de
los materiales, éstos serán de la mejor clase o marca que existan en
mercado y que se usen en construcciones similares.

Proyecto: Creación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Campesina de Alfaro
Pucarani – Distrito de Ilave – Provincia de El Collao – Departamento de Puno
Municipalidad Provincial
“El COLLAO” - ILAVE

No se permitirá el empleo de materiales que no lleguen a la obra en


buenas condiciones, o no lo estén en el momento de su uso.

 Equipos y herramientas

Se utilizará el equipo y herramientas que se considere conveniente,


debidamente aprobado por el ingeniero, para que los trabajos se
efectúen de acuerdo a las especificaciones y dentro del tiempo
programado.

 Seguridad y Limpieza

Se requerirá que se ejecute la obra siguiendo procedimientos de


seguridad adecuados en concordancia con todos los programas,
normas y reglamentos nacionales. Se deberá disponer que todo el
personal se encuentre equipado con implementos de seguridad tales
como casco, guantes de cuero, lentes de seguridad, botines, etc.
Asimismo, deberá implementarse un botiquín de primeros auxilios
para accidentes de menor proporción.

El Residente deberá mantener todas las medidas de seguridad en


forma interrumpida, desde el inicio hasta la recepción y/o entrega de
la Obra, incluyendo los eventuales períodos de paralizaciones por
cualquier causal.

Asimismo, el Residente es responsable de mantener debidamente


organizado y limpio el área de construcción. Se eliminarán todos los
sobrantes de escombros, basura, desperdicios, o residuos de la
construcción, debiendo estar la obra permanente y perfectamente
limpia.

 Residente

Es el Ingeniero, encargado por parte de la Institución Ejecutora


nominada, se encarga de velar por la correcta ejecución de la obra y
el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, planos y Procesos
Constructivos.

 Planos

Significa los dibujos cuya relación se adjunta como parte del


proyecto, los dibujos o planos elaborados después de iniciada la
obra, para mejor explicación o para mostrar cambios en el trabajo,
serán denominados planos complementarios y obligarán al ejecutor
con la misma fuerza que los planos de estudio, planos Post

Proyecto: Creación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Campesina de Alfaro
Pucarani – Distrito de Ilave – Provincia de El Collao – Departamento de Puno
Municipalidad Provincial
“El COLLAO” - ILAVE

Construcción son los que elabora el ejecutor después de finalizar la


obra.

 Especificaciones

Significa todos los requerimientos y estándares de ejecución que se


aplican a la obra motivo del presente documento.

 Proyecto

Significa todo plan de realización de obra, expuesto en el Expediente


Técnico, del cual forman parte las presentes especificaciones.

 Perfil del proyecto

Significa el conjunto de documentos para la ejecución de la obra


tales como: Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, hoja de
metrados, presupuesto de obra, cuadro de necesidades, etc. Siendo
está como un manual para la correcta ejecución de la obra.

1.2.1. PLANOS Y ESPECIFICACIONES

El residente deberá obligatoriamente tener disponible en la obra un


juego de planos completo y de las presentes especificaciones, quedando
entendido que cualquier detalle que figure únicamente en los planos o
en las especificaciones, será valido como si se hubiera mostrado en
ambos.

1.1.2.1. Planos de Proyecto

El trabajo a ejecutarse se muestra en los planos. Para tener


información de los planos, las cifras serán utilizadas en
preferencia en menor escala. En todo caso los dibujos se
complementarán con las especificaciones, rigiendo de
preferencia lo indicado en estas. En caso de no incluirse
algún ítem en las especificaciones, este estará en los planos ó
viceversa.

Los planos son a nivel de ejecución, cada plano de ser


necesario un mayor detalle durante la construcción, este se
prepara según detalle constructivo adicional, así como a la
interpretación fiel ó ampliación de las especificaciones.

1.1.2.2. Especificaciones

Proyecto: Creación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Campesina de Alfaro
Pucarani – Distrito de Ilave – Provincia de El Collao – Departamento de Puno
Municipalidad Provincial
“El COLLAO” - ILAVE

Las especificaciones consisten en lo siguiente:

Especificaciones de mano de obra, materiales, equipos


métodos y medición para las partidas a ejecutarse.

