Está en la página 1de 2

3- De acuerdo con la lectura, enumere 3 servicios necesarios para el bienestar humano que se deben restaurar y que

no se están teniendo en cuenta en el diseño actual de las ciudades. Explique el porqué, de cada servicio, y como
mejora las condiciones del ecosistema y la vida del humano

Servicios Explicación del porqué de la restauración del servicio y como mejora las condiciones del
ecosistema y la vida del humano

1-planes de acción en En muchas ciudades se están elaborando y desarrollando sentinas de carbón a


contra del cambio través de zonas verdes con una adecuada gestión de las zonas que favorezca la
climático regeneración de bosques, la creación de áreas de cultivo o de áreas de recreo.

Este conjunto de zonas verdes del municipio debe ser capaz de fijar el 17% del
radio fusiones totales del municipio, además de combatir los procesos de
alteración de clima actúan como elementos reguladores de la temperatura,
contrarrestando el efecto de calor en los centros urbanos.

2-realizar programas de Es un servicio que ha ido creciendo en la consonancia de la conciencia de la


educación ambiental población sobre los principales problemas ambientales y la necesidad de acercar al
individuo a la naturaleza, según datos del estudio realizado por el departamento
de ecología de la universidad autónoma de Madrid, donde analizaron los
programas de educación ambiental donde se señalaba que la temática más
utilizada está centrada en aspectos relacionados con la biodiversidad, esto
demuestra una mayor conciencia de los ciudadanos para la prevención de la
biodiversidad del país y la prevención y conservación de esta.

3-modificamiento de la Es necesario implementar y modificar a las ciudades para hacer las más auto
ciudad eficientes y menos dependientes a si a los ecosistemas, esto le vemos en el
consumo abismal de la materia, energía y servicios culturales para la población
urbana, esto quiere decir que tiene mas residuos y por ende mas contaminantes,
es decir la ocupación del suelo, que con lleva un mayor peligro para la naturaleza
del resto de los ecosistemas, para esto se pueden utilizar un modelo de gestión de
los ciclos de la materia y de la energía, también con lleva un reajuste en el sistema
estructural de la política que se gestionan y un cambio erradicar el estilo de vida de
sus habitantes, lo que proporciona una reducción en los recursos que utilizamos en
los ecosistemas planteado modelos urbanos que reduzcan la dependencia estos

También podría gustarte