Está en la página 1de 24

PROGRAMA INTERNACIONAL EN INGENIERIA DE MANTENIMIENTO

BS GRUPO

ANALISIS Y
GESTION
DE LA
CERTEZA DE
FUNCIONAMIENTO

(DEPENDABILITY)

ERNESTO GRAMSCH S.
Introducción y
Conceptos Básicos
Ernesto Gramsch Sanjinés
VULNERABILIDAD

• CALIDAD DE VULNERABLE
• VULNERABLE: QUE PUEDE RECIBIR LESION FISICA O MORALMENTE
• DAÑAR

CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO
• CONTINUIDAD DE MARCHA
• SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO
• DEPENDABILIDAD ( DEPENDABILITY)
• LOGRO DE LA CONTINUIDAD DE MARCHA
Cuando las cosas fallan,
ya sean Equipos, Procedimientos o
Sistemas,
siempre están involucradas situaciones de
diseño, operación y mantenimiento
que, de haber sido previstas
adecuadamente, no habrían sucedido o
habrían tenido consecuencias menos graves.
CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO DE
UN SISTEMA

• ES LA PROPIEDAD QUE PERMITE QUE SUS USUARIOS


DEPOSITEN UNA CONFIANZA JUSTIFICADA EN LOS
SERVICIOS QUE ESTE OFRECE.

• ESTA CONFIANZA ESTÁ LIGADA A LA CAPACIDAD DEL


SISTEMA DE RESISTIR A LAS FALLAS DE LOS
MATERIALES, LOGISTICAS Y HUMANAS Y ENGLOBA
TODO LO QUE CONCIERNE A LA CONCEPCION,
IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN DE INSTALACIONES
SEGURAS
Cuando las cosas fallan,
ya sean Equipos, Procedimientos o
Sistemas,
siempre están involucradas situaciones de
diseño, operación y mantenimiento
que, de haber sido previstas adecuadamente,
no habrían sucedido o habrían tenido
consecuencias menos graves.
CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO DE
UN SISTEMA

• ES LA PROPIEDAD QUE PERMITE QUE SUS USUARIOS


DEPOSITEN UNA CONFIANZA JUSTIFICADA EN LOS
SERVICIOS QUE ESTE OFRECE.

• ESTA CONFIANZA ESTÁ LIGADA A LA CAPACIDAD DEL


SISTEMA DE RESISTIR A LAS FALLAS DE LOS
MATERIALES, LOGISTICAS Y HUMANAS Y ENGLOBA
TODO LO QUE CONCIERNE A LA CONCEPCION,
IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN DE INSTALACIONES
SEGURAS
CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO
DE UN SISTEMA

• SE RELACIONA CON LA RAPIDEZ DE CAPTAR EVENTOS


IMPREVISTOS O PREDECIR LA EVOLUCION DE LAS
DESVIACIONES, POR COMPARACION CON UN ESTADO DE
REFERENCIA NORMAL, SOSTENIBLE O NOMINAL, A
TRAVES DE INFORMACION PERCEPTIBLE (detectable,
localizable y diagnosticable) Y REALIZAR LAS
CORRECCIONES NECESARIAS CON UN NIVEL DE
REACCION ACORDE A LA CRITICIDAD DEL ESTADO EN
QUE SE ENCUENTRA EL SISTEMA.
OBSTÁCULOS PARA LA CERTEZA DE
FUNCIONAMIENTO

Intervalo de inspección

Holgura

Error
ESTADO

TIEMPO Falla
La mayor o menor Vulnerabilidad
afecta
los costos
la calidad
el rendimiento
las relaciones con los clientes.
Y, en definitiva,
la competitividad de las empresas y
del país,
La Certeza de Funcionamiento

• Aseguramiento de la Producción
• Norma ISO / CD 20815
• Petroleum, petrochemical and natural gas
industries — Production assurance and
reliability management
El Análisis de la Vulnerabilidad

