Está en la página 1de 14

REPASO FISIOLOGÍA 3ER PARCIAL

DIGESTIVO I
1. CUÁLES SON LAS CAPAS DEL APARATO DIGESTIVO DE INTERNA A EXTERNA?
 Mucosa
 Capa Submucosa
 Muscular externa
 Serosa.
2. QUE CONTIENE LA CAPA MUCOSA?
 Epitelio superior
 Lamina propia
 Capa muscular
3. QUE CONTIENE LA CAPA SUBMUCOSA?
 Vasos sanguíneos
 Plexo de Meissner (nervioso)
 Linfáticos
4. QUE CONTIENE LA CAPA MUSCULAR EXTERNA?
 Capa circular
 Plexo de Auerbach.
5. QUE CONTIENE LA CAPA SEROSA?
 Peritoneo visceral
 Tejido conectivo laxo
6. ESTRUCTURAS QUE CONTIENE MUSCULO ESQUELÉTICO?
 Boca, lengua y orofaringe
7. FUNCION DEL PLEXO DE AUERBACH.
 Peristalsis mienterico (muscular)
8. FUNCION DEL PLEXO DE MEISSNER.
 Secreciones por medio glandular.
9. ANATOMIA DE LA BOCA:
- ANTERIOR: Labios
- LATERAL: Mejillas
- TECHO ANTERIOR: Paladar duro
- TECHO POSTERIOR: Paladar blanco
- PISO: Lengua  Hioides: Apófisis del
estiloides.
10. ANATOMÍA DEL DIENTE.
- ESMALTE:
 Protección externa
 95% Minerales: Ca+
 4% agua
 1% Proteínas
- DENTINA: capa interna de los dientes (recubierta por el esmalte) y forma además el grueso del tejido
duro del diente. La dentina es más blanda que el esmalte. Se encuentra rodeado por esmalte y
cemento
- CAVIDAD PULPAR
 T. Conectivo
 Vasos Sanguíneos
 Nervios
11. Cuantos dientes tiene un adulto? 32 dientes permanentes
12. Cuantos dientes son de leche? 20 dientes de leche.

SALIVA
13. Glándulas de la saliva. (3) Las más grandes son las glándulas parótidas y las glándulas submandibulares y
sublinguales.
14. Que contiene la saliva? 99% agua y amilasa salival.
15. Función de la saliva. Lubrica y disuelve los alimentos. Interviene en la preparación del bolo alimenticio y
facilita su deglución y su tránsito a través del tubo digestivo, protegiendo el esófago y evitando los
atragantamientos
16. pH de la saliva? 6.35 – 5.85 (Acida)
17. Cuantos litros de saliva se producen al día? 1.5 litros
18. Inmunoglobulina que impide la adhesión de patógenos que se encuentran en la saliva? IgA Pueden
neutralizar varios factores de virulencia bacterianos, limitar la adherencia y aglutinación de las
bacterias y prevenir la penetración de agentes extraños
a través de las mucosas.2

19. División de la faringe? Larofaringe, Nasofaringe y orofaringe.

20. Entre que vertebras se encuentra el esófago?

C6 y T10.

21. Esfínteres del esófago?

 Esfínter esofágico superior: Se encuentra inmediatamente


después de los senos piriformes, es una zona de alta
presión entre la faringe y el esófago que impide el paso
del aire hacia el tubo digestivo durante la inspiración y
el reflujo del material gástrico a la faringe
 Inferior: Zona de alta presión que se comporta funcionalmente como un esfínter. Tiene dos funciones:
relajarse durante la deglución e impedir el reflujo del contenido gástrico al esófago en periodo
postdeglutorio.
22. Qué tipo de musculo tiene el esófago?
 1/3 Superior- Musculo estriado esquelético (Voluntario)
 1/3 Medio- Musculo estriado y liso
 1/3 Inferior- Liso involuntario
23. Que impide el reflujo GI? El esfínter esofágico inferior.

