Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ENSAYO FASE PRELIMINAR

ALUMNO:
JORGE LUIS PINZÓN CUERVO

DOCENTE:
OLVERTH EDWIN MORALES ORTIZ

INGENIERIA DE SISTMAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTONG
VILLAVICENCIO – META
2020
ENSAYO FASE PRELIMINAR

A continuación, damos a conocer los procedimientos en donde el análisis de la


información se pone en marcha con un fin determinado para así darle viabilidad al
proyecto (clínica veterinaria).
El analista de sistemas requiere de la participación de los usuarios para que haya
comprensión mutua sobre las funciones de la organización que se encuentra bajo
estudio, con esto se comprende la solicitud del sistema en este caso del proyecto
(Clínica veterinaria). Para esto, la interacción analista-usuario, consiste en extraer
las ideas principales de los usuarios para su posterior análisis y discusión.
En nuestro proyecto (clínica veterinaria), los usuarios que ya cuentan con
experiencia para trabajar con aplicaciones o páginas, si se presentan fallas
entonces estas se pueden resolver con facilidad y se pueden evitar posibles
problemas, todo esto con la interacción del analista.
En la técnica de recopilación de datos, se tienen unos procedimientos u
operaciones para llevar el control del sistema, en este caso las sugerencias de
nuestros clientes, el reglamento interno de la clínica veterinaria y las normas que
se apliquen.
Llevando a cabo la entrevista, en nuestro proyecto es importante aprovechar que
el cliente es quien nota las falencias y nos da a conocer su opinión con respecto al
manejo del sistema, se trata de extraer dicha información a la persona en
específico y proceder a mejorar lo que nos haga fala.
De acuerdo con lo anterior, podemos encontrar e identificar las falencias o
problemas, ¿Qué factores quedan incompletos?, con ello modificar los problemas
y seguir mejorando, hasta si es posible erradicarlo.
En el estudio de factibilidad, comprendemos que lo primordial es analizar el
hardware, ver la arquitectura de nuestro equipo, el cual nos va a mostrar y ejecutar
el sistema predispuesto. Es muy importante conocer y comprender el
funcionamiento del lugar en donde se quiere implementar nuestro sistema, para
así conocer las verdaderas necesidades que debemos solucionar. En pocas
palabras, conocer los riesgos, implementar experiencia tanto en el equipo, así
como también en el sistema y evitar dificultades.

Ahora con la determinación de los requerimientos, un aspecto fundamental del


análisis de sistemas es entender todas las facetas importantes de cada una de las
partes que conforman la empresa que se encuentra bajo estudio, es por esta
razón que el proceso de adquirir información se denomina Información detallada.
El analista al tener contacto con empleados y administrativos, requiere de analizar
los procesos de la empresa para así darle respuesta a preguntas claves tales
como: *¿Qué se hacer?, *¿Cómo se hace?,*¿con que frecuencia se hace?, *¿Qué
dimensiones tienen las transferencias o decisiones?, *¿Cuál es el grado de
eficiencia con el que se efectúan las tareas?, conforme se va reuniendo los
detalles, los analistas se encargan de estudiar los datos sobre los requerimientos
cuyo fin es identificar las características de un sistema o los de un nuevo sistema.

También podría gustarte