Está en la página 1de 4

Introduccion a la administración

Organizaciones
Tipos de organizaciones
- Productivas de servicio; manufactureras, comerciales bancarias de seguros,
corporaciones financieras, de servicios educativos, gremios privados, asociaciones
de comerciantes etc
- Publicas privadas y mixtas
- Grandes medianas y pequeñas

Existen diferentes tipos de de organizaciones de acuerdo a:


- Objetivos
- Sus miembros
- Su estrctura interna
- Sus criterios de efectividad

Que es común en las organizaciones


- Son organismos sociales
- Orientados al logro de objetivos
- Con una división del trabajo determinada

Que es común en las organizaciones


- Son organismos sociales
- Orientados al logro de objetivos
- Con una división del trabajo determinada

Que es lo diferente
- La forma
- El grado en que las características se dan en unas y otras

Características de la organizaciones:
- Dinámicas: crece, cambian, se deterioran, las organizaciones no son estáticas,
siempre están en movimiento.
- Conflictivas: objetivos, forma de pensar y actuar de los diferentes miembros de la
organización. Directivos, trabajadores, proveedores, propietarios etc.
- Sistemas abiertos
- Capacidad de aprender
- Estructura interna estratificada de poder y control
- Desarrollan una cultura propia: valores, creencias, normas, sanciones. Etc que se
interiorizan a través de procesos de socialización (entrenamientos, inducción,
selección, capacitación
- Son racionales: tienen patrones de acción con propósitos, estructuradas en un
espacio temporal y espacial
Manejo de recursos técnicos, financieros, tecnológicos, y de la fuerza de trabajo
humano
- Sinergia

Entorno de las organizaciones

Niveles de entorno
Clasificaciones del entrono:
Distingue entre dos niveles: el micro-entorno y macro-entorno

Micro-entorno: todas aquellas variables sobre las que la empresa puede influir o actuar de
algún modo.
Macro-entorno: todas aquellas variables que influyen sobre la organización y que esta no
puede controlar.

Fuerzas que influyen

las fuerzas del entorno que influyen en una empresa se agrupan en:
-fuerzas directas: asociadas al entorno operativo
-fuerzas indirectas: asociadas al macroentorno
Productividad, eficacia y eficiencia
Productividad
Relación producto – insumos en un periodo especifico con la debida consideración de
calidad.

Productividad = Productos
Insumos
Eficacia
Cumplimiento de objetivos

Eficiencia
Logro de las metas con la menor cantidad de recursos

Habilidades de un administrador
- Habilidades técnicas: capacidad de aplicar conocimientos o experiencia
especializada
- Habilidades humanas: capacidad de trabajar con otros, comprender, motivar
- Habilidades conceptuales: habilidades de diagnosticar
Conceptos sonre el administrador de (Henri mintzberg MIT):

REALIDAD:
- Distintas y fuertes presiones
- Interrupciones
- Orientar acciones
- Establecer comunicaciones verbales mas que escritas.
- Colaboración con agentes externos, colegas y el personal que se dirige.

MITO:
- Planear
- Organizar
- Dirigir
- Controlas

MINZBERG

Macroentrono: fuerzas externas que no son controladas por la empresa

Microentorno: las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de


satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los
canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos

Exiten dos entornos que influyen en el desarrollo de las empresas, sea para su éxito o
fracaso; el macroentorno, son las fuerzas que no son controladas por la empres, es decir,
factores demográficos, tecnológicos, estos influyen de manera incontrolable en la
empresa, por ejemplo la tecnología avanza de manera rápida, y si la empresa no empieza
a innovar, podría llevarla al éxito. Por otro lado esta el microentorno, que son las fuerzas
cercanas que son controlables por la empresa, los mercadors, el marketing. La estrategia
esta en no descuidar ninguna de las dos, y darles la misma importancia.

También podría gustarte