Está en la página 1de 32

MEDICIÓN DEL FLUJO: VERTEDORES

• Rectangulares (pared delgada o gruesa, descarga libre o


ahogada)

• Triangulares (pared delgada, descarga libre)

• De otra forma (no lo vemos en este curso)

Un vertedor es una estructura hidráulica consistente en una


placa o muro sobre la cual se efectúa la descarga del líquido.
Se usan como dispositivos de aforo en laboratorio o en
canales de pequeñas dimensiones, y también como obras de
control o de excedencias en una presa.
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 1
Sotelo. Hidráulica General.
Fundamentos.

La lámina vertiente se contrae.

Para aplicar las ecuaciones es requisito que la superficie inferior de


la lámina vertiente esté bien ventilada.
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 2
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 3
con descarga libre.

Vertedor de pared gruesa con descarga ahogada.


03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 4
Vertedores triangulares: aforo de gastos inferiores a 300 lps.

Vertedores rectangulares: aforo de gastos superiores a 300 lps.

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 5


Pared delgada: e/h<0.67

Pared gruesa: e/h>0.67

Cresta del vertedor: es el punto o arista más bajo de la


pared.

Carga sobre el vertedor: es el desnivel entre la superficie


libre aguas arriba del vertedor y su cresta.

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 6


Ecuación general de los vertedores rectangulares (despreciando
la velocidad de llegada):

Considerando la velocidad de llegada (se requiere conocer


previamente el gasto):

Coeficiente de gasto, m, Tabla 7.1.


03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 7
8
Si el vector está inclinado un ángulo q con respecto a la
horizontal, m (o el gasto) se multiplica por Cq, según Boussinesq:

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 9


Ecuación general de los vertedores triangulares (despreciando
la velocidad de llegada):

Coeficiente de gasto, m, C, Tabla 7.2.


03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 10
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 11
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 12
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 13
Vertedores rectangulares de pared gruesa (e/h>0.67)

e1 e2

Pared
gruesa Descarga
ahogada

0.67 < e/h ≤ 3  Bazin

3 < e/h ≤ 10  Gibson

Coeficiente de gasto, m, Tabla 7.1. (vertedores rectangulares)


03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 14
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 15
Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento (CNA).
Selección e instalación de equipos de macromedición.

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 16


Vertedor triangular
(CNA)

La carga hidráulica debe ser medida a una distancia aguas arriba de entre
4 y 10 veces el valor de la carga hidráulica que existe directamente sobre
la cresta del vertedor.

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 17


Vertedor rectangular
(CNA)

La carga hidráulica debe ser medida a una distancia aguas arriba de entre
4 y 10 veces el valor de la carga hidráulica que existe directamente sobre
la cresta del vertedor.

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 18


Caída libre, no es un vertedor (Aparicio):

B es el ancho del cauce

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 19


OTROS TIPOS DE VERTEDORES

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 20


03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 21
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 22
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 23
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 24
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 25
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 26
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 27
03 de octubre de 2016 28
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 29
30
03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 31
Tarea: resolver con las
ecuaciones de Sotelo y CNA.

03 de octubre de 2016 Dr. Rafael Casares Salazar 32

También podría gustarte