Está en la página 1de 2

Doctrina Bolivariana

El Bolivarianismo es una corriente de pensamiento político de ideales panamericanista,


socialista y nacional-patriótico fijados contra las injusticias del imperialismo, la desigualdad
económica y la corrupción nombrada en honor a Simón Bolívar, general venezolano del siglo
XIX y libertador de la monarquía española durante la ocupación napoleónica, que luchó por la
independencia de Sudamérica.

El Bolivarianismo, como ideología, ha sido desarrollado y promovido por partidos


latinoamericanos que se han proclamado de izquierda (Marxismo/marxista) e izquierda a los
que une el patriotismo hispanoamericano, el republicanismo cívico-humanista y el socialismo
en contraste con la Doctrina Monroe de 1823. Varios líderes políticos, grupos comunitarios y
movimientos sociales basan sus propios proyectos en interpretaciones de los ideales de
Bolívar, como por ejemplo el expresidente de Venezuela Hugo Chávez, el expresidente de
Ecuador, Rafael Correa, y el expresidente de Bolivia, Evo Morales, enmarcados en el
denominado socialismo del siglo XXI.
El libertador fue un hombre que tenía cierta facilidad para analizar las situaciones de
diferentes puntos de vistas y en cierta parte encontrar la raíz de los problemas, uno de ellos
era la esclavitud que hostigaba a Venezuela y a Latinoamérica desde los tiempos de colon, el
concluyó que dicha esclavitud, se debía a un pueblo iletrado, sin educación ,filosofía y ética
alguna, el cual se conformaba con cualquier discurso emitido por un político sin el menor
sentido de pertenencia patrio que aceptaba con gran orgullo la órdenes del imperio español.
Así que el concibió que la única forma en que el pueblo fuera autónomo era librándose de su
propia ignorancia e incentivándolos al saber. Pues el hombre es o será lo que se haga de él
dándole educación. Por tal razón, el Libertador, entendió el papel fundamental del binomio
social moral y luces, para la preparación del ciudadano. "Él quería forjar una sociedad más
humana, en la cual el hombre no fuese un simple instrumento de dominación política, y esto
no es posible sin la educación". Pero no era una educación concebida de modo parcial, como
mera formación técnica, sino como una actividad integral, de formación del ciudadano, donde
las directrices eran responsabilidad del Estado y la Familia, pues afirmó que “el hombre es o
será lo que se haga de él en el sistema de instrucción”. Por ello Barboza de la Torre, al analizar
el Ideario Educativo de Bolívar, concluye que siempre colocó “…la moral exactamente al lado
de la Educación, al momento de hablarle a un Congreso Revolucionario Constituyente… ¡y que
estas frases las expresara el hombre fuerte y poderoso que tenía colgada de la cintura una
espada!”

La independencia de Hispanoamérica

Se puede decir que La independencia en Hispanoamérica tiene sus cimientos en el


descontento del pueblo debido a la imitación de las políticas españolas y norteamericanas que
los imperialistas implantaban en aquel entonces, políticas que no guardaban relación alguna
con las necesidades básicas y reales de la población, a simple vista se observaba como solo
se beneficiaban un pequeño grupo de personas llamadas la alta sociedad , mantuanos o
blancos de orilla, estos eran los terratenientes, burócratas y algunos que otros comerciantes,
poseedores de la materia y el capital, los cuales se adjudicaban el título de dueños de hombres
y mujeres(esclavos).pero las naciones no solo estaban formadas por ellos si no también y con
mucha más relevancia del pueblo humilde, trabajador, campesino que por no poseer títulos y
nombramientos no eran tomados en cuenta y estos sufrían las consecuencias de aquellas
nefasta actitudes asumidas por los políticos imperialistas.

El 15 de agosto de 1805, desde la cima de una de las colinas que dominan a Roma, el
caraqueño Simón Bolívar, apenas cumplía 22 años, viudo y con una carga emocional
impresionante, jura en presencia de su maestro Simón Rodríguez, consagrar su vida a la causa
de la independencia de Hispanoamérica. …“ La civilización que ha soplado del Oriente, ha
mostrado aquí todas sus fases, ha hecho ver todos sus elementos, más en cuanto a resolver el
problema del hombre en libertad,...

También podría gustarte