Está en la página 1de 4

JORNADAS INSTITUCIONALES - AGOSTO 2020.

CONSIGNA DE TRABAJO 1:

· Nombre de los integrantes del grupo:

● Coullery Ana Clara


● Soto María
● Confalonieri Betiana
● Peliquero Cintia
● Stefanía Diaz
● Cavallaro González Candela

Forma de acreditación de la unidad curricular: Promoción Directa

CUADRO N° 1: ASPECTOS CRÍTICOS DEL PROCESO ENSEÑANZA/APRENDIZAJE

NOMBRAR ASPECTOS MAS CRÍTICOS ¿CÓMO LOS SUPERÓ O SUPERARÁ?


DEL PROCESO DE (PROPUESTAS)
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN EL
PRIMER CUATRIMESTRE 2020.

+Falta de conectividad por parte de los +Poder dejar las actividades en una
estudiantes y docentes. Fotocopiadora para que las estudiantes
sin conectividad.

+Envío por medio de Whatsaap

+Entrega de netbooks por parte de la


institución (prestamo)

+Falta de material digitalizado e +Digitalizar materiales


incorporación de estrategias para el
acompañamiento de la trayectoria no +Uso de Tutoriales
presencial.
+Innovación de recursos, estrategias,
etc.

+Necesidad de encuentro con las/los +Desarrollo de clases virtuales por


estudiantes medio de distintas aplicaciones.

+Dificultades para incorporar el uso de +Incorporación de videos y tutoriales.


tecnologías.
+Capacitación en el uso de TICS

+Ayuda del Equipo Directivo, y de las/los


docentes que ayudaron con el uso de la
plataforma.

+Poco conocimiento sobre las/los +Rol de las delegadas para informar y


estudiantes y su contexto vincularnos con el grupo.

+Uso de la mensajería interna del nodo.

CUADRO N°2: RELEVAMIENTO DE ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

ENUMERACIÓN DE ESTRATEGIAS ENUMERACIÓN DE PROPUESTAS


EVALUATIVAS DESARROLLADAS EN EL EVALUATIVAS PARA EL 2°
1° CUATRIMESTRE. CUATRIMESTRE.

+Responsabilidad y participación activa en +Trabajos colaborativos y grupales


los diferentes formatos de clases no
presenciales +Realización de videos y audios

+Comprensión lectora, lenguaje específico, +Escritura de informes, síntesis


redacción e interpretación de consignas explicativa.

+Producción y utilización de las señas


adecuadas a la actividad solicitada (lengua
de señas)

+Resolución de consignas, análisis crítico y +Realización de debates


creativo. Construcción de la palabra propia
+Exposiciones orales

+Trabajo en foros debate

+Predisposición y actitud hacia las +Coevaluación


propuestas y correcciones realizadas por la
docente.
CUADRO N° 3: ACREDITACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES

CONDICIONES PLANIFICADAS PARA CONDICIONES QUE SE


ACREDITAR LA UNIDAD CURRICULAR, ESTABLECERÁN PARA ACREDITAR LA
SEGÚN RESOL. N° 4967/19 UNIDAD CURRICULAR, SEGÚN RESOL.
N° 2238/20 (MODIFICATORIA DE LA
RESOL. N° 4967/19)

Aprobación de las instancias parciales Realización de trabajo Integrador


evaluativas con nota igual a 8 (ocho) o
más. Con posibilidad de recuperar ambas
instancias

Presentación y aprobación de todas las Estudiante Regular: +Participa activamente


producciones individuales o grupales en las actividades propuestas por el equipo
requeridas con nota 8 (ocho) o más. docente. Mantiene comunicación sostenida
con el /los docentes de la cátedra que
cursa a través de los diferentes medios
establecidos.

Estudiante Promocional: Participa


activamente en las actividades propuestas
por el equipo docente en el marco del
proyecto de cátedra, mantiene
comunicación sostenida con el/los
docentes, cursa a través de los diferentes
medios establecidos

Mínimo de asistencia de 80% a las clases Estudiante Regular: 60%


presenciales, en la modalidad virtual las
clases efectivamente realizadas. Estudiante Promocional: 100%

Estudiante Libre: habiéndose inscripto en


condición de regular no cumplimentó los
requisitos establecidos como estudiante
regular

En el caso de estudiantes en condiciones En el caso de estudiante con situaciones


de trabajadores o con situaciones excepcionales debidamente justificadas
particulares el mínimo será del 70% contarán con 2 (dos) semanas para
cumplimentar con las actividades.

Debido a la diversidad de situaciones


respecto a las posibilidades de
conectividad a los servicios de internet, las
fechas de entrega de trabajos no han de
ser una condición para la no aprobación de
los mismos.
Las/los estudiantes que no aprueben los Será considerado ESTUDIANTE LIBRE
parciales y/o los trabajos prácticos y no aquel que habiéndose inscripto en
cumplimenten con el porcentaje de condición de regular no cumplimentó con
asistencia perderán la condición de los requisitos establecidos como
REGULAR, quedando sí en condición de estudiante REGULAR.
ESTUDIANTES LIBRES y deberán:

● Acreditar la unidad curricular


mediante examen/ evaluación final
en forma de coloquio integrador del
programa de la cátedra ante un
tribunal evaluador en las instancias
que el calendario escolar
establece.
● Durante 2 (dos) ciclos lectivos la
evaluación del estudiante se
ajustará al correspondiente pr
cátedra, una vez vencido ese plazo
la instancia evaluativa se ajustará a
lo establecido por la/el docente de
la cátedra.

También podría gustarte