Está en la página 1de 7

TEMARIO LETRAS

SEMESTRAL UNI 2014-2


HISTORIA DEL PERÚ Y EL
SC LITERATURA LENGUAJE GEOGRAFÍA
MUNDO
El Proceso de Hominización y Poblamiento
Americano
Lenguaje, Lengua y Habla
Literatura griega - Prehistoria
- La Comunicación humana: Clases y
1 - Épica griega – Homero (Ilíada y - Edad de piedra
Elementos
Odisea) Ciencia Geográfica
REG - Funciones del Lenguaje: Informativa, - Edad de los Metales
- Tragedia griega – Esquilo y
Expresiva, Apelativa, Metalingüística y - Teorías acerca del poblamiento Americano
Sófocles
poética - Vestigios más Antiguos de América
- Vestigios más Antiguos del Perú
Medievalismo Europeo – Culturas Antiguas
Renacimiento y Barroquismo
Europeo - Mesopotamia
2 Uso de Grafías I
- Cantar del Mío Cid - Egipto Geodesia: Coordenadas Geográficas
REG - Uso de la “b”, “v”, “g”, “j”
- Dante Alighieri - Grecia
- William Shakespeare - Roma

Origen y Formación de la Cultura Andina


Lírica en la Edad de Oro Uso de Grafías II - Origen de la Cultura Andina
- Garcilaso de la Vega - Uso de la “c”, “s” y “z” – “h”, “y”, “ll”, “r”, - Periodificación
3
- Fray Luis de León “rr” - Horizonte temprano Cartografía y Escala
REG
- Góngora y Argote – Francisco - Palabras homófonas - Intermedio temprano
de Quevedo - Horizonte medio
- Intermedio tardío
Teatro en la Edad de Oro – Invasiones Bárbaras
Narrativa en la Edad de Oro Uso de las letras Mayúsculas y
- Invasiones Bárbaras
- Lope de vega Minúsculas
4 - Nacimiento del Islam y Expansión Árabe
- Calderón de la Barca - Mayúscula exigida por la puntuación Geodinámica Interna
REG - Surgimiento de Occidente
- Lazarillo de Tormes - Otros usos de la mayúscula
- El Imperio Carolingio
- Miguel de Cervantes Saavedra - Uso de la minúscula
– El Quijote - El Feudalismo
Horizonte Tardío
- Aprovechamiento del Territorio
- Economía
Neoclasicismo y Romanticismo La sílaba, Estructura y Clases
- Sociedad
5 Europeo - Concurrencia vocálica: diptongo,
- Cultura: religión, arte, literatura Geodinámica Externa
REG - Moliere – El avaro triptongo y hiato
- Formas de dominio sobre señoríos y etnias
- Goethe , Víctor Hugo, Bécquer - Silabeo Ortográfico
- Estratificación social y producción
- Conflictos Sociales
- Conflictos y final del Tahuantinsuyo
El Renacimiento
- Humanismo
La Acentuación Ortográfica - Renacimiento
Realismo Europeo
- Acentuación General: Aguda, Grave, - Reforma
6 - Gustave Flaubert – Madame
Esdrújula, Sobresdrújula
Bovary - Contrarreforma Atmósfera y Contaminación atmosférica
REG - Acentuación Especial: Acentuación
- Dostoievsky – Honoré de - Expansión Europea
diacrítica (monosílabo y polisílabo)
Balzac - Burguesía y el Origen Estado Nación
palabras compuestas
- Absolutismo
- Siglo de las luces y despotismo ilustrado
La destrucción del Tahuantinsuyo Y Virreinato
Peruano
- Los viajes de Pizarro
- Captura de Atahualpa
Generación del 98 – - Marcha al Cuzco
Generación del 27 Estructura Morfológica de la palabra - La Rebelión de Manco Inca
7 - Miguel de Unamuno – Antonio - Género y Número de la palabra - Los Incas de Vilcabamba Clima Peruano – Características Particulares
REG Machado - Clasificación de las palabras: Simples, - Las Guerras Civiles
- García Lorca – Bodas de Compuestas, Siglas, Acrónimos
sangre - Cambios en la Sociedad Andina
- Economía
- Política
- Sociedad
- Importancia del Virreinato en América del Sur
Revoluciones Burguesas
Modernismo - Posmodernismo - Independencia de EE.UU.
y Vanguardismo La Frase Nominal
Latinoamericano - Revolución Francesa
8 - Estructura y Elementos (sustantivo,
Hidrósfera: Distribución, Clasificación y
- Rubén Darío adjetivo, determinantes y pronombre) - Era Napoleónica
REG Características
- Gabriela Mistral - Concordancia entre el núcleo y sus - Restauración
modificadores - Revoluciones Liberales
- Pablo Neruda
- Unificaciones Nacionales
Rebeliones Indígenas del Siglo XVIII
- Reformas Borbónicas
Nueva Narrativa - Juan Santos Atahualpa
Latinoamericana
Determinantes - Túpac Amaru II
9 - Miguel Ángel Asturias, Jorge
- Artículo - Influencia de la ilustración en Círculos Criollos Relieve Peruano: Costa, Selva y Andes
REG Luis Borges, Alejo Carpentier
- Adjetivo - Crisis política Española
- Gabriel García Márquez, Julio
Cortázar - Movimientos emancipadores criollos
- Movimientos emancipadores continentales
- La independencia del Perú
Industrialización y Predominio Inglés
Normativa del Verbo I - Revoluciones Industriales
10
Literatura Prehispánica - Verboides: Infinitivo, participio y - Conquista de África y Asia Ecosistemas del Perú
REG
gerundio - Primera Guerra Mundial
- Revolución Rusa