ESTOMAGO
1. Como se divide el estomago? (5)
 Cardias
 Fondo
 Cuerpo
 Antro
 Píloro
2. Células del estomago y que secretan?
- CELULAS PRINCIPALES: Lipasa, pepsinogeno y Renina.
- CELULAS PARIETALES: HCl y factor intrínseco  Cobalamina (vitamina B12)  Acido fólico  Maduración de los
glóbulos rojos.
- CELULAS MUCOSAS: Moco (para soportar acidez).
- CELULAS G: Gastrina estimulada por el nervio vago.
3. Por quien es estimulada la gastrina y en que ayuda? Es estimulada por el alimento, y ayuda a la secreción de
Pepsinogeno y HCl.
4. Cuantos litros de jugos gástricos se secretan al día? De 2 a 3 litros por día.
5. Que hace el HCl? Transforma el pepsinogeno a pepsina.
6. Que hace la pepsina? Degradar las proteínas de los alimentos.
7. Sustancias que se absorben en el estomago? Aspirina y Etanol en cantidades muy pequeñas.
INTESTINO DELGADO.
8. Cuánto mide el intestino delgado? De 7 m de largo, y 2.5 cm de ancho.
9. Ubicación: Entre el esfínter pilórico y el ileocecal.
10. Que sucede en el intestino delgado? Pasa de ser Quimo a Quilo, y además recibe la bilis.
11. Partes del intestino delgado y su función.
DUODENO: Recibe la bilis y el jugo pancreático. Es la primera
parte del intestino delgado y se localiza entre el estómago y
la parte media del intestino delgado o yeyuno. Después de
que los alimentos se mezclan con el ácido estomacal, pasan
al duodeno en donde se entremezclan con la bilis
proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del
páncreas
YEYUNO: Absorción de nutrientes
ILEON: Nutrientes  Se conecta con el ciego.
VALVULA ILEOCECAL: Válvula Ileocecal: Es la
estructura que separa al intestino delgado del intestino
grueso que se abre para dejar paso a los
desechos que vienen desde el ileon y se cierra
posteriormente para impedir que vuelvan a retroceder.
12. Enzimas que se secretan en el duodeno y para que sirven?
SECRETINA:. Hormona gastrointestinal que estimula al páncreas para liberar soluciones ricas en bicarbonato en
el conducto pancreático. 
COLESISTOQUININA: Secreción del jugo pancreático.
13. Que absorbe el duodeno?
 Vitamina A & E
 Sales, minerales
 Ca+, Zn, Hierro, Mg.
 Acido fólico
 Carbohidratos, monosacáridos
 Aminoácidos
 Acidos grasos
14. Que absorbe el yeyuno?
 H2O
 Sales minerales
 Ca+, K+ y Cl-.
15. Que absorbe el íleon?
 Sales biliares
 Vitamina B12 y K.
16. Tipo de epitelio? Epitelio cilíndrico simple con vellosidades y microvellosidades.
17. Que contiene el jugo intestinal?
 Agua
 Bicarbonato
 Minerales
 Enzimas
18. Enzimas del jugo intestinal? Dipeptidasas, disacaridasas, enteroquinasas.
INTESTINO GRUESO.
1. Longitud del intestino grueso? 1.5m
2. Partes del intestino grueso? (En orden)
 Ciego (apéndice): Tiene la capacidad de recibir alimento no
digerido y en estado acuoso proveniente del intestino
delgado. Este absorbe electrolitos, principalmente sodio y
potasio.
 Colon ascendente: absorber agua y electrolitos (sodio,
potasio, etc.)
 Colon transverso: absorber agua y electrolitos (sodio,
potasio, etc.)
 Colon descendente: almacenar las materias fecales hasta su expulsión por el ano.
 C. Sigmoideo (Músculos): Las paredes del colon sigmoide son musculares, y se contraen para incrementar
la presión en el interior del colon, haciendo que los excrementos se muevan hacia el recto.