• Es la aplicación de diversas
herramientas que identifican y definen
el proceso de fallas reales y
potenciales de un sistema productivo o
de servicios, con miras a su
prevención, generación de planes
correctivos o de contingencia.
El Análisis de la Vulnerabilidad
• La generación de un índice de criticidad
para cada componente de un sistema
productivo o de servicios es el que le
da cohesión y relevancia sistémica al
análisis, definiendo prioridades, que se
traducen en una mejor asignación de
recursos.
LOS COMPONENTES DE
LA CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO

CONFIABILIDAD MANTENIBILIDAD

CERTEZA DE
FUNCIONAMIENTO

DISPONIBILIDAD SEGURIDAD
FORMULAS DE LA CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO

CONFIABILIDAD
cantidad de fallas
Tasa de fallas = λ =----------------------------
tiempo de funcionamiento

tiempo de funcionamiento
MTBF (tiempo medio entre fallas) = --------------------------------
cantidad de fallas

   (t )dt
Confiabilidad = R (t )  e
Confiabilidad = R   (t )  e  t
Si λ =k
HISTORIA DE FALLAS OTM "RE" Y "RC"
EQUIPO: 703-3-300-515--02 RADIAL STACKING CONVEYOR 42" X 120 / 140 FT
FUNCION:
FECHA INICIO HISTORIAL :22 DIC 1995 FECHA TERMINO HISTORIAL :27 MAR 1998 2 AÑOS 3 MESES
VALOR DE LA HORA DE DETENCION:

FALLA FECHA DESCRIPCION DE LA FALLA DIAS TBF MTBF Costo US$SUM.COS.$
0 22-Dic-95 INICIO DE LAS OPERACIONES 0 0
1 16-Abr-96 REP.C.FACE MOTOREDUCTOR SUMITOMO 116 116 116 0 0
2 24-Jun-96 REP.ADAPTADOR MOTORREDUCT.ORUGA 186 70 93 53,72 53,72
3 25-Jun-96 INSP.Y CHK.REDCTORES DE ORUGA 187 1 62,33 0 53,72
4 25-Jun-96 NIVELACION MOTOR FAJA RADIAL 187 0 46,75 40,3 94,02
5 09-Jul-96 CAMB. BOMBA SIST.HIDRAUL. LAUREL RAD. 201 14 40,2 713,62 807,64
6 17-Jul-96 FAB.ADAPTADOR PARA BOMBA HIDRAUL. 209 8 34,83 0 807,64
7 17-Jul-96 FAB.PINES BASES HIDRAULIC.STACKER209 209 0 29,86 40,29 847,93
8 19-Jul-96 COLOC.REFUERZOS EN RADIAL STACKER 211 2 26,38 1625,3 2473,2
