Está en la página 1de 3

 PROBLEMA N° 01:

1. Los Precios unitarios de costo total, variable y directo de cada producto suponiendo unas
previsiones anuales de producción de 1,000 y 2,000 artículos respectivamente.

Porcentaje
Producto A: 1000 x 2 = 2000 50 %
Producto B: 2000 x 1 = 2000 50 %
TOTAL=4000

Costo Costo Costo


Producto A: Total Directo
Variable
Coste personal operario 100 100 100
Coste personal aditivo. 1000 - -
Materia prima: 30 30 30
Gastos generales. específ. 140 140 140
Gastos generales. fijos 1500 - -
…….. …… …….
Precios de coste: 2770$ 270$
270$

Costo Costo Costo


Producto B: Total Directo
Variable
Coste personal operario 200 200 200
Coste personal aditivo. 500 - -
Materia prima 50 50 50
Gastos generales. específ. 200 200 200
Gastos generales. fijos 750 - -
…….. ……… ……..
Precios de coste: 1700 $ 450$ 450$

2. Precios de venta

a) Margen sobre el precio de coste total

PVA = PCt + Margen = PCt + m x PCt = PCt x (1 + m) = 2770 x (1 + 0,10)


=3047 $

PVB = 1700 x (1 + 0,10) = 1.870 $

b) Margen sobre el precio de venta.

PVA = PCv + Margen = PCv + w x Pv ; PVA = PCv / (1-w) = 270 / (1-0,10)=


300 $

PVB = 450 / (1 - 0,10) = 500 $


 PROBLEMA N° 02:

La función de demanda del producto que comercializa la empresa PRECISION S.A, viene dada
por Q = 12000 - 1/3 P.

 Respecto a la producción, se conoce que el costo total es CT = 3’000,000 + 1/4 Q2 +


100 Q.

 Los capitales propios de la empresa son de $. 200 millones de dólares.

Determine:

1. ¿Cuál es el máximo beneficio que puede obtener la empresa y el precio asociado al


mismo?

B = I - C = P x Q - CF - cv x Q

F (P) para P en términos de Q.

Q = 12000 - P / 3 ; entonces P = 36000 - 3 x Q

El beneficio será: B = I - C = (36000 - 3 x Q) Q- (3000000 + Q2 / 4 + 100 x Q) =


= -13 x Q2 / 4 + 35900 x Q – 3000000

dB / dQ = 0
dB / dQ = - 13 x Q / 2 + 35900 = 0
Q = 5523,1 unidades

 Lo que supondría un beneficio máximo de:

B = - 13 x Q2 / 4 + 35900 x Q - 3000000 =
= -13 x 5523,1 / 4 + 35900 x 5523,1 – 3000000
= 9.6139.230,8 dólares

 El precio asociado a la demanda que proporciona el máximo beneficio


sería:

P = 36000 - 3 x Q = 36000 - 3 x 5523,1 = 19.430,7 $

2. ¿Cuál es el precio con el que puede obtener una rentabilidad del 30 % sobre los capitales
propios?

r = Beneficio / Capital
−13∗Q2
+35900∗Q−3000000
4
0.30=
200000000
-13 x Q2 / 4 + 35900 x Q -63000000 = 0

−35900 ± √ 469810000
Q=
−13/2
Q1=8857,7 unidades

Q2=2188,5 unidades

Se puede concluir, por los valores obtenidos, que existirán dos precios que permiten conseguir
una rentabilidad del 30% sobre los capitales propios, ya que cada una de las demandas
anteriores llevan asociadas precios diferentes:

Para Q1 = 8857,7 unidades: P = 36000 - 3 x Q = 36000 - 3 x 8857,7 = 9426,9 $

Para Q2 = 2188,5 unidades: P = 36000 - 3 x Q = 36000 - 3 x 2188,5 = 29434,5 $.

También podría gustarte