Literatura de la Colonia – Situación el Perú a Inicios de la República


Literatura de la Emancipación - La confederación peruano Boliviana
11 Normativa del Verbo II
- Juan del Valle y Caviedes – - La Prosperidad Falaz Mar Peruano
REG Juan de Espinoza y Medrano - Clasificación del Verbo
- Fin del caudillaje Militar y Proyecto Civilista
- Mariano Melgar - Yaravies - Guerra del Pacífico
Periodo entre Guerras y Segunda Guerra
Mundial
Costumbrismo – Romanticismo - Movimientos Totalitarios
- Felipe Pardo y Aliaga – Manuel Concordancia
12 - Crack de 1929
Asencio Segura - Concordancia Verbal Actividades Económicas
REG - Rearme Alemán
- Carlos Salaverry – Ricardo - Concordancia Nominal
- Industrialización Soviética
Palma
- Segunda Guerra Mundial
- Organización de las Naciones Unidas
Reconstrucción Nacional y la Patria Nueva
Categorías Gramaticales Invariables
- Segundo Militarismo
- Conjunciones: Coordinadas y
13 Realismo - Estabilidad del Poder (1895-1919): República
Subordinadas
- Manuel Gonzáles Prada – aristocrática Población Peruana
REG - Adverbio: Clasificación
Paginas Libres - Movimientos Indígenas y Protestas urbanas
- Preposiciones: Simples, Compuestas y
- La Patria Nueva
Perifrásicas
- Surgimiento de los partidos políticos de masas
Guerra Fría
Modernismo – - La Guerra Fría
Posmodernismo y La Oración Simple I
- Revolución China
Vanguardismo - El Sujeto: Clasificación (expreso,
14 tácito/activo, pasivo/ simple, - Descolonización de Asia y África Organización del Estado Peruano:
- José Santos Chocano
REG compuesto/complejo, incomplejo) - Guerras Árabe – Israelíes Descentralización
- José María Eguren – Abraham
Valdelomar - Elementos del Sujeto (modificadores, - Guerra de Vietnam
aposiciones)
- César Vallejo - Guerra de Afganistán
- Poder Multipolar del mundo
Autoritarismo y Democracia – Retorno al
Régimen Constitucional en el Perú
La Oración Simple II - Gobiernos de 1930 a 1980
Indigenismo - El Predicado: Clasificación (Nominal y - Reformas Sociales y Económicas
15 Verbal)
- Ciro Alegría - Principales Obras Geopolítica Proyección Internacional del Perú
REG - Elementos del Predicado: atributo,
- José María Arguedas - Movimientos Subversivos y Conflicto Interno
predicativo, OD, OI, circunstancial,
agente. - Autoritarismo Político y Liberalismo económico
- Gobiernos a Inicios del Siglo XXI: Paniagua y
Toledo
Globalización y Nuevo orden Económico
Mundial
Urbanismo Oración Compuesta Subordinada. - Caída del muro del Berlín
16 - Julio Ramón Ribeiro – “Los - Subordinada sustantiva - Desintegración de la URSS
gallinazos sin plumas” Participación ciudadana y Realidad Nacional
REG - Subordinada adverbial - Guerra de los Balcanes
- Mario Vargas Llosas – La casa
- Subordinada adjetiva - Estados Unidos única Superpotencia
Verde
- Ataque a las Torres Gemelas
- Invasión a Irak por EE.UU.
Repaso 1 Repaso 1 Repaso 1 Repaso 1
Repaso 2 Repaso 2 Repaso 2 Repaso 2
REP
Repaso 3 Repaso 3 Repaso 3 Repaso 3
Sem.
Repaso 4 Repaso 4 Repaso 4 Repaso 4
Seminarios 1-2-3 Seminarios 1-2-3 Seminarios 1-2-3 Seminarios 1-2-3
SC FILOSOFÍA PSICOLOGÍA ECONOMÍA APT. VERBAL

