Está en la página 1de 12

Guía No.

__1
Nombre EE: ANTONIO MARIA CLARET
Grado: Segundo
Área: Matemática
Fecha de recibido:
Fecha de entrega:
Nombre del estudiante:
Objetivo de aprendizaje: Identifica y expresa relaciones entre punto, línea,
plano y espacio.
- Traza rectas paralelas, perpendiculares y secantes y las identifica en su
contexto.
INTRODUCCIÓN

Estimado estudiante durante el desarrollo de esta guía vas a aprender todo


lo relacionado con las nociones de geometrías, como punto, segmento y
también líneas, clases de líneas. Espero que leas con atención y realices
las actividades propuestas ya que te ayudarán a comprender los
aprendizajes.

Realiza la siguiente actividad


1. con la ayuda de tus padres vas a caminar en la sala en línea recta o
siguiendo la dirección de las baldosas, señala en donde empezaste con un
punto y a varias baldosa hasta donde termines, yendo de un punto a otro.
Puede utilizar cinta o marcador borrable para marcar la línea en el piso.
Después te devolverás siguiendo una línea curva, colocando puntos y
cambiando de dirección, unirás todos los puntos realizando líneas y
dibujaras en tu cuaderno como están esas líneas, si están rectas o curvas.

Preguntas alusivas

¿ Al unir los puntos que dibujaste?


¿Qué fue lo primero que hiciste cuando estaba dibujando?
¿Cómo eran las líneas que dibujaste?
Los punto Página 1 de 12
2. Une los puntos e identifica cuales son los caminos o líneas que
están rectos y curvos

¿Qué voy a aprender?

Nociones de geometría punto, segmento, línea y clases de líneas


La geometría es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las
propiedades y las medidas de una figura en un plano o en un espacio.

Vamos al internet y observamos el siguiente


video.
https://www.youtube.com/watch?v=kR-4tyRsQ1c
Luego copia en el cuaderno: que es un punto, cuales
son las líneas y las clases de líneas que menciona el
video,

Los punto Página 2 de 12


Lo que estoy aprendiendo

Copio en el cuaderno

PUNTO Y SEGMENTO
Cuando se unen dos puntos con una línea recta, se forma un segmento.
Los puntos son los extremos de un segmento.

Los punto Página 3 de 12


QUE ES UNA LINEA
Una Línea ésta formada por una sucesión de puntos muy unidos, tan unidos
que la percepción visual indicará que se trata de un trazo continuo.

CLASES DE LINEAS
Las clases de líneas son:

LINEA RECTA
La recta o la línea recta es una línea que se extiende en una misma
dirección por tanto tiene una sola dimensión y contiene un número infinito
de puntos. Dicha recta también se puede describir como una sucesión
continua de puntos extendidos en una sola dirección.

Los punto Página 4 de 12


LINEAS CURVAS
La línea curva como una línea recta que toma algún tipo de desviación en
su rectitud de manera progresiva, no repentina ni violenta porque en ese
caso estaríamos hablando de la unión de dos curvas rectas perpendiculares
sobre un punto. La línea curva puede formar, si se cierra, diversas formas y
estructuras que varían dependiendo del ángulo con que esa línea se vaya
armando sobre el espacio y sobre el plano.

LÍNEAS CERRADAS
Una línea poligonal es cerrada cuando los extremos sí coinciden en el
mismo punto. Es decir, empezando a dibujar la línea en un punto, podemos
terminar de trazarla terminando en el mismo punto.

Los punto Página 5 de 12


LÍNEAS ABIERTAS
Una línea poligonal es abierta cuando los extremos no coinciden en el
mismo punto. Es decir, si trazamos la línea empezando por uno extremo
terminamos de dibujarla terminando en otro punto diferente.

LINEAS PARALELAS

Las líneas paralelas son aquellas líneas que nunca se cruzan y permanecen
a una misma distancia.

Los punto Página 6 de 12


LINEA HORIZONTAL
Línea horizontal es aquella cuya trayectoria representa el sentido del
horizonte tal cual lo percibimos. Se desplaza de derecha a izquierda y
viceversa, siendo además perpendicular (en ángulo de 90º) a la línea
vertical. Está representada por los bordes superior e inferior del papel.

Los punto Página 7 de 12


LINEA VERTICAL
Líneas verticales son aquellas cuya trayectoria se realiza en dirección
arriba/abajo. Su trayectoria es invariable y para el dibujante está
representada por los bordes derecho e izquierdo del papel.

Los punto Página 8 de 12


Cómo sé que aprendí?

Los punto Página 9 de 12


Los punto Página 10 de 12
Actividad 2.

Los punto Página 11 de 12


¿Qué aprendí?
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste
1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultas al resolver las tareas
de la guía?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
4. Con tus palabras escribe qué aprendiste.

Valora tu aprendizaje:
Colorea la
Verde: ¡lograste!
Amarillo: ¡tienes algunas
dudas!
Rojo: ¡No lo alcanzaste!

Los punto Página 12 de 12

También podría gustarte