Está en la página 1de 1

LA ECONOMIA EN ACCION.

Una medida (de comida) rápida de la inflación.

Con el paso de los años se puede observar como aumentan precios de diferentes productos,
puede duplicar el precio o ser mucho mas caro que lo que costaba originalmente, pero al
comparar esto con el aumento de los precios de coste de vida podemos entender un poco el
por que aumentan. Estos precios pueden aumentar debido a la inflación la cual hay muchos
factores que la pueden ocasionar, ya sea un aumento de la demanda del producto o
incremento de la materia prima con la que se genera el producto, tal vez una escasez de la
materia prima.

En el ejemplo de la lectura nos podemos dar cuenta que tal vez la hamburguesa no aumento
por escasez de los materiales para hacerla si no que conforme pasaban los años
constantemente iban en aumento el precio de los productos para hacerla y por ende al haber
un aumento de precios, también aumentaría el coste de vida.

Comprueba si lo has entendido

1. ¿Cuáles de los siguientes hechos suenan a inflación, cuales suenan a deflación y cuales
son ambiguos?
a. Los precios de la gasolina suben un 10%, los de los alimentos bajan un 20%, y
los de la mayoría de los servicios suben entre un 1% y un 2%. Como algunos
precios suben y otros bajan puede haber una inflación o deflación, entonces
estos serian ambiguos.
b. Los precios del gas se han duplicado, los de los alimentos suben un 50% y los
de la mayoría de los servicios parece que suben entre un 5% y un 10%. Como
todos los precios han aumentado significativamente, se habla de una
inflación.
c. Los precios del gas no varían, los de los alimentos bajan, y los servicios
también son mas baratos. Como muchos precios han bajado y varios
permanecen constantes, se refiere a una deflación.

También podría gustarte