Está en la página 1de 3

Imagen sacada de internet

Existen formas para resolver el conflicto armado en Colombia uno de los más importantes el
DIALOGO, ya que si se aprende a escuchar y a dialogar con los autores de los actos delictivos de
muestro país se entiende cuál es su ideología y motivo de lucha y se pueden tomar medidas para
que también puedan luchar sin necesidad de las armas.

EXISTEN OTROS MEDIOS COMO:

a) La negociación, es voluntaria informal indirecta y permite a las partes tener el control


sobre el proceso y la solución permitiendo realizarse sin la intervención de terceros(otros
países)
b) La mediación, se ha definido como un procedimiento no adversarial, en el cual ante el
conflicto armado un país de la región abre las puertas al proceso de forma neutral y facilita
la comunicación entre los autores del conflicto llegando a una solución mutuamente
aceptable.
c) La conciliación, los autores del conflicto se podrían reunir con las personas de las regiones
afectadas y llegar a exponer con el interés contrapuestos y tratar de llegar a una armonía
establecida entre las partes.
d) El arbitraje, en Colombia después de la negociación de la habana cuba se estableció un
referéndum donde los colombianos a través del boto podríamos escoger la viabilidad del
proceso de paz, en ese sentido estábamos aferrados a la aplicación del derecho de todos
la libertad de expresión y la de opinión.
Imagen sacada de internet

Reflexión

El abordar este conflicto y tratar de dar la solución al mismo se debe que durante el curso hemos
aprendido ciertas herramientas que nos aportar a nosotros como personas y ciudadanos de la
región conocimiento y sensibilidad y así poderlas aplicar en el desarrollo de nuestra convivencia
con los amigos y vecinos permitiendo aportar nuestro grano de arena a la finalización del conflicto
armado de nuestro país que durante décadas nos ha marcado por la violencia y las muertes de
tantos colombianos en el desarrollo de una lucha que los autores armados llaman libertad e
igualdad ignorando que dicha lucha hace rato se desvío de su objetivo principal, y se volvió un
negocio de armas y de poder en medio de narcotráfico, secuestros y extorsión.

Ahora gracias al avance del estudio y de la capacitación de las personas se han llegado a la
aplicación de los pasos anteriormente nombrados para la aplicación de la resolución de conflicto y
se han producido cambios significativos en nuestro país como lo es el acuerdo de paz y el cese al
fuego en muchas ocasiones por parte de los autores armados de ahí la gran importancia que cada
uno de nosotros aportemos nuestro grano de arena desde casa aprendiendo a escuchar y a
dialogar con nuestro padres, amigos y vecinos.

Imagen sacada de internet


Bibliografía

https://profesionistas.org.mx/curso-en-linea-de-resolucion-de-conflictos/

https://www.resumenlatinoamericano.org/2016/05/27/en-colombia-el-dialogo-sigue-siendo-la-
ruta/

También podría gustarte