Las especificaciones complementan las disposiciones


generales, detallan los requerimientos para la obra y primarán
cuando se presenten discrepancias.

Toda actividad o partida cubierta en las especificaciones, pero


que no se muestra en los planos o viceversa tendrá el mismo
valor como si se mostrara en ambos, Cualquier detalle no
incluido en las especificaciones u omisión aparente de ellas, o
la falta de una descripción detallada concerniente a cualquier
trabajo que deba ser realizado y materiales que deben ser
suministrados, serán considerada como que significa
únicamente que se seguirá la mejor practica de la ingeniería
establecida y que se usará solamente mano de obra y
materiales de la mejor calidad, debiendo ser esta la
interpretación que se de siempre a las especificaciones.

1.2. RESIDENTE

Durante todo el tiempo que dure la ejecución de la obra, el Residente tiene la


responsabilidad de permanecer en la obra, así como el Maestro de Obra.

El Residente es el responsable de la ejecución de la obra, en sus aspectos


técnico-económico-administrativo, con sujeción a lo dispuesto por:

a) El Expediente Técnico de Obra


b) La buena práctica y arte de Ingeniería

1.3 INSPECTOR O SUPERVISOR DE OBRA

El Inspector o Supervisor de obra, es el responsable de supervisar la ejecución


de las obras en sus aspectos técnico-económico-administrativo, con sujeción a
lo dispuesto por:

a. El Expediente Técnico de la obra.


b. La buena práctica y arte de Ingeniería.
c. Administrar el contrato del Residente u otros contratos, de ser el caso.

1.4. CUADERNO DE OBRA

Proyecto: Creación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Campesina de Alfaro
Pucarani – Distrito de Ilave – Provincia de El Collao – Departamento de Puno
Municipalidad Provincial
“El COLLAO” - ILAVE

Es el documento que, debidamente legalizado por notario público o juez de


paz, foliado, se abre al inicio de toda obra y en el que sólo el Residente,
Inspector o Supervisor anotan las ocurrencias, equipo, material, personal de
obra, órdenes, consultas y las respuestas a las consultas.

Para obras públicas ejecutadas por la modalidad de Ejecución Presupuestaria


Directa, la legalización del Cuaderno de Obra es exigida por la Contraloría
General, según el numeral 5 del Artículo 1º de la Resolución de Contraloría Nº
195-88-CG.

El Cuaderno de Obra debe constar de una (01) hoja original con tres (3) copias
desglosables, correspondiendo una de éstas a la Entidad, la segunda al
Residente y la tercera al Inspector o Supervisor. El original de dicho Cuaderno
debe permanecer en obra, bajo custodia del Residente.

Concluida la ejecución de la obra, el original será entregado a la Comisión de


Recepción de y Liquidación de la Obra, entrega que deberá constar en el Acta
respectiva.

1.5. INSPECCIÓN Y PRUEBAS

Si en la ejecución de una prueba, se comprueba que el material o equipo no


está de acuerdo a las especificaciones, el Residente ordenará paralizar el envío
de tal material y/o removerlo prontamente del sitio, o de la obra y
reemplazarlo con material aceptable.

Si en cualquier momento, una Inspección, prueba, ó análisis revela que la obra


tiene defectos de diseño de mezcla, materiales defectuosos ó inferiores,
manufactura pobre, instalación mal ejecutada uso excesivo ó disconformidad
en los requerimientos de especificación, tal obra será rechazada y será
reemplazada con otra satisfactoria.

Toda Inspección o aprobación de los materiales suministrados, serán realizadas


por el Residente ó el Supervisor.

Las pruebas de campo y otras pruebas señaladas en las especificaciones serán


realizadas bajo responsabilidad del Residente.

Proyecto: Creación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Comunidad Campesina de Alfaro
Pucarani – Distrito de Ilave – Provincia de El Collao – Departamento de Puno

También podría gustarte