Está en la página 1de 3

Lecció n de discipulado/ Lección 31

Serie: “Discipulado de Gobierno”


Tema: “Discipulado creativo y multiplicador
por causa de la compasión”
Pr. Ap. Sara Cerracchio.
www.ccnven.net/site/discipulado

Discipulado Creativo y Multiplicador por causa de la compasión


Isaías 61:1-6/ Hechos 1:8

Introducción:

a.- Las grandes conquistas de una tierra tienen principios, instrumentos, herramientas,
estrategias, gente correcta y entrenada para un fin u objetivo.

b.- Hemos entendido que discipulado es formació n, orden, bendició n, entrega y


compasió n, son los momentos donde se planifica la toma de territorios, ciudades y
naciones.

c.- Estamos viviendo como nació n, familia e individuos tiempos acelerados, todo esto en
constante cambio y debemos imprimir velocidad a todo lo que hacemos si queremos ver
resultados. Los discípulos deben mudarse, transitar de estació n.

d.- Debemos vivir en el tiempo de Dios, siguiéndole la pista a Dios “con ojos abiertos y
oídos prestos para oír su voz”, los có digos secretos, Hebreos 2:1

e.- Debemos pegarnos al Señ or, Isaías 11:2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová;
espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de
conocimiento y de temor de Jehová.

1.- Discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, es posible porque


entendemos que el evangelio es poderoso, es su palabra, y fuimos investidos de ese poder y
autoridad para ejecutar las acciones.

Hechos 1:8. “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y
me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.

Romanos 1:16. “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para
salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego”.

2.- En el discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, llevamos una


carga de poder espiritual, este poder se refiere a la capacidad de coraje, fuerza, poder
milagroso, poder creativo para sanar, cambiar vidas, ambientes y naciones.

3.- En el discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, el evangelio


encapsula la potencia de Dios y está depositado en cada uno de aquellos que creen y han
rendido sus vidas al Señ or.
Serie: “Discipulado de gobierno” / Tema: “Discipulado creativo y multiplicador por causa de la
compasión”/ Tema 31

4.-En el discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, ese poder se


manifiesta, se hace notar porque huele a Jesú s, habla de É l, le glorifica a É l, las
manifestaciones le seguirá n porque Jesú s está presente.

4.1.- La compasió n está presente en ese poder porque Jesú s está presente, está
encapsulado, y para expresarla debemos estar dispuestos a accionar, a movernos.

Mateo 14:14. “Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó
a los que de ellos estaban enfermos”.

Saliendo, salir de la zona de confort.

4.2.- Es el tiempo de Jesú s a través de cada uno, caminando en las calles, en los
territorios, en la ciudad, en las casas.

4.3.- El evangelio sana, es lleno de vida y esperanza, creativo, compasivo, tocará a


multitudes y traerá cambios a nuestra nació n.

5.- En el discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, Jesú s fue radical,
Juan 4:32,34 32“Él les dijo: Yo tengo una comida que comer, que vosotros no sabéis”. 34“Jesús
les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra”.

5.1- Es decir, la voluntad de mi Padre es mi comida, compasió n en la consolidació n, voy a


terminar la obra, no dejaré esto por la mitad: “que se espere mi estó mago”.

¡Venció su concupiscencia y ganó una ciudad!

6.- En el discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, si queremos ver la


multiplicació n y conquistar la nació n, debemos mantener la pasió n encendida en nuestras
vidas y el poder de la compasió n, esa carga del Espíritu Santo que hace que tomes el peso o
la miseria de otro, de tal manera que provoque suficientes acciones que lleven alivio al
buen samaritano.

Marcos: 7: 31-36. “Volviendo a salir de la región de Tiro, vino por Sidón al mar de Galilea,
pasando por la región de Decápolis. Y le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron que le
pusiera la mano encima.   Y tomándole aparte de la gente, metió los dedos en las orejas de
él, y escupiendo, tocó su lengua; y levantando los ojos al cielo, gimió, y le dijo: Efata, es
decir: Sé abierto. Al momento fueron abiertos sus oídos, y se desató la ligadura de su
lengua, y hablaba bien. Y les mandó que no lo dijesen a nadie; pero cuanto más les
mandaba, tanto más y más lo divulgaban”.

La compasió n activa lo divino, lo eterno, hace cosas má s allá de nuestras posibilidades


físicas y humanas.

2
Serie: “Discipulado de gobierno” / Tema: “Discipulado creativo y multiplicador por causa de la
compasión”/ Tema 31

7.- En el discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, Jesú s sanó ,


alimentó a miles, liberó endemoniados.

7.1.- Cuando nos movemos en compasió n solo miramos el resultado final, y no lo que
tenemos que invertir (tiempo, recursos, finanzas).

8.- Discipulado creativo y multiplicador por causa de la compasió n, verá con la compasió n
en acció n, los cambios y las manifestaciones creativas de Dios y hará que multitudes
vengan a los pies del Señ or.

Movernos en compasión traerá multiplicación y creatividad.

Conclusiones:

1.- Debemos desarrollar una disciplina de oració n para recibir la agenda diaria del padre, la
informació n necesaria, los detalles para ser efectivos, derrotar las intenciones del enemigo
y las concupiscencias de la carne.

2.- Necesitamos discernimiento para que se revelen las crisis que tienen las personas.

2.1.- Jesú s se había levantado de madrugada, y el padre le había mostrado que frente al
pozo de Jacob iba a llegar una mujer que sería el instrumento para el avivamiento de
Samaria.

3.- Que las oraciones que llevan la carga de compasió n por la ciudad, familia, nació n,
despierten el corazó n de amor del Señ or.

4.- Necesitamos gerenciar efectivamente el tiempo; vencer las distracciones.

4.1.- El enemigo busca robarnos el tiempo y coloca situaciones personales, llamadas o


mensajes telefó nicos, citas que no son conforme a la agenda del padre.

5.- No es cuestió n de hacer muchas cosas, sino hacer lo que se nos comisionó . Lucas 10: 4
“No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado; y a nadie saludéis por el camino”.

5.1.- No distraerse, sino cumplir la misió n.

5.2.- Vencer nuestro yo, nuestra propia voluntad, que es enemigo del propó sito.

5.3.- Que el Espíritu Santo nos ministre sometiendo nuestra alma, domine nuestro
cará cter y nos lleve a estar encendidos por el propó sito, inyectando compasió n y pasió n.

6.- Estamos ungidos para solucionar, para ser respuesta a multitudes, portadores del poder
de Dios. Isaías 61:1

También podría gustarte