Está en la página 1de 4

CÉLULA DE DISCIPULADO Lección 12

SERIE: “Visión CCN, Pacto Gubernamental”


Tema: “El Poder Habita en la Autoridad.”
Ap. Raul Avila
www.ccnven.net/discipulado

Texto: Mateo 8:5-10, Romanos 13:1-7

“Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a
predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”

Introducción.-
A. Los multiplicadores manejan conceptos superiores de autoridad.
B. Tu multiplicación estará determinada por tu conexión con la autoridad inmediata.
C. Toda casa tiene una autoridad, posee una genética y una unción que se defiende.
D. La iglesia evangélica ha tenido una obsesión por el “Dynamos”:PODER pero ignoramos la fuente que es la
“exousia”: AUTORIDAD.
1) Toda casa ministerial posee una genética, una unción y una autoridad, tu conexión con estas tres
determinará tu éxito ministerial.
1.1.- Autoridad, si no te conectas con ella no tendrás favor divino ni respaldo.
1.2.- Genética, si no naces a ella no te dejará reproducir.
- Ejemplo: La generosidad en CCN es normal. Es anormal ser tacaño en CCN.
1.3.- Unción, si no la sabes recibir e impartir no te dejará manifestar su gloria.
- Hay personas que hacen todo bien pero no fructifican, porque cuando no han nacido a la genética de la casa,
no han sabido atrapar la unción de la casa y no se han sabido conectar con la autoridad de la casa, algo dejará de
fructificar.
- Por eso debemos corregir siempre las palabras, el cómo nos referimos al cuerpo, si hablo como parte de él o
me excluyo.
- Cuando no se es parte, se comienzan a ver demasiados errores.
2) Serás tratado en tres fases:
2.1.- Revelación. Cuando Dios nos revela algo no es para figurar, para llenarnos de conocimientos y creer que
somos más. No es para volvernos tan exquisitos que no queremos escuchar a nadie. Revelación
indefectiblemente nos lleva a la formación.
2.2.- Formación. La revelación viene a deformarnos para formarnos, destrozarnos para hacernos. (Hebreos 4:12)
2.3.- Sustitución. Sustitución de un modelo del hombre viejo al modelo de Cristo, a la genética de esa casa, para
que aprendamos a trabajar y hacer las cosas en “conjunto con”.
- Cuando todo esto se mezcla se gesta la belleza del cuerpo de Cristo, que habiendo diferentes dones y gracias
trabajamos juntos.
3) Tres tipos de personas que causan retrocesos en las visiones de multiplicación.
3.1.- El inmaduro, que no soporta los procesos de formación.
- Éste siempre buscará de irse por la tangente.
3.2.- El religioso, que se resiste a todo lo que concierne al Reino.
- Éste nunca entiende nada del Reino.
3.3.- El bastardo, que quiere ser hijo pero no valora la autoridad, ni honra la cobertura. (Hebreos 12:8)
- …. AQUÍ FALTA ALGO
4) ¿Cómo sé que tengo mala conexión? (Ej. El centurión en Lucas 7)
4.1.- Inmadurez: “Solo hago caso a lo que entiendo, no hago lo que no entiendo. ¿Por qué lo voy a hacer si no
lo entiendo? Vivimos en democracia, a mí nadie me va a obligar a hacer nada.”
4.2.- Condicionalidad: “Si puedo y tengo tiempo lo hago. Eso sí lo puedo hacer pero aquello no. Si puedo y
tengo tiempo lo hago.”
4.3.- Negligencia: “Esto que piden no es urgente para mí. Puede esperar.”
4.4.- Indecisión: “No estoy seguro que puedo ayudar, pero voy a tratar”. “No estoy seguro, pero déjame ver
qué puedo hacer”.
SERIE: “Visión CCN, Pacto Gubernamental” / Tema: “El Poder Habita en la Autoridad” / Lección 12
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.5.- Postergación: “Otro día lo hago, mañana lo intento”.
4.6.- Irreverencia: “Quien se cree esta gente para corregirme a mí. ¿Por qué me tienen que decir eso a mí?”
4.7.- Rechazo: “Me dan ordenes porque se están aprovechando de mi”.
4.8.- Obstinación: “Sé lo que tengo que hacer pero me determino a no obedecer. Que esperen.”
4.9.- Ignorancia del tiempo que se vive: “No entiendo, todas las cosas siguen igual, ¿por qué tanto afán?”
5) Lo que produce la ignorancia de la autoridad y la mala conexión con ella.
5.1.- Mala conexión con la autoridad nos vuelve improductivos para el Reino.
- Gente que hace bien las cosas pero no produce.
5.2.- Mala conexión con la autoridad cierra puertas de favor y bendición.
- Gente que comienza a quejarse porque les va mal y no tienen frutos.
5.3.- Mala conexión con la autoridad frena el fluir de poder en tu vida.
5.4.- Mala conexión no te deja recibir y estanca el río de revelación en tu vida.
- Personas que ya comienzan a secarse, hablan y no tienen la gracia para transmitir.
- Gente que se va en rebeldía de la congregación, no le puede ir bien en otro lugar si no corrige eso.
- Gente que recibes de otros lugares, redes, congregaciones, ministerios, que salieron en rebelión, que solo les
escuchaste su parte de la historia, pero al tiempo te das cuenta que están en un estancamiento. Hay que sentarse
a escudriñar a la luz del discernimiento a qué autoridades ellos dañaron, hablaron mal, dijeron cosas, porque
¿cuál es la garantía de que no harán lo mismo contigo?.
5.5.- Mala conexión con la autoridad quita protección sobre tu vida y familia.
- Todos pasamos circunstancias, pero pasarse todo el año en problemas, eso tiene un indicador, eso te da una
lectura.
5.6.- Mala conexión con la autoridad abre puertas a las tinieblas y espíritus incorrectos.
- Los rebeldes se juntan con rebeldes, es un asunto de conexión espiritual. Esto se da en chismosos, almáticos y
calumniadores.
6) Tenemos que entender el propósito de la autoridad.
6.1.- Ordena y preserva el orden. (1ª Corintios 12:27-29)
- “Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. 28 Y a unos puso Dios en la
iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los
que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. 29 ¿Son todos apóstoles? ¿Son
todos profetas? ¿Todos maestros? ¿Hacen todos milagros?”.
- Cuando vives en autoridad, eres sensible a la autoridad y eres autoridad con un espíritu paterno, uno percibe
las cosas que el Señor está diciendo. Porque la autoridad siempre te preserva, no viene para destruir.
6.2.- Te provee con identidad. (Mateo 3:13-17)
- “Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. 14 Mas Juan se le oponía,
diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? 15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque
así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. 16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego
del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía
sobre él.17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”.
- Después que Cristo fue bautizado, se abrieron los cielos y el Padre habló. Si el hijo eterno se sometió a la
autoridad humana, tenemos un ejemplo a seguir: Obediencia.
- Hay gente que quiere que Dios les hable como a Jesús y son unos rebeldes a los “Juan” que Dios les pone.
Como escuchamos una vez de nuestro Ap. Marcelino Sojo: “Juan el bautista era raro: comía raro, bebía raro,
vestía raro, olía raro”.
- La persona que Dios te pone como mentor no necesariamente será de tu agrado.
- Muchas cosas funcionarían mejor si entendiéramos mejor la autoridad y dejáramos de resistir algunas cosas.
6.3.- Protege a los que le obedecen. (Mateo 23:37-38)
- “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise
juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! 38 He aquí vuestra casa
os es dejada desierta.”
6.4.- Resguarda y defiende a los que la ejercen. (Salmos 105:15)
- “No toquéis, dijo, a mis ungidos, Ni hagáis mal a mis profetas.”

