Está en la página 1de 2

La libertad del mercado por ideología de Adam Smith aseguraba que el mercado se regulaba

solo, la oferta como la demanda llegan por si sola a un punto óptimo esto es un pensamiento

clásico del liberalismo. . Una especie de juego entre las dos que se regula con el tiempo sin

necesidad de alguna intervención. El hecho que un mercado se regule sin ninguna

intervención, falla al momento de una crisis por factores externo, incluso este equilibrio dura

años en lograrse.

Ante esto surge Keynes el cual sugiere la intervención del estado como ente regulador de la

economía. Keynes revoluciona el con sus nuevas ideología a los economistas de su época,

indica que el estado debe asegurar la economía, el libre juego entre oferta y demanda no

produce por si solo el pleno empleo. El estado debería intervenir en las políticas económicas,

la palanca para mover economía es el presupuesto del estado, es decir las políticas fiscales.

Al momento de existir desempleo el estado debe intervenir para generar empleos , con su

pensamiento asegura que el nivel de empleo que tenga una nación está determinada por su

nivel de producción y la producción está relacionada por la compra de bienes y servicios que

tiene la sociedad, es decir la creación de empleo implica fomentar el consumo..

El neorrealismo toma posicionamiento a raíz del aumento del precio del petróleo en la década

de los 70, ante esta nueva crisis las ideologías presentadas por Keynes se volvieron

ineficientes ante la presencia dela inflación, se retoman las ideas de Smith de la mano de uno

de los mayores gurú del neoliberalismo el cual era Freud, el cual vuelve a sugerir la libertad

del mercado el cual se autorregula solo sin la necesidad de intervención del gobierno.

Las ideas que tenían los neoliberales eran:


 Alejar al gobierno de la economía, es decir que el gobierno no intervenga en el

mercado con esto dejar que se autorregule solo

 Eliminar cualquier ayuda que mantenga el gobierno como recortando los subsidios,

eliminando seguros sociales

El intento de las neoliberales para detener la crisis, fue un de lo más arriesgado y radical

debido que decidieron quitar dinero del mercado para así evitar la inflación, una propuesta

extrema, que solo produjo que la inyección de dinero que el estado aportaba para aumentar

la producción con esto reducía el desempleo y a su vez estimulaba el consumo, colapsara.

A lo largo de los diversos países que adoptaron esta economía neoliberal, promulgada por

los mismos neoliberales con a pasar el tiempo, cayeron en crisis nacionales, desde el viernes

negro en Asia hasta la privatización en el Reino Unido promulgado por Margaret Thatcher

el desempleo se elevó así la estabilidad económica empero aún más.

También podría gustarte