 Recto: almacenar las materias fecales hasta su expulsión por el ano.
3. En que parte se encuentra el apéndice? Fosa iliaca derecha.
4. Esfínteres del recto y que tipo de musculo tiene?
 Esfínter anal interno: Musculo liso
 Esfínter anal externo: Musculo liso voluntario
PANCREAS.
5. El páncreas es un órgano tanto endocrino como exocrino? CIERTO.
 Endocrina: envuelve la producción de hormonas o sustancias que se producen en una parte del
organismo y que circulan en el torrente sanguíneo para influir en otra parte distinta del organismo. Las
dos hormonas pancreáticas principales son la insulina y el glucagón.
 Exocrina: Las células exocrinas del páncreas producen enzimas que ayudan a la digestión. Cuando los
alimentos ingresan al estómago, las glándulas exocrinas liberan enzimas dentro de un sistema de
conductos que llegan al conducto pancreático principal. El conducto pancreático libera las enzimas en
la primera parte del intestino delgado (duodeno), donde las enzimas ayudan en la digestión de las
grasas, los carbohidratos y las proteínas de los alimentos.
 Secreción exocrina y por medio de que células? Por medio de las Cel. Acinares secreta enzimas digestivas Que
ayudan a la absorción de proteínas, como:
- Amilasa pancreática
- Lipasa
- Tripsina
- Quimiotripsina
6. Células de los islotes de Langerhans y su secreción: Las células del islote de Langerhans dentro del
páncreas producen y secretan insulina y glucagón al torrente sanguíneo. 
 Células beta: Insulina
 Células alfa: Glucagon
 Células d: Somastostatina
 Células p: polipetido pancreático.
HIGADO.
7. Funcion del hígado?
- Administra energía a todo el cuerpo
- Desintoxica proteínas: Amonio
Si esta no se lleva a cabo puede causar encefalopatía hepática.
8. Lóbulos del hígado? Izquierdo, derecho, Cuadrado y caudado
9. Para que sirve la bilis? Para la degradación de la HB. Y
separación de grasas para facilitar así su absorción en el
intestino delgado.
10. Para que sirve la lipasa pancreática? se produce en el páncreas y se secreta en el intestino delgado donde
ayuda a descomponer las grasas (lípidos) que comemos para convertirlas en ácidos grasos y glicerol.
11. Para que sirve el hígado? Se encarga de la administración de energía del cuerpo ya que es un
contenedor de vitaminas (A, D, E, K) y glucógeno (hidratos de carbono). Y Se almacena energía en
forma de azúcar, actúa como un auténtico filtro que recoge y elimina numerosas toxinas, se encarga
del metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas, secretando la bilis, elemento esencial para
nuestra digestión.
12. Sistema sanguíneo importante que pasa por el hígado? Sistema porta
FISIOPATOLOGIA
13. Síntomas mas comunes de la HEPATITIS (Aguda viral) Ictericia, inflamación difusa y necrosis en los hepatocitos.
14. Tipos de virus que pueden afectar al Hígado? CMV (citomegalovirus) y Virus de Epsein-Barr. (Herpes).
15. Tipos de hepatitis que se contagian fecal-oral? A y E
16. Tipos de hepatitis que pueden ser parenteral? B,C y D.
17. Que es la ictericia? Acumulación de bilirrubina debido a una alteración del metabolismo de la bilirrubina, lo que
causa el color amarillento.
18. Que tipo de hepatitis pueden llegar a ser crónicas? (porque pueden ser asintomáticas). B, C y D.
