Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

GUÍA DE PRÁCTICA:
N° 01

NOMBRE DEL CURSO:


GESTIÓN DE LA CALIDAD

AUTOR:
MG. GRISEL V. CHIROQUE VELASQUEZ

BARRANCA, 2020
GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD
ALIMENTARIA

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

VALORACIÓN CUALITATIVA
N CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE PUNTAJE
° 4 3 2 1
1 Entrega: Envía su trabajo con
puntualidad.
2 Explora: Investiga sobre el
tema.
3 Organiza: Identifica
claramente sus objetivo del
tema.
4 Conocimiento: Aplica sus
conocimientos para dar
respuestas dentro de un
contexto claro, precisó.
5 Creación: Construye
correctamente sus conclusiones
y discusiones.

Elaborado por:
Mg. Grisel V. Chiroque V.
GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD
ALIMENTARIA

PRACTICA CALIFICADA
N° 01

Nombres y Apellidos:

01
02
03

Instrucciones: Se le proporciona la separata practica para poder contestar las posibles respuestas,
también se le invita investigar sobre el tema “Política de Inocuidad Alimentaria” (Trabajo grupal/3
personas)
_____________________________________________________________________________
1. Dentro de la estrategia de políticas de gobierno para lograr la inocuidad de los alimentos,
¿Cuál consideras el más importante para ti, y por qué?
2. Dentro de la estrategia de políticas de gobierno para lograr la inocuidad de los alimentos
¿Cuál es el más difícil de cumplir, por qué?
3. ¿Cómo cumplir la inocuidad de alimentos por los vendedores ambulantes de alimento
local?
4. ¿Cómo promover la inocuidad alimentaria en los vendedores ambulantes local?
5. Está regulado la inocuidad alimentaria para los vendedores ambulantes de alimentos,
mercados en el Perú

Elaborado por:
Mg. Grisel V. Chiroque V.

También podría gustarte