2
SERIE: “Visión CCN, Pacto Gubernamental” / Tema: “El Poder Habita en la Autoridad” / Lección 12
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Si entendiéramos estas cosas, el juicio contra los irreverentes, contra los que se han burlado abiertamente del
Señor sería hoy más notorio, o la misericordia mostrada en salvarlos trágicamente sería más visible.
6.5.- Libera y edifica tu vida. (2ª Corintios 10:8-9)
- “Porque aunque me gloríe algo más todavía de nuestra autoridad, la cual el Señor nos dio para edificación y
no para vuestra destrucción, no me avergonzaré; 9 para que no parezca como que os quiero amedrentar por
cartas.”
- Siempre que estemos bajo la autoridad divina de una casa y hagamos lo pertinente para desarrollar la visión de
esa casa nos va a ir bien y habrá edificación en nuestras vidas.
- A todos los que caminamos en obediencia en Dios, siempre nos irá bien.
- Todos aquellos que para hacer las cosas ponen una excusa, un argumento, SON REBELDES y terminan
dando vueltas en las mismas cosas, repitiendo ciclos, desgastando al líder, con los mismos resultados, no
maduran, no avanzan, no crecen, no se multiplican; no se te puede ir la vida en eso mismo todo el tiempo.
6.6.- Te otorga legalidad para ejercer poder. (Mateo 28:18-19)
- “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y
haced discípulos a todas las naciones…”
Lucas 10:17-19
- “Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo:
Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y
sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará.”
- Una persona que está bajo autoridad no puede manifestar otra cosa que el ejercicio del poder, y esto se traduce
en: 1) Detener la maldad, 2) hablar la palabra con autoridad y 3) ver resultados en sus oraciones.
- ¿Por qué hacemos oraciones y no vemos resultados? Porque todavía hay un corazón no tratado por el Señor,
hay resistencia a la autoridad puesta, hay ciertas rebeliones y cosas en el ser interior.
6.7.- Castiga la desobediencia. (2ª Corintios 10:5-6)
- “Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo
todo pensamiento a la obediencia a Cristo, 6 y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando
vuestra obediencia sea perfecta.”
- Obediencia a la autoridad es clave para no sufrir con hijos discípulos rebeldes por tiempo prolongado. En la
medida que nosotros como líderes perfeccionemos nuestra obediencia, el Señor nos redimirá el tiempo y se
encargará de los rebeldes.
- En un antiguo libro llamado “Lo problemático de la Iglesia”, se describen 5 etapas que se nos han enseñado
siempre acerca de los rebeldes:
a) La rebelión del niño, el inmaduro: el que grita, llora, no es porque sea rebelde sin causa, sino porque busca
llamar tu atención. Hay gente así, que lloran y llaman la atención porque necesitan su próximo biberón.
b) La rebelión del preadolescente: El jovencito que no quiere que se le diga nada, cree que su papá no es el
mejor consejero para él. Esos son los que ya tienen algunos mensajes y comienzan a compararse y medirse con
su autoridad, comienzan a menospreciar a quien cree por ellos. Pero te aman y están ahí.
c) La rebelión del joven: el que resiste, el que se cree el rey del mundo. Son aquellos que Dios los usa en sus
primeras liberaciones y se creen que después de Jesucristo están ellos. También se miden y se comparan con sus
mentores porque se creen iguales y hasta superiores que ellos. Pero te aman y están ahí.
d) La rebelión del problemático: este ya es el que irrespeta de frente. Es el soberbio, el que te confronta, nada le
importa, ni el escenario donde te habla, ni las personas que están, si te puede agredir físicamente lo hará.
- El autor del libro dice que para la tercera etapa aún es corregible, pero cuando ya pasa a la cuarta es una
situación intimidante.
d) En esta última etapa ya se amenaza abiertamente, con dividir la congregación, con mutilar el cuerpo, la
persona se cree con la autoridad total sobre todo, cuando eres tú quien la debe ejercer, a este punto ya la persona
no tiene regreso, queda como Judas, ya no les importa nada, avasallan con todo.
- La Palabra enseña que con esas personas no puedes dialogar, solo ejercer autoridad y expulsarlos. (Tito 3:10)
- Muchas veces expulsamos a los bebes espirituales y a los rebeldes los soportamos por miedo.