19. A que puede evolucionar las hepatitis crónicas? A cirrosis hepática, cáncer de hígado, hasta incluso un
hepatocarcinoma.
20. Que es la Esteatosis hepática? Es una enfermedad hepática grasa no alcohólica. EXPLICACION: La resistencia a
la insulina tiene un papel fundamental en la patogénesis de la esteatohepatitis no alcohólica. Se define
como la condición en la cual existe incapacidad de las células de determinados tejidos (hígado, tejido
adiposo y músculo como los principales) para metabolizar la glucosa, por lo que el cuerpo capta esto
como una deficiencia neta de insulina, que estimula el páncreas para secretar y sintetizar más insulina,
lo que ocasiona elevación de los niveles circulantes de la misma, lo cual indica que concentraciones de
insulina normales son insuficientes para alcanzar respuestas metabólicas normales
21. Por que es ocasionada la Esteatosis hepática?
Por trastornos metabólicos como:
 La obesidad
 Dislipidemias
 Hipertiroidismo
 Síndromemetabólico.
22. Por que es ocasionada la cirrosis hepática? Alcohol, Virus u otros como: La cirrosis biliar primaria, hepatitis
autoinmune, esteatosis hepática no alcohólica.
23. Por que es ocasionada la hemorragia digestiva?
- Varices esofágicas
- Gastropatía HTA portal y ectasia de la mucosa gástrica
- Ulcera duodenal.
24. Como se llama la acumulación del liquido en el peritoneo? Ascitis
25. Como se le llama a la extracción del liquido del peritoneo? Paracentesis ascítico.
26. Tumores hepáticos malignos:
 Hepatocarcinoma
 Metastasis: Cancer de colon.
27. Tratamiento para la hepatitis aguda? Isoniazida y Paracetamol.
28. Tratamiento para hepatitis crónica? Amoxicilina clavulanico, esteroides anabolizantes y Eritromicina.
29. Que es la triada de charcot?
- Dolor en el HCD
- Fiebre
- Ictericia
30. A que se debe comúnmente la triada de charcot? Enfermedad vesicular biliar.
31. Como diagnosticar colecistitis aguda? Signo de Murphy + Ecografia: Piedras + inflamación.
32. Que pasa si la piedra se desplaza al conducto colédoco? Provoca Coledocolitiasis (presencia de cálculos en
los conductos biliares): la cual si es asintomática no hay problema, pero si hay dolor se recurre a la extirpación.
PANCREAS (FISIOPATOLOGIA)
33. Que es la pancreatitis aguda? Proceso inflamatorio de la auto digestión de enzimas
34. Causas de la pancreatitis aguda? Litiasis biliar y alcohol.
35. Síntomas comunes de la pancreatitis aguda?
- Dolor abdominal brusco
- Nauseas, vómitos
- Ictericia
36. Síntomas comunes de la pancreatitis crónica.
No hay una producción de enzimas.
- Esteatorrea (tipo de diarrea, caracterizada por la presencia de secreciones lipídicas en las heces)
- Perdida de peso
- Diabetes
- Dispepsia (o indigestión se refiere a las molestias y/o dolor que se produce en la parte alta del abdomen)
37. De que se encarga la vesícula? Almacena bilis (piedras)
SALES BILIARES
38. Tipo de sales biliares: Acido colico y acido quenodesoxicolico
39. Como se producen: Se sintetizan en el hígado a partir del colesterol. Se conjugan con los aminoácidos
glicina y taurina formando las sales biliares que emulsionan las grasas y vitaminas liposolubles (A, E y
D), facilitando su absorción intestinal.
40. Riesgo del páncreas? Auto digestión de enzimas.