1 Bases socio culturales de la Cultura


Período Cosmológico de la Filosofía Griega Definiciones/Precisión Léxica
REG Humana Ciencia Económica y su División

2 Antonimia Contextual / Analogías


Período Antropológico de la Filosofía Griega Sensación Necesidades y Bienes
REG

Conectores Lógico-Textuales /
3
Período Sistemático de la Filosofía Griega Percepción Proceso Económico y Producción Información Eliminada
REG

4 Inclusión de Enunciado /
Historia de la Filosofía Medieval Memoria Naturaleza y Trabajo
REG Coherencia y Cohesión Textual

5 Historia de la Filosofía Moderna: Racionalismo - Plan de redacción / Comprensión


Aprendizaje Capital y Empresa
REG Empirismo de Lectura
Circuito Económico y Modelos de
6 Mercado
Historia de la Filosofía Moderna: Criticismo Teorías del Aprendizaje Práctica Integral 1
REG

Historia de la Filosofía Contemporánea : Hegel - Demanda y Elasticidad


7 Marx Práctica Integral 2
Inteligencia
REG

8 Historia de la Filosofía Contemporánea :


Schopenhauer -Nietzsche Desarrollo de la Inteligencia Oferta y Equilibrio Práctica Integral 3
REG

9 Historia de la Filosofía Contemporánea :


Pensamiento y Lenguaje Dinero e Inflación Práctica Integral 4
REG Positivismo – Neo Positivismo Lógico

10 Historia de la Filosofía Contemporánea :


Motivación y Voluntad Sistema Financiero Práctica Integral 5
REG Fenomenología y Existencialismo

11 Historia de la Filosofía Latinoamericana y


Actividad Consciente Comercio Internacional Práctica Integral 6
REG Peruana

12 Comercio Internacional II e Integración


Gnoseología Y Epistemología Procesos Afectivos Práctica Integral 6
REG Económica
Balanza de Pagos
13
Axiología y Ética Personalidad Práctica Integral 7
REG

Sector Público
14 Definición de Lógica – Funciones del Lenguaje Práctica Integral 8
Teorías de la Personalidad
REG

15 Lógica Proposicional - Simbolización


Psicoanálisis Cuentas Nacionales Práctica Integral 9
REG

16
Tablas de Verdad – Circuitos Lógicos Desarrollo Humano Doctrinas Económicas Práctica Integral 10
REG

Repaso 1 Repaso 1 Repaso 1 Repaso 1


Repaso 2 Repaso 2 Repaso 2 Repaso 2
REP
Repaso 3 Repaso 3 Repaso 3 Repaso 3
Sem.
Repaso 4 Repaso 4 Repaso 4 Repaso 4
Seminarios 1-2-3 Seminarios 1-2-3 Seminarios 1-2-3 Seminarios 1-2-3

También podría gustarte