Está en la página 1de 2

La escuela finalista del derecho penal Alemán, parte de la teoría de Hans Welzel

quien nació el 25 de mayo de 1904, fue un jurista y filósofo del derecho penal.
Dicho autor realizo una crítica del sistema casualista, ya que ubica la acción en
forma causal observando el delito, como causa y efecto, sin tener en cuenta la
finalidad de la acción[CITATION JMo19 \l 9226 ] es decir según Hans Welzel no le
importa si la acción ejecutada tenía o no algún propósito, esto significa que toda
acción que fuera en contra injusta era denominada delito. Ahora la pregunta es
¿cómo Welzel describe la acción? Para el nombrado autor la acción es finalista,
es decir las personas tienen cierto nivel de conocimiento, que le da la capacidad
para saber las consecuencias de su conducta, y de esta manera puede detenerse
al hacer algo que sea injusto y perjudique a las personas. La acción es injusta no
solo cuando se encuentra en el código penal, sino también cuando se adecue al
tipo penal, coincidan con sus elementos y que sea antijurídica, pero una acción no
es solo injusta, sino también tiene que ser culpable, en donde se va encontrar la
imputabilidad y la antijuricidad. Los elementos con los que debe coincidir la acción
son los siguientes para que así se convierta en una acción injusta: dolo, culpa o
preterintencionalidad, o si quien ejecuta la acción lo hace por una conducta que
execciona de responsabilidad como el caso fortuito, la fuerza mayor, el error de
tipo o el error de prohibición de responsabilidad. El erros de tipo hace referencia
cuando el autor se equivoca al realizar la conducta, y encuanto al error de
prohibición se da cuando el autor desconoce que esa conducta esta definida como
delito. Ya visto lo anterior a groso modo se mirar el análisis de los elementos
fundamentales de la culpabilidad que son: potencial conocimiento de la
ilicitud,exigilidad de la conducta diversa e imputabilidad. ya que esto sería
atipicidad. Además de esto dice que no hay delito si la persona no ejecuta la
acción con dolo o culpa. En esta desfiguran el delito si la acción es producida por
error, dicho error lo dividen en dos; el primero es el error de tipo y el segundo se
denomina error de prohibición,

Que es el delito para la escuela finalista: el delito es una ccion injusta y culpable
donde dicha injuticia nace de la tipicidad la antijuricidad y la culpabilidad
entendiéndose la culpabilidad como una consecuencia natural

El delito cosnta de una objetiva que son los objetos y los sujetos y además consta
de otra parte denominada subjetiva equivalente al hecho doloso culposo o
preterintencional es decir que el delito tiene que ser analisado de forma objetiva
como se forma subjetiva, un delikto tiene que ser ejecutado solo cuando tenga una
consducta típica y culpable no hay delito si acción y la descripción legal no
coinciden si la acción no esta prescrita como delito se da la denominada
atipicidad, tampoco hay delito si el sujeto no actua con dolo o culpa
La pena para la escuela finalista es la consecuencia de haber obrado con
culpabilidad y esta ttiene tres fines

Preventivo dado por la amenaza de la carga aflictiva

Retributivo dado la ap´licacion de la sanción

Resocializador que se deriva de la ejecución de esa pena

Sin embargo la pena debe cumplir una función preventiva nunca retributiva
además de que el tratamiento penintenciario debe buscar la resocialización de la
spersonas

Acción conducta humana voluntaria dirigida hacia el quebrantamiento de una


norma que se exterioriza y está dentro de la tipicidad, esto significa que hay una
fase interna y otra externa, por decirlo de esta manera la idea, los medios de como
la idea se va materializar y finalmente la exteriorización de la conducta que cause
un daño antijuridicamnete contemplado y es donde está incluido el dolo

Indicio de la antiuricidad Tipicidad objetiva descrpcion legal…. Articulo 10 . y


objetiva antijuricidad y culpabilidad

Normas prohibitivas

Antijuridicidad está en la culpabilidad

El sistema finalista tipicidad obejtivas subjetiva.

También podría gustarte