9 09-Ago-98 MODIF.EN COPLE ATRA-FLEX 232 21 25,78 1471,41 3944,6
10 19-Jun-96 REP. ESTRUCT.SOPORTE ORUGAS STACKER 232 0 23,2 1379,81 5324,5
11 09-Ago-96 DESMONT.REPARACION MONTAJE MOTOR 232 0 21,09 1129,27 6453,7
12 09-Ago-96 DESMONT.REPF.MONTAJE MOTOR F.RADIAL 232 0 19,33 484,97 6938,7
13 27-Jun-96 COLOC.PASARELA Y MODIF.ESCALERA FAJ 304 72 23,38 2309,44 9248,1
14 02-Dic-96 REBOB.MOTOR VENTIL.1/6HP FAJA RAD.LAU 347 43 24,79 364,81 9612,9
15 03-Ene-97 CAMB.REDUCTOR DODGE TXT 379 32 25,27 475,01 10088
16 05-Ene-97 DESMONT.REP.MOTOR 381 2 23,81 270,73 10359
17 05-Ene-97 INSTALACION MOTOR REPARADO 381 0 22,41 94,8 10453
18 03-Feb-97 REP.REDUCTOR ORUGA DER.FAJA RADIAL 410 29 22,78 1101,25 11555
19 04-Feb-97 REP.REDUCTOR ORUGA IZG.FAJA RADIAL 411 1 21,63 1185,87 12741
20 03-Feb-97 INST. MOTOR NUEVO FAJA RADIAL S/LAUREL 411 0 20,55 346,4 13087
21 12-Feb-97 FABRIC.DISCOS FRENO ORUGA RADIAL 420 9 20 43,54 13131
22 17-Feb-97 DESMONT.REP. MOTOR TRASLAC.RADIAL 425 5 19,32 1381,92 14512
23 12-Mar-97 FABRICE INSTALAR OREJAS ORUGA STACKER 448 23 19,48 285,65 14798
24 25-Abr-97 REP. MOTOR TRASLAC.IZQ.F.RADIAL S/LAUR 492 44 20,5 346,4 15145
25 13-Ago-97 CAMBIO CORREAS TRANSMIS.FAJA RADIAL 602 110 24,08 380,18 15525
26 28-Ago-97 CAMBIO ZAPATAS GATAS F.RADIAL 617 15 23,73 1188,1 16713
27 08-Sep-97 CAMB.MOTOR TRASLAC.F/RADIAL L.DERECH 628 11 23,26 0 16713
28 08-Sep-97 DESMONT.MONTAJ.MOTOR F/RADIAL LDERE 628 0 22,43 0 16713
29 29-Oct-97 CAMBIO DOS RODILLOS ORUGA F/RADIAL 679 51 23,41 0 16713
30 03-Dic-97 CAMB. RETENES REDUCT. SUMITOMO RADIA 714 35 23,8 653,51 17366
31 12-Dic-97 CAMB.POLIN INFERIOR ORUGA IZQ.RADIAL 723 9 23,32 0 17366
32 30-Dic-97 REP. FABRICACION ZAPATAS F.RADIAL 741 18 23,16 0 17366
33 28-Feb-98 REP. CARCAZA REDUCTOR ORUGA RADIAL 801 60 24,27 625,31 17992
34 27-Mar-98 CAMB.ABRAZADERAS ACOPLES ORUG.RAD 828 27 24,35 58,2 18050
HISTORIA DE FALLAS
EDIM: 703-300-515-02 RADIAL STACKING CONVEYOR
42” x 120 / 140 ft