ENDOCRINOLOGIA
EJE HIPOTALAMO- HIPOFISIS.
1. Células de la adenohipófisis y sus secreciones.
- Somatotropas: GH: hormona del crecimiento es una hormona proteica secretada por la adenohipófisis.
Regula el crecimiento postnatal, el metabolismo y el balance electrolítico; aumenta la lipolisis y
disminuye los depósitos de grasa; aumenta la captación de proteínas y mantiene la masa y fuerza
muscular.
- Lactotropas: PRL: Prolactina estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de
progesterona en el cuerpo lúteo.
- Corticotropas: ACTH: corticotropina estimula la secreción de cortisol.
- Tirotropas: TSH: tirotropina regula la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroides.
- Gonadotropas: FSH (Hormona foliculoestimulante) ayuda a controlar el ciclo menstrual y estimula a los
ovarios para que produzcan óvulos y LH (hormona luteinizante) estimula a las células de Leydig en la
producción de testosterona, la cual ejerce funciones endocrinas e intratesticulares, tales como la
espermatogénesis.
2. Que secreta la Neurohipofisis? ADH
(antidiuretica) Hace que los riñones
conserven agua mediante la concentración
de orina y la reducción de su volumen,
estimulando la reabsorción de agua.y
Oxitocina.
3. Que secreta el hipotálamo? Factores
liberadores que son sustancias producidas
por el hipotálamo ante la recepción de
determina- dos estímulos y que actúan
sobre la hipófisis, induciéndola a producir
las hormonas tróficas que activan a las
glándulas endocrinas.
4. Como se le llama también al hipotálamo?
Glándula pituitaria, y se encuentra sobre la silla
turca.
5. Hormonas como factores liberadores:
GHRN  Estimula las gonadas (Hormona liberadora de gonadotropina)
GnRH  Estimula las gonadas
TRH  Estimula la tiroides (Hormona liberadora de tirotropina)
CRH  Corticotropica (Factor liberador de corticotropina)
6. Única hormona que no va hacia un órgano en especifico (No tiene tropismo) GH  Hormona del
crecimiento.
7. Hacia que órganos puede ir la Hormona del crecimiento?
- Musculo
- Vasos
- Piel
- Huesos.