3
SERIE: “Visión CCN, Pacto Gubernamental” / Tema: “El Poder Habita en la Autoridad” / Lección 12
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Entonces si quieres que tus discípulos crezcan, y a donde quiera que estés y tu autoridad (discipulador, pastor
presbítero o apóstol) te llama, DELEGA EN OTRO Y VE, porque sólo así tendrás retroalimentación y estarás
en la sintonía de la palabra mientras estés sujeto. De lo contrario ¿qué vas a transmitir?
- Estas son las cosas que debemos respetar y guardar.
- Que no se nos transforme en una costumbre insana ausentarnos cuando la autoridad llama.
_ Cuando trabajamos respetando autoridad se manifestará el poder, la fructificación se va a notar y las cosas van
a fluir.
Preguntas y consejos para reflexionar:
1)Como líderes de esta gran visión todo los hijos discípulos que hacemos vida en CCN anhelamos y deseamos
profundamente tener éxito, prosperidad y gustar abundancia, así como nuestros padres y mentores. Conforme al
punto uno de esta lección, existen tres claves que determinan dicho éxito. Amplíe este pensamiento utilizando
los textos base de esta lección.
2) De acuerdo al punto cuatro de esta lección, sí es posible estar correctamente conectado con la autoridad y así
recibir todos los beneficios de cobertura que se desatan a nuestra vida. Amplíe este pensamiento identificando
las características que describen el perfil de alguien que guarda mal conexión con la autoridad.
3) La autoridad ha sido puesta por Dios de acuerdo a lo que leemos en Romanos 13. Reforcemos y entendamos
cuál es su propósito, según lo que hemos estudiado en el punto seis de esta lección.
Puntos para la oración por la nación durante estos tres meses:
1.- Oremos porque los que están en silla de autoridad cumplan el plan de Dios y la razón por la que fueron
elegidos: traer seguridad, paz y prosperidad al país.
2.- Tumbar todo el altar de las tinieblas que se ha querido establecer sobre los cielos de Venezuela, para traer
espíritus de opresión, miseria, muerte y dolor.
3.- Por el fortalecimiento de Nuvipa, que Dios ilumine el corazón de la gente para que vean a Nuvipa como la
única opción para el cambio.
4.- Por el desmantelamiento de toda organización corrupta que este trayendo miseria, dolor y hambre al país.
5.- Para que en estos tres meses tengamos la cosecha más grande de familias convertidas al Reino de Dios

También podría gustarte