Sea la historia de fallas desde el 25 de Dic. De 1995 hasta el 27 de Mar. De 1998,


correspondiente a 35 fallas registradas, que produjeron detención de la producción.

FA L L A S A C UM UL A DA S

40

35

30

25
FAL L AS

20

15

10

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

DIA S DE OPERA C ION


HISTORIA DE MANT. PREVENTIVO "PV"
EQUIPO: 703-3-300-515--02 RADIAL STACKING CONVEYOR 42" X 120 / 140 FT
FUNCION:
FECHA INICIO HISTORIAL :22 DIC 1995 FECHA TERMINO HISTORIAL :14 ENE 1998 2 AÑOS 1MES
VALOR DE LA HORA DE DETENCION:

N° FECHA DESCR. MANT.PREVENTIVO HOROMETRO


TBF MTB PV Costo US$ SUM.COS.$
1 18-Abr-96 FABR.2 SEPARAD. MOTO REDUCT.F.RADIAL 122 0
2 20-Jun-96 ENGRASE EN STANDARD CONVEYOR LAURE 185 63 185 0 0
3 22-Jun-96 REP.MOTOR DER.ORUGA RADIAL LAUREL 187 2 93,5 115,62 115,62
4 15-Jul-96 ENGRASE EN STANDARD CONVEYOR LAURE 210 23 70 26,86 142,48
5 25-Oct-97 INSP. SEMANAL EQUIPOS ELECTRICOS 312 102 78 0 142,48
6 07-Nov-96 ENGRASE COMPONEN.SIST.TRASLAC.LAURE 325 13 65 19,77 162,25
7 07-Nov-96 ENGRASE EN STANDARD CONVEYOR LAURE 325 0 54,16667 0 162,25
8 07-Nov-96 ENGRASE POLINES DE PORTABLES LAUREL 325 0 46,42857 0 162,25
9 07-Nov-96 CAMB.ACEITE Y FILTROS SIST.HIDRAU.RADIA 325 0 40,625 145,44 307,69
10 07-Nov-96 CAMB.ACEITE REDUCTOR DODGE TXT 325 0 36,11111 0 307,69
11 10-Nov-97 INSP. SEMANAL EQUIPOS ELECTRICOS 328 3 32,8 47,3 354,99
12 18-Nov-96 INSP.EQ.ELECTR.LIXIV.SEM. Y EQ.ELECTR 336 8 30,54545 0 354,99
13 25-Nov-96 INSP.INSTRUM. LIXIV. SEMAN Y EQUIP.ELECTR 343 7 28,58333 0 354,99
14 02-Dic-96 INSP.INSTRUM. LIXIV. SEMAN Y EQUIP.ELECTR 350 7 26,92308 0 354,99
15 20-Dic-96 ANALISIS ACEITE REDUCTOR DODGE TXT 368 18 26,28571 354,99
16 26-Dic ENGRASE POLINES DE PORTABLES LAUREL 374 6 24,93333 19,77 374,76
17 26-Dic-96 ENGRASE EN STANDARD CONVEYOR LAURE 374 0 23,375 19,77 394,53
18 28-Dic-96 INSP.INSTRUMENTACION LIXIVIACION SEMAN 376 2 22,11765 0 394,53
19 14-Ene-97 INSP.INSTRUM. LIXIV. SEMAN Y EQUIP.ELECTR 393 17 21,83333 48,54 443,07
20 21-Ene-97 INSP. SEMANAL EQUIPOS ELECTRICOS 400 7 21,05263 0 443,07
21 25-Ene-97 CAMB.ACEITE Y FILTROS SIST.HIDRAU.RADIA 404 4 20,2 142,28 585,35
HISTORIA DE FALLAS OTM "RE" Y "RC"
EQUIPO: 703-3-300-515--02 RADIAL STACKING CONVEYOR 42" X 120 / 140 FT
FUNCION:
FECHA INICIO HISTORIAL :22 DIC 1995 FECHA TERMINO HISTORIAL :27 MAR 1998 2 AÑOS 3 MESES
VALOR DE LA HORA DE DETENCION:

FALLA FECHA DESCRIPCION DE LA FALLA DIAS TBF MTBF Costo US$SUM.COS.$
0 22-Dic-95 INICIO DE LAS OPERACIONES 0 0
1 16-Abr-96 REP.C.FACE MOTOREDUCTOR SUMITOMO 116 116 116 0 0
2 24-Jun-96 REP.ADAPTADOR MOTORREDUCT.ORUGA 186 70 93 53,72 53,72
3 25-Jun-96 INSP.Y CHK.REDCTORES DE ORUGA 187 1 62,33 0 53,72
4 25-Jun-96 NIVELACION MOTOR FAJA RADIAL 187 0 46,75 40,3 94,02
5 09-Jul-96 CAMB. BOMBA SIST.HIDRAUL. LAUREL RAD. 201 14 40,2 713,62 807,64
6 17-Jul-96 FAB.ADAPTADOR PARA BOMBA HIDRAUL. 209 8 34,83 0 807,64
7 17-Jul-96 FAB.PINES BASES HIDRAULIC.STACKER209 209 0 29,86 40,29 847,93
8 19-Jul-96 COLOC.REFUERZOS EN RADIAL STACKER 211 2 26,38 1625,3 2473,2
9 09-Ago-98 MODIF.EN COPLE ATRA-FLEX 232 21 25,78 1471,41 3944,6
10 19-Jun-96 REP. ESTRUCT.SOPORTE ORUGAS STACKER 232 0 23,2 1379,81 5324,5
11 09-Ago-96 DESMONT.REPARACION MONTAJE MOTOR 232 0 21,09 1129,27 6453,7
12 09-Ago-96 DESMONT.REPF.MONTAJE MOTOR F.RADIAL 232 0 19,33 484,97 6938,7
13 27-Jun-96 COLOC.PASARELA Y MODIF.ESCALERA FAJ 304 72 23,38 2309,44 9248,1
14 02-Dic-96 REBOB.MOTOR VENTIL.1/6HP FAJA RAD.LAU 347 43 24,79 364,81 9612,9
15 03-Ene-97 CAMB.REDUCTOR DODGE TXT 379 32 25,27 475,01 10088
16 05-Ene-97 DESMONT.REP.MOTOR 381 2 23,81 270,73 10359
17 05-Ene-97 INSTALACION MOTOR REPARADO 381 0 22,41 94,8 10453
18 03-Feb-97 REP.REDUCTOR ORUGA DER.FAJA RADIAL 410 29 22,78 1101,25 11555
19 04-Feb-97 REP.REDUCTOR ORUGA IZG.FAJA RADIAL 411 1 21,63 1185,87 12741
20 03-Feb-97 INST. MOTOR NUEVO FAJA RADIAL S/LAUREL 411 0 20,55 346,4 13087
21 12-Feb-97 FABRIC.DISCOS FRENO ORUGA RADIAL 420 9 20 43,54 13131
22 17-Feb-97 DESMONT.REP. MOTOR TRASLAC.RADIAL 425 5 19,32 1381,92 14512
23 12-Mar-97 FABRICE INSTALAR OREJAS ORUGA STACKER 448 23 19,48 285,65 14798
24 25-Abr-97 REP. MOTOR TRASLAC.IZQ.F.RADIAL S/LAUR 492 44 20,5 346,4 15145
25 13-Ago-97 CAMBIO CORREAS TRANSMIS.FAJA RADIAL 602 110 24,08 380,18 15525
26 28-Ago-97 CAMBIO ZAPATAS GATAS F.RADIAL 617 15 23,73 1188,1 16713
27 08-Sep-97 CAMB.MOTOR TRASLAC.F/RADIAL L.DERECH 628 11 23,26 0 16713
28 08-Sep-97 DESMONT.MONTAJ.MOTOR F/RADIAL LDERE 628 0 22,43 0 16713
29 29-Oct-97 CAMBIO DOS RODILLOS ORUGA F/RADIAL 679 51 23,41 0 16713
30 03-Dic-97 CAMB. RETENES REDUCT. SUMITOMO RADIA 714 35 23,8 653,51 17366
31 12-Dic-97 CAMB.POLIN INFERIOR ORUGA IZQ.RADIAL 723 9 23,32 0 17366
32 30-Dic-97 REP. FABRICACION ZAPATAS F.RADIAL 741 18 23,16 0 17366
33 28-Feb-98 REP. CARCAZA REDUCTOR ORUGA RADIAL 801 60 24,27 625,31 17992
34 27-Mar-98 CAMB.ABRAZADERAS ACOPLES ORUG.RAD 828 27 24,35 58,2 18050
1. Número 2. Fecha de la falla 3. TBF 4. Días
En la siguiente tabla se acumulados
1 15 Junio 0 0
muestran los datos de 2 19 Junio 4 4
falla de un equipo 3 26 Junio 7 11
4 2 Julio 6 17
minero. 5 3 Julio 1 18
6 6 Julio
Vamos a construir el 7 7 Julio
8 7 Julio
gráfico acumulado de 9 9 Julio
falla 10 10 Julio
11 27 Julio
12 27 Julio
13 1 Agosto
14 4 Agosto
15 11 Agosto
16 13 Agosto
17 13 Agosto
18 14 Agosto
19 14 Agosto
20 16 Agosto
21 17 Agosto
22 21 Agosto
23 22 Agosto
24 22 Agosto
25 24 Agosto

También podría gustarte