-
- Vía de las hormonas tiroideas: YODO ELEMENTO BASE PARA LA SINTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS
El hipotálamo va a producir la hormona liberadora de TSH y esta le va a mandar una señalización a la
adenohipofisis para que secrete TSH, de ahí pasa a la glandula tiroidea para secretar T3 Y T4

HIPOTALAMO ------------- ADENOHIPOFISIS ------------------ GLANDULA TIROIDEA.

TRH -------------------------- TSH ------------------------------- T3 Y T4 .

8. Via hipotálamo-Hipofisis-Suprarrenal.
HIPOTALAMO -------------------- ADENIHIPOFISIS ---------------- SUPRARRENAL.

CRH ------------------------------- ACTH -------------------------------- Aldosterona (retiene Na)


9. Por que factores es secretado el cortisol? Luz del dia, estrés.
GLANDULA PARATIROIDEA E HIPERPARATIROIDISMO.
1. Cuantas glándulas paratiroideas hay? 4
2. Cual es la hormona mas abundante? T4 (tiroxina) Esta hormona es producida por la glándula tiroides y
ayuda a controlar el metabolismo y el crecimiento. 
3. Cual es la hormona mas activa? T3  triyodotironina, crecimiento y desarrollo, metabolismo,
temperatura corporal y ritmo cardíaco. 
4. Que pasa con el exceso de la hormona? Osteoporosis y aumento de calcio en la sangre.
5. CALCIO: La regulación del metabolismo del calcio depende fundamentalmente de tres hormonas.
La hormona paratiroidea (PTH) es secretada por las glándulas paratiroideas y tiene como acción
principal movilizar calcio del hueso y aumentar la excreción de fosfatos por la orina.  La calcitonina, es
una hormona sintetizada y liberada por las células C (células parafoliculares) de la tiroides. Su función
principal es la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo e inhibir la resorción osea.
6. Por que es comúnmente provocado el exceso de calcio? Debido a un tumor en las glándulas
paratiroideas
7. Que pasa si hay un aumento de calcio en la sangre?
- Aum ateroesclerosis  Hipertension  Aum el sistema del corazón (palpitaciones)  Taquicardia
- Piedras en los riñones
- SN lento  Falta de concentración y fatiga crónica
- Intestinal  Cancer de colon, próstata, mama y riñon  Disminucion de vida de 5 a 6 años.
8. Tratamiento del tumor?
- QX
- Eliminación del tumor
- No hay medicación especifica.
9. Como se sintetiza el calcio?
- Rayos solares  Sintetiza vitamina D calcitriol  calcio
- Dieta
10. Funcion del calcio.
- Le da estructura al hueso
- Contracción muscular
- Excitabilidad de las fibras nerviosas
- Factor de la coagulación: trombina.
GIGANTISMO, ACROMEGALIA Y ENANISMO
1. Como se le llama a la enfermedad en los niños? Gigantismo: La causa más común de la secreción
excesiva de GH es un tumor no canceroso (benigno) de la hipófisis
2. Como se le llama a la enfermedad en los adultos? Acromegalia: la glándula pituitaria produce
demasiada hormona de crecimiento.
3. Causas de la enfermedad? Tumor benigno de la glándula pituitaria por lo que aumenta la GH.
4. Acromegalia, signos y síntomas:
- Apnea del sueño
- Crecimiento ósea
- Alteraciones metabólicas  80% tiene resistencia a la insulina.
- Alteraciones hormonales
5. Causas del enanismo.
- Escases secreción de GH  Enfermedades que lesionan la hipófisis o herencia
- Resistencia GH  Fallo receptores GH, síndrome de Laron, anticuerpos contra los receptores de GH
6. Manifestaciones del enanismo.
- Altura menor (primeros 2 años)
- Enanismo disamonioso: Piernas mas cortas
- Enanismo armonico: Cuerpo pequeño proporcionado.
7. Funciones de la GH.
1- Reproducción de células óseas Y Estimula epífisis de los huesos
2- La GH hace que se destruya la grasa: Lipolisis
3- Gluconeogénesis: Aum. Glucosa: expensas de proteínas
4- Estimula hipertrofia e hiperplasia del tejido
8. El crecimiento a que se debe? Hipertrofia (aumento de tamaño) e hiperplasia (aumento de células).
9. El desarrollo a que se debe? Maduración.
10. En el gigantismo que ocurre? Aum el crecimiento, pero no hay maduración.

PANCREAS ENDOCRINO.
1. Cuanta insulina se produce al día? 60-90 mg/dl
2. Que secretan las células beta? Insulina  Hipoglucemiante.
3. Células alfa? Secretan glucagón  Hiperglucemiante.
4. Cel. épsilon? Lectina  Regula el apetito
5. Célula D? Somatostatina.
6. GLUTS que no requieren de insulina. 1 y 3. Cerebro, eritrocitos y placenta.
7. Gluts que si dependen de insulina.
- Glut 2- Higado, riñon, intestino
- glut 4- Musculo, adiposo, hígado.
- Y glut 5.
8. Por que es estimulada la insulina?
- Hiperglicemia (70-100mg/dl) PRINCIPAL ESTIMULO
- Niveles altos de cortisol en la sangre
- Glucagón: Disminución
- Cantidad de grasa en la sangre
9. Fx de la insulina: es contrarrestar la acción concertada de varias hormonas generadoras de
hiperglicemia y para mantener bajos los niveles de glucosa en sangre.
10. Fx cortisol: Mantener la glucosa en la sangre e  incrementar el nivel de azúcar en la sangre (glucemia)
11. Fx tiroides: Mantener la temperatura corporal y el metabolismo basal
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES
1. Tipos de diabetes.
- Diabetes tipo 1: Congénita: No hay insulina
- Diabetes tipo 2: Daño pancreático, edad, etc
2. Fisiopatología vía de la diabetes.
- Primero aumenta la glucosa en la sangre, lo que causa una estimulación de las células betas para
producir insulina.
- Después: Baja producción de insulina.
- Después: Hay resistencia
- Después: Hay glucosa circulando en la sangre
- Después: El hígado trata de compensar la falta de glucosa.
3. Fisiopatología de la diabetes en el riñón.
- Riñón: Gran capacidad de filtración  Si disminuye el nivel de azúcar  No filtrara glucosa 
GLUCOSURIA
EXCRECION DE GLUCOSA EN ORINA.
4. En diabéticos: glucosa arriba de 180 mg/dl
5. De que se encarga la leptina? Hormona de la saciedad, que se ve afectada por la diabetes al no haber
glucosa dentro de la célula.
6. En que consiste la triada diabética?
- Musculo: Resistencia a la insulina
- Páncreas: Baja producción de insulina
- Hígado: Incremento glucosa en sangre.
ORGANOS QUE PARTICIPAN

