Está en la página 1de 6

HECHO ECONÓMICO

Y LOS PRINCIPIOS CONTABLES

Hecho Económico

Un hecho económico es la representación y reconocimiento de un fenómeno


social o natural con incidencia o impacto económico, este acontecimiento o
Material de Lectura
proceso observable está relaciono con la economía de la sociedad. Los hechos
económicos son los que se relacionan con actividades que los hombres
desarrollan, no aisladamente si no como miembros de grupos humanos lo cual
nos autoriza calificarlos de sociales. Son aquellos hechos que los mismos hombres
despliegan en sus esfuerzos para procurarse medios de satisfacción que no
pueden allegarse de manera gratuita. Se trata de hechos cuantificables, medibles
y reducibles a números.

Estos hechos pueden agruparse en tres categorías:


Contabilidad para Administradores II
1.- Los hechos relativos a la transformación por conducto del trabajo humano, de
la materia prima en productos listos para usarse

Administradores I 2.- Los hechos


referentes al
traslado de esos
mismos
productos hacia
el lugar donde se
les necesitan
3.- Los hechos
que se refieren a
la aplicación de
SEMANA
tales productos
al fin que se les
12
destina.

Los hechos
económicos
tienen varias
características:
1. Reconocen
actividades
HUANCAYO
HUANCAYO 2019
2015
sociales
2. Representan
los medios
necesarios para
CPCC. Juan Orlando González Benites
satisfacer las necesidades de la sociedad
LOS ASIENTOS CONTABLES
REGISTRO Y CLASIFICACIÓN

LOS ASIENTOS CONTABLES

En contabilidad, se denomina asiento contable o apunte contable a


cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el Libro diario
de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho
económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en
la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un
movimiento en las cuentas de una empresa.

En el sistema de partida doble, cada asiento se compone al menos de


dos anotaciones: una al debe y otra al haber. Estas dos posiciones
hacen movimientos inversos, y afectan al activo o al pasivo, y se
fundamentan por el hecho de que todo apunte afecta al menos a dos
cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida. Aunque nada
especifica la normativa legal todo asiento contable debe contener la
siguiente información:

 Fecha de la anotación.
 Número que hace el asiento a lo largo del ejercicio.
 Cuentas que intervienen (con su código y denominación).
 Importes asociados a cada cuenta, señalando si son cargos o
abonos.
 Breve descripción de la operación (Glosa)

El asiento contable es importante para que una empresa funcione


exitosamente utilizando un sistema de registro cronológico para anotar
los asientos contables de manera correlativo y ordenado para así
anotar los registros de hechos económicos de manera rápido y
objetivo.
PARTES DE UN ASIENTO CONTABLE

A. Numero de asiento
B. Fecha de la operación
C. Explicación de la operación realizada
D. Denominación de las cuentas

TIPOS DE ASIENTO CONTABLE

Existen 2 tipos de asientos:

 Asiento Simple: Son aquellos en los que se afecta una sola


cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una
cuenta acreedora y una cuenta deudora.
 Asiento Compuesto: Son aquellos en los que la columna del
debe y el haber son afectadas por más de un registro monetario
como pueden ser:

o Compuesto por una cuenta deudora y varias acreedoras.


o Compuesto por varias cuentas deudoras y una acreedora.
o Compuesto por varias cuentas deudoras y varias cuentas
acreedoras.

 Asiento Mixto.- Es aquel en el que intervienen una cuenta


deudora y dos o más cuentas acreedoras, o varias cuentas
deudoras y una cuenta acreedora.

CLASES DE ASIENTOS CONTABLES:

A) ASIENTO CONTABLE POR NATURALEZA: Es el asiento o registro


contable que nos indica el lugar donde se han comprado o donde se
han efectuado los gastos, con el objeto de planificar la producción o
venta a realizarse dentro del territorio nacional y de esa forma tener
información a nivel macroeconómico.

B) ASIENTO POR DESTINO: Es el asiento o registro contable que se


efectúa a fin de aclarar y clasificar de lo que se ha comprado o gastado
hacia qué centro de costos se transfiere.

ACLARACIÓN: Se deberá efectuar el asiento por destino siempre que


se afecte (o utilice) las cuentas del elemento 6 excepto las cuentas 66
y 69.

 Asiento por Destino de la Cuenta 60 Compras.


Cuando se efectúa una compra (Cuenta 60) el asiento por destino
afecta a las cuentas 20 Mercaderías abonado a la cuenta 61
(variación de existencias).

EJEMPLO:

 Asiento por destino de las cuentas 62, 63, 64, 65, 67, 68

Cuando se efectúa gastos (Con las cuenta 62, 63, 64, 65, 67, 68)
el asiento por destino afecta a las cuentas 94 (Gastos
administrativos) abonados a la cuenta 79 (Cargas imputables a
cuenta de costos).

EJEMPLO:
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

ACTIVIDAD 12

TEMA : LOS ASIENTOS CONTABLES Y SU CLASIFICACIÓN

OBJETIVO : Conocer y comprender la naturaleza normativa de los asientos


contables y su clasificación de acuerdo a las operaciones
comerciales que desarrolla la empresa.

ACTIVIDAD : De la lectura propuesta desarrollar el siguiente cuestionario


tomando en cuenta los criterios de evaluación indicados

CUESTIONARIO :

1.- ¿Qué son los asientos contables?


2.- ¿Qué entiendes por asientos por destino?
3.- ¿Cuándo se dice que un asiento contable es mixto? cite un ejemplo
4.- ¿Por qué las compras de mercaderías no puede utilizar como destino las
cuentas 94 (gastos de administración) con abono a la cuenta 79?
5.- ¿Qué entiendes por gastos de administración?
6.- ¿A qué se denomina glosa como parte de un asiento contable?
7.- ¿Es posible realizar un asiento por destino a una operación que utiliza las
cuentas del elemento 4 como son la 40, 41, 42 o 45?
8.- ¿Cómo sería el asiento contable de una operación de pago de servicios de
electricidad y su asiento contable?

CALIFICACIÓN : La calificación es vigesimal de acuerdo al puntaje acumulado a


razón de hasta 2.5 puntos por respuesta correcta.

También podría gustarte