Está en la página 1de 7

Informe Tendencias en Redes Sociales

Estudiantes

Natalia Garzón Zarate y Allison T. García Montaño

Administración De Empresas

Fundación Universitaria Del Área Andina

Curso Análisis de Datos Grupo 017

Profesor

Oscar Daniel Carvajal Clavijo

05 de Junio de 2020
DESARROLLO

1. Unos de los temas más buscados en las redes sociales en los últimos días, son las

compras, pues esta es una necesidad adquirida por el 100% de la población al no poder

salir de sus casas.

Dado la situación actual que enfrenta el país y debido a la cuarentena obligatoria a

causa del Covid-19 quisimos enfocarnos en el análisis de las compras que se están

realizando Online, en esta oportunidad analizaremos las compra de alimentos ya que es

de primera necesidad VS algunos sectores de segunda necesidad, analizaremos y

concluiremos cuáles son los productos preferidos por los ciudadanos colombianos en

comparación con los alimentos de primera necesidad en época de crisis y pandemia e

identificaremos la situación actual de la economía año 2020 frente al año 2019 cuando

el país se encontraba en total normalidad.

COMPRA ONLINE DE ALIMENTOS

Para el año 2020 las compras Online han aumentado de forma significativa,

entendemos que los productos de primera necesidad son los alimentos y es lo que las

personas más compran para abastecer sus hogares, teniendo en cuenta que no podrán salir

de sus casas, sin embargo, existen otros sectores que han tomado mucha fuerza en esta

época de crisis, es por eso que queremos analizar qué tanto se está comprando en temas

de alimentos y abastecimiento VS productos y artículos de segunda necesidad.


Para ellos lo identificamos de la siguiente manera:

ALIMENTOS

COMPARACIÓN

COMPORTAMIENTO ALIMENTOS VS ROPA

Aquí podemos identificar que durante el primer semestre el año 2020 las personas se

han interesado en la búsqueda de ropa, mucho más que en la búsqueda de alimentos en

línea. La búsqueda de ropa en internet alcanzó un 100% en el último mes.

ALIMENTOS VS TECNOLOGÍA

Las búsquedas de alimentos frente a artículos de tecnología es bastante interesante

cuando podemos ver que durante los últimos meses en tiempo de pandemia las personas

han tenido la necesidad de adquirir algunos artículos para cumplir con su trabajo o con

sus estudios, a diferencia de los alimentos que durante los últimos meses han obtenido

una búsqueda en promedio del 50%, mientras que la tecnología alcanzó búsquedas del

100% incluso al principio del año sin pandemia casi logra el mismo porcentaje.

ALIMENTOS VS COSMÉTICOS
Al principio del primer semestre del año 2020 la búsqueda de cosméticos alcanzó hasta

un 26% y luego me mantuvo de manera estable en las búsquedas, sin embargo,

finalizando el mes de mayo bajaron al igual que el interés por las compras de alimentos.

En este caso la búsqueda de alimentos, supera todo el tiempo la búsqueda de cosméticos.

2019 VS 2020

2019.

2020.

El comportamiento de la búsqueda de compras de alimentos en el 2019 se comportó

de variable durante todo el año alcanzó el 100% en dos tiempos y 1% 3 tiempos. Mientras

que en lo que lleva el 2020 se ha mantenido con porcentajes por encima del 50% con lo

cual concluimos que este año la gente ha mantenido el interés por el elemento de primera

necesidad como los alimentos.


Podemos evidenciar que los alimentos son implementos de primera necesidad, sin

embargo, comparándolos con otros artículos, los alimentos son algo que las personas no

siempre prefieren adquirirlas de forma Online, pues no brinda confianza de alguna

manera, son precios únicos, no encontramos todo lo que requerimos en un mismo lugar,

o los tiempos de búsqueda son extensos; quizás es más fácil ir a la tienda de barrio o al

supermercado, arriesgando su propia salud.

2. PROPUESTA

Una vez identificada la necesidad que representan las compras Online en el sector de

los alimentos de primera necesidad, hemos desarrollado una propuesta de negocio que se

basa en una plataforma digital MADRE, lo que quiere decir, que unificamos otras

plataformas que funcionan de manera individual, para ello iniciaremos con las 4

plataformas más usadas, las cuales son: Merqueo, Éxito, D1 y Justo y Bueno. Con esta

plataforma buscamos que las personas tengan más opciones para sus compras, en temas

de precios, marcas, entre otras cosas por las cuales se prefiere el supermercado, en ella se

podrá realizar una comparación del producto que desee e identificar en qué “Mini-

Plataforma” está más económico o la marca de nuestra preferencia; en este desarrollo

tendremos un único carrito de compras, lo que queremos lograr es que el cliente por medio

de una sola plataforma pueda hacer todo su mercado sin necesidad de desplazarse a

diferentes lugares o supermercados como se suele hacer habitualmente, y que por medio

de diferentes tiendas pueda hacer un solo pedido y le llegue en un único envió, lo que se

traduce, en ahorro de dinero, tiempo y desplazamiento,


3. DIAGRAMA DE GANTT

CONCLUSIONES

Se concluye que Google Trends es una herramienta que nos permite realizar el estudio

de tendencias en las redes y mirar las oportunidades de interés para a través de esto evaluar

necesidades para darle una solución.

Nos enfocamos en las compras en línea de alimentos, comparándolos con otros

elementos, los cuales se encuentra en auge por la situación actual que enfrenta el país.

Pudimos identificar una necesidad en el mercado ya que las personas no adquieren tan

fáciles alimentos de forma online, por ello decidimos proponer a Mercaya, una plataforma

para la unificación de 4 aplicaciones de supermercados, donde se pueden interactuar,

comprando precios, marcas y calidad en un solo sitio.

Este sector es uno de los más influyentes en el mercado, pues mueve masas de

abastecimiento de primera necesidad y vivimos en un mundo sistematizado, en el que

todo está al alcance de un click y vale la pena proponer que los alimentos formen parte

de ello.
Bibliografía

Inc, L. S. (2020). Lucidchart. Obtenido de https://app.lucidchart.com/documents#/dashboard

Trends, G. (2020). Google Trends . Obtenido de Compras Online:


https://trends.google.es/trends/explore?cat=18&date=2019-01-01%202019-12-
31&geo=CO&q=Alimentos

Anexos:

Diagrama de Gantt (Imagen)


Diapositiva de promoción MERCAYA.

También podría gustarte