GONADAS
1. TSH Y LH Funcion. (mujer y hombre)

2. Ovario: La hormona liberadora de


Gonadotropina (GNRH) es una hormona
liberada por neuronas del hipotálamo de
forma pulsátil. Ésta estimula la liberación
de gonadotropinas (LH y FSH) por parte de
la adenohipófisis.
3. Maduración del ovocito:

4. Cuerpo lúteo: Es una glándula


endocrina temporal formada a partir
del folículo de Graaf (este se
transforma en cuerpo lúteo cuando el
ovocito sale del folículo, inducido por
un pico de la hormona luteinizante) y
se considera la fase final del proceso
de foliculogénesis. Esta glándula
secreta principalmente progesterona.
5. Espermatogénesis

6. Eyaculación:
Fases de la eyaculación:
 Emisión: Durante la emisión,
los conductos deferentes y las ampollas deferenciales se contraen para impulsar los
espermatozoides desde el epidídimo en sentido distal hacia la uretra prostática.
 Cámara de alta presión La uretra prostática se transforma en una cámara de alta pre- sión
cuando permanecen cerrados los dos esfínteres. Al con- traerse el esfínter interno el veru
montanum se acerca hacia la luz. Actúa en forma de tapón y dilata la uretra prostática du- rante
un breve período de tiempo.
 Expulsión: El aumento de presión en la cámara posterior, junto con las contracciones clónicas
de los músculos perineales y el peris- taltismo uretral, condicionan una proyección anterógrada
del eyaculado
SUPRARRENALES.

1. Cushing= Hipercortisolismo Cada que se produzca ACTH se


produce B endorfinas y factor
Existen 3 tipos:
estimulante de melanocitos por lo
 Primario: la cual se da en la glandula cual hay una hiperpigmentacion
suprarrenal en donde ACTH y CRH
disminuida
 Secundario: se da en la hipófisis en
donde ACTH estará aumentado y CRH
disminuido
 Terciario: se da en el hipotálamo, y
ACTH, CORTISOL Y CRH están
aumentados
Razones:

Aumento de ACTH
(corticotropina)

La que esta afectada


es la glandula

Producida por un
error médico (dan
demasiados
corticoides)

Addison (insuf suprarrenal): Se produce debido a una


lesión en las glándulas suprarrenales, lo que produce un
déficit de hormona cortisol y, a menudo, de aldosterona.
(90% de daño)
Razones:
 La glándula no funciona, no produce cortisol, por lo cual este esta
disminuido y no puede hacer el feedback negativo y ACTH Y CRH
estarían aumentados
 La glándula está bien y el problema está en la hipófisis la cual no
produce ACTH y no estimula la glándula y por consiguiente no
produce los niveles de hormona que se necesitan
Se divide en:
El problema esta en la
glandula

El problema esta en la
hipofisis

PARATIROIDES
 GLANDULAS PARATIROIDEAS: Existen 4 glandulas
 Función: es la de secretar una hormona paratiroidea encargada de regular el metabolismo fosfo-
cálcico. Es decir, de ayudar a la absorción del calcio que proviene de la dieta en nuestro intestino
y, una vez en la sangre, que éste se pueda incorporar con normalidad a nuestro esqueleto óseo.
 Enfermedad:  hiperparatiroidismo primario es un trastorno en el que una glándula paratiroidea
hiperactiva produce demasiada hormona paratiroidea.

También podría gustarte